La escasa educación financiera trae consigo graves consecuencias como el sobreendeudamiento, la ausencia de ahorro o la ineficiencia en el manejo de las finanzas personales. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Educación financiera
El Banco de España y la CNMV convocan la tercera edición de los Premios Finanzas para Todos
El Plan de Educación Financiera, promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y por el Banco de España, convoca, un año más, los Premios Finanzas para Todos. El objetivo de estos premios es promover la excelencia de las iniciativas de educación financiera desarrolladas en España, reconociendo la labor de aquellas instituciones o personas físicas que han mostrado una dedicación y compromiso excepcionales en este ámbito. Sigue leyendo
El 44% de los españoles muestra falta de conocimientos para gestionar su propia economía
De acuerdo con el estudio ‘El conocimiento financiero de los españoles, a examen’
La cultura financiera parece ser el ‘talón de Aquiles’ de los españoles, al menos de casi la mitad de ellos (44%), quienes reconocen tener problemas a la hora de gestionar los aspectos básicos de su economía por falta de conocimientos en esta materia. Sigue leyendo
Infografía: Corredurías de seguros vs Agencias de seguros
Fuente: Ruiz Re
Ruiz Re explica las diferencias entre una correduría y una agencia de seguros
Fundación Mapfre recibe el Premio Finanzas para todos
Cerca de 44.000 estudiantes de secundaria aprenden la importancia del ahorro y el seguro
Fundación Mapfre se sumó ayer al #DiaEducacionFinanciera con un programa educativo que desarrolla desde 2016 y que hasta hoy ha permitido acercar la educación financiera y aseguradora a cerca de 44.000 escolares de toda España. Sigue leyendo
El seguro impulsa la cultura financiera a través de la educación
Disfruta de más contenidos interesantes de elEconomistaSeguros
Estar preparado ante cualquier reto es vital para adaptarse a los cambios socioeconómicos que cada día se producen. Por eso desde el seguro se apuesta por la educación financiera de los más jóvenes. Hoy se celebra el Día de la Educación Financiera.
Un texto de Carmen Lancho
Resulta necesario que, desde el colegio, los niños se familiaricen con los conceptos básicos de la economía, ya que estos afectan a toda la sociedad. Tanto es así que instituciones y empresas han desarrollado programas para fomentar este área de conocimiento en las aulas. En 2008, la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) junto con el Banco de España presentaron el Plan de Educación Financiera diseñado para mejorar la cultura financiera de los ciudadanos y sus conocimientos sobre la materia, que les permita adoptar decisiones financieras apropiadas. El PEF cuenta con el apoyo de otras entidades colaboradoras, y entre todos han promovido el Día de la Educación Financiera para darle visibilidad. Sigue leyendo
Los jóvenes españoles no alcanzan el nivel mínimo de competencia financiera
Metlife, Fundación Junior Achievement y la Universidad de Murcia analizan los conocimientos financieros de la juventud en España
Los jóvenes españoles tienen menos conocimientos financieros de los que deberían, según se extrae del informe Educación financiera: ¿Qué debemos saber? El estudio, impulsado por MetLife y la Fundación Junior Achievement y elaborado por la Universidad de Murcia, analiza los conocimientos financieros de los jóvenes de entre 6 y 18 años en España. Sigue leyendo
Adecose participará en el Día de la Educación Financiera
La asociación responderá allí a las dudas sobre las corredurías de seguros
Adecose, asociación que agrupa más de 129 corredurías de seguros, participa por segundo año consecutivo en el Día de la Educación Financiera, como entidad adherida al Plan Nacional de Educación Financiera, y bajo la batuta de la CNMV y el Banco de España. Sigue leyendo
El 30% de los estudiantes de secundaria españoles ahorra parte de su paga para viajar o estudiar
La Universidad de Murcia estima que la etapa de Educación Secundaria es crucial para trabajar los conocimientos financieros de los alumnos
Los estudiantes de Secundaria hacen más recados que los de Primaria, ahorran en mayor proporción y tienen objetivos para ese ahorro, de acuerdo con un informe realizado por la Universidad de Murcia e impulsado por Junior Achievement y MetLife. Además, no dudan en comparar precios y comprar por internet. Sigue leyendo
Destacamos: ¿Cómo se distribuye el ahorro de las familias españolas?
Puedes consultar el estudio de Finanbest aquí
Más del 98% de las familias españolas cuentan con un activo en propiedad. Para más del 80% se trata de un activo inmobiliario con un valor mediano de 158.500 euros. Un estudio de Finanbest analiza cómo invierten las familias españolas. Puedes consultar el documento aquí. Sigue leyendo
MetLife alerta de que los jóvenes españoles tienen menos conocimientos financieros de los que deberían
El estudio “Educación Financiera: ¿qué debemos saber?”, realizado por la Universidad de Murcia e impulsado por Junior Achievement y MetLife corrobora los resultados del último Informe PISA que suspende al 25% de los alumnos españoles
Los jóvenes españoles tienen menos conocimientos financieros de los que deberían. El informe PISA presentado esta semana confirma una certeza que el pasado mes de febrero desvelaron durante la Semana del Seguro MetLife y la Fundación Junior Achievement, impulsores del estudio «Educación financiera: ¿Qué debemos saber?». Un informe elaborado por la Universidad de Murcia que analiza los conocimientos financieros de los jóvenes de entre 6 y 18 años en España y cuyo objetivo es impulsar la formación en esta materia desde las edades más tempranas. Sigue leyendo
¿Cómo se puede aprovechar la digitalización para impulsar la educación financiera?
Insurance Europe pide aprovechar la era digital para impulsar la educación financiera. Puedes consultar el informe completo aquí
La educación financiera es una habilidad básica en la vida de toda persona que debe ser fomentada tan pronto como sea posible para alentar el comportamiento financiero responsable y dar a los ciudadanos la confianza necesaria para tomar el control de sus finanzas. Este es el mensaje central de La educación financiera en la era digital-Iniciativas de la industria europea de seguros, la última publicación de Insurance Europe, la federación europea de seguros y reaseguros. Sigue leyendo
Destacamos: ¿Qué papel deben tener las compañías de seguros en la educación financiera?
Puedes ver el resumen de lo más destacado de la jornada de MetLife en la Semana del Seguro aquí
MetLife analizó la responsabilidad del sector asegurador en la educación financiera de los más jóvenes en una jornada en la Semana del Seguro. Además, aprovechó para presentar las principales conclusiones del informe Educación financiera: ¿Qué debemos saber?, elaborado por la Universidad de Murcia e impulsado por la Fundación Junior Achievement España y MetLife en Iberia.Este es un resumen con lo más destacado de la jornada. Sigue leyendo
MetLife reivindica la responsabilidad de las compañías en la educación financiera
La compañía presenta en la Semana del Seguro el informe Educación financiera: ¿Qué debemos saber? Impulsado junto a Junior Achievement
¿Qué responsabilidad tienen las compañías aseguradoras en la educación financiera de los niños y jóvenes? MetLife ha querido responder a esta pregunta en la jornada celebrada ayer en la Semana del Seguro de Inese. Sigue leyendo