
El 34 Congreso de AGERS, que se celebrará el próximo 26 de octubre en Madrid, ha agotado el aforo de sus talleres presenciales. Ante esta situación, AGERS ha decidido ofrecer la posibilidad de seguir los talleres en remoto. Sigue leyendo
El 34 Congreso de AGERS, que se celebrará el próximo 26 de octubre en Madrid, ha agotado el aforo de sus talleres presenciales. Ante esta situación, AGERS ha decidido ofrecer la posibilidad de seguir los talleres en remoto. Sigue leyendo
Jorge Lanza Perea y Pablo Trueba, CEOs de Exolum y Marsh, compartirán su visión de la gestión de riesgos y seguros en el 34 Congreso AGERS. Sigue leyendo
El Centro de Estudios de AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros) lanza su catálogo de Formación Online, diseñado para profesionales involucrados en las áreas de gestión de riesgos y seguros empresariales. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar y difundir el conocimiento y la práctica profesional en estas áreas de vital importancia. Sigue leyendo
La XVIII Edición del foro anual sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico, organizado por WTW, se celebró bajo el lema «Retos transformados en oportunidades», destacando la necesidad de abordar los desafíos del sector turístico español mediante la innovación, la digitalización, el talento y la sostenibilidad. Sigue leyendo
WTW presenta en XVIII Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico su estrategia integrada y global ESG para responder a los riesgos y transformar los desafíos en oportunidades. Sigue leyendo
AGERS, la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros, ha dado inicio al periodo de inscripciones para su anticipado 34 Congreso Nacional. Este destacado evento, programado para el 26 de octubre en Madrid, promete ofrecer a los profesionales de la Gestión de Riesgos y Seguros Globales un día repleto de conocimiento, interacción y oportunidades de networking. Sigue leyendo
El segundo encuentro «De tú a tú» reunió a dos expertas que compartieron su visión sobre los retos y oportunidades del sector. Sigue leyendo
Coface revoluciona el mercado de la Información Comercial con el objetivo de que las empresas tomen decisiones de negocio más ágiles y eficaces. La actual incertidumbre económica y el incremento de los impagos demanda a las empresas más agilidad, precisión y fiabilidad en la información que manejan para la toma de decisiones de negocio. Sigue leyendo
Daniel San Millán del Río, presidente de IGREA (Iniciativa Gerentes de Riesgos Españoles Asociados) y gerente de riesgos de Ferrovial, visitó la Cátedra Fundación Inade – UDC. El encuentro, que se desarrolló en el rectorado de la Universidad de A Coruña, reunió a numerosos expertos en gerencia de riesgos con el objetivo de fomentar un diálogo constructivo y reflexionar sobre las mejores prácticas en este ámbito. Sigue leyendo
La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) ha publicado hoy la Guía cyber de buenas prácticas en protección de ciberriesgos para no expertos.
El objetivo de la Guía cyber es ofrecer consejos para gestionar y prevenir los incidentes cibernéticos en las empresas. Ha colaborado en la edición la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA). Sigue leyendo
AGERS organiza un evento en Valencia sobre la gestión de riesgos como factor de competitividad empresarial.
El pasado 30 de mayo se celebró en Valencia un evento organizado por AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros), dirigido a los empresarios de la zona. El objetivo era concienciar sobre la importancia de la gestión de riesgos como factor de competitividad empresarial. Sigue leyendo
La Universidad CEU-UCH de Valencia y el Centro de Estudio de AGERS ofrecen un postgrado en línea sobre Gestión de Riesgos y Seguros. Sigue leyendo
La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros organiza un evento en Valencia sobre la gestión de riesgos en la empresa. Sigue leyendo
El Centro de Estudios Agers (CEA) organiza su primer encuentro De tú a tú, como parte del Plan Alumni 2023. Será el próximo 24 de marzo.
Alumni AGERS es el cauce natural para fomentar el networking y establecer relaciones profesionales con personas de diferentes perfiles y sectores. Sigue leyendo
El pasado 10 de marzo, los reguladores bancarios federales y de California cerraron Silicon Valley Bank (SVB) y confiscaron sus depósitos alegando falta de liquidez e insolvencia. Es la segunda quiebra más grande de una institución financiera en EE. UU. después de Washington Mutual en 2008, recuerda Coface. Sigue leyendo