Destacamos: Los siete riesgos que el sector asegurador no debe perder de vista

riesgos emerf¡gentes

Puedes acceder al informe Sonar 2018 de Swiss Re haciendo clic aquí

Los riesgos geopolíticos emergentes, la reaparición del amianto, los riesgos derivados de nuevas tecnologías como los riesgos cibernéticos, el algoritmo sesgado y la erosión de la diversificación de riesgos son algunos de los principales riesgos identificados en el informe SONAR 2018 de Swiss Re que el sector asegurador no debe perder de vista en los próximos meses. Sigue leyendo

Marsh potencia su práctica de Gestión de Riesgos de Infraestructuras con el fichaje de Jesús García-Quílez

Marsh ha hecho público el nombramiento de Jesús García-Quílez como nuevo líder en España y Portugal de su práctica global Marsh Risk & Capital, destinada a ofrecer soluciones estructuradas, principalmente del sector de infraestructuras y energía. Sigue leyendo

Aon organiza la jornada Oportunidades y Retos en Latinoamérica

Oportunidades y Retos en Latinoamérica

La experiencia y la afinidad no son suficientes para que las empresas sean capaces de gestionar todos los riesgos de la región latinoamericana

Con unos planes de inversión en infraestructuras de más de 472.000 millones ya aprobados, Latinoamérica sigue presentándose como una región con muchas oportunidades para los contratistas españoles. Sin embargo y a pesar de contar con ventajas competitivas en esta región, los empresarios de nuestro país se enfrentan a importantes y complejos retos. Sigue leyendo

Un buen uso de la información, eje de la prevención de riesgos de los expatriados y viajeros corporativos

International SOS

International SOS desgrana los principales riesgos internacionales de 2018 en un desayuno

V.M.Z.-Seguros

Que la información es poder es de sobra conocido, pero cuando se trata de profesionales expatriados o viajeros corporativos es un factor clave en la prevención de los riesgos a los que se puedan enfrentar en sus nuevos destinos corporativos. Internacional SOS, SOS Seguros y Reaseguros en España, analizó ayer en Madrid los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas en sus destinos internacionales y compartió algunas de las claves para prevenirlos y mitigarlos. Sigue leyendo

España necesita más gerentes de riesgos

gerentes de riesgos

Rogelio Bautista, director de clientes de empresas en Zurich participa en la última edición de Diálogos 2020 

El responsable de clientes de empresas de Zurich reflexiona en Diálogos 2020 de Fundación Inade sobre la gestión de riesgos como creadora de valor para la empresa.  “La gestión de riesgos es conocer el riesgo y saber tratarlo de la mejor manera”. Con estas palabras iniciaba Rogelio Bautista, director de clientes de empresas en Zurich, su intervención en los Diálogos 2020, en la sesión que se celebró en la sede de la Cátedra  Fundación Inade – UDC el lunes 5 de febrero sobre “La gestión de riesgos como creadora de valor para la empresa”. Sigue leyendo

La gerencia de riesgos es una de las asignaturas pendientes de las empresas gallegas y españolas

gerencia de riesgos

Haz clic aquí para ver el vídeo y la entrevista a Adolfo Campos, director de Fundación Inade

V.M.Z. – Seguros TV

Fundación Inade presentó ayer en Madrid una radiografía de la gerencia de riesgos y seguros de las empresas gallegas, que podría extrapolarse a la totalidad del tejido empresarial español. Adolfo Campos, director de Fundación Inade, reivindicó la necesidad de crear cultura de la gerencia de riesgos entre el empresariado gallego y español, una tarea en la que quiere implicar a las administraciones públicas y a otras instituciones y organismos. Sigue leyendo

AGERS analiza las oportunidades de la biomecánica en su próximo Foro de Riesgos Personales

AGERSAGERS organiza su primer foro del año, con Riesgos Personales que se enfoca en la biomecánica, su aplicación, experiencias y las oportunidades que puede suponer para las empresas. El objetivo de la jornada es “exponer las oportunidades presentes y futuras que brinda actualmente la valoración biomecánica a la gerencia del riesgo”, explica la asociación en un comunicado. Sigue leyendo

Sham asegura la responsabilidad civil profesional de los médicos de Baleares

Sham España es desde el 1 de enero la compañía adjudicataria de la nueva póliza de responsabilidad civil profesional del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (COMIB).

El COMIB, tras valorar diferentes alternativas existentes en el sector asegurador confía en que ésta es la más ventajosa para sus colegiados. La nueva póliza suscrita destaca por ampliar los límites asegurados individuales y colectivos, así como las coberturas en muchas de las garantías ofrecidas con respecto a la anterior póliza con que contaba el colegio. Sigue leyendo

Las empresas necesitan cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo

CiberseguridadLas empresas, según Aon, tendrán que realizar cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo, una de las mayores amenazas que afecta a todos los aspectos del negocio y crece en volumen e intensidad. Es una de las conclusiones del informe Predicciones de Ciberseguridad para 2018. Sigue leyendo

Fundación Inade analiza los riesgos de la internacionalización de las empresas

El pasado 17 de enero se organizó el primer Foro Inade de 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña sobre el riesgo de la internacionalización de la empresa

Foro InadeCuatro interlocutores de diferentes áreas —departamentos de gestión de riesgos de las empresas, mediación internacional e industria aseguradora— participaron en el foro: en representación del Grupo San José intervino Lourdes Freiría Barreiro, directora general de riesgos y seguros; también estuvo Javier Hernáez Verez, director en Galicia de Aon; Benedetta Cossarini, directora general para España y Portugal de AIG Iberia; y Sanda Blanco González, directora de operaciones por cuenta del estado de CESCE. Como moderador de la sesión intervino Adolfo Campos, director de Fundación INADE. Sigue leyendo

Destacamos: Los riesgos medioambientales y geopolíticos son los que más crecerán en 2018

De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh que puedes consultar aquí

La percepción de los riesgos globales ha crecido en 2018 un 59%, de acuerdo con los datos que recoge el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh hecho público en el Foro económico Mundial. Los riesgos medioambientales y geopolíticos están a la cabeza de las preocupaciones de los líderes mundiales. Sigue leyendo

AGERS donará el importe de las colaboraciones “non profit”

El Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social Corporativa de AGERS, ha acordado destinar los honorarios que cedidos de manera voluntaria por algunos de los profesores que colaboran “non profit” en el área formativa de la asociación. Sigue leyendo

Arranca el ciclo de conferencias de AXA y Malasmadres #aMíEsoNoMePasa

La iniciativa está dedicada al fomento de la prevención de riesgos en las mujeres emprendedoras

Más de un centenar de mujeres emprendedoras han participado recientemente en la primera conferencia #aMíEsoNoMePasa, organizada por AXA y el Club Malasmadres. La jornada, celebrada en Madrid, abre un ciclo de conferencias que se realizarán en otras ciudades españolas con el objetivo de prevenir a las emprendedoras ante los riesgos a los que se enfrentan en el desarrollo de su actividad. Sigue leyendo

Un informe de Aon y la Wharton School estudia la relación entre la madurez en la gestión de riesgos y los resultados financieros

El estudio analiza las primas de responsabilidad de directores y administradores

AON, en colaboración con la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, ha publicado la quinta edición del informe Aon Risk Maturity Index Insight Report. Las conclusiones del informe refuerzan la evidencia de una relación directa entre la aplicación de prácticas sólidas de gestión de riesgos y un mejor resultado operativo de las organizaciones. Sigue leyendo

AGERS y Fade celebran el Foro de Programas de Seguros Internacionales

En el foro se estudió la mejor manera de gestionar un programa internacional de seguros

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) celebraron recientemente el Foro de Programas de Seguros Internacionales. En el foro participaron Juan Carlos López Porcel, presidente de AGERS y director riesgos y seguros ArcelorMittal España, quien aportó la visión del gerente de riesgos; Paulino Fajardo, abogado de Herbert Smith Freehills y miembro de la junta directiva de AGERS; Alejandro López Aliaga, subdirector de desarrollo de negocio, mercado España de Mapfre Global Risks, quien mostró el punto de vista del asegurador; y Gonzalo Iturmendi, secretario general de AGERS y socio director del bufete G. Iturmendi y Asociados, que ejerció de moderador en la jornada. Sigue leyendo