De agente a corredor, ¿me conviene el cambio?

De agente a corredor, ¿me conviene el cambio?

Pasar de agente a corredor de seguros no siempre es la decisión más acertada. Antes, es conveniente analizar una serie de factores clave.

Actualmente, la distribución de seguros vive en constante cambio: nuevas actuaciones de las aseguradoras, omnicanalidad, multicanalidad, exigencias legales… La aceleración de los procesos de digitalización, la eficiencia de las organizaciones, los nuevos métodos  de trabajo o la captación y fidelización de clientes son factores que influyen de manera decisiva, sobre todo en la mediación. Sigue leyendo

Principales diferencias entre venta asesorada e informada

Principales diferencias entre venta asesorada e informada.

Global Actuarial señala que aunque en un principio la diferenciación entre venta informada y asesorada está más orientada a productos de vida ahorro y de inversión, también afecta a los nuevos Niveles de Formación 2 y 3. Es necesario, en el supuesto de venta asesorada, disponer del Nivel 2. En cambio, si es venta informada se precisa el Nivel 3, con independencia de la figura de mediación : agente, corredor, auxiliar externo, etc. Sigue leyendo

La siniestralidad de multirriesgos crece un 5,88% hasta marzo

Principales diferencias entre venta asesorada e informada.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Y ahora, Global Actuarial afirma que empiezan a confirmarse algunas de las tendencias en la siniestralidad, que pueden aportar información en la toma de decisiones. Sigue leyendo

Ratio de eficiencia: la asignatura pendiente de Colegios y asociaciones de mediadores

Principales diferencias entre venta asesorada e informada.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador, y ahora mismo empiezan a confirmarse algunas de las tendencias que están influyendo en la toma de decisiones. La aceleración de los procesos de digitalización, la eficiencia de las organizaciones, los nuevos métodos de trabajo, la captación y fidelización de clientes, etc…, están suponiendo un impacto real en los mediadores de seguros. Y también, a medio plazo, en sus asociaciones profesionales. Muchas empresas de servicios disponen de un eficaz sistema de gestión, que se puede medir a través del ratio de eficiencia. Sigue leyendo

La siniestralidad de los seguros generales mejora en 2020

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Ahora empiezan a confirmarse algunas de las tendencias que pueden aportar información en la toma de decisiones, entre ellas la siniestralidad. Sigue leyendo