Destacamos: Insurance Europe pide que los vehículos autónomos se incluyan en la nueva directiva de seguros de coches

Insurance Europe

Puedes consultar el documento de la patronal europea del seguro haciendo clic aquí

Insurance Europe, la patronal aseguradora europea, ha emitido un documento en el que explica su posición respecto a la reforma de la Directiva de seguros de coches (Motor Insurance Directiva, MID) que prepara la Comisión Europea. Sigue leyendo

Un mayor impulso económico por sí solo no cerrará la actual brecha de rentabilidad en los grandes mercados de seguros de no vida

rentabilidad

Los márgenes técnicos de no vida en los principales mercados occidentales y Japón necesitan mejorar entre 5 y 9 puntos porcentuales para proporcionar unos rendimientos sostenibles

Haz clic aquí para consultar el informe Sigma de Swiss Re

A escala mundial, la mayor parte de los principales mercados de seguros de no vida se encuentran en una fase de rentabilidad inferior a la media. El último informe sigma de Swiss Re Institute, «Rentabilidad en los seguros de no vida: cuidado con la brecha», analiza la brecha existente en los beneficios del sector de los seguros de no vida. El estudio revela que las aseguradoras de los grandes mercados occidentales y de Japón necesitan mejorar los márgenes técnicos (beneficio técnico como porcentaje de las primas) entre 5 y 9 puntos porcentuales si pretenden ofrecer la deseada rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) del 10 % en el futuro. Sigue leyendo

Destacamos: La economía mundial desacelera su crecimiento ¿Qué impacto tendrá en el seguro?

Economía

El informe Panorama del Servicio de Estudios de Mapfre ha actualizado su análisis sobre las perspectivas económicas y sectoriales hacia el tercer trimestre de 2018. Puedes consultar el documento haciendo clic aquí

El informe Panorama del Servicio de Estudios de Mapfre ha actualizado su análisis sobre las perspectivas económicas y sectoriales hacia el tercer trimestre de 2018, en el que destaca la resiliencia del crecimiento económico mundial, al tiempo que avisa sobre riesgos crecientes que podrían transformar el escenario base de desaceleración cíclica global en un escenario marcado por un ajuste brusco. Sigue leyendo

Destacamos: La brecha de protección del seguro supone un potencial de crecimiento del mercado en España del 40%

Consulta el Informe El mercado español de seguros en 2017 de Fundación Mapfre aquí

La brecha de protección del seguro alcanzó en 2017 los 25.300 millones de euros, de los que 24.400 millones de euros corresponden al seguro de vida. Esta cifra indica, además, el potencial de crecimiento del seguro en el mercado español. Puedes consultar todos los datos en el Informe El mercado español de seguros en 2017 de Fundación Mapfre. Sigue leyendo

Destacamos: El seguro de vida frena su crecimiento en los mercados más desarrollados

seguro de vida

Swiss Re acaba de publicar su tercer informe Sigma del año, en el que analiza la evolución del negocio asegurador global. El negocio asegurador mundial creció un 1,5% en 2017, frente al 2,2% registrado en 2016. Esta desaceleración se debe a la ralentización del crecimiento del seguro de vida, especialmente en los mercados más desarrollados. Puedes consultar el informe completo haciendo clic aquí. Sigue leyendo

Destacamos: Aunque no lo creas, el RGPD puede ayudar a impulsar la competitividad de las empresas

RGPD

A punto de cumplirse un mes de la entrada en vigor del nuevo reglamento de protección de datos (RGPD), su cumplimiento puede ayudar a las empresas a aumentar su competitividad. El Incibe ha editado una guía explicando cómo. Puedes consultarla aquí. Sigue leyendo

Destacamos: Los siete riesgos que el sector asegurador no debe perder de vista

riesgos emerf¡gentes

Puedes acceder al informe Sonar 2018 de Swiss Re haciendo clic aquí

Los riesgos geopolíticos emergentes, la reaparición del amianto, los riesgos derivados de nuevas tecnologías como los riesgos cibernéticos, el algoritmo sesgado y la erosión de la diversificación de riesgos son algunos de los principales riesgos identificados en el informe SONAR 2018 de Swiss Re que el sector asegurador no debe perder de vista en los próximos meses. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo es la salud de los autónomos españoles?

autónomos

Descúbrelo en este vídeo. Entrevistamos a Loranzo Amor, presidente de ATA y a Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros

Los trabajadores autónomos suponen cerca del 14% de la fuerza de trabajo europea. Pero se sabe muy poco de la seguridad y salud en el trabajo de este colectivo. Para solucionar esto, DKV Seguros y ATA, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos han elaborado el estudio ¿Cuál es el índice de Vida Saludable de los autónomos en España? Sigue leyendo

Bajan las tarifas de los seguros de salud individuales

seguros de salud

Pricing Test detecta un decremento de tarifas en salud individual del -4,7 % durante 2017 y del -12,2% en los 3 últimos años

El estudio comparativo de primas realizado por Pricing Test entre las principales entidades del sector, en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, durante el periodo diciembre 2016-diciembre 2017, revela un decremento de primas promedio de -4,7%. Sigue leyendo

Infografía: Solunion analiza el recobro de deudas en 50 países

recobro

El informe, elaborado por Euler Hermes, mide el nivel de complejidad de los procedimientos de recobro internacional en 50 países, a partir del análisis de las prácticas locales de pago y los procedimientos judiciales y de insolvencia.

Puedes ver la infografía aquí: Infografia Solunion recobros de deuda feb 18

El número de vehículos asegurados en España crece un 2,52% a cierre de enero

vehículos asegurados

El número de vehículos asegurados en España se situó en torno a 30 millones y medio a cierre de enero, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (Fiva)

El número de vehículos asegurados en España se situó en 30.598.966 unidades a cierre de enero. Esta cifra supone un incremento del 2,52% respecto de enero de 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 751646 unidades en los últimos 12 meses. Sigue leyendo

Asisa Vida se interesa por la opinión y necesidades de los corredores de seguros

La aseguradora lanza una encuesta para conocer las opiniones y necesidades de las corredurías y mejorar la atención y el servicio que les ofrece

Asisa VidaAsisa Vida quiere conocer la opinión de los más de 4000 corredores que trabajan en España con el objetivo de mejorar la colaboración y el trabajo que la aseguradora realiza con ellos y atender sus necesidades concretas. Para ello, enviará en las próximas semanas una encuesta con diferentes cuestiones referidas a la calidad del servicio, los productos aseguradores y a la relación con los clientes. Sigue leyendo

Los accidentes de tráfico leves crecen un 3,14% en 2017

accidentes de tráfico leves

De acuerdo con los datos de Estamos seguros recogidos por Tirea en 2017

En 2017, se produjeron casi dos millones de accidentes leves de tráfico en España. Esta cantidad supone un incremento interanual del 3,14%. Se trata del mayor número de incidentes de circulación sin heridos registrado desde 2010. Los datos han sido recabados por Tirea —la empresa informática encargada de gestionar la plataforma de liquidación de percances Cicos— y divulgados por Estamos Seguros. Sigue leyendo

La contratación de seguros de impago de alquiler aumentó más de un 30% en 2017

Observatorio Español del AlquilerEl Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) presenta los resultados de la comercialización de seguros de impago del alquiler en 2017 y las previsiones para 2018

Según los datos del Observatorio Español del Alquiler (OESA) correspondientes a 2017, los seguros del alquiler siguen creciendo fuertemente en España. El crecimiento en el último ejercicio ha superado el 30% y se prevé que en 2018 siga aumentando superando, incluso, el 40%. Los datos de OESA hacen referencia a los seguros de impago del alquiler regulados por la Dirección General de Seguros, que son las únicas garantías de protección del alquiler que otorgan derechos y seguridad a quienes los contratan como consumidores de productos y servicios financieros. Sigue leyendo

Mapfre, reconocida como la cuarta marca más empática del IBEX 35

El estudio “Top Emphatic Brands 2018”, realizado por la compañía Summa, es el primer estudio centrado en empatía que se realiza en España. El informe, que analiza las 35 empresas del selectivo, monitoriza la percepción de los consumidores españoles en torno a las variables que construyen una “marca empática”, entendiéndola como aquella que posee y emplea inteligencia emocional y tiene la habilidad de escuchar y entender de verdad a sus públicos. Sigue leyendo