El futuro de las insurtechs bajo la lupa de wefox

Wefox duplica la presencia de mujeres en puestos stem.

El sector ha vivido una gran transformación digital. Sin embargo, muchos se preguntan por el futuro de la industria de las insurtechs.

2023 vendrá claramente marcado por la apuesta tecnológica de los diferentes actores del mercado. Tanto inversores como consumidores reclaman innovación. Por ello se prevé un incremento de las alianzas y las tecnologías basadas en el internet de las cosas (IoT), ciberseguridad, análisis predictivos e inteligencia artificial. Sigue leyendo

WTW revela los datos sobre participación, estrategias y objetivos ESG

WTW alerta de que destopar las pensiones empeora la contributividad y la equidad intergeneracional del sistema.

El 79% asegura que su organización tiene objetivos ESG claros y específicos y el 68% afirma estar personalmente “muy involucrado” en los esfuerzos ESG de su organización.

Han participado en las encuesta 312 gestores de riesgos de compañías que, a escala mundial, emplean a más de dos millones de personas.

Sigue leyendo

Los empleados con buen estado de salud física y mental rinden un 50% más

DAS Seguros analiza cómo afecta la reducción de jornada laboral en la cotización.

Howden Iberia y Compensa Capital Humano explican la estrecha relación entre buen estado de salud y productividad.

Howden Iberia y Compensa Capital Humano han explicado en la sesión Talent Journey. Estrategias de Compensación Total que el bienestar físico y mental está directamente ligado a la productividad. Sigue leyendo

Perspectivas y desafíos del consumidor de seguros en España

Perspectivas y desafíos del consumidor de seguros en España

The Cocktail analiza el perfil del consumidor de seguros en España en el informe ‘Claves de diseño para el nuevo cliente de seguros’.

La consultora tecnológica revisita su informe periódico sobre las tendencias del sector asegurador. Ahonda en los desafíos desarrollados a raíz de la pandemia, lo que ayuda a comprender la perspectiva del cliente de seguros. Sigue leyendo

El 61% de las empresas detecta problemas financieros en sus clientes

El 61% de las empresas detecta problemas financieros en sus clientes

Los problemas financieros son especialmente significativos cuando los clientes forman parte del sector público.

Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 73% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados y solo el 43% cobra a menos de 60 días. Sigue leyendo

Tendencias mundiales de siniestros en los seguros marítimos

Tendencias mundiales de siniestros en los seguros marítimos

El fuego, la colisión y el hundimiento y la carga dañada son las principales causas de siniestros en los seguros marítimos, según el análisis de Allianz Global Corporate.

La inflación está agravando las tendencias existentes que conducen a una mayor gravedad de los siniestros. El aumento de los precios del acero, de las piezas de recambio y los costes de la mano de obra están repercutiendo en la reparación de cascos y averías de maquinaria. Sigue leyendo

El impacto de los comentarios negativos en RRSS

El impacto de los comentarios negativos en RRSS

Las mujeres sufren más ansiedad, miedo y problemas de alimentación debido a los comentarios negativos en las RRSS.

Fundación Mapfre y la universidad de Deusto analizan el impacto del ciberacoso en la salud y advierten sobre la importancia de aprender a actuar ante el odio en las redes. Sigue leyendo

GetLife alerta: el 35% de los beneficiarios de seguros de vida ignora que lo es

GetLife alerta: el 35% de los beneficiarios de seguros de vida ignora que lo son

En España, el 35% de los titulares de un seguro de vida no ha informado a sus beneficiarios de que están cubiertos por una póliza.

España cuenta con unos 20 millones de titulares de seguros de vida. Sin embargo, los españoles parecen no prestarle demasiada atención a este producto. Así se desprende de los datos de Getlife. Sigue leyendo

Vivaz analiza la alimentación de los españoles

Vivaz analiza la alimentación de los españoles

La alimentación de los españoles no es la ideal, aunque muchos consideran que comen bien y consumen alimentos saludables.

El 76% de la población española califica su alimentación de notable o sobresaliente pese a que un tercio consume ultraprocesados casi a diario. Esta es una realidad que constata el estudio realizado por Vivaz (seguros de salud de Línea Directa). Sigue leyendo

Sostenibilidad ambiental, ¿obligación costosa o inversión de futuro?

Sostenibilidad ambiental, ¿obligación costosa o inversión de futuro?

La mayoría de los líderes empresariales ve la sostenibilidad ambiental como una obligación costosa en lugar de una inversión de futuro.

El último informe del Instituto de Investigación de Capgemini analiza si las empresas se toman suficientemente en serio la necesidad de impulsar la sostenibilidad ambiental. Sigue leyendo

La factura energética en el hogar se dispara

La factura energética en el hogar se dispara

El estudio de Mutua de Propietarios sobre la factura energética en el hogar revela que el gasto medio mensual supera los 200 euros.

Los hogares españoles destinan un 11% de sus ingresos a pagar la factura energética, situándose el gasto medio mensual en gas, electricidad y carburante en 211 euros. Así lo recoge el estudio de La factura energética en el hogar realizado por el grupo Mutua Propietarios. Sigue leyendo

Cuenta árboles y plantas y veras como mejora tu vida

Sanitas estrena su Laboratorio Central con la mirada puesta en la medicina genómica.

Los beneficios de contar con árboles y espacios verdes en las ciudades son muchos y muy diversos, según Sanitas.

En el contexto de crisis climática actual, la sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de integrar la naturaleza en el estilo de vida urbano. Árboles y plantas constituyen elementos clave para asegurar la salud de las personas y del planeta. Sigue leyendo

El seguro de decesos decae entre los millenial y la generación Z

AXA pone en marcha un dispositivo especial ante la llegada de la DANA.

Las personas entre 20 y 40 contratan menos del 15% de los nuevos seguros de decesos, generación Z y millenials, según datos de AXA.

El seguro de decesos es poco atractivo para los millenials y la generación Z. Según datos de AXA, menos del 15% de las nuevas pólizas de decesos —contratos que cubren los gastos de los sepelios, administrativos y apoyo psicológico— se hace por personas entre 20 y 40 años. Sigue leyendo

Pymes españolas muestran gran inquietud por la inflación y los costes de producción

Pymes españolas muestran gran inquietud por la inflación y los costes de producción

La inflación y el aumento de costes de producción constituyen los principales temores de las pymes españolas. Son datos recopilados por Hiscox.

2022 ha sido un año especialmente desafiante para la supervivencia de las pymes. En un contexto socioeconómico marcado por la inflación, la escasez y el encarecimiento de los materiales de producción, estos factores se han convertido en los principales temores, según datos recopilados por Hiscox. Sigue leyendo

AGCS: El ransomware no es la única amenaza cibernética

AGCS: El ransomware no es la única amenaza cibernética

El ransomware es uno de los principales riesgos cibernéticos para las empresas, pero surgen nuevas amenazas.

Según el nuevo informe de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), los incidentes que comprometen el correo electrónico de las empresas van en. Al tiempo, la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas podrían extenderse al ciberespacio y provocar ataques contra empresas. Sigue leyendo