Fundación Asisa y la Universidad de Murcia han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de Comunicación Sanitaria. A través de ella, ambas entidades establecerán un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la comunicación en Ciencias de la Salud a todos los niveles, en el que participen tanto profesores y alumnos universitarios como profesionales del sector. Con esta cátedra, la Fundación cuenta ya con un total de nueve en distintas universidades españolas, tanto públicas como privadas, en diferentes comunidades autónomas.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: investigación
Todo lo que Cigna está haciendo bien por las personas, dentro de su compromiso de RSC
Mejorar la salud y bienestar de los que servimos es la filosofía que guía a Cigna e impulsa su compromiso con la RSC. A través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía de salud ha ayudado a diferentes colectivos, apoyándose siempre en la implicación directa de sus empleados a través de diferentes alternativas de colaboración, donación y fundraising dentro y fuera de la oficina.
Sigue leyendoFundación Caser apuesta por reducir el impacto emocional de pacientes con ELA
La Fundación Caser ha anunciado los proyectos meritorios del I Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria, dirigido a la promoción de la autonomía de las personas y el bienestar de la población. El proyecto Planificación compartida de la atención en personas con ELA, por investigadores de la Organización Sanitaria Integrada Araba y un estudio sobre la Predicción e intervención en caídas del ámbito sociosanitario, que se desarrollará en el ámbito de la Comunidad Valenciana de la mano de la Universitat Jaume I, han sido los elegidos en esta primera edición, a la que han concurrido 60 candidaturas.
Sigue leyendoFundación Asisa patrocina la investigación sobre el envejecimiento
Fundación Asisa ha patrocinado la Sesión Científica Extraordinaria La investigación sobre el envejecimiento y sus aplicaciones médicas, que se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) con el objetivo de compartir los avances para entender el envejecimiento como un factor de riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades. Se analizaron también las primeras aproximaciones farmacológicas desarrolladas para frenar el envejecimiento y disminuir el riesgo de aparición de las enfermedades vinculadas con la edad. Sigue leyendo
Fundación Asisa anuncia los ganadores del Premio Francisco Carreño
Ana Puertas Montesinos, fundadora DisabledPark ha recibido el Premio Francisco Carreño Entorno Inclusivo que entrega, por cuarto año consecutivo, la Cátedra de Accesibilidad Universal y Entorno Inclusivo Fundación Asisa-Universidad Miguel Hernández. El galardón reconoce a empresas e instituciones que mejoran la calidad de vida y la accesibilidad de las personas con discapacidad. Sigue leyendo
Finaliza el plazo para solicitar becas de investigación de la Fundación Mapfre
El plazo para la presentación de proyectos del programa de becas y ayudas a la investigación que otorga la Fundación Mapfre finaliza el próximo 15 de octubre. Se trata de las 5 becas Ignacio H. Larramendi, dotadas individualmente con 48.000 euros como máximo, para promover proyectos vinculados a la salud como la prevención de la obesidad, fomento de la actividad física, valoración del daño corporal, gestión sanitaria y seguridad clínica. También ofrece otras 5 ayudas a los investigadores interesados en impulsar proyectos relacionados con los retos del seguro y la previsión social en el siglo XXI, quienes recibirán como máximo 15.000 euros por ayuda. Sigue leyendo
Fundación Caser crea el I Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria
La Fundación Caser ha anunciado la creación del I Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria, dirigido a la promoción de la autonomía de las personas, el desarrollo de programas de prevención y el bienestar de la población. La iniciativa financiará con hasta 20.000 euros proyectos de investigación que puedan desarrollarse de manera efectiva en un periodo de doce meses. Sigue leyendo
Fundación Mapfre convoca 11 becas para realizar proyectos de investigación
Fundación Mapfre convoca una nueva edición del programa de becas y ayudas a la investigación por importe de 330.000 euros, dirigidas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional que deseen desarrollar programas de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros a los que estén adscritos. Sigue leyendo
Axa Research Fund refuerza su compromiso con la ciencia
Axa Research Fund —el Fondo de Investigación del grupo Axa— celebra su décimo aniversario financiando 5 proyectos de investigación españoles en los próximos cinco años. La iniciativa continuará centrándose en la investigación en salud, medioambiente, riesgos socioeconómicos, datos y tecnología, especialmente en la transición energética y la salud de la mujer. Sigue leyendo
Gestión del riesgo y mortalidad empresarial en Galicia
La Universidad de Santiago de Compostela y Fundación Inade han formalizado un contrato de asesoramiento y asistencia técnica con el propósito investigar en el campo de la gestión del riesgo y la mortalidad empresarial en Galicia en el periodo comprendido entre 1960 y 2007. El Círculo de Confianza de Fundación Inade (su consejo asesor), en su reunión celebrada el pasado martes aplaudió la celebración de este acuerdo. Sigue leyendo
La legislación española regula el uso de seres humanos en experimentos en el ámbito de la investigación médica y científica
El uso de seres humanos en experimentos llevados a cabo por empresas privadas con fines lucrativos presentan una práctica no regulada, altamente reprobable desde un punto de vista ético
El escándalo de los experimentos que encargaron y financiaron tres de las marcas de automóviles más emblemáticas de Alemania está sacudiendo los cimientos del sector. Un total de veinticinco personas voluntarias y diez monos macacos son los protagonistas de esta historia, en la que los tres gigantes del motor les hicieron, supuestamente, inhalar gases emitidos por motores diésel para determinar los efectos que estos tienen sobre el sistema respiratorio y sobre la circulación sanguínea. Sigue leyendo
Constantes y Vitales y FECYT se unen para impulsar el micromecenazgo en investigación
La iniciativa, impulsada por Fundación AXA y laSexta, dará visibilidad a la primera plataforma pública de crowdfunding en España para la financiación de proyectos de investigación y divulgación científica promovidos por FECYT
Constantes y Vitales, campaña de responsabilidad corporativa de la Fundación AXA, laSexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han firmado un acuerdo de colaboración para difundir los proyectos de investigación de Precipita, la primera plataforma pública de crowdfunding en Españade financiación de proyectos de investigación y divulgación científica. Sigue leyendo
La Fundación Jesús Serra crea un Premio de investigación para proyectos de nutrición, alimentación y salud
La Fundación Jesús Serra crea el Premio a la Investigación Fundación Jesús Serra dirigido a científicos españoles o extranjeros que desarrollen su investigación en España especializados en los campos de nutrición, alimentación y salud. Sigue leyendo
La Cátedra Fundación Asisa-UdL de Salud, Educación y Calidad de Vida entrega su premio a la mejor tesis
La cátedra también concedió las ayudas a la investigación y promoción de la excelencia
La Cátedra Fundación Asisa-Universitat de Lleida (UdL) de Salud, Educación y Calidad de la Vida ha entregado su premio a la mejor tesis doctoral y sus ayudas a la investigación y a la promoción de la excelencia. Lo hizo durante un acto celebrado en el rectorado de la universidad en el marco de las IV Jornadas Dialogando con las teorías. Personas mayores y violencias vividas. Radiografía de una realidad compleja aún por descubrir. Sigue leyendo
El Hospital 12 de Octubre y Fundación Mutua Madrileña alertan sobre el peligro de zarandear a los bebés
Ambas instituciones difunden un vídeo y un tríptico con recomendaciones para evitar este tipo de movimientos y aconsejan a los padres y cuidadores no agitar bruscamente al niño para calmar su llanto incontrolado
Las unidades de Neurología y Neuropsicología Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, han lanzado una campaña de concienciación para alertar sobre los peligros de zarandear a un bebé cuando se intenta consolar su llanto, especialmente durante el primer año de vida. Sigue leyendo