ADECOSE incluirá entre sus propuestas de Previsión Social un punto dedicado a completar la separación de las fuentes de financiación para la sostenibilidad del sistema público de pensiones, tal y como se recomienda en el Pacto de Toledo. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: jubilación
Bestinver crea una web para fomentar el ahorro finalista
Su objetivo es ayudar a los inversores a planificar la jubilación
La gestora de activos Bestinver ha puesto en marcha un nuevo sitio web para fomentar el ahorro y la inversión a largo plazo como las herramientas fundamentales para mantener el nivel de vida tras la jubilación. La web www.bestinverpensiones.es tiene como objetivo contribuir a la mejora de la educación financiera de los españoles, e incluye contenidos divulgativos, herramientas y material audiovisual para fomentar que los partícipes tomen las medidas necesarias para garantizar su salud financiera en el futuro. Sigue leyendo
La brecha de protección del seguro de vida en España es de 28.600 millones de euros
La directora general de seguros, Flavia Rodríguez-Ponga, pide “más innovación” al sector para impulsar el seguro de vida como canalizador del ahorro
V. M. Z.-Seguros TV
El mercado asegurador español es uno de los más desarrollados de Europa en lo que a los seguros generales se refiere, pero presenta una carencia fundamental cuando se trata de la protección personal y financiera a medio y largo plazo. La brecha de protección del seguro de vida del mercado español se estima en 28.600 millones de euros al cierre de 2015, de acuerdo con el informe El mercado español de seguros en 2015 elaborado por Fundación Mapfre y presentado ayer en Madrid. Sigue leyendo
Fecor pide al próximo Gobierno información sobre el importe de las pensiones
La Federación exige a la clase política que afronte el debate de la sostenibilidad del sistema de pensiones público con visión de estado
La Federación Española de Corredores y Corredurías de Seguros (FECOR) ha enviado un comunicado en el que afirma que es “imprescindible e inaplazable” que el próximo Gobierno –sea del signo que sea- asuma el compromiso de informar a todos los cotizantes del importe de la pensión futura, la famosa Carta de las pensiones, “ya que con ello se ayuda a los futuros pensionistas a planificar su jubilación”. Sigue leyendo
Sólo el 4% de las empresas españolas cuenta con sistemas para ayudar a sus empleados a planificar la jubilación
Un estudio de GFK para Nationale-Nederlanden revela que 6 de cada 10 responsables de Recursos Humanos consideran mala o muy mala la cobertura de beneficios sociales en su empresa
Cuestiones como la incertidumbre sobre la viabilidad del sistema de pensiones públicas en el futuro o el aumento de la esperanza de vida hacen que la planificación de la jubilación sea uno de los protagonistas entre los temas de actualidad. Pero, ¿Qué ocurre con las empresas? ¿Son conscientes de la importancia de ayudar a sus empleados en la planificación de la jubilación? Sigue leyendo
Generali lanza su campaña de Planes ‘Me JubilHare’ 2016
Generali ofrece a los nuevos clientes incentivos de hasta el 3% del importe traspasado y cheques regalo
Generali rompe con la estacionalidad tradicional de las campañas de ahorro con el lanzamiento de Me JubilHaré 2016, su campaña de planes con la que ofrece a los nuevos clientes incentivos de hasta el 3% por ciento del importe traspasado desde otra entidad, y cheques regalo. Sigue leyendo
¿Y si necesito rescatar mi plan de pensiones?
Descubre este y otros contenidos interesantes en la revista de marzo de Seguros elEconomista
Cerca de 70.000 personas recuperaron de forma anticipada el ahorro depositado en planes de pensiones en 2015, un total de 408 millones de euros ¿En qué supuestos puede hacerse?
Un texto de Virginia M. Zamarreño
Los planes de pensiones son unos de los productos de ahorro finalista más contratados para complementar la pensión pública de jubilación, una de sus principales características es que son ilíquidos, es decir, que no se puede disponer del capital aportado en ellos hasta que se accede a la edad legal de jubilación, el titular sufre una invalidez o dependencia severa o fallece. Sigue leyendo
Soy autónomo ¿Por qué mi pensión es un 30% más baja?
Lee este y otros contenidos interesantes en la edición de febrero de la revista Seguros elEconomista
Un texto de Virginia M. Zamarreño
Los trabajadores autónomos cobran de media una pensión un 30 por ciento inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena. Conozca las claves para evitar esta brecha y disfrutar de una jubilación digna. Sigue leyendo
AIG Europe lanza Pension Plan Protector, un seguro de responsabilidad para miembros de planes y fondos de pensiones
AIG Europe mejorado su solución aseguradora para los miembros de planes y/ o fondos de pensiones a través de Pension Plan Protector, no sólo a efectos de coberturas, sino también en la agilidad de suscripción del riesgo. Sigue leyendo
Tomás Muniesa (Vidacaixa) aboga por desarrollar productos de ahorro que cubran las necesidades del cliente
Que en España se ahorra poco y tarde es de sobra conocido. Las recetas para fomentar el ahorro a largo plazo entre la población española so variadas, pero todas ellas coinciden en una cosa: los ciudadanos precisan de más información para tomar las decisiones adecuadas al respecto. Sigue leyendo
Las rebajas también llegan a la fiscalidad del ahorro
Lee el reportaje completo y más contenidos interesantes en el número de enero de Seguros elEconomista
El 1 de enero entró en vigor la nueva rebaja fiscal aprobada por el Gobierno ¿Cómo afecta la nueva tributación a las herramientas de ahorro más contratadas? Una de las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy antes de la celebración de las elecciones generales el pasado 20 de diciembre fue una rebaja fiscal adicional que afectaba tanto al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como al impuesto que grava los rendimientos de las inversiones económicas, más conocido como el impuesto sobre el ahorro. Sigue leyendo
Los españoles pedirían al nuevo Gobierno un pacto sobre pensiones y no aumentar la edad legal de jubilación
Según las conclusiones del II estudio Los españoles ante el ahorro y la jubilación del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones
El próximo 20 de diciembre se celebran las elecciones generales. Ya en plena campaña electoral, la más reñida y abierta de la democracia, son muchas las propuestas de los partidos políticos para ganar el voto de los ciudadanos indecisos. Las propuestas en materia de pensiones y previsión social no faltan a la cita con las urnas. Sigue leyendo
Julián López Zaballos se despide de su etapa en Zurich con los socios de Adecose
Los socios de ADECOSE han contado con Julián López Zaballos en el almuerzo mensual de la Asociación. El exconsejero delegado de Zurich en España acudió acompañado de Vicente Cancio, su sucesor al frente de la entidad. Sigue leyendo
Cajamar ofrece bonificaciones de hasta 4.000 euros en su campaña de planes de pensiones
Cajamar Caja Rural lanza una nueva campaña de planes de pensiones, ampliando su oferta en función del perfil del clientes, con flexibilidad y una doble ventaja: facilitando financiación gratuita para la aportación extraordinaria al plan o traspaso, y dando al cliente la posibilidad de elegir el tipo de bonificación que mejor se adapte a sus necesidades, que puede llegar a ser de hasta 4.000 euros. Sigue leyendo
Los españoles mejoran su capacidad de ahorro pero aumenta la brecha entre hombres y mujeres
Según la II Edición del estudio “Los españoles ante el ahorro y la jubilación” del Instituto Aviva
Aunque los españoles han aumentado su capacidad de ahorro durante 2015, la diferencia entre hombres y mujeres es mayor. Es la principal conclusión del estudio “Los españoles ante el ahorro y la jubilación” que el Instituto Aviva ha publicado con motivo del Día Mundial del Ahorro que se celebra el próximo 31 de octubre. Sigue leyendo