El Centro de Estudios (Ceaps) de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas), impartirá el viernes 11 de mayo en Santiago de Compostela el curso Peritación de Siniestros de Responsabilidad Medioambiental para los peritos de seguros de Galicia. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: legislación
ebroker y Lleida.net afianzan su cooperación

Sisco Sapena, presidente y CEO de Lleida.net ha visitado recientemente ebroker Center en una jornada de trabajo que ha supuesto un importante impulso a la cooperación tecnológica de ambas entidades. Durante la sesión, se han abordado los actuales y nuevos proyectos de colaboración en el ámbito de la seguridad y certificación digital. Sigue leyendo
¿Cómo afecta al modelo bancario la nueva regulación europea PSD2?
La legislación PSD2 implica grandes cambios para el sector bancario como el aumento de la competencia, la innovación y la transparencia.
Durante los dos últimos años los bancos europeos se han estado preparando para ajustar su modelo de negocio a la directiva europea sobre servicios de pago revisada, conocida por sus siglas en inglés como PSD2. Esta revisión ha servido de catalizador a la banca tradicional para evaluar de manera urgente su modelo de negocio y definir el rol que quieren adoptar en el futuro de la industria y en la vida de sus clientes. Sigue leyendo
Cristina Martínez: “El blockchain no es una amenaza”
El blockchain es una gran base de datos con acceso permanente que acumula toda la información de los intercambios que realizan los usuarios. Actúa de forma similar a un libro de registro para favorecer que todos posean los mismos datos y ninguno altere la verdad. Sigue leyendo
Notable incremento de las ventas en el mercado de arte online
Aumenta el valor medio de las obras adquiridas, el 25% de las transacciones superaron los 5.000 dólares. Se prevé que su valor casi se duplique en 5 años y alcance los 8.370 millones de dólares en 2023
La sexta edición del informe anual Hiscox Online Art Trade Report revela un valor estimado del mercado de arte online de 4.221 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12% en 12 meses. Aunque el mercado continúa creciendo, el ritmo es menor. En 2016 el mercado aumentó un 15%, mientras que en 2015 crecía un 24% respecto al año anterior. En base a la trayectoria de crecimiento actual, el informe predice que el valor del mercado de arte online podría alcanzar los 8.370 millones de dólares en 2023. Sigue leyendo
Las organizaciones globales no invierten en seguridad
Según un estudio de Trend Micro, más de un 20% de las empresas no cumple con la notificación de incumplimiento de los requisitos de protección de datos
Menos de dos tercios (63%) de las multinacionales tienen un proceso de notificación de brechas de seguridad para sus clientes, mientras que solo la mitad ha aumentado la inversión de seguridad en TI antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento de protección de datos, a pesar de las quejas del personal técnico, según un informe de Trend Micro. La firma especializada en ciberseguridad ha encuestado a más de 1.000 responsables de la toma de decisiones de empresas con más de 500 empleados en en Reino Unido, EEUU, Francia, Italia, España, Países Bajos, Alemania, Polonia, Suecia, Austria y Suiza. Sigue leyendo
5 claves para presentar la Declaración de la Renta

Abierto ya el plazo de presentación de la declaración de la renta, los contribuyentes se plantean dudas que requieren una respuesta ágil y correcta. ¿Saldrá resultado positivo o negativo? ¿Cómo debo tributar por mi vivienda habitual? ¿Ha habido cambios en materia de rendimientos de trabajo o actividades económicas? ¿Tributo con mi pareja de manera conjunta o por separado? ¿Cómo cambia mi declaración si acabamos de ser padres? Sigue leyendo
¿Cómo afecta a la declaración de la renta el rescate de un fondo de pensiones?
Los efectos del rescate de un fondo de pensiones es una de las mayores preocupaciones a la hora de realizar la declaración de la renta 2017. Así lo afirma el Servicio de Información Fiscal de CPP Group Spain, tras la entrada en vigor de la reforma de los planes de pensiones anunciada por el Gobierno. Sigue leyendo
Grupo IMA, a la cabeza en prestaciones de eCall
Grupo IMA, especialista atención de llamadas automáticas de emergencia, tiene una experiencia de 15 años en este tipo de prestaciones, obligatorias en turismos de nueva homologación
El día 1 de abril entró en vigor la normativa aprobada por el Parlamento europeo que determina la obligatoriedad de incluir el sistema eCall (llamada de emergencia) en todos los turismos y vehículos utilitarios ligeros de nueva homologación. El objetivo es su implantación en todos los vehículos a largo plazo. Sigue leyendo
Nuevo curso Ceaps sobre peritación de siniestros de responsabilidad medioambiental
El Centro de Estudios (CEAPS) de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) impartirá el viernes 13 de abril el curso “Peritación de Siniestros de Responsabilidad Medioambiental” para los peritos de seguros de la región de Murcia y alrededores. Sigue leyendo
¿Cómo declarar los ingresos obtenidos con el alquiler de una vivienda vacacional?

El 4 de abril comienza la campaña de presentación de la declaración de la Renta y Patrimonio 2017. Hacienda pondrá especial atención a los beneficios obtenidos por el alquiler de vivienda vacacional
El boom del mercado inmobiliario vacacional ha llevado a muchos propietarios con segunda residencia a sumarse al alquiler turístico. Una opción que deberán tener en cuenta en la próxima declaración del IRPF. Hacienda ya ha alertado del especial control que se llevará a cabo por dicha actividad a raíz de la gran cantidad de contribuyentes que no cumplieron con lo dispuesto para este tipo de arrendamiento en pasados ejercicios. Sigue leyendo
El Colegio de Valencia convoca un taller sobre la DEC 2017
Jesús Valero, jefe de la Unidad de Mediación de la Dirección General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana impartirá el próximo 4 de abril un taller sobre la Declaración Estadístico Contable 2017 en el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia. Sigue leyendo
Las enmiendas a la Ley Hipotecaria recogen las demandas de Adecose
Las enmiendas de la Ley de contratos de crédito inmobiliario publicadas en el Congreso recogen las demandas que Adecose propuso a los grupos parlamentarios durante la primera fase de tramitación
Adecose presentó una enmienda en la que proponía la obligatoriedad de que las pólizas de seguros ofrecidas por las entidades financieras prestamistas sean de carácter temporal anual renovable. De esta forma, los usuarios podrán cambiar su seguro cuando lo deseen mientras perdure la hipoteca. El Grupo Vasco PNV y Ciudadanos han recogido en sus enmiendas esta demanda que beneficia a los consumidores y favorece la competencia. ERC ha incluido también una propuesta similar. Sigue leyendo
La economía colaborativa hace proliferar los falsos autónomos
Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, en España existen ya más de 200.000 falsos autónomos que cuestan a las arcas de la Seguridad Social 562 millones anuales
El número de trabajadores autónomos alcanzó en febrero 16.027 nuevos cotizantes en España: un incremento cuatro veces mayor que el que tuvo lugar en el mismo periodo de 2017, cuando el empleo autónomo aumentó en 4.041 nuevos empleados. La nueva ley de autónomos, que entró en vigor el pasado enero, impulsará el trabajo de este tipo de empleados, pero los expertos legales de DAS Seguros alertan de manera paralela de la proliferación de los falsos autónomos. Sigue leyendo
#Data4Drivers: los datos de los vehículos son para los conductores
La campaña #Data4Drivers, promovida por Insurance Europe y AMICE, anima a los legisladores de la UE a garantizar que sean los conductores —en lugar de los fabricantes de vehículos— quienes controlen el acceso a los datos de sus vehículos
Cuando un vehículo genera datos que pueden dar información sobre el comportamiento de su propietario o conductor deben tratarse como datos personales de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE. Por lo tanto, los conductores son los que deben decidir quién puede acceder a sus datos y con qué propósito. Sigue leyendo




