
El 10 de octubre de 1980 entraba en vigor la Ley de Contrato de Seguro. Cuarenta y cinco años después, sigue siendo la columna vertebral del sector asegurador en España. Sigue leyendo
El 10 de octubre de 1980 entraba en vigor la Ley de Contrato de Seguro. Cuarenta y cinco años después, sigue siendo la columna vertebral del sector asegurador en España. Sigue leyendo
El Congreso de los Diputados está a punto de aprobar la reforma de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, una iniciativa legislativa que actualizará el marco normativo del seguro del automóvil en España, e introducirá cambios sustanciales en la Ley de Contrato de Seguro y en la Ley del Deporte. Sigue leyendo
Ante el incremento de prácticas abusivas por parte de los bancos, consistentes en condicionar la concesión de un préstamo a la suscripción de un seguro de vida, desde Agacose inciden en recordar lo que se establece en el artículo 83.a de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) al respecto. Sigue leyendo
El 8 de octubre de 1980 se promulgó en España la Ley de Contrato de Seguro, por lo que este año celebra su 40 aniversario. Fundación Inade, como parte de su Plan de Actuación para el ejercicio 2020, ha organizado cinco jornadas online para conmemorar esta efeméride. Sigue leyendo
Fundación Inade ha celebrado la jornada de clausura de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, coincidiendo con el día en el que dicha ley fue promulgada en 1980. El acto online ha contado con la participación de las organizaciones del sector asegurador español y portugués. UNESPA, SEAIDA, ADECOSE, el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y CIMPAS, Centro de Información, Mediación y Arbitraje de Seguros de Portugal. Sigue leyendo
Fundación Inade celebró la tercera jornada conmemorativa del 40 aniversario de la Ley de Contrato de Seguro; promulgada en España el 8 de octubre de 1980. Durante la webinar, moderada por el director de la Fundación, Adolfo Campos Carballo, acompañado del presidente del Patronato, José Ramón Santamaría Barreiro, se analizó el tratamiento del siniestro en la Ley de Contrato de Seguro. Sigue leyendo
Fundación Inade ha celebrado la segunda jornada de reflexión sobre la Ley de Contrato de Seguro. Una actividad con la que la organización pretende conmemorar el 40 aniversario de la ley que incorporó a España a la modernidad en el mercado de seguros. Sigue leyendo
El 8 de octubre de 1980 se promulgó en España la Ley de Contrato de Seguro, por lo que este año celebra su 40 aniversario. Fundación Inade, como parte de su Plan de Actuación para el ejercicio 2020, ha puesto en marcha una serie de acciones para conmemorar esta efeméride. Sigue leyendo
Fernando Peña López, director de la Cátedra Fundación Inade: Gestión del Riesgo y el Seguro, explica las consecuencias para el sector asegurador de las modificaciones introducidas por la Ley 4/2018 en la Ley de Contrato de Seguro y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En concreto, las relativas a la negativa de asegurar a las personas seropositivas. Sigue leyendo
La iniciativa persigue una recepción adecuada del preaviso y reconoce las mejoras introducida por muchas compañías de seguros
El Partido Popular (PP) ha apostado este jueves, en el Congreso, por “mejorar la protección de los consumidores a la hora de renovar la póliza de los seguros”. Para ello, el diputado popular Javier Ruano ha defendido una proposición no de ley en la que se reclama que “las compañías de seguros lleven a cabo medidas para garantizar una recepción adecuada del preaviso de renovación del seguro, y que no se realice de forma automática sin que exista la certeza de que el tomador conoce las nuevas condiciones de su póliza”. Sigue leyendo
Formación, comunicación y mejorar las relaciones con las compañías aseguradoras serán sus prioridades
El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza ha celebrado su Asamblea General Ordinaria para rendir cuentas del año 2013 y avanzar las acciones que se van a llevar a cabo en 2014. Sigue leyendo
El Instituto para el Fomento y el Desarrollo del Seguro (Infodese) celebrará los próximos días 26 y 27 de noviembre de 2012 un Seminario sobre la legislación aseguradora.
El objetivo del seminario es dar a conocer toda la legislación que afecta al sector asegurador, a través de la presentación, descripción y análisis de toda la normativa (leyes, reglamentos, decretos, órdenes, etc.) que afecten de alguna u otra forma a la técnica aseguradora, a la distribución, a las entidades aseguradoras o a cualquier tipo de modalidad de seguro, según explica la entidad en un comunicado.
El seminario consta de tres partes. La primera estará dedicada a presentar y describir la estructura y características de las grandes Leyes de carácter general (Código Civil, Código Penal, etc.) y sus repercusiones en el mundo del seguro.
La segunda parte versa sobre las tres grandes Leyes específicas del seguro: LCS, LOSSP y LMSP, y se analizará tanto su estructura y características como los artículos y aspectos más importantes, profundizando en los puntos más significativos y que más influencia tienen en la técnica aseguradora así como en el desarrollo y distribución de los productos aseguradores.
Por último, en la tercera parte de la jornada, se analizarán los aspectos fundamentales de un numeroso grupo de normas que, aunque no sean específicas del seguro, pueden afectar de forma significativa en el mismo y cuya evolución y continuo cambio hacen que sea indispensable al menos el conocimiento de su existencia, objetivos y puntos más importantes.
Puedes ver toda la información del seminario aquí.
Tras cinco meses de su nombramiento como directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga se encuentra metida de lleno en el desarrollo de la nueva normativa de Supervisión y de Contrato del Seguro, con cuestiones tan relevantes como la reforma del baremo o la regulación que regirá la figura del perito.
De sus declaraciones en exclusiva a la revista ‘Actualidad Aseguradora’, se deduce un firme compromiso por poner en marcha normas sencillas y adaptadas a la realidad.
En aras de la sencillez y de facilitar las cosas, Rodríguez-Ponga plantea la posibilidad de modificar la ley actual, que data de 1980, en vez de impulsar la promulgación de una nueva. Además, apuesta por una entrada en vigor conjunta, que simplifique el proceso de adaptación del sector. Según la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, “lo deseable sería que 2014 fuese el año del cambio de la regulación del sector”.
En la imagen, detalle de la entrevista en ‘Actualidad Aseguradora’
El grupo de Profesionales Españoles del Seguro (PES) creará una herramienta ‘on line’ contra las malas prácticas en el sector asegurador. El acuerdo, alcanzado durante la celebración, el pasado 21 de mayo, de su primer ‘EncuentroPES’, “contribuirá a aportar claridad, evitar el reino de la impunidad y dar valor a la capacidad de elección del cliente”, según recoge el documento de conclusiones de este foro, que cuenta entre sus impulsores con José Luis Latorre, fundador del proyecto, Carlos Lluch.
Otros asuntos abordados en EncuentroPES fueron la defensa de la inclusión de la figura del mediador en la LCS, la Ley de Protección de Datos y las ‘lagunas’ detectadas en el Anteproyecto de Ley de Contrato de Seguro.
La defensa de la figura del perito, la mediación de conflictos y la necesidad de elaborar un Reglamento General de Seguros Obligatorios que establezca condiciones mínimas para aquellos casos en los que no existen centraron también buena parte de los debates y acuerdos.
Ayer una delegación del Consejo General encabezada por su presidente José María Campabadal, junto con José Luis Nieto, Elena Jiménez de Andrade y Domingo Lorente, mantuvo una larga entrevista con Leopoldo Barreda, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular y responsable de Área Jurídica e Institucional del PP y Beatriz Escudero, portavoz de la Comisión de Justicia, a fin de analizar los diferentes proyectos normativos que en estos momentos son de interés para la mediación de seguros y para exponerles la posición del Consejo General sobre los mismos.
Entre estos proyectos legislativos se encuentra la futura Directiva de Mediación y sobre ella se expusieron los criterios que el Consejo General, de conformidad con el BIPAR, mantiene en este momento. Al respecto se indicó por el Sr. Barreda que tan pronto exista un texto procuraremos mantener una reunión de trabajo para consensuar posturas a fin de trasladar a los compañeros en el Parlamento Europeo la posición del Grupo Popular sobre la Directiva de Mediación.
También se hizo referencia durante la entrevista a normas nacionales que están pendientes, como son la Ley de Contrato de Seguro o la Ley de Supervisión de Entidades Aseguradoras. Sobre ambas se expuso la posición del Consejo.
Asimismo también se manifestaron los representantes del Consejo sobre las malas practicas de banca seguros que han sido comunicadas al Defensor del Pueblo, y que, ante la inminente constitución de una Subcomisión en el seno de la Comisión de Economía del Congreso el Consejo General ha enviado una carta a su presidenta Elvira Rodríguez ofreciendo su colaboración, lo cual fue muy bien valorado por los representantes del Grupo Popular.
Se acordó que esta reunión será la primera de las que se mantengan en el futuro conforme se vayan desarrollando las iniciativas legislativas comentadas.