El Gobierno asegura que el sistema de pensiones está “plenamente garantizado”

El ministro Escolano pide en el Senado un acuerdo más allá del ciclo político

El ministro de Economía, Ramón Escolano, ha asegurado este martes en el Senado que el sistema de pensiones en España está “plenamente garantizado” por el Estado. Incluso, en las horas previas al pleno decisivo de los Presupuestos del Estado de este miércoles, ha adelantado que el Gobierno sigue trabajando para garantizar el crecimiento económico y la creación de empleo hasta el año 2020 que, ha añadido, son los verdaderos cimientos de un buen sistema de pensiones, como el que tenemos en España. Sigue leyendo

El Consejo de Ministros asegura los derechos complementarios de pensión

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de Ley que modifica el texto refundido de la Ley de regulación de los planes de y fondos de pensiones. Con ello, se traspone la Directiva Europea relativa a los requisitos mínimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre Estados miembros mediante la mejora de la adquisición y el mantenimiento de los derechos complementarios de pensión. Estos derechos se deberán reconocer cuando los trabajadores finalicen la relación laboral en su empresa con anterioridad a su jubilación y se desplacen entre Estados miembros.  Sigue leyendo

La pensión media de jubilación alcanza en abril los 1.080,52 euros, un 1,93% más

pensión

La nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social roza los 9.000 millones de euros, tras crecer un 2,93%

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado el balance de las pensiones contributivas con fecha 1 de abril. De acuerdo con sus datos, la pensión media de jubilación alcanza los 1.080,52 euros, un 1,93% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo

El uso de una calculadora incrementa la intención de ahorrar

ahorro

La necesidad de ahorro para el futuro por parte de los ciudadanos ha ganado protagonismo en los últimos meses. En una encuesta reciente sobre el ahorro en España, más de un 96% de los españoles reconocen la necesidad de ahorrar y un 80% se muestran preocupados por la capacidad del gobierno para pagar sus pensiones públicas cuando se retiren. Sin embargo, esto contrasta con la baja tasa de ahorro en España, fue de un 8,2% en 2016 (Inverco, 2016).  Sigue leyendo

“Se está trasladando la responsabilidad de las pensiones al individuo” 

Willis Towers Watson acaba de editar el último número de su revista Personas —publicación enfocada a la Dirección de Recursos Humanos— en el que cobra especial protagonismo el sistema público de pensiones español, analizando la manera de afrontar el futuro de las prestaciones de jubilación y el estado de bienestar desde el punto vista empresarial. Sigue leyendo

Anapal pide que los beneficios de la lotería se destinen a la hucha de las pensiones

lotería

Anapal, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías, reclama que los beneficios de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) se destinen a la hucha de las pensiones.

Según los datos de 2016, el último ejercicio disponible, los beneficios superan los 1.500 millones de euros, cantidad a la que se suma los más de 640 millones destinados a impuestos. El recién estrenado presidente de la agrupación, Josep Manuel Iborra y su equipo solicitan derivar directamente dichos importes, lo que implica que tengan un destino finalista. Sigue leyendo

Generali prevé captar 45 millones de euros con su nueva campaña de ahorro y pensiones

La campaña impulsa los traspasos y estará disponible hasta el 31 de julio

GeneraliAhora es un buen momento para pensar en los sesenta y tantos”. Este es el lema de la nueva campaña de Ahorro y Pensiones de Generali. La promoción, que estará disponible hasta el próximo 31 de julio, tiene como principal objetivo impulsar los traspasos a la gama de productos de ahorro para la jubilación. Con esta nueva campaña la aseguradora prevé captar 45 millones de euros, explica Generali en un comunicado. Sigue leyendo

Rajoy apuesta por mejorar las pensiones mínimas y de viudedad

El Gobierno descarta aplicar la subida del IPC a las pensiones e invita al consenso en el Pacto de Toledo

El Gobierno  no aplicará la subida del IPC a las pensiones por una razón de responsabilidad presupuestaria. Este ha sido el mensaje más contundente y nítido de Mariano Rajoy en el debate monográfico sobre las pensiones que se ha celebrado este miércoles, en el Congreso, tras las populosas manifestaciones de protesta de los afectados por estas prestaciones sociales. Sigue leyendo

Mundiplan Audaz Global Axa: Premio Morningstar al Mejor Plan de Pensiones

Mundiplan Audaz Global de Axa se ha alzado por segundo año consecutivo con el galardón Morningstar Spain Fund Award 2018 en la categoría de Mejor Plan de Pensiones de Renta Variable Global

Los Morningstar Spain Fund Awards reconocen aquellos fondos, gestoras y planes de pensiones que han conseguido un rendimiento ajustado al riesgo por encima de la media de su categoría y de la categoría equivalente en fondos de inversión en los últimos 5 años. Sigue leyendo

Fundación Inade apuesta por la digitalización del sector

digitalización

El consejo asesor de Fundación Inade solicita apoyar al sector para lograr su digitalización y un mayor acercamiento a la sociedad para mejorar su conocimiento acerca del problema de las pensiones

El pasado 27 de febrero, Fundación Inade organizó la primera reunión ordinaria del ejercicio 2018 de su Círculo de Confianza en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Durante el transcurso de la sesión se repasó la memoria de actividades de 2017 y se presentó el plan de actuación para el presente ejercicio, tanto de Fundación Inade como de la «Cátedra Fundación Inade – UDC: La Gestión del Riesgo y el Seguro». Sigue leyendo

Preguntamos a los clientes: ¿Qué medidas tomarías para garantizar las pensiones?

pensiones

No te pierdas sus respuestas, haz clic aquí para ver el vídeo

Salimos a la calle para conocer la opinión de los clientes sobre la sostenibilidad de las pensiones, uno de los asuntos que más preocupan a jóvenes y mayores. En las últimas semanas los partidos políticos han lanzado varias propuestas para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, pero ¿cómo creen los ciudadanos que se debe actuar para poder mantener unas pensiones públicas suficientes en el futuro?

El patrimonio global de los fondos de pensiones alcanza un record histórico

Fondos de pensiones

Según el estudio Global Pension Assets Study del Thinking Ahead Institute, los fondos de pensiones de los 22 mayores mercados del mundo alcanzaron 41,3 billones de dólares en activos a finales de 2017

El valor total de los activos creció 4,8 billones de dólares en 2017, lo que se traduce en el mayor incremento anual de los últimos 20 años, representando un aumento de más del 13% durante el año. El informe muestra asimismo un crecimiento constante de los activos de los fondos de pensiones globales durante los últimos 20 años, con una tasa media anual del 6,2% (en dólares), igualando las rentabilidades de la renta variable global y de los bonos durante el mismo período. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo garantizamos el futuro de las pensiones?

futuro de las pensiones

Descúbrelo en nuestro reportaje: haz clic aquí para verlo

El debate sobre el futuro del sistema público de pensiones vuelve a ser prioritario en la agenda política y social después de que el gobierno tuviera que recurrir a un crédito de 15.000 millones de euros del Tesoro Público para poder frente a los pagos de las pensiones en 2018. Sigue leyendo

5 claves para entender el debate de las pensiones

El debate de las pensiones lleva tiempo encima de la mesa. En los últimos meses diferentes personalidades y cargos públicos se han referido al tema y no hay semana que no aparezca en los medios un análisis, perspectiva, propuesta o comparativa con otros sistemas. Javier Santacruz, investigador de la FEF y autor del estudio “Longevidad y Cambios en el Ahorro y la Inversión”, arroja un poco de luz sobre los diferentes conceptos que deben ser tenidos en cuenta para poder entender el debate de las pensiones. Sigue leyendo

El 20% de los españoles cree que no cotizará los 25 años que contempla el Gobierno para calcular las pensiones

Infojobs

El Gobierno ha anunciado recientemente otra propuesta de reforma del sistema público de pensiones, según la cual aquéllos que tienen largas carreras de cotización pueden elegir toda su vida laboral para calcular su pensión cuando se jubilan. Esta medida, voluntaria para el trabajador, modificaría la fórmula actual, que calcula la pensión en función de las bases de cotización de los 21 años inmediatamente anteriores a la jubilación, para hacerlo sobre los 25 mejores años cotizados. Sigue leyendo