El 60% de la población desconoce qué pensión recibirá cuando se jubile, según el Barómetro de Vidacaixa

A pesar de que las pensiones son cada vez más una de las mayores preocupaciones de la población española, el 60% de la población desconoce el importe de la pensión que recibirá una vez jubilado. Este porcentaje se amplía a dos de cada tres menores de 51 años, según una de las principales conclusiones de la última edición del Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo de Vidacaixa. A pesar de este desconocimiento, el 40% de los encuestados cree que tendrán suficientes ingresos para vivir como desearían una vez jubilados.

Según datos de la Comisión Europea, publicados en 2012 en el “Libro Blanco sobre Pensiones”, los pensionistas constituyen ya el 14% de la población de la UE (120 millones de personas).

Actualmente, las pensiones ya representan el 10% del PIB en la UE y la Comisión Europea recomienda a los ciudadanos que suscriban planes de pensiones privados complementarios para su jubilación.

El Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo 2012 se ha realizado en un contexto económico en el que las pensiones son un tema que preocupa especialmente a la sociedad y en el que las actitudes hacia garantizar el patrimonio y la rentabilidad de los Fondos están ganando terreno.

Los resultados de este estudio se debatirán mañana durante la celebración del V Foro de Comisiones de Control, cuyo objetivo es seguir promoviendo el debate de la previsión social en el entorno de las empresas.

Aportaciones adicionales

En cuanto a la situación de los planes de Empleo, una de las asignaturas pendientes en previsión complementaria en el mercado español, el 77% de los partícipes que creen que no tendrán suficiente para vivir con la pensión pública consideran que las aportaciones que realiza su empresa no serán suficientes para complementar la pensión pública.

Por ello, el barómetro revela que los partícipes de Planes de Pensiones de Empleo realizan previsión adicional a nivel particular para la jubilación, es decir, hacen aportaciones periódicas a productos financieros, pero sin conocer ni haber calculado el importe de su pensión.

El 82% de los jóvenes cree que no podrá jubilarse hasta los 70 años

Fruto de la última reforma de las pensiones, la edad de jubilación legal se retrasó hasta los 67 años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 77% de las personas entre 45 y 66 años creen que será inevitable tener que trabajar hasta los 70 años, algo que ya tienen asumido el 82% de los jóvenes, según explica Agrupació en un comunicado.

Al retraso de la edad de jubilación hay que sumar la necesidad de cotizar durante 38 años para alcanzar el 100% de la pensión pública, una cifra que en la situación del mercado laboral será complicado alcanzar.

En este contexto, la compañía aseguradora catalana lanza su campaña de planes de pensiones, coincidiendo con la recta final del ejercicio. Agrupació destaca que a raíz de las nuevas condiciones sociolaborales, “la solicitud de planes de jubilación privados ha aumentado en los últimos años”.

La nueva campaña de pensiones de Agrupació ofrece nuevas ofertas de productos de su cartera de Planes de Pensiones y de Planes de Previsión asegurados (PPAs) y estará vigente hasta el próximo 31 de enero de 2013. Para incentivar la contratación, la compañía catalana regalará, según el importe de las aportaciones a partir de 2.500 euros, un lote gastronómico, un equipo HI FI Elbe con CD y Mp3 o un televisor LED Elbe de 32”.

La campaña incluye los siguientes productos:

  • M P.P. Asociado Modalidad Jubilación Asegurada: con un 2% de rentabilidad mínima garantizada.
  • AM Europensión P.P: renta fija a largo plazo para personas próximas a la jubilación.
  • AM P.P. Asociado Modalidad Básica: incorpora una parte de renta variable.
  • AM Previsión: para quienes quieran obtener más poder adquisitivo del ahorro acumulado mediante una inversión equilibrada entre activos de renta fija y variable.
  • AM Futuro: invierte en renta variable y está pensado para personas jóvenes.
  • Plan de Previsión Asegurado: ofrece a un 3,5% de rentabilidad durante 6 meses.