Los riesgos causados por el hombre, como el cibercrimen o el desplome de los mercados bursátiles, suponen una amenaza mayor para el rendimiento económico español que desastres naturales como inundaciones y sequías. Según los datos de Lloyd’s, costarán a las principales ciudades españolas una media anual de 5.900 millones de dólares. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: riesgos
El Colegio de Alicante celebra nuevas jornadas formativas
El Colegio de Mediadores de Seguros de Alicante ha celebrado en su sede dos jornadas formativas gratuitas, dirigidas a afianzar el trabajo del mediador en el marco de su apuesta por la calidad, la tecnología y la profesionalidad de sus colegiados. Sigue leyendo
El Colegio de Alicante dobla su apuesta por la formación
El Colegio de Alicante sigue apostando por la formación, el trato a los clientes y el aumento de su cartera con productos de calidad, piezas clave de la mediación profesional. Sigue leyendo
Allianz renueva su compromiso con Fundación Inade
El pasado 7 de mayo la compañía aseguradora Allianz renovó el convenio de colaboración que mantiene con Fundación Inade desde 2012. De esta forma, la entidad aseguradora seguirá apoyando el desarrollo de actividades de la fundación como las tribunas de información, los programas formativos y las actividades de interés general. Sigue leyendo
El riesgo y yo: Unespa entra en las aulas
Unespa y la Fundación Junior Achievement han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del programa educativo El riesgo y yo. Esta iniciativa responde al continuo deseo del sector asegurador de comunicarse mejor con la sociedad y refuerza su compromiso con la educación y desarrollo de los más jóvenes. Sigue leyendo
Riesgos ambientales y ciberseguridad: principales preocupaciones y amenazas del mundo
Los riesgos ambientales y la ciberseguridad son dos de las principales preocupaciones y amenazas del mundo en 2018, según el Informe de Riesgos Globales 2018 presentado en Madrid.
Aengus Collins, autor jefe del Informe Global de Riesgos de WEF; Alison Martin, directora global de Riesgos de Grupo Zurich y María Jesús Romero, directora de Riesgos de Zurich en España, han participado en la presentación del informe, que ha reunido a casi 100 profesionales y representantes de grandes empresas en España. Sigue leyendo
El Colegio de Actuarios de Cataluña obtiene la certificación Cera
El pasado 7 de marzo, el Colegio de Acuarios de Cataluña presentó la certificación Cera (Chartered Enterprise Risk Actuary), la única acreditación en gestión de riesgos empresariales ERM (Enterprise Risk Management) para actuarios a nivel mundial y da salida al nivel ST9 del Core Syllabus. Sigue leyendo
Daños por agua, rotura de cristales y robo son los siniestros más frecuentes en la hostelería
Fundación Mapfre y Facyre presentan una guía para ayudar al sector hostelero a identificar sus riesgos y protegerse de ellos
Restaurantes, cafeterías y bares son los tipos de comercios que más se aseguran en España. En concreto, hay más de 376.098 establecimientos que disponen de algún tipo de protección aseguradora para su actividad, generalmente un seguro de multirriesgos. Pero hay otro tipo de riesgos que también pueden hacer peligrar la continuidad del negocio y que son menos conocidos, como la protección frente a la pérdida de ingresos por paralización de la actividad. Sigue leyendo
El seguro agrario paga 468 millones de euros en indemnizaciones en 2016
Pedrisco y sequía son los riesgos que más han afectado a los cultivos españoles
En lo que respecta al seguro agrario el ejercicio 2016 puede considerarse como de siniestralidad contenida, con unas indemnizaciones de 467,79 millones de euros y una superficie afectada de 960.000 hectáreas, según explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo
March JLT participa en el I Encuentro Proveedores Hosteltur
March JLT ha participado como patrocinador y ponente en el I Encuentro Proveedores organizado por Hosteltur, titulado ¿Qué pide el cliente? ¿Qué ofrece el proveedor?, y que reunió a 25 expertos relacionados con el sector hostelero, restauración, hospitalario y canal Horeca en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid. Sigue leyendo
Abacose ofrece consejo a los afectados por el temporal
La asociación aporta una serie de recomendaciones en materia de seguros para los damnificados
La Asociación Balear de Corredores y Corredurías de Seguros (Abacose), ha decidido ayudar a los afectados por el temporal que ha azotado el Mediterráneo en estos días ofreciéndoles información y proporcionándoles soluciones. Sigue leyendo
El beneficio neto por acción de Aon crece un 4% en el tercer trimestre del año
Aon ha publicado sus resultados en el tercer trimestre del presente año. El beneficio neto atribuible ha sido de 307 millones de dólares o 1,14 dólares por acción, frente a los 295 millones de dólares o 1,04 dólares por acción en el mismo período del año anterior. Sigue leyendo
Las pymes españolas, cada vez más preocupadas por sufrir un robo o un incendio
Es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por tercer año consecutivo por el Grupo Zurich a partir de encuestas realizadas a más de 2.600 pymes de 13 países
La preocupación de las pymes por sufrir un incendio o un robo ha aumentado considerablemente en los últimos tres años, siendo España el país europeo en el que más inquietud generan estos riesgos. Estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden de un estudio elaborado por tercer año consecutivo por el Grupo Zurich, a partir de una encuesta realizada a más de 2.600 pymes en 13 países de todo el mundo. Sigue leyendo
AGERS organiza un foro sobre la gestión de riesgos después del Brexit
Se celebrará en Madrid y Barcelona el próximo mes de octubre
La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) ha organizado un foro sobre la gestión de riesgos post Brexit, que se celebrará en Barcelona (7 de octubre) y Madrid (17 de octubre). Sigue leyendo
AIG analizará los riesgos de las redes sociales para las empresas
La aseguradora AIG participará mañana, 27 de febrero, en el Foro Cataluña sobre riesgos empresariales en las redes sociales, organizado por el Club Excelencia en Gestión (CEG). En él, profesionales de diferentes ámbitos analizarán el papel de las redes sociales en el mundo empresarial.
El CEG ha indicado que las redes sociales constituyen un fenómeno imparable y quiere dar a conocer sus principales riesgos y presentar buenas prácticas que han puesto en marcha distintas organizaciones para anticiparse a ellos y minimizar su impacto.
Mediante la ponencia: “Redes sociales y riesgos”, Mariano Blanco, responsable de Comunicación y Marketing de AIG en España, argumentará que todas las empresas deben tener presente como punto de partida y requisito esencial fijar una serie de objetivos y establecer un plan de acción para conseguir el éxito en la estrategia de Redes Sociales.
“No hay que dejar espacio para la improvisación, ya que una inadecuada acción puede derivar en un mal uso de las redes y, por tanto, acarrear repercusiones importantes. En definitiva, planificar con antelación, y establecer una clara línea de acción son las pautas más destacables de cara a evitar los riesgos y poder aventurarse con ciertas garantías de éxito empresarial en el mundo de las redes”, argumenta Mariano Blanco.
La Generalitat de Catalunya, los Mossos d’Esquadra e IBM completarán el conjunto de ponentes de esta jornada, recuerda la compañía en un comunicado.





