Empleados de Pelayo y sus familiares comparten una tarde de voluntariado en el vivero de la Fundación Talismán

La Fundación Pelayo colabora desde hace varios años con la Fundación Talismán, entre sus acciones está la creación de un vivero donde chicos con discapacidad puedan desarrollar sus capacidades y habilidades, favoreciendo así a su integración social y laboral. Empleados de Pelayo y sus familiares han compartido recientemente una tarde de voluntariado en el vivero para realizar trabajos de mejora y acondicionamiento, según explica la compañía en un comunicado.

De este modo se consigue ampliar los recursos de este vivero que ayuda a que los chicos que allí trabajan puedan mejorar su calidad de vida y sentirse realizados al ver que tras unos meses de cuidados y gracias a su dedicación, esas plantas han crecido,  florecido y hay personas que se acercan a comprarlas.

Esta actividad se enmarca en una acción de voluntariado familiar, donde los más pequeños también pueden disfrutar de esta labor solidaria, compartiendo junto a los chicos de la asociación, talleres de manualidades y jardinería.

CNP Vida patrocina y participa en el “Desafío 2013” con Caja Rural Castilla-La Mancha

Como ya ha hecho en años anteriores, CNP Vida ha patrocinado el Desafío 2013, la competición que aúna a las distintas compañías colaboradoras de Caja Rural Castilla-La Mancha y que trata de fomentar el trabajo en equipo, la cordialidad y la sana competencia, según explica la compañía en un comunicado.

Además, el pasado jueves 23 de mayo, un equipo de CNP Vida con su director general, Santiago Domínguez, al frente, participó en varias pruebas deportivas que se desarrollaron en la finca municipal Dehesa Boyal de Los Yébenes (Toledo).

El “Desafío 2013” concluyó con la entrega de medallas el “día de la Familia”, con reconocimientos a todas las personas e instituciones como CNP Vida que hacen posible la celebración de estos juegos.

Fundación Mapfre concede más de 1,2 millones de euros en ayudas a la investigación y la formación

Fundación Mapfre anunció ayer el lanzamiento de una nueva convocatoria de becas y ayudas para el año 2013 por más de 1,2 millones de euros en las áreas de seguros, cultura, prevención, salud, medio ambiente y atención a las personas mayores.

En concreto, Fundación Mapfre ha convocado 300 ayudas al estudio para personas desempleadas, dirigidas a la formación de personas en situación de desempleo y residentes en España para la realización de 30 cursos de especialización e-learning, que comenzarán el próximo mes de octubre. Estas becas, dotadas con 90.000 euros, cubren la totalidad del importe del curso de especialización elegido. En este caso, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2013. La concesión de las becas se realizará por riguroso orden de llegada.

Por otro lado, la Fundación también ha convocado 60 Becas de Postgrado en seguros, prevención, salud y medio ambiente 2013-2014. Estas becas están dotadas con 360.000 euros y su objetivo es facilitar a titulados universitarios un período de formación en Universidades e instituciones españolas para que se especialicen en ciencias del Seguro y Prevención, Salud y Medio Ambiente. Su plazo de presentación finaliza el 10 de septiembre de 2013.

Además, Fundación Mapfre lanza 50 Becas Ignacio Hernando de Larramendi de formación e investigación en Salud, Prevención, Medio Ambiente y Seguros. Dotadas con 750.000 euros, se crean en homenaje y reconocimiento a Ignacio Hernando de Larramendi, máximo responsable de Mapfre entre 1955 y 1990. Tienen como objetivo facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en Salud, Prevención y Medio Ambiente, y Seguros. Su objetivo es fomentar la investigación entre las instituciones y profesionales de España, Portugal y países iberoamericanos. En este caso, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de octubre de 2013.

Beca Primitivo de Vega

La Beca Primitivo de Vega de Investigación, dotada con 15.000 euros, se convoca desde 2007 en homenaje a Primitivo de Vega, presidente de Mapfre Asistencia y de Mapfre Quavitae hasta su fallecimiento en 2006, y que dedicó una parte importante de su actividad profesional en los últimos años al área de atención de las personas mayores. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 18 de octubre de 2013.

Por último, la compañía ha convocado la II Ayuda Bienal Fundación Mapfre para archivos históricos de España, Portugal y América Latina. Dotada con 35.000 euros (que podrán asignarse a más de un proyecto) la ayuda está dirigida a archivos y otras instituciones, públicas y privadas, depositarias de fondos documentales de carácter histórico. Tiene como objetivo contribuir a la realización de proyectos de conservación o restauración documental, elaboración y difusión de instrumentos descriptivos y otros aspectos de la archivística histórica. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de septiembre de 2013.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.fundacionmapfre.org

Aviva publica su tercera memoria de Responsabilidad Social Corporativa

Aviva acaba de publicar su tercer informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el que la compañía presenta las principales directrices, propósitos y resultados en materia de compromiso social llevadas a cabo a lo largo del pasado ejercicio.

Según señala en un comunicado, la entidad continúa apostando por “contribuir activamente a la mejora social, económica y ambiental” a través de diferentes proyectos y acciones concretas que giran en torno a la construcción de confianza, la preservación del medio ambiente, el desarrollo de la comunidad, la atracción y retención de talento y la oferta de productos y servicios sostenibles.

Dentro de su programa global de RSC, la gestión de Recursos Humanos se convierte en uno de sus pilares. En este sentido, durante 2012 Aviva ha reforzado su apuesta por la formación interna, aumentando un 28% las horas formativas impartidas a sus empleados a través de la ‘Universidad Aviva’, alcanzando un total de 32.000. Entre las novedades del pasado ejercicio está la implementación de un cuadro de mando con el objetivo de fomentar el debate y mejorar la comunicación entre distintos niveles de la organización. “Todas estas iniciativas han permitido que Aviva haya sido certificada, por segundo año consecutivo, como empresa ‘Top Employer 2012’”, recuerda la compañía.

Voluntariado corporativo

La compañía también ha promovido actividades de voluntariado corporativo y sensibilización entre sus empleados y también ha renovado los acuerdos de colaboración con las asociaciones con las que habitualmente trabaja.

Al igual que en años anteriores, Aviva ha renovado su apuesta por la promoción de la educación financiera a través del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones. En septiembre de 2012 publicó el libro “La Planificación Financiera para la Jubilación”, una guía práctica dirigida al público general sobre la necesidad de planificar los ahorros para poder mantener un nivel de vida adecuado tras el retiro.

“A pesar de que 2012 ha sido un año no exento de dificultades, desde Aviva hemos seguido apostando firmemente por las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa porque definen nuestros valores e inspiran e impulsan nuestra filosofía de negocio. A día de hoy, el 81% de nuestros empleados piensa que la compañía está comprometida con la RSC, pero trabajaremos para alcanzar el 100%” afirma Ana Sanz, directora de RSC de Aviva España.

Puedes consultar aquí la tercera memoria de RSC de Aviva.

Seguros Metrópolis celebra la VII Regata Nocturna Metromar

El pasado fin de semana tuvo lugar la VII edición de la Travesía Nocturna Benicarló – L’Ampolla – Trofeo Metromar para la clase cruceros, clasificada de nivel 4. La regata, organizada por Metromar, el seguro náutico de Metrópolis Seguros, junto con el Club Náutico L’Ampolla y Marina Benicarló, se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la náutica de la zona norte de la costa Mediterránea. La compensación de tiempos a la inversa, que hace que la llegada de las embarcaciones se produzca en tiempo real, junto con la salida en plena noche, hacen que todo el que participa quiera repetir la experiencia, según explica la compañía en un comunicado.

El viernes 24 de mayo, a las 24:00 los patrones de las embarcaciones participantes estaban convocados en Marina Benicarló para la reunión de patrones previa a la prueba. Ya a las 2:00 del día 25 se dio el pistoletazo de salida a la regata, saliendo cada barco escalonadamente, en función de su rating.

Con 39 millas por delante, las que separan Benicarló de L’Ampolla, el tiempo este año no acompañó y las fuertes rachas de viento, que superaron los 40 nudos, y el mar que se levantó al virar el Cabo Tortosa, obligaron a los participantes a abandonar la prueba antes de tiempo al no poder remontar proa al viento las últimas millas que separan dicho cabo del puerto de L’Ampolla.

Pese a ello, el sábado tuvo lugar en L’Ampolla la ya tradicional cena, que puso punto y final a una regata que el año que viene celebrará su VIII edición. La compañía invita a todos los regatistas a participar en esta prueba “única”.

Sanitas premia a Cristiano Ronaldo como el Jugador Más saludable del Real Madrid

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ha sido elegido por los seguidores del club como el Jugador Más Saludable del equipo blanco de la temporada 2012-2013. Los aficionados del club blanco han escogido al futbolista, al que consideran merecedor de este galardón que otorga Sanitas, a través de sus votos en el perfil de Facebook de la compañía.

El acto de entrega del premio tuvo lugar el sábado en el Santiago Bernabéu durante la previa del partido entre el Real Madrid y el Osasuna en la última jornada de Liga. Iñaki Peralta, director general de Sanitas Hospitales fue el encargado de entregar este reconocimiento al jugador madridista.

Sanitas recuerda en un comunicado que es el proveedor médico oficial del Real Madrid desde 2008 y que ha puesto a disposición del club su compromiso con la práctica deportiva saludable, sus conocimientos médicos así como los principales avances tecnológicos y asistenciales.

Santalucía colabora con la ONCE en la “Fiesta de la Ilusión” de Madrid el 2 de junio

Santalucía Seguros ha alcanzado un acuerdo con la ONCE para colaborar, como única empresa del sector asegurador, en la “Fiesta de la Ilusión”. El evento se celebrará el día 2 de Junio en Madrid, con motivo del 75º Aniversario de la ONCE y el 25º Aniversario de su Fundación.

La jornada comenzará en Cibeles, donde se iniciará una marcha con más de 60.000 personas procedentes de toda España que irán vestidas del color amarillo de la ONCE. Posteriormente la fiesta culminará en la Plaza de Colón, donde se realizará una gran fiesta con espectáculos de animación, videos y actuaciones musicales de David Bisbal o el grupo El sueño de Morfeo.

“Desde Santalucía nos sentimos muy orgullosos de colaborar activamente en esta iniciativa que servirá para reconocer la labor social que genera la ONCE y que homenajea la figura del vendedor del cupón, quien ha estado presente día tras día en las calles y plazas de pueblos y ciudades españoles durante toda la existencia de la Asociación”, explica la compañía en un comunicado.

Santalucía se une a través de este acuerdo a la mayor movilización ciudadana impulsada por la ONCE, con el fin de ayudar a compartir con la sociedad española los logros alcanzados a lo largo de los años de existencia de la asociación, por las personas con discapacidad.

Las víctimas de tráfico reclaman un trato más humano, según un informe de Fundación Mapfre

Las víctimas de tráfico sienten que sufrir un accidente con graves consecuencias es una carrera de obstáculos para ellas y para sus familias. Además, consideran que la atención personal que reciben de las principales instituciones es insatisfactoria y mejorable en la mayoría de los casos, según desvela el estudio “El día después de los accidentes de tráfico: perspectiva de las víctimas”, realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre en colaboración con la asociación Stop Accidentes.

Según explica la compañía, el objetivo de esta investigación es describir la experiencia personal de los accidentados y conocer cómo se relacionan con médicos, policías, jueces, abogados y compañías de seguros. Asimismo, se pretende identificar las barreras que más perjudican a las víctimas y a sus familiares, así como las iniciativas que les ayudarían a superar, o minimizar, las secuelas de un accidente.

Poca coordinación

Según el informe, las víctimas consideran que, excepto en el momento del accidente, existe escasa coordinación entre las diferentes instituciones, lo que les obliga a dirigirse de forma individual a cada una de ellas. A esto se suma el gran número de gestiones burocráticas, como solicitud de certificados, permisos o documentos, que deben realizar para recibir la atención que precisan. Además, en la mayoría de las ocasiones esos trámites se han de llevar a cabo en el mismo periodo de tiempo en diferentes Administraciones y en circunstancias siempre difíciles emocionalmente para los familiares de los afectados.

Un accidente de tráfico grave puede provocar la pérdida de uno de los miembros de la familia o una situación de dependencia, que, en muchos casos, se agrava y provoca gastos económicos extraordinarios, que se añaden a un drama humano imposible de cuantificar.

El estudio de Fundación Mapfre propone algunas medidas para mejorar la actuación de las instituciones, entre las que destacan planes de formación para que las relaciones con las víctimas sean más humanas. También recomienda establecer una red de coordinación entre todos los agentes implicados, con el fin de identificar los procedimientos que realiza cada institución y que éstas entiendan que su trabajo es complementario. En esta línea, el estudio propone la figura de un mediador, que se encargaría de realizar todas las gestiones burocráticas en nombre de la víctima.

Asimismo, también se proponen medidas para mejorar la atención de los servicios médicos, a los que las víctimas solicitan información clara, permanente y completa, y destaca la importancia de que se aumente la rehabilitación en la sanidad pública y que ésta se inicie rápidamente, con el fin de que la recuperación sea óptima. El informe insta a estudiar la posibilidad de ayudar a las familias para disminuir el gasto en el que incurren.

Trato más humano

Además, las víctimas reclaman a los Cuerpos de Seguridad que su trato no sea rutinario y que mejoren sus capacidades técnicas y humanas en la elaboración de los atestados; a los abogados, que utilicen un lenguaje comprensible; al sistema judicial, que tenga en cuenta que la indemnización es insuficiente cuando no va acompañada de una sanción al infractor, que sirve de reparación moral y reconocimiento social; y a las aseguradoras, que garanticen a las víctimas una atención personalizada e integral, que no se limite a cuantificar el daño y pagar. La rapidez en la actuación es más valorada cuando se acompaña de un trato excelente e información sencilla y comprensible, concluye el estudio.

Puedes consultar el informe completo aquí.

Preventiva Seguros celebra su II Torneo de Golf

Preventiva Seguros ha celebrado recientemente su II Torneo de Golf Preventiva en el Campo Retamares Casino Club de Golf. El evento contó con 72 participantes entre los que asistieron una gran representación de corredores y mediadores, así como empresarios del sector.

Según explica la compañía en un comunicado, la partida estuvo amenizada con multitud de retos y contó con la presencia de la jugadora de golf Carmen Alonso, patrocinada por Grupo Preventiva.

La jornada se clausuró con una entrega de premios  y con un cóctel para todos los jugadores y asistentes. El evento estuvo patrocinado por Heineken, Extrem, Muum, Chopard y Audi Retail Madrid.

Con este evento, Preventiva Seguros afirma que “continúa con su firme apuesta de estar cerca del mundo del deporte y la cultura”.

Liberty Seguros recibe el premio al mejor Plan de Integración de Discapacitados

Liberty Seguros ha sido galardonado en la II Edición de los Premios de Empleo del Sector Asegurador por su política de discapacidad, según explica la compañía en un comunicado.

La gala, celebrada el 22 de mayo en el Hotel Inter Continental de Madrid, estuvo presidida por Pablo Muelas, subdirector general de Seguros y Política Legislativa de la Dirección General del Seguro (DGS). Estos galardones que otorga el Instituto para la Mediación Aseguradora y Financiera (IMAF) y el portal de empleo del seguro Segurempleo.com reconocen a las entidades aseguradoras que han destacado en su labor por el empleo.

El encargado de recoger el galardón fue Carlos Tecles, director Regional Centro y Noreste de Liberty Seguros de manos de Pablo Muelas. El Premio al mejor Plan de Integración de Discapacitados que recayó en Liberty Seguros la reconoce como la entidad que mayor número de discapacitados ha integrado en su plantilla en 2012.

Este premio se une los demás galardones que han reconocido la labor solidaria y responsable de la compañía en los últimos años. Ejemplo de ello es la renovación del sello Ability que otorga la Fundación Telefónica reconociendo el compromiso y la sensibilización con la integración de la discapacidad en la sociedad. O la apuesta por el deporte y la integración con la celebración cada año, y este pasado domingo 19 de mayo ha sido el sexto, de la Carrera Liberty Seguros, recuerda la compañía.

Además, el Grupo Liberty Seguros forma parte del plan Adop Empleo PROAD, cuenta con todas sus oficinas adaptadas a personas con discapacidad y es patrono de la Fundación Konecta, con la que colabora desde hace años.

Su Majestad la reina preside la entrega de los Premios Sociales 2012 de Fundación Mapfre

Fundación Mapfre entregó ayer sus Premios Sociales 2012, que reconocen a las personas o instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto, celebrado en el Centro de Formación Mapfre en Madrid, estuvo presidido por Su Majestad la Reina

Según recuerda la compañía, los objetivos de estos premios son distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 70 años en una actividad al servicio de la sociedad; premiar a una institución que contribuya a la preservación del medio ambiente; reconocer a una entidad que lleve a cabo una destacada acción social en beneficio de las personas menos favorecidas; y premiar una iniciativa encaminada a prevenir los accidentes y promover la salud.

En la entrega de premios, que contó con la presencia de Jorge Fernández Díaz, Ministro de Interior, participaron Antonio Huertas, presidente de Mapfre, Alberto Manzano, presidente de Fundación Mapfre, y Teófilo Domínguez, director gerente de Fundación Mapfre.

Cada uno de los premios está dotado con 30.000 euros y una escultura original. En la edición de este año Fundación Mapfre recibió cerca de 300 candidaturas de España, Portugal e Iberoamérica.

El Premio “José Manuel Martínez a toda una vida profesional” recayó en el doctor Pedro Guillén (Murcia, 1937), por su trayectoria en el mundo de la medicina, la cirugía, la docencia y la investigación en el área de la traumatología ortopédica. Entre sus muchas actuaciones destaca la introducción, en 1977, de la artroscopia en España.

El premio a la “Mejor gestión medioambiental” fue concedido a la institución sin ánimo de lucro Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, por su proyecto, “Puerto Rico brilla naturalmente”. Esta iniciativa se ha realizado en la bahía “Laguna Grande”, situada en la reserva natural Las Cabezas de San Juan, en el municipio de Fajardo. Este es uno de los pocos lugares del mundo, junto con Bahía Mosquito en Vieques y la Parguera en Lajas (también en Puerto Rico), donde se produce la bioluminiscencia natural.

Por su parte, el premio a la “Mejor acción solidaria” fue para la Fundación para el desarrollo integral (FUDI), por su proyecto, “Ixoqui: Un modelo innovador para mejorar la calidad de vida de las mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá, en Guatemala”. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las mujeres indígenas de la etnia kakchiquel, que viven en dos de las comunidades con mayor índice pobreza del altiplano occidental de Guatemala, el apoyo necesario para incorporarse al mercado laboral y generar ingresos suficientes para combatir la desnutrición crónica de sus familias.

Por último, Fundación Mapfre concedió el premio a la “Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud” a Criança Segura Safe Kids Brasil, miembro de la red Safe Kids Worldwide, por su proyecto “Curso Criança segura on-line prevenção de accidentes”. Se trata de una campaña de formación iniciada en 2010, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a profesionales en materia de seguridad vial para que desarrollen actividades encaminadas a prevenir las lesiones infantiles ocasionadas por accidentes de tráfico.

Chema Martínez y Diana Martín, vencedores de la Carrera Liberty Seguros

Deportistas olímpicos y paralímpicos, y atletas aficionados con y sin discapacidad recorrieron ayer las principales calles de Madrid durante la VI Edición de la Carrera Liberty Seguros “Una meta para todos”. En total, más de 10.000 corredores participaron en esta carrera por la integración social, según explica la compañía en un comunicado.

En la prueba se alzó como ganador en la categoría masculina absoluta Chema Martínez con una marca de 29 minutos y 58 segundos, en un disputado sprint final con el triatleta Fernando Alarza, undécimo en las Series Mundiales de San Diego, y con Jesús España, campeón de España y de Europa en la categoría de 5.000 metros, que finalmente llegaron segundo y tercero respectivamente a la meta.

Por otro lado, la vencedora de la categoría femenina fue Diana Martín, Campeona de España de Cross 2012, que realizó el recorrido en 34 minutos y 55 segundos, seguida de Tamara Gómez Garrido y Elena García Grimau.

El primero en llegar a la meta de la categoría ambulante masculina, deportistas con discapacidad que compiten a pie, fue el campeón paralímpico de maratón en Londres 2012, Alberto Suarez, con un tiempo de 32 minutos y 27 segundos. Mientras que en la categoría ambulante femenina fue la también paralímpica Mari Carmen Paredes (quien se proclamó recientemente ganadora en el maratón de Londres para corredoras con discapacidad visual) con una marca de 40 minutos y 19 segundos.

Como cada año, en la carrera participaron corredores en sillas de ruedas. En este grupo, se impuso como vencedor de la categoría el ya habitual atleta en la Liberty, Roger Puigbó que pulverizó la marca con 22 minutos y 45 segundos a su llegada.

Por otro lado, en la sexta edición de la prueba también estuvieron presentes los integrantes del “Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo” que ha celebrado el primer aniversario desde su creación por parte de la compañía aseguradora, en colaboración con el Comité Paralímpico Español.

Alejandro Blanco, presidente de la candidatura Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español, y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), dieron el pistoletazo de salida a este recorrido de 10 kilómetros a las 9 de la mañana en un día en el que la lluvia respetó a los participantes, entre los que se encontraban deportistas paralímpicos de la talla de Abderramán Ait, subcampeón en el maratón de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 o el campeón paralímpico de esquí Jon Santacana.

Además de los atletas paralímpicos, deportistas de gran bagaje profesional como Víctor García, bronce en la prueba de 3.000 obstáculos en los europeos de Helsinki 2012 o la actual campeona de España de Duatlón, Ana Burgos, también vivieron un día festivo en la prueba clásica ya del circuito del atletismo popular español.

Un año más se celebró la “Carrera de la Superación” donde participan personas con gran discapacidad a los que no les es posible correr en la prueba absoluta. Se trata de 400 metros donde los cerca un centenar de participantes demostraron ser un ejemplo de fuerza y valentía.

Los niños tuvieron también su hueco en la Carrera Liberty Seguros y 1.500 participaron en las diferentes categorías (chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles) creadas para ellos.

Unidos por la integración social

Enrique Huerta, CEO del Grupo Liberty Seguros, fue el encargado de entregar al final del acto al Comité Paralímpico Español, un cheque por valor de 9.832 euros, correspondientes al 12,5% del dinero recaudado en la inscripción de la prueba absoluta. Un dinero que será destinado a ayudar en la financiación del “Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo”. Un grupo de 16 chicos y chicas, de entre 12 y 15 años, cuya aspiración es llegar a ser atletas paralímpicos.

El objetivo es que estos chavales “puedan beneficiarse del Plan ADOP en el futuro y que, de esta forma, hagan realidad su sueño de convertirse en atletas paralímpicos”, asegura Enrique Huerta. Por otro lado, Huerta señaló que “estos chicos y chicas se merecen todos los esfuerzos de la compañía porque son verdaderos ejemplos de valentía y superación”.

Línea Directa participará en la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo

Línea Directa Aseguradora participará en el Give&Gain Day, la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, que se celebrará entre el 10 y el 18 de mayo de 2013. La iniciativa, organizada en España por Forética y por Fundación Voluntarios por Madrid, contó en 2012 con la participación de más de 200 empresas y casi 19.000 voluntarios en todo el mundo, 1.100 de ellos, españoles.

El objetivo es fomentar el compromiso de trabajadores y empresas con la responsabilidad, la sostenibilidad y la acción social, siempre con el objetivo de crear una sociedad más justa, equilibrada y participativa.

Línea Directa realizará un encuentro con jóvenes de la Fundación Aprocor, una organización, que desde 1989 trata de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Además, entre los días 13 y 17, la compañía impulsará la recogida de alimentos en beneficio de las personas afectadas por la crisis económica, así como de diversas iniciativas que tienen por objetivo la lucha contra la pobreza infantil.

El Plan de Voluntariado Corporativo de la compañía se integra dentro de su Plan Director de Responsabilidad Corporativa y se centra en tres áreas: la sostenibilidad, la acción social y la seguridad, explica Línea Directa en un comunicado. Además, la compañía dispone de la Red del Voluntariado, una plataforma fija de más de 30 colaboradores que impulsa, coordina y desarrolla las iniciativas de la compañía en esta materia. Para ello, la Red se reúne una vez al mes para organizar y dinamizar las diferentes acciones, valorando el resultado de las realizadas durante el mes anterior y estudiando las nuevas propuestas recibidas.

Durante el pasado ejercicio, casi el 10% de la plantilla de la aseguradoracolaboró en diversas iniciativas solidarias y de voluntariado, como acciones de apoyo a organizaciones, fundaciones y ONG.

Francisco Valencia, director de Gobierno Corporativo de Línea Directa, destaca que “nosotros concebimos el Voluntariado Corporativo como un espacio y un punto de encuentro entre los empleados y la sociedad, en la que la compañía trata de impulsar valores como la corresponsabilidad, la solidaridad y la participación de los empleados, canalizando todas las inquietudes solidarias existentes en la organización. En este sentido, la celebración del Give&Gain Day ha de servir de estímulo para todos a la hora de construir una sociedad más equilibrada y participativa, en la que todos estamos llamados a desempeñar un papel”.

La Infanta Elena inaugura una escuela de pádel adaptado en la que colabora Fundación Mapfre

SAR, la Infanta Doña Elena, Directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre, visitó ayer en Valladolid la sede del Grupo Norte, donde trabajan 385 personas con discapacidad, y firmó un convenio de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), para la puesta en marcha de una escuela de pádel adaptado.

Doña Elena estuvo acompañada por Fernando Garrido, director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre, y Siro Giralda, director general Territorial de Mapfre en Castilla y León. En Grupo Norte visitaron las instalaciones de la sede central de la empresa, para conocer cómo se desarrolla el programa “Juntos Somos Capaces”, una iniciativa promovida conjuntamente entre Fundación Mapfre y este grupo empresarial, para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y contribuir a reducir la discriminación y la desigualdad que sufre este colectivo, explica la compañía en un comunicado.

Actualmente, Grupo Norte cuenta con 385 personas con discapacidad en su plantilla, la mayoría de ellas integradas en Centro Especial de Empleo Linte –una de las compañías del Grupo-, en la que el 70 por ciento de los profesionales presenta algún tipo de discapacidad. El grupo empresarial del sector servicios no sólo les ofrece un puesto de trabajo estable sino que también apoya su formación con el fin de que tengan más oportunidades en el mercado laboral.

Posteriormente, SAR, la Infanta Doña Elena, Fernando Garrido y Siro Giralda visitaron el Polideportivo Pilar Fernández Valderrama, donde el Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Pádel para Todos (Aspado), pionera en la atención a personas con discapacidad a través de este deporte. El acuerdo permitirá que ambas entidades promuevan conjuntamente la integración social de las personas con discapacidad intelectual a través de la escuela de pádel adaptado que gestiona esta ONG en Valladolid.

El centro atiende anualmente a unas 30 personas con discapacidad física e intelectual, que practican tanto la modalidad de pádel de pie como en silla de ruedas en este polideportivo. Las clases, de tres y cuatro horas de duración, las imparten monitores profesionales, que mediante ejercicios sencillos ayudan a los alumnos a mejorar su coordinación y su desarrollo cognitivo.

Felipe Reyes y Sergio Llull participan en el Campus Inclusivo de Baloncesto de Fundación Sanitas

Los jugadores de baloncesto del Real Madrid, Felipe Reyes y Sergio Llull, visitaron el sábado a los 40 chicos y chicas, con y sin discapacidad, que participaron en la V edición del Campus Inclusivo de Baloncesto organizado por la Fundación Sanitas junto con la Fundación Real Madrid y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI).

Según explica Sanitas en un comunicado, los chicos y chicas, de entre 8 y 17 años, con y sin discapacidad, que han participado en este Campus, han podido compartir cancha con sus ídolos en la Ciudad del Fútbol, en la localidad madrileña de Las Rozas.

El Campus Inclusivo de Baloncesto da la oportunidad a los jóvenes, con y sin discapacidad, de disfrutar del baloncesto. Durante cinco días, los participantes en el Campus han recibido clases teóricas y prácticas.