
Los tratamientos estéticos dentales son cada vez más populares en España. Según el Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental 2023, el 80% de los adultos españoles se ha hecho algún tratamiento de este tipo alguna vez. Sigue leyendo
Los tratamientos estéticos dentales son cada vez más populares en España. Según el Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental 2023, el 80% de los adultos españoles se ha hecho algún tratamiento de este tipo alguna vez. Sigue leyendo
Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, Sanitas Dental ha publicado su estudio anual sobre la salud bucodental de los españoles.
A pesar de que la población española es consciente de la importancia de la atención bucodental, 2 de cada 3 personas padecen algún problema. La sensibilidad dental, los problemas gingivales y el bruxismo son los más comunes. Sigue leyendo
El embarazo implica múltiples cambios en la salud de las mujeres, que pueden derivar en la aparición de problemas bucodentales a causa de hormonas como la progesterona o los estrógenos, que aumentan durante el periodo de gestación, explica Sanitas Dental. Sigue leyendo
Sanitas Dental ha lanzado la VI edición de los Premios Sanitas Dental Star, unos galardones que, tras más de 5 años, se han convertido en referentes en el sector. Su objetivo principal es premiar la excelencia en Odontología en nuestro país. En concreto, se reconoce la labor de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales comprometidos con el buen hacer clínico y el buen trato al paciente. Sigue leyendo
El protocolo de medidas frente a la COVID-19 de las clínicas dentales de Sanitas ha mantenido el certificado AENOR. Esta certificación respalda que la compañía cumple de forma rigurosa los protocolos adecuados para hacer frente a la propagación del virus. El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica Sanitas Dental y respalda que estas medidas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene frente al COVID-19. Sigue leyendo
Sanitas Dental apuesta por el cuidado y la prevención en el ámbito de la salud bucodental y también del bienestar emocional en su nueva campaña “Máster de la sonrisa”. Protagonizada por Victor Küppers, esta campaña invita a enfrentar el 2022 con optimismo y actitud positiva para paliar los efectos de la complicada etapa atravesada desde 2020. De este modo, “Máster de la sonrisa” pretende hacer hincapié en la necesidad de cuidarse. Y prevenir en todos los aspectos de la salud, la física y la bucodental, pero también la emocional, porque todas están interrelacionadas. Sigue leyendo
Sanitas ha estado presente, por primera vez, en el Simposio de la Industria dentro del 50 Congreso de SEPES (Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética). La presencia de Sanitas Dental en el Congreso ha venido de la mano de la ponencia ofrecida por Dra. María Cura, doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos con mención internacional; así como especialista en Endodoncia y Odontología Conservadora y postgrado en Prótesis SCOE. Sigue leyendo
El Sistema de Gestión de Calidad en el servicio asistencial de las clínicas dentales de Sanitas ha sido certificado con la norma ISO 9001:2015 por la entidad de certificación DNV GL. Este sello pone de manifiesto la orientación hacia la máxima satisfacción del cliente en todos los procesos implementados en las clínicas dentales de Sanitas, a través de una gestión eficiente de los procesos y riesgos. Sigue leyendo
Entre las rutinas que los españoles estamos retomando con la llegada de la nueva normalidad está la vuelta al cuidado habitual de nuestra salud bucodental, retomando las visitas al dentista y los tratamientos dentales que tuvieron que ser aplazados durante el confinamiento. Sigue leyendo
Sanitas Dental continúa su plan de expansión con la apertura de una nueva Clínica Dental en la Avenida Manuel Fraga Iribarne número 66 de Valdebebas (Madrid), una zona de la capital que actualmente se encuentra en pleno crecimiento. Sigue leyendo
Las caries son el trastorno bucodental más común según la OMS. Los alimentos ricos en calcio, fósforo y vitamina C ayudan a mantener una buena salud bucodental
El periodo estival es la época del año en que las comidas fuera de casa y el consumo de alimentos ricos en azúcares y bebidas carbonatadas son más frecuentes. Las vacaciones, con la consiguiente pérdida de la rutina, y los malos hábitos bucodentales, pueden provocar serios problemas de salud oral. Uno de los problemas dentales más comunes al regresar de vacaciones son las caries que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son el trastorno más prevalente de entre las enfermedades bucodentales.
Sigue leyendo
La edad promedio para acudir por primera vez al odontopediatra es de 5 años, cuando lo recomendado es al cumplir el primer año
La vuelta a la rutina después de las vacaciones conlleva retomar los hábitos de cuidado bucodental que, durante los meses del periodo estival, pueden haber quedado relegados a un segundo plano. Los viajes o las frecuentes comidas fuera de casa hacen que mantener la salud oral intacta se complique en esta época, por lo que septiembre es sinónimo de visita obligada al dentista.
Sigue leyendo
El verano es la época que, por razones culturales y ambientales, más invita a pasar tiempo al aire libre y consumir alimentos fríos y azucarados para mantener la hidratación. Los cambios en la alimentación, seguidos de los cambios de horario y las vacaciones, provocan alteraciones en la rutina de la higiene y la salud bucodental y el riesgo de perder una sonrisa perfecta.
Sigue leyendo
La digitalización y las nuevas tecnologías han irrumpido en la consulta del dentista para mejorar la precisión de los tratamientos odontológicos. Una de las técnicas más avanzadas es el escáner intraoral.
Sigue leyendo
El tabaquismo es un hábito extremadamente perjudicial para la salud, que continúa estando muy presente la población en general. En España, el 25% de la población sigue fumando y el 22,3% lo hace a diario. Esta práctica supone la primera causa evitable de muerte prematura en el mundo, según el documento Tabaquismo y Cáncer en España de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Sigue leyendo