
Las Audiencias Provinciales avalan la legalidad de repercutir el coste del Seguro de Alquiler a los inquilinos hasta un máximo de dos mensualidades en contratos de arrendamiento. Sigue leyendo

Las Audiencias Provinciales avalan la legalidad de repercutir el coste del Seguro de Alquiler a los inquilinos hasta un máximo de dos mensualidades en contratos de arrendamiento. Sigue leyendo

El alquiler de larga duración se consolida como la opción más rentable y segura para los propietarios en España, con una rentabilidad media del 6% en 2024. Así lo revela el último informe del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), que desmiente la creencia de que el alquiler turístico o de temporada ofrece mayores beneficios. Sigue leyendo

El precio del alquiler con seguro de impago ha cerrado 2024 con un crecimiento del 12,43 %, alcanzando los 918,1 euros mensuales, según ARRENTA SABSEG. Esta cifra supone un aumento del 2,4 % respecto al año anterior. Sin embargo, se prevé que los precios comiencen a tocar techo en 2025 debido a la incapacidad de la demanda para soportar más subidas y a las medidas implementadas por las administraciones públicas. Sigue leyendo

La demanda de viviendas en alquiler en España ha experimentado un fuerte incremento, lo que ha disparado el precio de los arrendamientos. Según Fotocasa, el alquiler ha subido un 90% desde 2015. El portal estima que el 12% de la población mayor de 18 años demanda un alquiler, lo que ha provocado que, en algunas zonas de las principales ciudades, los precios hayan aumentado hasta un 14% en el último mes, impulsados por la alta demanda en septiembre. Sigue leyendo

La nueva Ley de Vivienda ha generado mucha inquietud entre los propietarios de viviendas en alquiler.
Los datos que maneja el Observatorio Español del Seguro de Alquiler revelan un incremento del 30% en la petición de información sobre los seguros de impago de alquiler desde principios de mayo. Sigue leyendo

Desde que los Seguros de Impago de Alquiler comenzaron a comercializarse en nuestro país, hace casi dos décadas, la contratación mayoritaria se había realizado directamente por los particulares. Desde Arrenta se ha trabajado intensamente para que dicha comercialización contara con más participación de las agencias inmobiliarias, en la medida de que su contacto con el cliente es directo y facilitan una mayor profesionalización del sector. Sigue leyendo

Arrenta QP ha cerrado 2018 y arrancado 2019 con unos resultados y previsiones “que confirman su excelente posicionamiento como correduría referente del sector inmobiliario”, explica la correduría. Así, el volumen de negocio intermediado por Arrenta QP en 2018 ha experimentado un aumento del 46% en producción y del 28% de crecimiento total.
Sigue leyendoLos clientes que ya tengan esta póliza contratada podrán disfrutar de las nuevas prestaciones incluidas en la modalidad estándar sin repercusión en su prima
DAS Seguros empieza el año innovando en su Seguro de Impago de Alquiler de Viviendas. De este modo, tanto los mediadores como sus clientes podrán contar con un nuevo formato de seguro de impago de alquiler que cuenta con dos modalidades, Estándar y Premium, y que supone más y mejores prestaciones, explica la compañía. Sigue leyendo
El impago de la renta y los actos de vandalismo son los riesgos más comunes cuando se asegura una vivienda alquilada
El riesgo de impago, unido a los elevados gastos que supone un aval bancario, han propiciado que el seguro de impago de alquiler se haya convertido en la alternativa más demandada por inquilinos y propietarios, incrementando su contratación en un 25% en 2017. Así lo afirma Mutua de Propietarios, la compañía que introdujo hace 15 años esta modalidad en España. Sigue leyendo
Valoratuinquilino.es permite a los mediadores ahorrar tiempo en la gestión de sus redes de agencias inmobiliarias y dedicarlo en aumentar sus negocios con la captación de nuevos colaboradores.
DAS Seguros ha lanzado una plataforma online para facilitar la gestión de los negocios de los mediadores y las agencias inmobiliarias que colaboran con éstos en comercializar el seguro de impago de alquiler. La plataforma denominada Valoratuinquilino.es, permite a los brokers dar de alta a tantos usuarios como colaboradores inmobiliarios tengan, otorgarles diferentes permisos y estar al corriente de todas las cotizaciones y contrataciones que hacen del producto DAS Impago de Alquiler. De esta manera, los mediadores tienen una visión integral de sus colaboradores externos del sector inmobiliario gestionándolas de forma operativa y eficiente, explica la compañía. Sigue leyendo
Según datos del Observatorio Español de Seguro del Alquiler, OESA, el ramo del seguro de alquiler creció un 30% durante 2015. Estos datos, ofrecidos en el primer Encuentro de OESA , confirman que el seguro de alquiler ha ganado terreno a los avales bancarios. Destacan también que el precio medio del alquiler con seguro de impago en España se ha situado en 577,38 euros durante 2015. Sigue leyendo
El precio medio del alquiler con seguro de impago en España cerró el primer semestre del ejercicio con una subida del 1,67%, hasta alcanzar los 598 euros. Arrenta prevé que esta recuperación se consolide durante la segunda mitad del año hasta cerrar el ejercicio con un crecimiento del 2%. Sigue leyendo
El servicio se ofrece a través de Arrenta y la correduría Quarto Pilar
Rastreator.com acaba de lanzar el servicio de comparación de seguros de impago del alquiler tanto para viviendas, como para locales comerciales y oficinas. Unas pólizas que, aunque son de reciente comercialización en el mercado español, tienen un gran potencial de crecimiento. Según datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), su contratación se ha multiplicado por 2,5 en 2014 y seguirá creciendo durante este año. Actualmente, uno de cada cuatro alquileres con garantías que se realizan en España se hace a través de estos seguros, y la previsión para 2017 es que esta cifra ronde el 50%, como ocurre en el entorno europeo. Sigue leyendo