PSN tiene nueva directora de inversiones

El Grupo PSN ha nombrado a Ana Hernando nueva directora de Inversiones.

El Grupo PSN ha nombrado a Ana Hernando nueva directora de Inversiones. Hernando dirigirá el equipo de Front- Office y Fondos de Pensiones, dentro del Área Económico-Finanaciera, “y que tan buenos resultados está cosechando en los últimos años, con planes recurrentemente situados entre los primeros puestos de los principales rankings por rentabilidad”. Sigue leyendo

La fórmula de las insurtechs para captar y retener el talento ‘techie’

"wefox Empowering Insurance" reafirma el compromiso de la aseguradora con la tecnología

Una de las mayores preocupaciones del sector asegurador es hacerse atractivo para los más jóvenes. Tanto como consumidores como para trabajar. Las insurtechs se han convertido en una opción de empleo más atractiva para los perfiles tecnológicos. Sigue leyendo

Senda Brokers renueva la certificación ISO 9001 de AENOR

Senda Vivir Seguros reafirma su compromiso con el sector agrícola como un elemento estratégico en su enfoque empresarial.

da Brokers ha anunciado la renovación de su certificación de calidad ISO 9001 de AENOR. Esta renovación demuestra el compromiso de la agrupación de corredores con la excelencia en la gestión y continuidad de su actividad y procesos, incluyendo productos, organización y comercialización. Sigue leyendo

Asefa refuerza su apoyo a la mediación madrileña

Florence Cesmat, directora general de Asefa Seguros, y Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid.

El Colegio de Madrid y Asefa Seguros inician 2023 con una nueva alianza para fomentar el seguro de construcción en la mediación de la región de Madrid. La firma del acuerdo se realizó en las instalaciones de la sede del Colegio de Madrid. Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio, y Florence Cesmat, directora general de Asefa Seguros, representaron a ambas entidades en la rúbrica del acuerdo. Sigue leyendo

Los transportistas piden al seguro un protocolo para los accidentes transfronterizos

Los transportistas solicitan al sector asegurador un protocolo de actuación ante los accidentes transfronterizos.

Fundación Inade celebró ayer un Foro Inade dedicado a la movilidad. “Hemos elegido como primer tema para este Foro Inade de movilidad los accidentes transfronterizos de circulación. Cuando hablamos de siniestro internacional o transfronterizo es importante recordar que no solo hacemos referencia a los accidentes de circulación que podamos tener fuera de nuestro país, sino también a aquellos que, ocurriendo en una red viaria estatal, implica a un vehículo o víctima extranjera”, explicó Adolfo Campos, director de Fundación Inade y presentador de la reunión. Sigue leyendo

Kutxabank y Liberty Seguros renuevan su alianza de bancaseguros para los próximos 10 años

Liberty activa un protocolo especial de actuación por la borrasca Betty.

Kutxabank y Liberty Seguros han alcanzado un acuerdo para impulsar el desarrollo digital y la innovación en la comercialización, en exclusiva, de seguros de autos y comercio. De este modo Kutxabank suma a sus esfuerzos y objetivos de digitalización las capacidades tecnológicas de una aseguradora 100% digital como Liberty Seguros, su estrategia de productos modulares y su velocidad de adaptación a las necesidades de los clientes, explican en un comunicado. Sigue leyendo

Arranca la cuarta promoción del PDD de Fundación ADECOSE

Arranca la cuarta promoción del PDD de Fundación ADECOSE.

Fundación ADECOSE ha inaugurado la VI Edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el campus de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid y en la sede de ARAG de Barcelona. Al acto de apertura han acudido Martín Navaz, presidente de la Fundación ADECOSE, y Nuria Beltrán, responsable de formación de colectivos profesionales de la Universidad Europea de Madrid. En Barcelona, el acto ha contado también con la intervención de Mariano Rigau, CEO de ARAG España. Sigue leyendo

El capital asegurado por Agroseguro crece un 4% en 2022, hasta los 16.286 millones de euros

Agroseguro amplía sus certificaciones en materia de seguridad de la información al superar la auditoría del Esquema Nacional de Seguridad.

El seguro agrario en España ha batido varios récords de contratación durante el año 2022, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre, entre ellos el capital asegurado, el recibo de prima o los animales asegurados. Sigue leyendo

El seguro de salud y los planes de pensiones son los beneficios más valorados por los empleados españoles

El seguro de salud se mantiene como el beneficio empresarial mejor valorado por lso trabajadores españoles, según el estudio de Cobee.

El seguro de salud se mantiene a la cabeza de los beneficios más valorados por los empleados más allá del salario. Ocupa el primer lugar con el 49,8%. Le sigue de cerca el plan de pensiones, con el 41,5%. Entre los diez beneficios mejor valorados también se cuelan los seguros de jubilación, (30,6%) y el seguro de vida (26,2%). Son datos del IV Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas de Cobee. Sigue leyendo

Mapfre entra en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023

Madrid, con 1.765 euros, se convierte en la región con mayor gasto anual en seguros per cápita, según los datos de Mapfre Economics.

El alcalde de Majadahonda visita la sede de Mapfre

Mapfre es una de las 485 empresas que integran el Índice de Bloomberg de Igualdad de Género 2023 (Gender Equality Index). El índice distingue a las compañías de todo el mundo que destacan por su promoción de la igualdad y por su transparencia en la información relativa a cuestiones de género, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Guidewire acelera la digitalización de Santalucía

SANTALUCÍA apuesta por la IA de Microsoft

Santalucía implantará el el software InsuranceSuite de GuideWire como su sistema operativo principal en la línea de negocio de asistencia en Decesos del Grupo. La compañía explica que así consigue “una mejora cualitativa y cuantitativa en la propuesta de valor a sus clientes”. Sigue leyendo

La banca omite datos sobre el impacto ambiental de su operativa

El sector de la banca es uno de los más significativos para lograr los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

El sector de la banca es uno de los más significativos para lograr los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, pero es esencial que apoyen una descarbonización real de la economía.

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) lleva cuatro años examinando las políticas climáticas y ambientales de los principales bancos españoles (Bankinter, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander). Así, ha publicado diversos análisis como ‘La banca española y el reporte de cuestiones ambientales: Análisis de los Estados de Información No Financiera 2021’ o ‘Briefing 2021: Evaluación de los nuevos compromisos sectoriales de la banca española’. Sigue leyendo