Los seguros de impago de alquiler mantienen su dinamismo al crecer cerca de un 30% en 2015. Un crecimiento que Asociación para el Fomento del Alquiler (Arrenta) y la correduría Quarto Pilar prevén que se mantenga al cierre del presente ejercicio. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Datos Económicos
El Colegio de Alicante crece un 4,8% en nuevos profesionales colegiados en 2015
El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Alicante ha cerrado 2015 con un total de 400 profesionales de la mediación colegiados, un 4,8% más que un año antes. Sigue leyendo
Infografía: Octo Telematics en cifras
Octo Telematics conecta a cuatro millones de conductores en todo el mundo
Octo Telematics, empresa especializada en servicios telemáticos para compañías de seguros y fabricantes de automóviles, ha alcanzado los cuatro millones de usuarios conectados en las carreteras de todo el mundo. La compañía alcanza este volumen de usuarios tras cerrar en 2015 acuerdos con compañías como IBM y The Weather Company para la integración de datos, o con General Motors (GM) para proporcionar seguros basados en el uso (UBI) y soluciones de gestión de flotas a los clientes de la tecnología OnStar de la compañía automovilística. Sigue leyendo
Icea prevé que el seguro No Vida crezca entre un 3,3% y un 3,5% en 2016
Mira el vídeo con el resumen de la Jornada de Perspectivas de 2016
El sector asegurador cerró 2015 con un crecimiento de su volumen de negocio del 2,06%, confirmando la salida de la crisis del sector. Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, y José Antonio Sánchez, director general de ICEA, fueron los encargados de presentar las cifras del sector en la Jornada de Perspectivas que marca cada ejercicio el inicio de la agenda del sector. Sigue leyendo
Las reclamaciones de clientes a los corredores de seguros caen un 45% en 2015
De acuerdo con los datos del informe de actividad del Servicio de Atención al Cliente (SAC) de Inade
Durante el ejercicio 2015 los clientes han reclamado menos a los corredores de seguros por sus servicios. Esta es la principal conclusión del Informe que resume la actividad registrada en el “SAC – Servicio de Atención al Cliente” de la consultora Inade, Instituto Atlántico del Seguro, entre los años 2011 y 2015. En concreto, en 2015 estos servicios atendieron un total de 25 reclamaciones, un 45,65% menos que un año antes. Sigue leyendo
Infografía: Las 10 tendencias de los seguros de coche para 2016 de Direct Seguros
Imagen
La digitalización y el fin de la guerra de precios marcarán el seguro de Autos en 2016, según Direct
La compañía elabora las 10 tendencias de los seguros de coche y moto para 2016
La evolución de los seguros de coche y moto en los últimos años ha estado ligada al progreso de Internet y el comercio electrónico. Tras darse por finalizada la guerra de precios del sector en 2015 por el incremento de ventas de vehículos y el nuevo Baremo de indemnizaciones, en 2016 los seguros volverán a verse influenciados por el mundo 2.0 para situar al cliente en el centro de todas las estrategias y ofrecer productos cada vez más segmentados y personalizados. Sigue leyendo
La reactivación económica y del mercado inmobiliario impulsa los seguros de vida riesgo un 7,4%
El volumen de negocio del sector asegurador crece un 2,06% en 2015
V.M.Z.-Seguros TV
Los resultados del sector asegurador al cierre de 2015 constatan el cambio de tendencia que tanto han esperado las compañías. La recuperación económica se ha notar especialmente en los seguros de vida riesgo, que crecen un 7,4% hasta alcanzar un volumen de primas de 3.768 millones de euros. Sigue leyendo
Análisis Ciber riesgos ¿Cómo nos protege el sector asegurador?
Puedes ver el reportaje en formato vídeo en Seguros TV
Operaciones bancarias, compras, perfiles en las redes sociales… Podría decirse que todos nuestros datos –personales y profesionales- están en la red. Las nuevas tecnologías nos facilitan la vida a golpe de clic, pero ¿Somos conscientes de los riesgos a los que nos exponemos cada día en internet? Sigue leyendo
Las rebajas también llegan a la fiscalidad del ahorro
Lee el reportaje completo y más contenidos interesantes en el número de enero de Seguros elEconomista
El 1 de enero entró en vigor la nueva rebaja fiscal aprobada por el Gobierno ¿Cómo afecta la nueva tributación a las herramientas de ahorro más contratadas? Una de las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy antes de la celebración de las elecciones generales el pasado 20 de diciembre fue una rebaja fiscal adicional que afectaba tanto al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como al impuesto que grava los rendimientos de las inversiones económicas, más conocido como el impuesto sobre el ahorro. Sigue leyendo
“Solvencia II propiciará una mayor diferenciación de los productos de las aseguradoras”
Puedes ver la entrevista completa en vídeo aquí
Solvencia II, el Baremo, el entorno de bajos tipos de interés… Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, nos recibe en su despacho para repasar todos los temas de interés del seguro español y algunas cuestiones más, como la evolución del negocio asegurador en Latinoamérica o qué pediría al próximo Gobierno en materia de ahorro. Sigue leyendo
Asepeyo registra un aumento del 5% en la siniestralidad laboral en 2015
El 35,4 % de los accidentes se producen en trabajadores con menos de un año de antigüedad en la empresa
Tras una disminución continuada desde 2009, coincidiendo con el periodo de crisis económica, en 2015 vuelve a registrarse un crecimiento de la siniestralidad laboral. Según los datos del I Observatorio de siniestralidad laboral elaborado por Asepeyo, los accidentes de trabajo con baja médica crecieron en 2015 un 4,99%. Sigue leyendo
NB21 crece un 6% en primas intermediadas en 2015
La correduría aumenta un 6,8% los clientes y un 5,9% las pólizas contratadas
NB21 ha cerrado 2015 con un crecimiento del 6% de las primas intermediadas. Según señala la correduría de seguros, los ingresos por comisiones y honorarios crecieron un 11%, hasta superar los 5,2 millones de euros. Los ratios de clientes y pólizas también crecen, un 6,8% y un 5,9% respecto al cierre de 2014, respectivamente. Sigue leyendo
ADECOSE aplaude la Circular del Banco de España que obliga a informar a pymes y autónomos de los seguros vinculados a préstamos
Su objetivo es que puedan anular los seguros de aquellas entidades que les cancelen o restrinjan el crédito o que estén vinculados al flujo de financiación
ADECOSE ha analizado, dentro del periodo de consulta pública, el Proyecto de Circular del Banco de España a las entidades de crédito y a los establecimientos financieros de crédito, por la que se establece el contenido y formato del documento “Información Financiera-PYME” en virtud de la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Sigue leyendo