Aunna comprueba que la nueva Ley de Distribución se aprende caso a caso

Aunna imparte formación sobre la nueva Ley de Distribución

El responsable del Área Legal de Aunna Asociación, Justo Arroyo, ha impartido la charla Visión general de la nueva Ley de Distribución de Seguros y Casos Prácticos, en la sede del Colegio de Mediadores de Seguros de Burgos. Organizada por este Colegio y abierta a todos sus miembros, la charla se planteaba con un carácter muy práctico, dirigiéndose a establecer el impacto que tendrá la próxima Ley de Distribución de Seguros (transposición de la IDD) y a aclarar todas las dudas que la misma sigue generando entre el colectivo de mediadores.

Sigue leyendo

Alberto Levy: de la creatividad que no encontró la ciencia y la tecnología que se mezcla en el proceso

Alberto Levy debate en The Place sobre la integración de ciencias y humanidades

El ponente en el Foro Económico Mundial, Alberto Levy, plantea en The Place el debate sobre la combinación de ciencias y humanidades, motivado por el auge de la innovación tecnológica y la demanda de profesionales TIC. En torno a esa cuestión, el también conferenciante en Harvard University protagonizará una de las citas que componen la agenda de eventos del hub de conocimiento The Valley para ese mes de febrero en Madrid y Barcelona.

Sigue leyendo

Niños enfermos de cáncer encuentran en Smartick la solución para ponerse al día en el cole

Smartick: matemáticas a un clic para los niños enfermos de cáncer

En cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año hay 300.000 nuevos diagnósticos de cáncer infantil en el mundo. El 80% de los niños sobrevive y precisa de apoyo académico en el hospital y en casa, por lo que las clases extraescolares toman una relevancia especialmente significativa en estos casos.

Sigue leyendo

Sum@t: el talento joven «sopla» lo que viene al Colegio de Zaragoza

El pasado 30 de enero, la Junta del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel aprobó el proyecto Sum@T, dirigido a integrar a los jóvenes mediadores en el ámbito colegial de una forma novedosa, dinámica y atractiva.

Sigue leyendo

La nueva Comunicación Sanitaria que da cátedra

La Universidad de Murcia y Fundación Asisa crean la Cátedra de Comunicación Sanitaria

Fundación Asisa y la Universidad de Murcia han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de Comunicación Sanitaria. A través de ella, ambas entidades establecerán un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la comunicación en Ciencias de la Salud a todos los niveles, en el que participen tanto profesores y alumnos universitarios como profesionales del sector. Con esta cátedra, la Fundación cuenta ya con un total de nueve en distintas universidades españolas, tanto públicas como privadas, en diferentes comunidades autónomas.

Sigue leyendo

En Oviedo ahora saben más de procesos de tarificación y contratación

ebroker y Berkley España forman a los corredores de Oviedo

El pasado 29 de enero, ebroker y Berkley España celebraron en las instalaciones del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias una jornada formativa para los corredores de seguros de la zona norte.

Sigue leyendo

Un San Valentín con Daños Catastróficos para aprender

Apcas impartirá el jueves 14 de febrero en Madrid el curso Daños catastróficos

El Centro de Estudios (Ceaps) de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas), impartirá el jueves 14 de febrero en Madrid el curso Daños catastróficos para los peritos de seguros de la Comunidad de Madrid y alrededores.

Sigue leyendo

Los jóvenes se interesan por MGS

Fundación MGS implica a los jóvenes en el sector asegurador

La Fundación MGS organizó en Barcelona una nueva jornada formativa dirigida a centros educativos con el objetivo de acercar a los jóvenes la realidad del sector asegurador.

Sigue leyendo

Automotivación: Pep Marí muestra a la mediación de Gerona cómo marcar la diferencia

Automotivación: Pep Marí muestra a la mediación de Gerona cómo marcar la diferencia

Pep Marí —Licenciado en Psicología y Master en Psicología del Deporte— pronuncia en el Colegio de Mediadores de Seguros de Gerona la conferencia La actitud marca la diferencia. Estrategias de automotivación para mediadores de seguros.

Sigue leyendo

David Cano analiza la actualidad de la economía mundial

David Cano (AFI)

El pasado jueves 17 de enero, el Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) organizó una conferencia sobre el Cambio de ciclo en la economía mundial. La jornada tuvo lugar en la sede de Foment del Treball, en Barcelona y estuvo a cargo de David Cano, socio de Analistas Financieros.

Sigue leyendo

El email marketing puede ser el salvavidas de los mediadores

Email marketing, la nueva vía de comunicación comercial fundamental para el mediador

El email marketing aplicado a la mediación de seguros “es una herramienta fundamental, ya que ayuda a desarrollar una vía de comunicación a nivel comercial que de otro modo estamos infrautilizando”. Así lo subrayó Adolfo Ventura, CEO y Social Media Strategist en TallerDigital.com, en el curso sobre la materia que llevó a cabo el pasado 16 de enero en el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia.

Sigue leyendo

Si quieres innovar, las grandes empresas no te dejarán

El 57% de las empresas no cuenta con procesos sólidos para llevar a cabo la innovación,

El 57% de las empresas no cuenta con procesos sólidos para llevar a cabo la innovación, según el último Informe sobre el estado de la innovación de CB Insights. Este dato refleja una situación de emergencia en cuanto a la supervivencia de las compañías. En el actual mercado, aquellas que no crean valor están abocadas al fracaso.

Sigue leyendo

La agenda de Aprocose ya tiene marcadas las fechas clave del 2019

Aprocose anuncia sus actividades para 2019

La junta de gobierno de Aprocose celebró el pasado 16 de enero la primera reunión del año. Durante la misma se cerraron las fechas de las actividades que la asociación llevará a cabo durante los próximos meses, como las jornadas Quieres saber o los actos del noveno aniversario.

Sigue leyendo

Deep learning: aprender a pensar como los algoritmos que nos imitan

Deep learning: la Inteligencia Artificial copia al cerebro humano

¿Es posible que gracias a los avances en Inteligencia Artificial que una máquina pueda alcanzar el mismo conocimiento que una persona tarda en aprender 20 años? Gracias al Deep Learning sí. Esta subsección de la IA se compone de un sistema de algoritmos que imitan el comportamiento del cerebro humano a través de una red de neuronas artificiales. De esta forma, las máquinas podrán ser capaces de autoprogramarse, aprender de su propia experiencia y tomar decisiones por ellas mismas. La intervención humana en un futuro se limitará el aprendizaje supervisado.

Sigue leyendo

Abiertas las inscripciones para el curso sobre fraude online para peritos de Tudela

Apcas imparte en Tudela formación sobre fraude online

El Centro de Estudios (Ceaps) de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) impartirá en Tudela, el viernes 1 de febrero, el curso Evidencias electrónicas y fraude online para los peritos de seguros de Navarra y alrededores.

Sigue leyendo