El Grupo de Trabajo de Gerentes de Riesgos de AGERS se reunió ayer en las nuevas instalaciones de la asociación para comenzar la elaboración de su IV Manual sobre transportes. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Gestión de riesgos
El Colegio de Actuarios de Cataluña podrá otorgar la acreditación CERA
El Colegio de Actuarios de Cataluña ha recibido la autorización formal “Award Signatory” por parte de la Cera Global Association para dar la formación y posterior acreditación CERA (Chartered Enterprise Risk Actuary) en gestión de riesgos a sus miembros colegiados. Sigue leyendo
E2K mete la verificación de riesgos en el bolsillo del corredor
La app de verificación de riesgos de E2K se puede descargar por App Store y Google Play
E2K acaba de anunciar que su app de “Verificación de Riesgos, que se incluye dentro del programa Ingeniería de seguros para la empresa, ya puede descargarse a través de las plataformas App Store y Google Play. Des esta manera, “el corredor tendrá la información completa y estructurada para obtener la mayor información sobre el riesgo y optar a la mejor cotización adaptada a la pyme”, explica la organización en un comunicado. Sigue leyendo
Aprocose organiza una mesa redonda sobre seguros internacionales
Aprocose, junto con la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS), organiza una mesa redonda sobre seguros internacionales en el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia
El objetivo de esta mesa —que tendrá lugar el martes 27 de febrero— es promocionar la profesionalización de la gestión de los riesgos en España, planteando los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de trasladar su actividad al exterior implantando un Programa Internacional de Seguros. Para ello se contará con la visión del asegurado, del corredor, del asegurador y de la asesoría jurídica, para desgranar los diversos aspectos técnicos y legales que deben resolverse para adoptar la estructura más adecuada, tratando de complementar la exposición con un enfoque práctico que ayude a su comprensión. Sigue leyendo
España necesita más gerentes de riesgos
Rogelio Bautista, director de clientes de empresas en Zurich participa en la última edición de Diálogos 2020
El responsable de clientes de empresas de Zurich reflexiona en Diálogos 2020 de Fundación Inade sobre la gestión de riesgos como creadora de valor para la empresa. “La gestión de riesgos es conocer el riesgo y saber tratarlo de la mejor manera”. Con estas palabras iniciaba Rogelio Bautista, director de clientes de empresas en Zurich, su intervención en los Diálogos 2020, en la sesión que se celebró en la sede de la Cátedra Fundación Inade – UDC el lunes 5 de febrero sobre “La gestión de riesgos como creadora de valor para la empresa”. Sigue leyendo
La gerencia de riesgos es una de las asignaturas pendientes de las empresas gallegas y españolas
Haz clic aquí para ver el vídeo y la entrevista a Adolfo Campos, director de Fundación Inade
V.M.Z. – Seguros TV
Fundación Inade presentó ayer en Madrid una radiografía de la gerencia de riesgos y seguros de las empresas gallegas, que podría extrapolarse a la totalidad del tejido empresarial español. Adolfo Campos, director de Fundación Inade, reivindicó la necesidad de crear cultura de la gerencia de riesgos entre el empresariado gallego y español, una tarea en la que quiere implicar a las administraciones públicas y a otras instituciones y organismos. Sigue leyendo
AGERS analiza las oportunidades de la biomecánica en su próximo Foro de Riesgos Personales
AGERS organiza su primer foro del año, con Riesgos Personales que se enfoca en la biomecánica, su aplicación, experiencias y las oportunidades que puede suponer para las empresas. El objetivo de la jornada es “exponer las oportunidades presentes y futuras que brinda actualmente la valoración biomecánica a la gerencia del riesgo”, explica la asociación en un comunicado. Sigue leyendo
Las empresas necesitan cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo
Las empresas, según Aon, tendrán que realizar cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo, una de las mayores amenazas que afecta a todos los aspectos del negocio y crece en volumen e intensidad. Es una de las conclusiones del informe Predicciones de Ciberseguridad para 2018. Sigue leyendo
Fundación Inade analiza los riesgos de la internacionalización de las empresas
El pasado 17 de enero se organizó el primer Foro Inade de 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña sobre el riesgo de la internacionalización de la empresa
Cuatro interlocutores de diferentes áreas —departamentos de gestión de riesgos de las empresas, mediación internacional e industria aseguradora— participaron en el foro: en representación del Grupo San José intervino Lourdes Freiría Barreiro, directora general de riesgos y seguros; también estuvo Javier Hernáez Verez, director en Galicia de Aon; Benedetta Cossarini, directora general para España y Portugal de AIG Iberia; y Sanda Blanco González, directora de operaciones por cuenta del estado de CESCE. Como moderador de la sesión intervino Adolfo Campos, director de Fundación INADE. Sigue leyendo
La Universidade da Coruña acoge la primera sesión de Diálogos 2020 de 2018
Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, reflexionó en la sesión Diálogos 2020 sobre el riesgo de la internacionalización en la empresa
El pasado 17 de enero tuvo lugar la primera sesión de Diálogos 2020 de 2018 en la facultad de derecho de la Universidade da Coruña. El tema de la sesión organizada por la “Cátedra Fundación Inade – UDC: La gestión del riesgo y el seguro”, giró en torno al riesgo de la internacionalización de la empresa, con Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, como ponente. Sigue leyendo
IEB y Willis Towers Watson inician en febrero el IX programa “Gestión Global de Riesgos en Entidades Aseguradoras”
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) inicia en febrero la IX edición del programa directivo “Gestión Global de Riesgos en Entidades Aseguradoras”, con la colaboración de Willis Towers Watson
El sector asegurador español afrontará en 2018 el impacto de la transformación digital de la industria. Lo que implicará no sólo construir nuevas estrategias de producto para los consumidores, sino también controlar todos los riesgos inherentes al sector: riesgo operacional, del mercado, de crédito o riesgos legales, entre otros. Sigue leyendo
Destacamos: Los riesgos medioambientales y geopolíticos son los que más crecerán en 2018
De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh que puedes consultar aquí
La percepción de los riesgos globales ha crecido en 2018 un 59%, de acuerdo con los datos que recoge el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh hecho público en el Foro económico Mundial. Los riesgos medioambientales y geopolíticos están a la cabeza de las preocupaciones de los líderes mundiales. Sigue leyendo
AGERS nombra miembro honorario a José Luis Martínez Olivares
La junta directiva de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) ha acorado por unanimidad el nombramiento como miembro honorario de AGERS a José Luis Martínez Olivares “por los méritos y servicios prestados a esta asociación”, según explica AGERS en un comunicado. Sigue leyendo
Veeam augura que en 2018 mejorará la gestión y el almacenamiento de datos
Rick Vanover, director de estrategia de producto en Veeam, presenta sus predicciones para el año 2018
Teniendo en cuenta la amenaza que suponen los ciberriesgos para particulares y empresas especialmente en 2018, Veeam, compañía especializada en software de gestión de la virtualización, copia de seguridad (backup) y plan de recuperación ante desastres, ha realizado importantes cambios en sus productos con el fin de adaptarse a los avances y las tendencias tecnológicas actuales. Estos son algunos de los puntos que Veeam considera que harán del 2018 un año diferente. Sigue leyendo
Fundación Inade analizará el riesgo de la internacionalización de las empresas
Fundación Inade inicia las actividades de 2018 con una jornada dedicada al debate, el análisis y la reflexión sobre el riesgo de la internacionalización de las empresas
El próximo miércoles 17 de enero, Fundación Inade inicia las actividades del presente ejercicio 2018 con una jornada dedicada al debate, el análisis y la reflexión sobre el riesgo de la internacionalización de las empresas. Dirigida principalmente empresas, directivos, departamentos de gestión de riesgos y los profesionales del seguro con vocación internacional, será presentada y moderada por el director de Fundación Inade, Adolfo Campos, a partir de las 17 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Coruña. Sigue leyendo



