La venta de productos de segunda mano, según DAS, es algo muy común hoy en día. En los últimos tiempos se ha convertido en una práctica cada vez más extendida y utilizada por aquellas personas que quieren deshacerse de productos que ya no utilizan y permite, además, recuperar el dinero que invirtieron en el momento de la compra. Hay muchas plataformas a través de las que puedes realizar la venta y cuánto más conocida sea, más exposición podrás conseguir y, por tanto, más posibilidad de vender. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Legislación
El proyecto de Ley Hipotecaria recoge las propuestas de Adecose sobre la contratación de los seguros en ventas combinadas y vinculadas
La Asociación manifiesta su satisfacción por la inclusión de sus propuestas en defensa del consumidor
El Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, ya en la fase de su tramitación parlamentaria, establece de manera literal las propuestas realizadas por Adecose a lo largo de las distintas fases de la tramitación del Anteproyecto. Algunas de ellas fueron expresamente recogidas por el Consejo de Estado en su dictamen recientemente publicado sobre esta norma. Sigue leyendo
El Gobierno quiere impulsar el ahorro en planes de pensiones con menos comisiones y liquidez total a los 10 años
Consulta el texto del proyecto de reglamento de planes y fondos de pensiones aquí
V.M.Z.-Seguros Tv
El Ministerio de Economía puso ayer en audiencia pública el texto del proyecto de Reglamento de fondos y planes de pensiones que rebaja las comisiones máximas de gestión un 0,25% hasta el 1,25% y establece la liquidez total de los planes de pensiones a los diez años. Con estas medidas, el Gobierno de Mariano Rajoy pretende impulsar el ahorro finalista entre los españoles. Sigue leyendo
Adecose traslada al grupo parlamentario socialista sus propuestas relativas al proyecto de Ley Hipotecaria
La asociación solicita que se proteja de igual manera a los consumidores en las ventas vinculadas y combinadas cuando contraten seguros alternativos a los ofrecidos por la entidad financiera
Borja López-Chicheri, director gerente de Adecose, y Ana Dávila, responsable de comunicación de la asociación, se reunieron la pasada semana con la Comisión de Economía del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados. La reunión tuvo como objetivo trasladar las propuestas de la asociación en relación con el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario respecto de la regulación de la contratación de los seguros en las ventas vinculadas y combinadas al préstamo hipotecario. Sigue leyendo
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
Su objetivo es aumentar la seguridad jurídica y adaptar la normativa a la evolución tecnológica
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que adaptará nuestra legislación a las disposiciones del Reglamento UE 2016/679, introduciendo novedades y mejoras en la regulación de este derecho fundamental en el ordenamiento español. Sigue leyendo
Fundación Inade organiza una jornada dedicada a las responsabilidades de los empresarios y sus seguros
El director del Igape, Juan Cividanes, presidió la jornada en la que se presentó el segundo número de la colección Cuadernos de la Cátedra
Fundación Inade organizó recientemente una jornada centrada en las responsabilidades de los empresarios y sus seguros. La sesión fue presidida por el director del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Juan Cividanes Roger, que estuvo acompañado en el acto inaugural por representantes de la empresa, la universidad y el Derecho. Sigue leyendo
Adecose repasa la actualidad del sector en su junta ordinaria de noviembre
Begoña Outomuro, de la DGSFP, se dio cita con los socios de la asociación
Adecose celebró recientemente en Madrid su junta directiva ordinaria correspondiente al mes de noviembre. En ella, los miembros de la junta conocieron de primera mano la reciente publicación del dictamen del Consejo de Estado relativo al proyecto de ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. En él se recoge expresamente una de las propuestas planteadas por la asociación y se recomienda que se prohíba que el prestamista pueda cobrar gastos suplementarios ligados al análisis comparativo que realice para examinar las distintas pólizas que le presente el prestatario. Sigue leyendo
El responsable del tratamiento de los datos debe decidir qué medidas implantar
La Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña (UDC) acogió recientemente una nueva sesión de los Diálogos 2020 de Fundación Inade. En esta ocasión se analizaron las nuevas obligaciones de los empresarios según el reglamento europeo de protección de datos, para lo que se contó con la participación de Marcos López, profesor del área de derecho civil de la UDC. Sigue leyendo
El Consejo de Estado recomienda incorporar las observaciones de Adecose al proyecto de Ley Hipotecaria
La asociación realizó varias recomendaciones respecto a ventas vinculadas y combinadas
El Gobierno ya ha enviado a las Cortes Generales el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario para su tramitación parlamentaria. Adecose está coordinando reuniones con los grupos parlamentarios para los próximos días con el fin de hacer llegar sus propuestas. Además, se ha publicado el dictamen del Consejo de Estado que el alto cuerpo consultivo aprobó en el mes de septiembre con carácter previo a la aprobación del proyecto por el Gobierno. Sigue leyendo
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley que elimina las ventas de seguros vinculados a Hipotecas
La norma amplía a nueve impagos o al 2% del capital el requisito para que la entidad financiera pueda iniciar la ejecución del préstamo
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Proyecto de Ley (PL) de Crédito Inmobiliario cuyo objetivo es reducir los gastos asociados a modificaciones en los contratos hipotecarios y reforzar la transparencia. La norma abarata las comisiones de cancelación anticipada de los préstamos a tipo variable hasta eliminarlas a partir de los cinco años de vigencia del contrato. La conversión de tipo variable a fijo no pagará comisión a partir del tercer año y se rebajarán los gastos de aranceles y notaría. Sigue leyendo
Pelayo celebra la XXXVIII Jornada de Jueces y Magistrados
La aseguradora reúne en Valencia a representantes de la judicatura y de la medicina junto a sus empleados y directivos
La ciudad de Valencia ha albergado recientemente la XXXVIII Jornada de Jueces y Magistrados organizada por Pelayo. En ella se contó con la presencia de “importantes personalidades del mundo de la judicatura, de la medicina pericial y forense, así como letrados, especialistas médicos y compañeros de otras entidades de primer nivel y amplia representatividad territorial”. Sigue leyendo
2019 será la fecha de la consolidación de Eiac en el sector asegurador
Ese año finalizará el uso del sistema tradicional de descarga
Los presidentes de las cuatro instituciones más representativas de la mediación que están impulsando la implantación de Eiac en el sector –Adecose, Aunna Asociación, Consejo General y Fecor– se han dirigido a más de 30 aseguradoras a través de una carta. En ella les invitan a comprometerse a utilizar, en el plazo máximo de dos años, el estándar como único formato de intercambio de ficheros con las corredurías. Sigue leyendo
Affinion alerta sobre las principales ciber amenazas para las empresas
Los ataques cibernéticos pueden suponer fuertes multas para las empresas que no se tomen en serio la protección de datos
La delincuencia y la seguridad cibernética dominan la agenda de noticias; no pasa una semana sin que un alto perfil sea atacado o una nueva investigación revele preocupantes estadísticas. Recientemente, una investigación de Cifas, empresa especializada en prevención de fraude, reveló que el robo de identidad es lo que más nos debería preocupar, ya que, solo en el Reino Unido, se han registrado 89000 casos durante el primer semestre de 2017. Sigue leyendo
Destacamos: «El asociacionismo es fundamental para la profesionalización del mediador de seguros»
El Gobierno establece un nuevo marco para agilizar la movilidad de las empresas en territorio nacional
El consejo de administración será el competente para decidir el cambio de sede social, salvo que los Estatutos digan lo contrario
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley (RDL) de medidas urgentes en materia de movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional. La norma aclara quiénes son los órganos competentes para aprobar el cambio de sede social por parte de las sociedades que así lo decidan. De esta manera, el Gobierno de Mariano Rajoy facilita los trámites de manera que solo si existe una declaración expresa en contrario por parte de los Estatutos de la sociedad, será el Consejo de Administración el competente para aprobarlo. Sigue leyendo