Metrópolis Seguros asegurará a las peluquerías y centros de belleza malagueños

Metrópolis Seguros ha firmado un acuerdo con la Asociación Provincial de empresas de Peluquería y Belleza de Málaga (Aspema) en virtud del cual sus socios podrán contratar un seguro de comercio específico para su actividad. Según explica la compañía en un comunicado, podrán contratar esta póliza con garantías específicas más de un millar de empresas.

Javier Lanza, gerente de Lanzabrok, del Grupo Galilea, y Francisco Carrillo, director de la sucursal de Málaga de Metrópolis Seguros, han sido los encargados de desarrollar el producto bajo las recomendaciones de la Asociación, con el objetivo de cubrir sus exigencias.

La firma del acuerdo se celebró en las oficinas de Aspema por parte de Gabriel Ramos, presidente de la asociación y Alfonso Giménez, gerentes de Aspema. Por parte del Grupo Galilea asistió Javier Lanza. En representación de Metrópolis Seguros acudió Francisco Cabrillo.

El Colegio de Mediadores de Valencia se reúne con representantes de Axa

El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ha acogido recientemente un encuentro con el director territorial de Levante y Baleares de Axa, Manuel Trigo. Trigo estuvo acompañado por Rafael Raya, director del Canal Corredores y Arturo Moral, director Zona Levante Corredores.

Por parte del Colegio, a la reunión asistieron Ignacio Soriano, presidente del Colegio de Valencia, Juan Remolí, secretario, el tesorero, Fernando Nocedal, en representación de la Comisión de Agentes, Ángel Gómez y Carmen Romero y por la Comisión Técnica y de Ordenación de Mercado, José María Lull.

La visita estuvo marcada por el relevo en la dirección territorial de Axa. Manuel Trigo aprovechó la visita para recordar a su antecesor en el cargo, según explica el Colegio en un comunicado.

El presidente del Colegio agradeció la presencia de los directivos de Axa, e informó a sus directivos sobre todos aquellos asuntos que con el transcurso de los años, han servido de vínculo de unión entre ambas entidades, como el protocolo de colaboración que mantienen o la participación en las diferentes ediciones de Forinvest.

Soriano invitó al nuevo director territorial a seguir en esta línea, que ha servido para estrechar las relaciones con la compañía y que tiene como objetivo la rápida resolución de los posibles conflictos que pudieran suscitarse como consecuencia de la actividad profesional, matizando que prueba de esta buena relación es la ausencia de reclamaciones.

Aon gana 261 millones de dólares hasta marzo, un 10% más

Aon cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 261 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de un año antes. En los tres primeros meses del año el bróker ha registrado unos ingresos de 2.915 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3% con respecto al mismo período del año anterior.

Para Greg Case, presidente y CEO de Aon, “nuestros resultados en el primer trimestre reflejan un sólido comienzo de año con un incremento de beneficios de dos dígitos logrado gracias a los buenos resultados en nuestro negocio de Risk Solutions y a una efectiva gestión de capital, como queda de manifiesto por la recompra de acciones ordinarias en el trimestre por importe de 300 millones de dólares”.

Norbrok 21 patrocina a la Federación Gallega de Ciclismo

La correduría Norbrok21 ha firmado un acuerdo con la Federación Gallega de Ciclismo para convertirse en su patrocinador oficial durante 2013. El convenio ha sido rubricado por Manuel Tallon, presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, y por Antonio Laureda, consejero delegado de Norbrok21.

Norbrok21 patrocinará directamente las carreras de la modalidad BTT puntuables para el Open de Galicia Norbrok21, cuyo campeonato consta de 13 pruebas distribuidas a lo largo de todo el año. La próxima cita puntuable, tendrá lugar el sábado 11 de mayo, con la celebración del I Circuito Diputación de A Coruña – Trofeo Dumbria que organiza el Club Ciclista Dumbria.

Antonio Laureda indica que “la apuesta por esta disciplina, se debe a la necesidad de contribuir a sostener el deporte amateur, en estos momentos  de dificultad, donde es tan importante el fomentar valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y el esfuerzo personal. Valores que, sin duda, el deporte aporta a la formación de las personas”.

 

Juanma López Iturriaga participará en el III Congreso Nacional de Fecor

El subcampeón olímpico y exjugador del Real Madrid de Baloncesto Juanma López Iturriaga participará en el próximo Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Fecor el 26 de junio en Valencia con “Historias de un Superviviente: de la adaptación al cambio”, una charla motivadora con la que Iturriaga retará a los participantes en el congreso a que detecten los miedos de los que se alimentan nuestras excusas favoritas y mostrará el camino del círculo virtuoso del cambio incluyendo como mensajes clave la motivación, la adaptación al cambio, y la necesidad del trabajo en equipo como bases del éxito, explica Fecor en un comunicado.

Con su conferencia, Iturriaga animará a los asistentes al Congreso de Fecor a enfrentarse al cambio con la mente abierta y espíritu deportivo, el mismo con el que él ha tenido que ir afrontado los muchos cambios que han jalonado su trayectoria profesional y personal, y desarticulará una a una las excusas que habitualmente las personas nos ponemos para no abordar los cambios necesarios para reorientar nuestras vidas o nuestros negocios.

La conferencia tendrá lugar el 26 de junio a las 16:30. Más información en www.congreso-fecor.es

Corporación Directa abre su segunda agencia en Galicia

Corporación Directa ha inaugurado una nueva agencia en Ferrol, en la provincia de A Coruña, que se suma a la que la compañía tiene en Noia. Según explica la compañía en un comunicado, Corporación Directa ha intensificado su actividad en las últimas semanas en Galicia, y ha nombrado mediadores en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La nueva agencia de Ferrol está dirigida por Enrique Javier Llao Mera, profesional con más de 10 años de experiencia en el sector asegurador y consciente de la importancia que tiene en la actualidad la mediación de seguros en dicho sector.

La compañía explica que Galicia constituye una zona estratégica para el crecimiento de su red agencial, por lo que en los próximos meses reforzará su presencia en otros puntos de importancia de esta Comunidad.

E2000 pide unidad al sector para difundir la Directiva europea que limitará vincular hipotecas a seguros

E2000 ha hecho un llamamiento al sector de la mediación para que se una en la difusión en las redes sociales de la decisión del Parlamento Europeo de prohibir que las entidades financieras obliguen a los hipotecados a contratar un seguro de un proveedor cautivo a la hora de contratar una hipoteca.

Para apoyar esta Directiva, E2000 propone habilitar en Twitter, el hashtag #segurolibre o #libertadparaelconsumidor.

La organización de corredores de seguros ha emitido un comunicado en el que muestra su satisfacción por la iniciativa de la Unión Europea, aunque advierte que la normativa todavía tiene que ser aprobada por el pleno del Parlamento y los estados miembros, que deberán trasponer la Directiva a su legislación nacional.

La asociación que preside Mónica Pons considera que “es importante que se cree una conciencia social para que su aplicación sea real y práctica lo antes  posible y su trasposición a la regulación propia del sector asegurador español, no sufra mermas ni recortes”.

Esta decisión del Consejo Europeo dejaría libertad al consumidor para escoger libremente con quién quiere contratar sus pólizas de seguros sin quedar condicionado por la entidad financiera que le concede el crédito hipotecario.

Adecose presenta una enmienda al Proyecto de Ley de protección de hipotecados para que no se pueda vincular el seguro al crédito

Adecose ha mostrado su satisfacción por el contenido de la Directiva sobre contratos de crédito para los bienes inmuebles de uso residencial (Directiva Hipotecaria), que tiene previsto prohibir vincular el seguro a los créditos hipotecarios que las entidades crediticias ofrecen, a falta de su aprobación definitiva por el Pleno del Parlamento y por los Estados Miembros.

Según recuerda Adecose en un comunicado, en los últimos meses, la Asociación ha estado presente en varias jornadas del Parlamento Europeo en Bruselas sobre la mencionada Directiva y ha mantenido contactos con varios europarlamentarios españoles a los que hizo llegar un informe minucioso sobre los límites de venta de seguros por parte de las entidades crediticias en algunos países europeos, acompañado de recomendaciones de organismos europeos, y de la situación del mercado español, para que consideraran este aspecto en la Directiva, lo que finalmente se ha conseguido.

Enmienda en el Senado

En esta misma línea, la asociación que preside Martín Navaz ha presentado en el Senado una enmienda al Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social. Dicha enmienda fue admitida a trámite en el Congreso, sin que, al igual que el resto de propuestas presentadas desde distintos ámbitos, prosperara.

Adecose explica que el objetivo de la enmienda es que los aspectos que hoy vienen recogidos en la Directiva Hipotecaria sobre la prohibición de vincular el seguro a la hipoteca se recojan ya en esta Ley de próxima aprobación, evitando así tener que esperar a la transposición de la Directiva en el ordenamiento español, algo que no ocurrirá antes de dos años. Para ello, Adecose continúa realizando gestiones para que la Cámara Alta acepte la enmienda.

E2000 prepara un informe para ayudar a sus miembros a prepararse ante una inspección del supervisor

E2000 acaba de anunciar que ha puesto a disposición de sus miembros su Informe de Inspecciones actualizado, con el objetivo de que cada correduría revise su documentación y prepare un recopilatorio que le permita organizar y tener disponibles todos los documentos necesarios en caso de una posible inspección de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) o de las Comunidades Autónomas que tienen competencias en materia de mediación de seguros.

En el informe, la organización que preside Mónica Pons incluye la actualización de los documentos que les puedan ser solicitados en una inspección, para que sus miembros “afronten con tranquilidad y de forma ágil ese proceso”, explican en un comunicado.

 

Rastreator.com incorpora a su panel un comparador de servicios de telefonía e Internet

Rastreator.com acaba de incorporarun comparador de servicios de telefonía e Internet. Gracias a la nueva herramienta, el usuario podrá comparar y contratar los productos de los principales operadores del país, explica la compañía que dirige Elena Betés en un comunicado.

El servicio funciona de manera similar a los ya ofertados por el comparador. Tras seleccionar precio, velocidad y permanencia, el usuario podrá acceder a las ofertas que más se adapten a sus necesidades. Además, el nuevo servicio permite contratar el pack deseado: sólo Internet, Internet y móvil, Internet y teléfono fijo o Internet con teléfono fijo y TV.

Betés señala que “con este lanzamiento expandimos nuestra actividad hacia un sector muy dinámico, caracterizado por una oferta amplia y competitiva y que presenta, además, una gran rotación de clientes entre los diferentes operadores. De hecho, España es uno de los países europeos donde más compañías telefónicas existen y, por ello, un servicio como este será de gran utilidad para nuestros usuarios”.

La UE estudia prohibir vincular la hipoteca a la compra de seguros

Europa analiza la posibilidad de incluir la prohibición de vincular la concesión de créditos hipotecarios a la vinculación de otros productos financieros, como los seguros de vida o protección de pagos. El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron la noche del pasado lunes un acuerdo para incluir esta medida en el texto de la primera Directiva Europea sobre Hipotecas, que se encuentra en periodo de negociación. De prosperar, la norma aún tendría que ser aprobada por el pleno del Parlamento Europeo y ratificada por los Estados miembros, según informa el BDS de Inese en su edición de hoy.

Esta prohibición acabaría con décadas de venta cruzada de seguros de vida y de protección de pagos vinculadas a hipotecas, una práctica que ha provocado numerosas quejas tanto de los clientes de las entidades financieras como de los profesionales de la mediación en el mercado español.

Antolín Sánchez Presedo, eurodiputado socialista, ha sido el ponente responsable de negociar la futura directiva europea por parte de la Eurocámara. Explica que la legislación prohibirá a los prestamistas hacer ofertas de crédito condicionadas a la compra de seguros y otros productos financieros de un proveedor específico. La prohibición de productos vinculados haría más fácil para los consumidores cambiar de compañía. Productos como una póliza de seguro, si se compra en otro lugar, tendrían que tener el mismo nivel de garantía exigido por el prestamista.

Preventiva se reúne con los mediadores madrileños en el Colegio de Madrid

Preventiva realizó una presentación institucional la semana pasada en el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. El acto contó con la presencia de Luis Poblaciones, director general de la compañía, Carlos Fernández, director comercial, y el adjunto de la Dirección Comercial, Joaquín Ibáñez.

La presidenta del Colegio, Elena Jiménez de Andrade, acompañó a los directivos en la presentación, según explica la compañía aseguradora en un comunicado.

Poblaciones comenzó haciendo una breve introducción del grupo, de las empresas que lo componen y de los productos que comercializan, “orientados a la persona, la familia y el patrimonio”. También explicó el crecimiento registrado por Preventiva en el ramo de Decesos y en otros ramos en 2012. Poblaciones cerró su intervención destacando las expectativas de crecimiento y la innovación en productos y servicios como estrategia de futuro.

Por su parte, Carlos Fernández explicó a los colegiados el aumento que están experimentando en el número de mediadores activos, más de 2.500 a finales de 2012. A cierre del mismo ejercicio, Preventiva trabajó con más de 250 corredores. El objetivo de la compañía es trabajar con cerca de 500 corredores en 2015.

Joaquín Ibáñez explicó la importante transformación que han sufrido todos los productos de la compañía, haciendo hincapié en AFIN.2, producto que aglutina los seguros de vida, hogar, decesos y accidentes en una misma cuota y con fraccionamiento mensual.

Por último, el director comercial de Preventiva ofreció a los mediadores todo el apoyo de la aseguradora para incrementar sus ventas en Decesos. Fernández remarcó la intención de aprovechar las bases de datos de los corredores para generar venta cruzada y puso de relieve que la entidad tiene la capacidad de poner al servicio del corredor un experto comercial para impulsar la venta en Decesos.

DAS reúne a los mediadores más comprometidos con la protección jurídica en su I Fórum DAS para la Mediación

DAS celebró a mediados del mes de abril el I Fórum DAS para la Mediación enmarcado dentro del Programa Partners, en el que reunió a los mediadores más involucrados con los valores y el proyecto de la compañía, según explica DAS en un comunicado.

En el evento participó el consejero delegado de la compañía, Jordi Rivera, que compartió con los asistente los principales proyectos estratégicos, así como las acciones necesarias para cumplir el objetivo de crecimiento que la compañía se ha fijado para este año. Según Rivera: “La coherencia entre los valores de la organización y la estrategia de la compañía se plasma en cada una de las acciones de la nueva DAS, y este tipo de encuentros permiten compartir y canalizar la experiencia de nuestros mejores mediadores para ofrecer las soluciones más adecuadas a las necesidades legales de particulares y empresas”.

Por su parte, Adolfo Masagué, director comercial, transmitió a los asistentes las cifras de crecimiento en primas que ha experimentado el canal de mediación en 2012. Esta evolución positiva del negocio revela que el mediador que colabora con DAS ha sabido aprovechar las ventajas de las innovaciones implementadas en las coberturas de las Soluciones de Protección Jurídica para particulares, la adaptación a la nueva plataforma de gestión – Innova – y la reorganización del área comercial, priorizando la proximidad y la relación interpersonal con el mediador.

Al finalizar la jornada, los asistentes compartieron puntos de vista sobre cómo el sector debe estar cada vez más enfocado al cliente y al conocimiento de sus necesidades, del mismo modo, que el mediador especialista en Protección Jurídica conoce a su cliente para orientarle hacia el producto más adecuado. Un conocimiento fundamental para ofrecer la solución más óptima a los principales conflictos jurídicos a los que sus clientes se exponen en el día a día.

Sanitas refuerza su apoyo a la mediación renovando su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Zaragoza y Teruel

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel han renovado su convenio de colaboración para continuar potenciando ambas instituciones y los objetivos y los servicios que presta el Colegio de Mediadores, explica la compañía en un comunicado.

Este acuerdo se enmarca dentro de la apuesta de Sanitas por la mediación, un canal al que la compañía concede una especial importancia debido a la valiosa labor que realizan estos profesionales. Así, la compañía quiere estar al lado de los mediadores y ofrecerles herramientas y recursos que contribuyan al desarrollo de su actividad.

El convenio ha sido ratificado por Israel Ranero, director de zona de Aragón de Sanitas; y el presidente del Colegio, José Luis Mañero, e incluye la potenciación de Sanitas en distintos canales de la Mediación Profesional, así como el acceso de los empleados de Sanitas a cursos, seminarios y conferencias sobre mediación organizados por el Colegio de Mediadores.

El director de zona de Aragón de Sanitas, Israel Ranero considera que “el deseo de Sanitas, con la firma de este convenio con el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel, es apoyar la labor que realiza esta institución, así como trabajar conjuntamente con esta institución. Este acuerdo supone un paso más en el compromiso de la compañía con los mediadores, profesionales de la red mediada, cuya labor consideramos imprescindible”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza, José Luis Mañero Carrasco, ha agradecido a Sanitas la confianza que la compañía ha depositado en este Colegio.

Rastreator lanza un comparador de coches de segunda mano y de neumáticos

Rastreator.com acaba de incorporar los servicios de comparación de coches de segunda mano y de neumáticos. Con el lanzamiento de ambos buscadores, la compañía amplía su panel de productos del sector motor, también integrado por los comparadores de seguros de coche y de moto, tal y como adelantó la semana pasada su directora general, Elena Betés.

Para Betés, “tras cuatro años liderando el mercado de la comparación de seguros, ponemos nuestra experiencia al servicio de dos nuevos productos que, sin duda, serán de gran utilidad para nuestros usuarios. De hecho, según Ganvam, durante el primer trimestre de este año, la venta de vehículos de ocasión ha aumentado casi un 6% en nuestro país, por lo que creemos que estos dos servicios tendrán tanto éxito como el resto de las comparativas que ofrecemos en nuestra web”.

El funcionamiento de ambos servicios es similar al resto de ofertados por la compañía. El comparador de coches de segunda mano permite, tras escoger en el formulario la marca, el modelo y la provincia deseada, obtener las ofertas que más se adapten a las necesidades del usuario. Además, está disponible la opción de acotar la búsqueda seleccionando otras opciones como los kilómetros, años y precio del vehículo.

Por su parte, el servicio de comparación de neumáticos facilitará la búsqueda de las gomas más adecuadas para el vehículo con tan sólo introducir las características requeridas para cada tipo de rueda. Además, al adquirir el modelo a través del comparador, puede añadirse el servicio adicional de desplazamiento para el montaje hasta el lugar lugar escogido por el usuario.