Jordi Pagés asume la dirección de Ventas y Distribución de Zurich en España

Jordi Pagés ha sido nombrado Director de Ventas y Distribución de  Zurich en España. Desde ahora, liderará esta división con el objetivo de definir el modelo organizativo de futuro de este departamento, según explica la compañía en un comunicado.

Pagés es Licenciado en Economía y Actuarial por la Universidad de Barcelona e inició su carrera en Grupo Zurich el año 2000 como Director de Small Business. Desde entonces, Jordi Pagés ha ejercido diversos cargos dentro de la filial española de la aseguradora suiza, como Director de  Gestión del Cambio y Organización, Director de Negocio de Particulares y Pymes entre 2006 y 2008, Director de Distribución y Agentes de Europa en 2009 y 2010 y, finalmente, Director de Distribución y Agentes en España desde el año 2009 hasta ahora.

Desde el Grupo Zurich se ha apostado por Jordi Pagés para liderar la estrategia y ejecución de Ventas y Distribución de la compañía en España, con el objetivo de aumentar el negocio en el mercado español manteniendo los objetivos de rentabilidad en los próximos ejercicios.

Esta reestructuración pretende aumentar la productividad, la eficiencia y la eficacia de sus acciones comerciales, explica el grupo asegurador, sobre todo con orientación al cliente y al mercado. La nueva estructura territorial tendrá cinco direcciones territoriales: Cataluña, que estará dirigida por Félix Tarradellas; Levante-Baleares con Vicente Segrelles al frente; Centro-Noroeste, liderada por Luís López Visus; Norte-Aragón dirigida por Roberto Azpiazu y Andalucía-Extremadura-Canarias con Aniano Bobis a los mandos.

Asimismo, la división contará con las correspondientes direcciones de Canales, un área de Suscripción, el área de Vida y un área de Planificación y Control del negocio.

Jaime Nieto-Márquez, nuevo presidente de Ocopen

La Organización de Consultores de Pensiones de España (Ocopen) ha elegido a su nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años y ha designado presidente a Jaime Nieto-Márquez, quien compaginará este cargo con su puesto actual como director de Previsión Social de Towers Watson, según explica la organización en un comunicado.

Nieto-Márquez encabezará la transformación de Ocopen, con el objetivo de aumentar en la sociedad el conocimiento de las pensiones y fomentar el ahorro a largo plazo, así como la vocación de reinventarse en un mercado que precisa de nuevas ideas. Además, se quiere potenciar la figura del consultor en esta área como uno de los máximos exponentes que debe liderar este cambio en la sociedad en España.

Más influencia

De esta forma, la organización refuerza su objetivo de lograr una mayor influencia en las instituciones públicas y privadas más relevantes en el sector de la previsión social, como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), responsables políticos, sindicatos, así como en los organismos y asociaciones nacionales e internacionales de referencia en este ámbito, señala Ocopen.

En este contexto, Nieto-Márquez afirma que “en estos últimos años de diferentes retos y máximas dificultades, y ante el evidente reto que existe en nuestro país para el fomento de las pensiones y el ahorro en general, la nueva Junta Directiva de Ocopen, después de una profunda reflexión interna, entiende que ha llegado el momento de que desde la organización se inicie una nueva etapa, en la que los consultores de pensiones tengan una voz relevante en la definición del nuevo marco de pensiones que debe desarrollarse en España”.

La nueva Junta Directiva está integrada también por Daniel Arenas (director de AON Hewitt) como primer vicepresidente; Ignacio del Barco (socio director de Consultora de Pensiones y Previsión Social CPPS) como segundo vicepresidente y responsable del Área Internacional; Javier López Otaola (socio de PWC) como tercer vicepresidente; Carlos Quero (director del Área de Clientes en VidaCaixa), como vocal y tesorero; y María José Hernández Díaz (socio director de Novaster), también como vocal.

Juan Carlos Rivilla, nuevo HR Leader para Ventas y Gestión de Clientes Global, España y Oriente Medio en Cigna Global Health Benefits

Cigna ha nombrado a Juan Carlos Rivilla HR Leader para Ventas y Gestión de Clientes a Nivel Global,  España y Oriente Medio en Cigna Global Health Benefits (CGHB). El nuevo rol de Rivilla será colaborar en el proyecto de gestión en CGHB para ayudar al establecimiento de la Joint Venture en la región y definir así la estrategia de personal en el negocio, según explica la compañía en un comunicado.

Además, proporcionará alineamiento y coordinación para el desarrollo de la estrategia de personas y procesos en todas regiones y equipos de CGHB. Trabajará la alineación de incentivos, efectividad de las ventas y colaboración en el desarrollo de talento de Ventas y de Gestión de Cliente. Y continuará con sus funciones actuales de Director de RH en España.

Rivilla es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y posee un MBA Executive por el Instituto de Empresa además de Máster en Dirección de Tecnologías de la Información y Máster en Dirección de Recursos Humanos. Inició su carrera profesional en Procter & Gamble, y continuó su trayectoria en Citi donde ocupó cargos como Generalista de Recursos Humanos, Director de Servicios Compartidos y Director de Tecnología y Procesos. Se incorporó a Cigna en 2006, desde esa fecha hasta 2009 fue Director de Recursos Humanos y desde el 2009 al 2012 ha desempeñado el cargo de Director de Recursos Humanos para Europa Continental.

Raúl Casado sustituye a Laura Pilar Duque en el consejo del Consorcio de Compensación de Seguros

Raúl Casado, subdirector general de Ordenación del Mercado de Seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) sustituirá a Laura Pilar Duque como vocal del consejo de administración del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recoge la agencia Europa Press.

El nombramiento se produce a propuesta de Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones y presidenta del Consorcio de Compensación de Seguros.

Con este nombramiento, el consejo de administración del organismo encargado de la liquidación de las compañías aseguradoras con dificultades económicas y de cubrir los riesgos catastróficos estará formado por la presidenta Rodríguez-Ponga y los consejeros José Boada,Raúl Casado, Javier de Agustín, Ignacio Eyries, Francisco Antonio Fernández, José María García de Francisco, Carmelo García, Jesús Huerta de Soto, Antonio Huertas, Fernando Pablo Moreno, Pablo Muelas, Tomás Muniesa, José María Serra y Rafael Urtasun, y el secretario no consejero Luis García Prieto.

Patricia Jiménez, nueva directora de Marketing y Comunicación de MetLife Iberia

Patricia Jiménez Morente ha sido nombrada directora de Marketing y Comunicación de MetLife Iberia. Según informa la compañía, Patricia se incorporó a MetLife en 2007, como manager de Acuerdos de Distribución desempeñando esta responsabilidad para distintos canales de venta de la compañía como Distribución Alternativa y Márketing Directo.

Anteriormente, Jiménez trabajó en Eurovendex como responsable de Desarrollo de Negocio; en Salesland, como directora Comercial; y en Citibank Spain, como manager en distintos canales de Tarjetas de Crédito.

La nueva directora de comunicación de MetLife Iberia es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde su nuevo puesto, Jiménez se responsabilizará de gestionar la comunicación interna y externa de la aseguradora y a desarrollar acciones que ayuden a mejorar el reconocimiento de marca, el incremento de ventas de los canales de distribución y el posicionamiento de MetLife en España y Portugal.

Multiasistencia remodela su estructura para fortalecer su crecimiento en España y en Francia

Multiasistencia, grupo especializado en la gestión de siniestros ha decidido remodelar su estructura para reforzar su crecimiento en los mercados español y francés. Para ello ha nombrado a Borja Díaz director general del Negocio en España y a Iñigo Astarloa, director general de Francia.  Estos cambios responden al objetivo de la compañía de seguir liderando los mercados en los que está presente con una oferta basada en la gestión especializada de siniestros y en un modelo focalizado en la calidad percibida por el asegurado, el control de costes, la flexibilidad y la reducción de los tiempos de respuesta, según explica la compañía en un comunicado.

Borja Díaz, actualmente director general de MGA, pasa a asumir el desarrollo de todo el negocio en España. Díaz lleva seis años en Multiasistencia, es miembro del Comité Ejecutivo desde hace cuatro años y ha asumido diversos puestos directivos. Antes de su incorporación a Multiasistencia, Borja Díaz trabajó más de 10 años asesorando a compañías de private equity en KPMG y en consultoría estratégica en Bain & Company.

Multiasistencia gestiona más de 700.000 intervenciones en toda España, con una cuota de mercado del 35% en la gestión externalizada de siniestros,  y supera los 4 millones de clientes finales a través de las soluciones de fidelización y captación en las que participan un total de 300 entidades colaboradoras. Según señala la compañía, el reto de Borja Díaz será Sigue leyendo

Enric Palou se incorpora a Grupo Mayo como director técnico-comercial de Empresas

Grupo Mayo comienza el año con nuevos fichajes. Es el caso de Enric Palou, que se incorpora al grupo que dirige Jaime Carvajal como Director Técnico-Comercial de Empresas, según explica la correduría en un comunicado.

Palou, de 45 años de edad, es Licenciado en Ciencias Económicas y Actuariales por la Universidad de Barcelona y Master Superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Fundación «Palau de les Heures».

El nuevo director técnico-comercial de Grupo Mayo ha desarrollado su carrera profesional  durante más de 20 años exclusivamente en el ámbito de la mediación de seguros. Tras sus inicios en Clemente y Asociados como Técnico de Empresas, ha trabajado desde 1996 en Grupo Expert, donde sucesivamente ha ejercido los cargos de técnico de Empresas, director técnico de Empresas y director técnico del grupo, desarrollando la labor de suscripción y colocación de riesgos en los mercados local e internacional, en colaboración con la División de Reaseguros del Grupo.

Con esta incorporación, Grupo Mayo señala que pretende reforzar su estructura con el fin de ampliar su capacidad de colocación en Riesgos Técnicos y  Empresa y prestar un mejor servicio a sus oficinas.

CNP Vida nombra a Enrique Durán director de su canal de Mediación

CNP Vida ha nombrado a Enrique Durán director del Canal de Mediación. Según explica la compañía en un comunicado, Durán es Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector comercial tanto en banca como en seguros.

El responsable del canal de Mediación de CNP Vida Inició su carrera profesional como asesor financiero en Eurosafei Sociedad de Valores y Bolsa, pasando posteriormente a Banco de Finanzas e Inversiones (Fibanc), teniendo como principales funciones la captación y formación de asesores financieros. En 2009 fue nombrado gerente de Grandes Cuentas de la compañía aseguradora especialista en vida, Pelayo Mondiale Vida, puesto que ha ocupado hasta 2012.

Esta incorporación se enmarca dentro de la estrategia de CNP Vida de potenciar nuevos canales de distribución.

QBE nombra a Juan Ignacio Carro Casualty Underwriting Manager

Juan Ignacio Carro ha sido nombrado Casualty Underwriting Manager de la sucursal en España de QBE, según ha informado la compañía en un comunicado.

Carro cuenta con 15 de años de experiencia en diversas entidades del sector entre las que se encuentran Aon y Marsh. Se incorporó a QBE en 2007 como suscriptor de responsabilidad civil general asumiendo distintas responsabilidades entre las que destacan los grandes los grandes riesgos y las Administraciones Públicas.

Desde el pasado 1 de enero es el máximo responsable en QBE del ramo de Responsabilidad Civil que incluye además de la General, Líneas Financieras, Profesional, Farmacéutica y Ensayos Clínicos.

Axa España renueva su estructura directiva tras la llegada de Rignault

La filial española de Axa ha presentado esta mañana su nueva estructura directiva después de que Jean-Pau Rignault tomara posesión de su cargo como consejero delegado de Axa España el pasado 1 de enero.

El relevo de Javier de Agustín al frente de la compañía supone, además, la creación de la Dirección General de Axa España, con Juanma Castro al frente. Según explica la compañía en un comunicado, Castro suma este nuevo cargo al de director del Área de Distribución y Ventas, que ocupa desde 2008.

Al Comité de Dirección también se incorpora Jesús Carmona como director del Área de Marketing y Soporte. Carmona cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector asegurador. Desde 2010 es CEO de Axa Travel Insurance en Londres, filial de Axa Assistance dedicada a la asistencia y seguros de viaje, y con anterioridad ha ocupado diferentes posiciones en España y Latinoamérica, también en el entorno de Axa Assistance.

El resto de miembros del Comité de Dirección desempeñan la misma función que en 2012: Frédéric Puzenat, se mantiene como director del Área de Finanzas, Paul Henri Rastoul, director del Área Técnica, José María Plaza, director del Área de Servicio al Cliente, Ramón del Caz, director del Área de Recursos Humanos y Francesc Nin, director del Área de IT.

Mapfre nombra a Francisco Vallejo vicepresidente segundo

El Consejo de Administración de Mapfre aprobó la semana pasada el nombramiento de Francisco Vallejo como nuevo vicepresidente segundo en sustitución de Francisco Ruíz, con efecto 8 de mayo, fecha en que cesará este último en su cargo al cumplir la edad de 70 años. Según explica la compañía en un comunicado, el cargo de Vicepresidente Segundo debe ser ocupado por un Consejero Externo, según los Estatutos de la entidad.

Francisco Ruíz ha formado parte del Consejo de Administración y de distintos Comités Delegados de Mapfre en los últimos 16 años y ha sido protagonista como Vicepresidente 2º de todo el cambio desarrollado por la empresa durante la última década. Además de haber desempeñado una intensa carrera profesional en el mundo del Derecho, ha sido también diputado durante el periodo Constituyente en España, senador y presidente de la Asamblea que redactó el Estatuto de Autonomía de la comunidad de Castilla-La Mancha. Desde 2003 es consejero y Vicepresidente Segundo de Mapfre.

Por su parte, Francisco Vallejo ha desarrollado toda su vida profesional en el mundo financiero y, hasta el pasado mes de abril, ha ocupado la presidencia del Banco Urquijo. En la actualidad es consejero de Mapfre y miembro de otros órganos de gobierno de esta entidad, vicepresidente de Mapfre Empresas y consejero de Mapfre Familiar. También forma parte del Consejo Territorial de Mapfre en Madrid.

Direct seguros refuerza su estructura directiva en la Península Ibérica

Direct Seguros refuerza su estructura organizativa tras anunciar la fusión de sus filiales en España y Portugal. Según explica la compañía de directo del grupo Axa en un comunicado, ha creado tres nuevas Direcciones: Estrategia y Gestión del Cambio, IT y Siniestros. Esta nueva estructura conlleva la incorporación de Thomas Esclavard y José Manuel Villar, y la promoción interna de Fuencisla Garzón que suma ahora nuevas atribuciones. De esta manera, Comité de Dirección de la compañía estará compuesto por diez miembros.

“Estos cambios muestran la clara apuesta de Direct Seguros por garantizar la máxima calidad en el servicio al cliente y la innovación tecnológica con el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales de nuestro negocio. Buscamos obtener un mejor posicionamiento de cara a futuro, así como la máxima eficiencia para la consecución de los ambiciosos retos que tenemos por delante. El nuevo organigrama responde también a nuestro objetivo de garantizar al máximo las sinergias entre los equipos de España y Portugal, con la división internacional de Axa Global Direct”, explica Giuseppe Dosi, consejero delegado de Direct Seguros.

Direct Seguros refuerza su Departamento de Operaciones con la creación de la Dirección de siniestros para España y Portugal. A su cargo estará José Manuel Villar, licenciado en Derecho y con una amplia carrera en el sector asegurador. Villar ha sido desde 2006 director de Siniestros Auto y formará parte del Comité de Dirección, reportará a Silvia Gayo, Directora de Operaciones.

Para la nueva Dirección IT Iberia, función incluida hasta ahora en la Dirección de Proyectos Transversales, se incorpora Thomas Esclavard, procedente de Axa Group Solutions. Esclavard comenzó su andadura en Accenture, como consultor en el ramo de seguros, y posteriormente trabajó en la filial francesa de Generali.

Por último, Direct Seguros ha creado la Dirección de Estrategia y Gestión del Cambio Iberia, que será liderada por Fuencisla Garzón, hasta ahora directora de Proyectos Transversales, unidad que con tanto éxito ha liderado durante más de cuatro años.

Elena Jiménez de Andrade toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Madrid

Elena Jiménez de Andrade es desde ayer la nueva presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. Sobre su llegada a la presidencia de la Institución, Jiménez de Andrade señaló que “Inicio esta nueva etapa en el Colegio de Madrid con mucha ilusión y fuerzas renovadas para llevar a cabo un proyecto concreto, donde podamos ofrecer a nuestros colegiados y colaboradores un espacio de representación y de recursos donde todos aunemos fuerzas en aras de conseguir una mediación eficaz y preparada para los nuevos tiempos que se avecinan”.

Según explica el Colegio en un comunicado, la nueva Junta de Gobierno estará compuesta por Javier Martínez como vicepresidente, Lola Cárdenas como secretaria y Antonio Muñoz como tesorero, que repiten en los cargos. “Haber estado trabajando con ellos durante los últimos cuatro años me ha dado una visión muy compacta y sólida de lo que entiendo debe ser la Junta de Gobierno de una Corporación, por lo que quiero seguir contando con ellos dada la valía personal y profesional que han demostrado todos estos años”, destaca Jiménez de Andrade.

Además, la nueva Junta contará con tres nuevas incorporaciones: Aurelio del Hierro que liderará la Comisión de Agentes, Manuel Carmona que estará al frente de la de Corredores y Ángel del Amo que hará lo propio con la de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Asimismo, el equipo encabezado por Jiménez de Andrade seguirá contando con el apoyo del Consejo Asesor formado por María Jesús Rodríguez, José Luis Nieto y José Luis Borrachero.

Metlife nombra a Óscar Herencia director general para Iberia

Óscar Herencia ha sido nombrado director general de MetLife Iberia. La compañía es uno de los principales operadores mundiales en seguros de vida y programas de prestaciones para empleados. Según explica la compañía en un comunicado, Herencia ha sido director general de la compañía en Portugal desde 200. Previamente había desempeñado diferentes posiciones de Dirección en Alico España (ahora MetLife).

En marzo de 2012 fue nombrado director general de MetLife en España, manteniendo su rol en Portugal. Tras la integración de las filiales española y portuguesa, Óscar Herencia liderará la nueva operación Ibérica que cuenta con un volumen de primas superior a los 200 millones de euros, 2 millones de clientes, más de 250.000 pólizas en cartera y una red de 400 agentes exclusivos, 31 oficinas comerciales en Iberia y más de 800 brokers y agentes independientes.

Herencia es Licenciado en Derecho por Icade, Master en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, PDD por IESE y Formación en Liderazgo e Inteligencia Emocional por Insead Business School.

Marcos de Quinto se incorpora al consejo de administración de Pelayo

El consejo de administración de Pelayo ha nombrado a Marcos de Quinto, presidente de la división Ibérica de Coca Cola, nuevo consejero de la mutua de seguros.

De Quinto es economista especializado en econometría, y master en dirección de empresas por el Instituto de Empresa de Madrid, desarrolla su actividad profesional en Coca-Cola desde 1982, pasando por diferentes puestos, desde el área de marketing, director general de Coca-Cola España, hasta llegar a la Presidencia de la división Ibérica.

Además, el nuevo consejero de Pelayo es patrono en algunas fundaciones como la Fundación Coca-Cola, Curarte, Alimentum o GAIA.

Según explica la compañía, con la presencia del presidente de Coca Cola, el consejo de administración de Pelayo consigue “enriquecer su visión del negocio asegurador, contribuyendo así a abrir el abanico de posibilidades en su estrategia empresarial”.