Los efectos del rescate de un fondo de pensiones es una de las mayores preocupaciones a la hora de realizar la declaración de la renta 2017. Así lo afirma el Servicio de Información Fiscal de CPP Group Spain, tras la entrada en vigor de la reforma de los planes de pensiones anunciada por el Gobierno. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Pensiones
Anapal pide que los beneficios de la lotería se destinen a la hucha de las pensiones
Anapal, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías, reclama que los beneficios de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) se destinen a la hucha de las pensiones.
Según los datos de 2016, el último ejercicio disponible, los beneficios superan los 1.500 millones de euros, cantidad a la que se suma los más de 640 millones destinados a impuestos. El recién estrenado presidente de la agrupación, Josep Manuel Iborra y su equipo solicitan derivar directamente dichos importes, lo que implica que tengan un destino finalista. Sigue leyendo
Preguntamos a los clientes: ¿Qué medidas tomarías para garantizar las pensiones?
No te pierdas sus respuestas, haz clic aquí para ver el vídeo
Salimos a la calle para conocer la opinión de los clientes sobre la sostenibilidad de las pensiones, uno de los asuntos que más preocupan a jóvenes y mayores. En las últimas semanas los partidos políticos han lanzado varias propuestas para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, pero ¿cómo creen los ciudadanos que se debe actuar para poder mantener unas pensiones públicas suficientes en el futuro?
El patrimonio global de los fondos de pensiones alcanza un record histórico
Según el estudio Global Pension Assets Study del Thinking Ahead Institute, los fondos de pensiones de los 22 mayores mercados del mundo alcanzaron 41,3 billones de dólares en activos a finales de 2017
El valor total de los activos creció 4,8 billones de dólares en 2017, lo que se traduce en el mayor incremento anual de los últimos 20 años, representando un aumento de más del 13% durante el año. El informe muestra asimismo un crecimiento constante de los activos de los fondos de pensiones globales durante los últimos 20 años, con una tasa media anual del 6,2% (en dólares), igualando las rentabilidades de la renta variable global y de los bonos durante el mismo período. Sigue leyendo
Destacamos: ¿Cómo garantizamos el futuro de las pensiones?
Descúbrelo en nuestro reportaje: haz clic aquí para verlo
El debate sobre el futuro del sistema público de pensiones vuelve a ser prioritario en la agenda política y social después de que el gobierno tuviera que recurrir a un crédito de 15.000 millones de euros del Tesoro Público para poder frente a los pagos de las pensiones en 2018. Sigue leyendo
5 claves para entender el debate de las pensiones

El debate de las pensiones lleva tiempo encima de la mesa. En los últimos meses diferentes personalidades y cargos públicos se han referido al tema y no hay semana que no aparezca en los medios un análisis, perspectiva, propuesta o comparativa con otros sistemas. Javier Santacruz, investigador de la FEF y autor del estudio “Longevidad y Cambios en el Ahorro y la Inversión”, arroja un poco de luz sobre los diferentes conceptos que deben ser tenidos en cuenta para poder entender el debate de las pensiones. Sigue leyendo
Los planes de pensiones de PSN captaron 36,4 millones de euros en 2017
Estos resultados suponen un un incremento del patrimonio gestionado por PSN superior al 50%, que se sitúa ya en el entorno de los 100 millones.
Este crecimiento pone de manifiesto la confianza de los ahorradores en la gestión de PSN de cara a complementar su futura jubilación. De este modo, el patrimonio gestionado en fondos de pensiones vuelve a niveles previos al bloqueo de su operativa, entre marzo y julio de 2015, provocado por la intervención de Banco Madrid, que en ese momento era la entidad depositaria de los fondos. La preocupación derivada de esta situación generó un lógico efecto de salida de parte de las inversiones que, gracias a la gestión de PSN y la confianza que el colectivo otorga al Grupo, han sido recuperadas, hasta superar actualmente el volumen con que contaba en aquel momento. Sigue leyendo
El PP propone poder elegir los 25 mejores años cotizados para mejorar las pensiones
Esta medida se debatirá en el Pacto de Toledo
V.M.Z.-Seguros Tv
Los partidos políticos afilan sus propuestas para mejorar el sistema público de pensiones. Días después de que el PSOE volviera a proponer la creación de impuestos a las entidades financieras para financiar el sistema, el PP propone que los trabajadores puedan elegir entre los 25 mejores años cotizados para mejorar así su pensión siempre que coticen hasta los 67 años. Sigue leyendo
Seguros RGA apuesta por los planes de pensiones de ciclo de vida
La aseguradora persigue el objetivo de que los clientes obtengan “la máxima rentabilidad sin preocupaciones”
RGAMiFuturo 2024, RGAMiFuturo 2031 y RGAMiFuturo2038 son los nuevos planes de Seguros RGA, que completan la oferta de planes de pensiones de la entidad aseguradora del Grupo Caja Rural. Sigue leyendo
CNP Partners organiza una jornada sobre rentabilización de las inversiones en el ahorro para la jubilación
En el encuentro se reclamó una mayor concienciación de la sociedad para impulsar la contratación de productos de ahorro a largo plazo
CNP Partners ha patrocinado la jornada Cómo obtener rentabilidad a largo plazo en el ahorro-jubilación. En ella se ha analizado la necesidad de concienciación de los españoles sobre este problema y se han estudiado las mejores vías para conseguir preservar el nivel de renta en el momento del retiro. Sigue leyendo
La mitad de los españoles están dispuestos a ahorrar parte de su sueldo para complementar la pensión
Quienes ahorran están destinando un 10% de sus ingresos a este objetivo
Fundación Mapfre ha presentado una encuesta realizada a nivel nacional para conocer la percepción de los ciudadanos en relación al ahorro, específicamente al destinado a la jubilación y, en general, sus expectativas sobre el modelo de pensiones en España. Asimismo, también se ha presentado un informe comparado sobre sistemas de pensiones elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre. Sigue leyendo
Caser organiza la conferencia “Claves de una inversión inteligente”
Iván Martín, socio fundador y director de inversiones de Magallanes, realizó la ponencia
Iván Martín, socio fundador y director de inversiones de Magallanes Value Investors, desgranó las claves para una inversión inteligente en una conferencia que se organizó recientemente en la sede de Caser en Madrid y que reunió a clientes y a mediadores de la aseguradora. Sigue leyendo
CNP Partners, Tressis y Serade Consultores analizan el futuro de las pensiones en España
En la jornada se realizó una estimación de la evolución del sistema público de pensiones y su impacto en las prestaciones futuras
La compañía de seguros CNP Partners, la sociedad de valores Tressis y el despacho profesional Serade Consultores han celebrado recientemente una jornada informativa para tratar la actual situación del sistema de pensiones en España. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía analiza las consecuencias económicas de implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones
El instituto estudia cómo sería la transición desde el modelo actual
El Instituto Santalucía ha presentado el estudio La implantación de un sistema de cuentas nocionales en España: efectos sobre el sistema de seguridad social. Este es un exhaustivo análisis sobre las consecuencias económicas que tendría implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones y cómo podría ser la transición desde el modelo actual. Sigue leyendo
CNP Partners patrocina una jornada sobre las carencias del sistema de pensiones y sus soluciones
La compañía aprovechó para presentar los planes de pensiones CNP Partners Morningstar
CNP Partners ha patrocinado recientemente un desayuno informativo celebrado en la Cámara Franco Española de Comercio e Industria (La Chambre) para analizar las carencias del sistema público de pensiones y ofrecer a los asistentes soluciones para constituir una pensión complementaria. La jornada contó con la asistencia de directivos y profesionales de empresas asociadas a la institución. Sigue leyendo



