Multicanalidad e internet serán las claves para acercar el seguro a los clientes

V.M.Z-Seguros TV

¿Cómo puede el seguro dejar de ser percibido como un sector gris y conservador por la sociedad? A través de las herramientas que brindan la multicanalidad e internet para fomentar el trato cercano y adelantarse a las necesidades de sus potenciales clientes. Estas son algunas de las conclusiones que se pueden desprender de la IX Edición del Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en el Hotel Palace de Madrid. Sigue leyendo

Hispania Risk Broker refuerza su estrategia en Redes Sociales e Internet

Hispania Risk Broker refuerza su apuesta por las nuevas tecnologías y las redes sociales con la intensificación de su presencia en Internet a través de la creación de un blog y de su propio canal en Youtube. Sigue leyendo

Santalucía busca “El Asegurado Perfecto” en Facebook

Santalucía acaba de lanzar la campaña “El Asegurado Perfecto” que se desarrollará hasta el próximo 4 de agosto en redes sociales. Según explica la compañía, esta iniciativa consiste en plantear una serie de preguntas sobre el sector asegurador. A través de estas, los usuarios podrán determinar entre sus amigos quién es el que posee un mayor conocimiento sobre seguros. Sigue leyendo

Helvetia incorpora un Community Manager para profundizar en su estrategia 2.0

La filial española del grupo asegurador suizo refuerza su estrategia de potenciación de marca y posicionamiento en internet con la incorporación de la figura del Community Manager para ganar presencia y notoriedad en el entorno 2.0, señala Helvetia en un comunicado. Sigue leyendo

Rastreator celebra la llegada del verano con el concurso “Guaush, perretes al agua!”

Rastreator.com celebra la llegada del verano con el concurso “Guash, perretes al agua!”. Para participar, se deberá entrar en la página de Facebook de Rastreator.com en la aplicación “Guash, perretes al agua!” y subir una foto o video de un perro lanzándose a cualquier recinto con agua, independientemente que sea un lago, piscina o mar, pero siempre, de forma voluntaria. El plazo termina el 21 de julio. Sigue leyendo

Actualidad Aseguradora reconoce a Seguros TV como una de las webs más innovadoras del sector asegurador

La revista Actualidad Aseguradora reconoce el trabajo y esfuerzo del equipo de Seguros TV para crear lo que la publicación de Inese considera una de las páginas web más innovadoras del sector asegurador, según señala en el Informe que publica en su número de junio en el que analizan la presencia en Internet del sector.

Seguros TV nació hace algo más de un año con el objetivo de tomar el pulso a la actualidad del seguro desde un punto de vista diferente, el audiovisual, aunque sin descuidar los formatos tradicionales, a través de nuestro blog.

El reconocimiento de Actualidad Aseguradora nos impulsa a seguir trabajando y a mejorar día a día, para incorporar nuevas secciones y mejoras, como las que nos apuntan desde la publicación, como una mayor integración en Redes Sociales y la participación más activa de usuarios externos, en las que ya estamos trabajando.

El equipo de Seguros TV quiere dar las gracias a todos los anunciantes, clientes, lectores y usuarios que habéis respaldado este proyecto desde el inicio, porque sin vosotros no hubiera sido posible convertirlo en realidad.

Allianz Global Assistance ya tiene 500 candidatos para componer el Mapa Sonoro de Europa

Más de 500 personas se han inscrito para trabajar como explorador de sonidos para Allianz Global Assistance. Los aspirantes más votados por los internautas pasarán a una segunda fase en la que un jurado decidirá quién viajará finalmente por España, Francia e Italia en julio para componer el primer mapa sonoro de Europa. El viaje comenzará en Madrid y tendrá paradas en Valencia, Barcelona, Montpellier, Marsella, Montecarlo, Génova, Florencia y Roma, entre otros puntos. Sigue leyendo

Algo pasa con Facebook

Ana M. Serrano

Estamos en Facebook, charlamos en Facebook, subimos fotos, contamos cosas –algunos, demasiadas; pero esa es otra historia–, cambiamos nuestro estado y miramos el de nuestros amigos… Sí, la mayoría de las personas –me refiero a los habitantes del mundo supuestamente desarrollado– tenemos un perfil en Facebook, es cierto. No en vano es, actualmente, la red social más activa y con mayor número de usuarios. Pero realmente, ¿qué hacemos en Facebook? O mejor, ¿qué percepción tenemos de esta herramienta? ¿Nos resulta útil, divertida, interesante…, o más bien todo lo contrario? Sigue leyendo

Allianz Global Assistance busca un explorador de sonidos para elaborar un mapa sonoro de Europa

¿A qué suena el David de Miguel Ángel? ¿Y el tranvía a la Malvarrosa? ¿Cómo tintinean las fichas en el Casino de Montecarlo? Allianz Global Assistance se ha propuesto averiguarlo, y para ello buscará a través de un concurso en su página de Facebook un explorador de sonidos para que capture todos esos ambientes y componga un mapa sonoro, una iniciativa única hasta la fecha.

La compañía de asistencia de Allianz inició ayer un concurso para seleccionar a la persona que el próximo mes de julio iniciará en Madrid un viaje de 20 días con paradas en Valencia, Barcelona, Marsella, Montecarlo, Florencia y Roma, entre otras ciudades.

La elección del explorador de sonidos, a quien se le formalizará un contrato de trabajo, se llevará a cabo en la fan page de Allianz Global Assistance España en Facebook. Allí, los participantes deberán contestar a la siguiente pregunta: ¿Por qué eres tú el candidato adecuado? Serán elegidos cincuenta candidatos que pasarán un proceso de preselección en la que un jurado experto en viajes seleccionará al ganador.

Una vez comience la aventura, el explorador de sonidos podrá comunicarse con los seguidores de Allianz Global Assistance a través del hashtag #ExploradorDeSonidos. Estos, a su vez, modificarán el devenir de la travesía mediante las votaciones que se plantearán periódicamente. Asistirán, además, a la creación de un mapa sonoro cuya evolución podrán seguir en la web de la compañía.

E2000 reúne a 200 profesionales en Santander para reflexionar sobre el corredor del SXXI

E2000 clausuró el pasado viernes en el Palacio Real de la Magdalena de Santander, su encuentro anual en el que participaron cerca de 200 profesionales del sector. Bajo el lema Somos empresa, en la cita se reflexionó sobre la figura del corredor del siglo XXI en un marco innovador de formación, espacios para el diálogo y citas de negocio, explica la asociación en un comunicado.

A las jornadas en la capital cántabra se sumaron numerosos directivos de las principales compañías aseguradoras, así como Raúl Casado, subdirector general de Ordenación de Mercado de la DGSFP.

Durante la celebración de la XX Asamblea General, la presidenta de E2000 Asociación, Mónica Pons, destacó la importancia de los corredores como proveedores de servicios para el consumidor: “Tendríamos que visualizarnos no solo como garantes de un bienestar para nuestros clientes sino como unos profesionales garantes de la confianza que deposita el consumidor en nosotros” afirmó. Pons, que hace un año que accedió a la presidencia de la entidad. Además, destacó el potencial de una entidad como E2000 que genera de forma agregada 2.000 puestos de trabajo directos y que tiene un volumen de intermediación en pólizas de más de 750 millones de euros.

La visión del nuevo corredor

Las conferencias y debates del Espacio E2000 sirvieron para visualizar la figura del corredor del siglo XXI. La jornada del jueves tuvo como protagonista al escritor y conferenciante, Álex Rovira, que protagonizó la conferencia principal del Foro Roberto Hertogs “Cuando creer es crear”, donde reflexionó sobre los retos a los que se enfrentan hoy las empresas y la necesidad de crear y reinventarse. Su testimonio fue acompañado de otros corredores que expusieron sus experiencias en una mesa redonda en la que contribuyeron a implicar a todos los asistentes. Por otro lado Juan Pi, presidente de IBM España entre 1998 y 2001, abordó la gestión del cambio y la innovación junto a Higinio Iglesias, consejero delegado de E2000 SA, que trató sobre los principales retos a los que se enfrentan los corredores del siglo XXI en el contexto de un mercado altamente competitivo, dominado por el consumidor y globalizado informativamente.

Talleres, citas de negocio y el nacimiento del Think Tank Joven

La última jornada del Espacio E2000 se centró en unas sesiones de formación a través de talleres impartidos por profesionales expertos en los que se trataron temas como la gestión activa de las redes sociales, la necesidad de trabajar una red de contactos útiles, las claves para afrontar el relevo generacional o cómo aprovechar el marketing de las compañías aseguradoras para el negocio de los corredores.

Así mismo, las principales compañías de seguros que estaban presentes (Plus Ultra, Generali, Liberty, Pelayo, Zurich, Reale, Axa, Allianz, Mutua de Propietarios, Surne e Hiscox), para tener un contacto directo con los miembros de la asociación, realizaron presentaciones de sus últimas novedades y generaron reuniones individualizadas de negocio para tratar cuestiones concretas. En esta jornada también se constituyó el Think Tank Joven que reunió al sector joven de corredores de E2000 para reflexionar sobre temas comunes y la creación de un nuevo espacio de diálogo en el que poner en común los retos generacionales a los que se enfrentan.

Seguros TV inicia una serie de entrevistas en Twitter con Miguel Ángel Arcique

Fieles a nuestro deseo de innovar y de ofrecerte toda la actualidad del sector asegurador en formatos ágiles, fáciles de leer y novedosos, el equipo de Seguros TV ha decidido incorporar una serie de entrevistas a los tuiteros más destacados del sector asegurador.

Con estas ‘tuitentrevistas’ queremos conjugar la cercanía y la rapidez de respuesta de las redes sociales con su papel cada vez mayor como vehículo de comunicación y prescriptor de negocio para el sector asegurador.

Cada una de las entrevistas que realicemos tendrá un hasta específico a través del cual se podrá seguir la conversación.

La primera #tuitentrevista de Seguros TV tuvo como protagonista a Miguel Ángel Arcique (@arcique), director general de Capacitación Especializada, experto en mediación de seguros, que estos días está en España impartiendo el ciclo de conferencias No es lo mismo (un seguro sin mediador).

Puedes leer aquí la #tuitentrevista1 completa:

@segurostv: Esta tarde iniciamos un ciclo de entrevistas a los tuiteros más destacados del sector asegurador. Comenzamos con @arcique #tuitentrevista1

@segurostv: Muchas gracias por prestarte a ser nuestro primer entrevistado vía Twitter! 😉

@arcique: Gracias a su atención y consideración. Listo!

 

@segurostv: ¡Primera pregunta!¿Qué uso le das a las redes sociales?

@arcique: Fundamentalmente comunicar mi estilo de trabajo y de vida ,con la finalidad de generar amigos y clientes.

 

@segurostv: ¡La segunda! ¿Qué papel juegan las redes sociales en el sector asegurador?

@arcique: Van en franco crecimiento en todo el mundo. La tecnología nos facilita nuevas formas. Pero es útil no confundir el medio y el fin.

 

@segurostv: ¡Tercera pregunta! El negocio de la mediación ¿Podrá sobrevivir sin redes sociales?

@arcique: Seguro que podrían, pero la juventud que es el mercado nuevo vive en las redes sociales.

 

@segurostv: Aquí va la cuarta: ¿Cómo pueden mejorar su negocio los corredores españoles?

@arcique: Enfocando su energía a seguros personales específico a vida riesgo con sentido patrimonial y pensando empresarialmente.

 

@segurostv: Llegamos a la quinta 😉 ¿Cuáles son las claves para diferenciarse de la banca y otros distribuidores de seguros?

@arcique: Fundamentalmente hacer del servicio del mediador una «experiencia» para su cliente diferenciada y valorable hay muchos medios!

 

@segurostv: ¡La sexta! ¿Cuáles son los ramos con mayor potencial de crecimiento en España?

 @arcique: Creo que vida individual con un sentido de riesgo patrimonial y no solo dirigido a cubrir créditos adquiridos.

 

@segurostv: ¿Y en el mercado global de seguros?

@arcique: Pues similar a los mediadores en España. Seguros de vida y aquellos que precisan asesoría para su colocación.

 

@segurostv: ¡Muchísimas gracias por tu tiempo! Ha sido un placer estrenar las #tuitentrevistas de Seguros TV contigo!

@arcique: Gracias a ustedes!!! Un abrazo y buena mediación!!!

Europ Assistance lanza ‘Vive que te cuido’, su blog corporativo

Europ Assistance acaba de lanzar un su blog corporativo Vive que te cuido, un portal en el que la compañía tratarán temas relacionados con su negocio junto a otros de interés general relacionados con su actividad: aspectos legales, consejos de viajes, tecnología, motor, salud, hogar y familia, etc.

Según explica la compañía, el blog acerca los productos y servicios de Europ Assistance de un modo informal, creando un nuevo espacio dinámico y de constante actualidad cuyo objetivo es compartir información. El blog estará nutrido con noticias y consejos y pretende tener la conversación como protagonista.

Este nuevo medio de comunicación de Europ Assistance está abierto a todos los usuarios. En él, recuerda la compañía, podrán informarse y opinar sobre el sector de la asistencia. El diseño del blog es intuitivo y ágil, y está dividido en cinco secciones temáticas: asistencias, consejos legales, comercial, innovación y opinión. En ‘Asistencias’ los usuarios podrán conocer casos reales de asistencias que ha realizado Europ Assistance, incluyendo repatriaciones realizadas con altos niveles de complejidad.

El blog también incluye una sección con consejos legales. ‘Opinión’ es el área creativa del blog e ‘Innovación’ da a conocer de primera mano las tendencias más punteras en tecnología. Por último, en la sección ‘Comercial’, los usuarios pueden conocer las novedades de Europ Assistance: promociones, nuevos productos y servicios y las de la compañía en redes sociales.

La formación en habilidades, protagonista del Espacio E2000 de Santander

El Espacio E2000 ofrecerá en Santander cuatro talleres de formación centrados en redes sociales, marketing, networking y el relevo generacional. Cuatro aspectos clave para la competitividad empresarial de los corredores de seguros, que E2000 ha escogido como ejes centrales del programa formativo de su encuentro, según explica la asociación en un comunicado.

Los talleres contarán con ponentes expertos en la materia. En este sentido, el blogger Emilio Márquez, referente en networking, será el encargado trasladar a los corredores cómo deben moverse en el entorno de las redes profesionales y por su parte, Joaquín Mouriz, Premio al mejor comunicador en Internet 2011, tratará el uso profesional de las redes sociales.

Otra de las cuestiones que ha inspirado los talleres formativos que tendrán lugar el 24 de mayo, será la aplicación práctica del marketing que las compañías aseguradoras tienen a disposición de los corredores de seguros. La sesión irá a cargo de Josep Maria Solé, Trade Marketing Manager de la empresa Affinity-Petcare.

E2000 contará también con dos abogados del prestigioso bufete Deyfin, Francisco Javier García y Juan María Pérez, quienes abordarán de manera cercana la difícil cuestión del relevo generacional que los corredores de seguros deben poder afrontar con todas las garantías.

Aviva apoya el Día Internacional de los Niños de la Calle

Aviva celebra por tercer año consecutivo el Día Internacional de los Niños de la Calle. La entidad en España llevará a cabo en sus oficinas diferentes actividades de difusión, concienciación y recaudación de fondos entre sus empleados, que serán destinados íntegramente a Aldeas Infantiles SOS.

Por cada euro recaudado en las diversas acciones, Aviva destinará la misma cantidad a la causa, y también se compromete a donar un euro a la ONG por cada retuit que registre la iniciativa en su canal oficial de Twitter @Aviva_Spain hasta financiar la compra de material informático y de descanso que necesitan para la Aldea de Cuenca.

El Día Internacional de los Niños de la Calle nació en 2011 de la mano del Consortium for Street Children (CSC) en colaboración con Aviva, en el marco de su campaña global “De la calle a la escuela”. Con ella pretende conseguir que más de 500.000 niños que viven, trabajan en la calle o se encuentran en riesgo de exclusión social en todo el mundo, puedan acceder a los sistemas educativos de sus respectivos países así como fomentar la concienciación de la sociedad y los gobiernos sobre su situación. Esta cifra ha sido superada y hasta el momento se ha ayudado ya a más de 600.000 niños en todo el mundo.

Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva, afirma que “desde Aviva España nos sumamos por tercer año consecutivo a la magnífica iniciativa del Día Internacional de los Niños de la Calle, con la que podemos ayudar a uno de los segmentos de población más desprotegidos, la infancia. Es responsabilidad de toda la sociedad centrar la atención sobre su situación de vulnerabilidad y, en nuestro caso, contribuir de forma significativa brindando un apoyo a los jóvenes más desfavorecidos con el fin de que logren desarrollarse en las mejores condiciones hasta la vida adulta”.

Por su parte Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, ha agradecido la colaboración y continuidad en el apoyo de Aviva España: “Desde hace tres  años Aviva  forma parte de nuestra red de empresas amigas, implicadas y comprometidas con la infancia más desfavorecida. Gracias a su apoyo continuado podemos asegurar una atención de calidad a los niños que más lo necesitan, permitiéndoles vivir una infancia feliz y asegurarles un futuro digno”.

Aegon crea dos blogs para fomentar el ahorro para la jubilación y el cuidado de la salud

A pesar de que los problemas económicos se sitúan en el tercer puesto de las preocupaciones de los españoles (34,4%), después del paro y la corrupción, según datos del CIS, parece no existir tanta inquietud ante las pensiones (1,8%).

El actual sistema de pensiones se enfrenta al descenso del número de cotizantes y al aumento de beneficiarios. Según datos del Estudio de Preparación para la Jubilación de Aegon, España es uno de los países más pesimistas sobre el futuro de su sistema de pensiones, aunque no existe todavía concienciación sobre la responsabilidad individual a la hora de afrontar el futuro financiero.

“Las acciones individuales de preparación para la jubilación son necesarias. Lo importante no es cuánto se ahorre, sino comenzar con este hábito cuanto antes”, afirma Jaime Kirkpatrick, consejero delegado de Aegon.

Para impulsar esta concienciación, la compañía ha creado un blog centrado en la planificación de la jubilación, con información acerca de las pensiones, productos de ahorro y su fiscalidad, “para ayudar a la gente a responsabilizarse de su futuro financiero”, señala Kirkpatrick.

Cuidado de la salud

Además, Aegon ha lanzado un segundo blog, Salud y Vida sana, para informar sobre cómo mantener una vida más equilibrada. Aborda temas de salud, nutrición, deporte y bienestar.

De esta manera, este nuevo canal se establece como punto de encuentro para favorecer el vínculo con el usuario y de acercar el sector asegurador al público general.

Esta nueva plataforma se enmarca dentro de la estrategia de innovación de la compañía y responde al crecimiento en la demanda de este tipo de información, explica Aegon en un comunicado. Ambos blogs se suman a las plataformas de Facebook, Twitter y Youtube en las redes sociales de la compañía.