Europ Assistance lanza un seguro de viaje solidario junto a Ad-Dares y Ayuda en Acción

Europ Assistance, la correduría de seguros Ad-Dares y la Fundación Ayuda en Acción han sellado un acuerdo que permitirá a los participantes de la iniciativa “Voluntariado a Terreno” acceder a un seguro de viaje solidario.

Gracias a este acuerdo, se ofrece a las personas que participan en esta iniciativa un seguro de Europ Assistance especialmente diseñado para la Fundación Ayuda en Acción, el único que al contratarlo dona automáticamente el 10% de la prima al proyecto elegido por el participante, explica la compañía en un comunicado.

El producto ha sido negociado por la correduría Ad-Dares de forma específica para la Fundación Ayuda en Acción y Sigue leyendo

Reparalia patrocina el XV Torneo Benéfico de Golf de Cooperación Internacional

El pasado fin de semana se celebró el XV Torneo Benéfico de Golf, organizado por Cooperación Internacional, patrocinado por Reparalia y Disney. Según explica la compañía en un comunicado, esta acción refuerza la política de RSC de Reparalia, “fomentando y apoyando el deporte y colaborando de forma solidaria con Cooperación Internacional”.

Los fondos recaudados en este torneo se destinarán a proyectos de carácter social y cultural para colectivos en riesgo de exclusión: infancia, juventud, mayores, enfermos y personas con discapacidad

El campeonato tuvo lugar en el campo de golf de la Base aérea de Torrejón de Ardoz y contó con un total de 72 jugadores procedentes de diferentes empresas colaboradoras como El Corte Inglés, Mahou, El Economista, Intelect Marketing o Autogrill.

Axa colabora con Unicef a través de un seguro de Vida solidario

Axa y Unicef han firmado un acuerdo de colaboración que incluye una original forma de captar fondos a través de la infancia. Se trata del seguro Vida Solidario pro Unicef. El acuerdo fue rubricado por la presidenta de Unicef España, Consuelo Crespo, y el consejero delegado de Axa España, Jean Paul Rignault.

El consejero delegado de Axa España señaló que “se trata de una de las firmas más importantes que ha cerrado Axa en los últimos tiempos. La labor que hace el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia es encomiable, y nos enorgullece poder contribuir de alguna manera a ella. Si la prevención de los riesgos de la salud en general es uno de nuestros leitmotiv, nuestra responsabilidad social nos obliga a prestar una atención especial para prevenir la mortalidad infantil, especialmente la de los más desfavorecidos”.

Por su parte, Crespo señaló que “surgen iniciativas desde la sociedad civil que fomentan valores y compromiso, que son fundamentales, porque solo juntos podemos salvar vidas y seguir trabajando para que, un día, logremos acabar con la espiral de la pobreza. No debemos olvidar que por primera vez en la historia tenemos el conocimiento y los recursos para erradicarla.”

¿Cómo funciona Seguro Vida Solidario pro Unicef?

El cliente que contrate esta póliza sólo tendrá que elegir el capital asegurado que quiere que reciba Unicef en caso de fallecimiento, y pagar la prima correspondiente (desde 18 euros) en función de su edad y del propio capital que haya elegido. “Se trata de una nueva forma de ayudar mucho por muy poco”, señala la compañía en un comunicado.

Axa explica que esta póliza sólo se venderá por aquellos distribuidores que quieran sumarse a la iniciativa y decidan donar a Unicef un porcentaje de sus ingresos que durante el primer año serán del 100%.

Además de a través de este seguro de Vida, Axa también contribuirá económicamente con una aportación adicional de 50.000 euros al año a los programas de supervivencia y desarrollo de la primera infancia de Unicef. Este dinero se unirá a las donaciones de los distribuidores y a los capitales que pueda percibir Unicef como beneficiario, haciendo posible que miles de niños puedan ser tratados contra la malaria y vacunados contra la polio.

CNP Vida patrocina y participa en el “Desafío 2013” con Caja Rural Castilla-La Mancha

Como ya ha hecho en años anteriores, CNP Vida ha patrocinado el Desafío 2013, la competición que aúna a las distintas compañías colaboradoras de Caja Rural Castilla-La Mancha y que trata de fomentar el trabajo en equipo, la cordialidad y la sana competencia, según explica la compañía en un comunicado.

Además, el pasado jueves 23 de mayo, un equipo de CNP Vida con su director general, Santiago Domínguez, al frente, participó en varias pruebas deportivas que se desarrollaron en la finca municipal Dehesa Boyal de Los Yébenes (Toledo).

El “Desafío 2013” concluyó con la entrega de medallas el “día de la Familia”, con reconocimientos a todas las personas e instituciones como CNP Vida que hacen posible la celebración de estos juegos.

Fundación Mapfre concede más de 1,2 millones de euros en ayudas a la investigación y la formación

Fundación Mapfre anunció ayer el lanzamiento de una nueva convocatoria de becas y ayudas para el año 2013 por más de 1,2 millones de euros en las áreas de seguros, cultura, prevención, salud, medio ambiente y atención a las personas mayores.

En concreto, Fundación Mapfre ha convocado 300 ayudas al estudio para personas desempleadas, dirigidas a la formación de personas en situación de desempleo y residentes en España para la realización de 30 cursos de especialización e-learning, que comenzarán el próximo mes de octubre. Estas becas, dotadas con 90.000 euros, cubren la totalidad del importe del curso de especialización elegido. En este caso, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2013. La concesión de las becas se realizará por riguroso orden de llegada.

Por otro lado, la Fundación también ha convocado 60 Becas de Postgrado en seguros, prevención, salud y medio ambiente 2013-2014. Estas becas están dotadas con 360.000 euros y su objetivo es facilitar a titulados universitarios un período de formación en Universidades e instituciones españolas para que se especialicen en ciencias del Seguro y Prevención, Salud y Medio Ambiente. Su plazo de presentación finaliza el 10 de septiembre de 2013.

Además, Fundación Mapfre lanza 50 Becas Ignacio Hernando de Larramendi de formación e investigación en Salud, Prevención, Medio Ambiente y Seguros. Dotadas con 750.000 euros, se crean en homenaje y reconocimiento a Ignacio Hernando de Larramendi, máximo responsable de Mapfre entre 1955 y 1990. Tienen como objetivo facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en Salud, Prevención y Medio Ambiente, y Seguros. Su objetivo es fomentar la investigación entre las instituciones y profesionales de España, Portugal y países iberoamericanos. En este caso, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de octubre de 2013.

Beca Primitivo de Vega

La Beca Primitivo de Vega de Investigación, dotada con 15.000 euros, se convoca desde 2007 en homenaje a Primitivo de Vega, presidente de Mapfre Asistencia y de Mapfre Quavitae hasta su fallecimiento en 2006, y que dedicó una parte importante de su actividad profesional en los últimos años al área de atención de las personas mayores. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 18 de octubre de 2013.

Por último, la compañía ha convocado la II Ayuda Bienal Fundación Mapfre para archivos históricos de España, Portugal y América Latina. Dotada con 35.000 euros (que podrán asignarse a más de un proyecto) la ayuda está dirigida a archivos y otras instituciones, públicas y privadas, depositarias de fondos documentales de carácter histórico. Tiene como objetivo contribuir a la realización de proyectos de conservación o restauración documental, elaboración y difusión de instrumentos descriptivos y otros aspectos de la archivística histórica. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de septiembre de 2013.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.fundacionmapfre.org

Europ Assistance y la Fundación DKV Integralia crean Integracall, un servicio de asistencia telefónica atendido por trabajadores con discapacidad

Europ Assistance y la Fundación DKV Integralia han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual Europ Assistance integrará en su plantilla de forma paulatina a trabajadores con discapacidad en su sede de Badajoz. Según explica la compañía, ya hay cuatro personas trabajando y 15, en proceso de formación, se incorporarán en breve.

El fruto de este proyecto común es Integracall, que prestará asistencia y atención telefónica. De esta manera, Europ Assistance pone a disposición de Integralia un espacio reservado con las condiciones idóneas y la tecnología necesaria para llevar a cabo la prestación de estos servicios, integrando en su plantilla a personas con discapacidad de la Fundación. Asimismo, se les proporcionará la formación más adecuada para su desarrollo en el entorno profesional.

El lunes se inauguraron las oficinas de Europ Assistance en Badajoz, en un acto presidido por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y al que acudieron el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el baloncestista extremeño José Manuel Calderón, al que patrocina DKV Seguros.

Josep Santacreu, presidente de la Fundación DKV Integralia, destacó que “hoy es un día especial porque se hace realidad este proyecto después de un año de trabajo”. Santacreu subrayó que la labor de la Fundación es ayudar a las personas con discapacidad a salir de casa y generarles autoconfianza.

En palabras de Juan Carlos Guzmán, Consejero – Director General de Europ Assistance, “este centro no estaba completo y ahora ya lo está”. Guzmán afirmó que “el día que conocí las instalaciones de la Fundación DKV Integralia cambió mi manera de pensar en la discapacidad”.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró que desde 2011 ha incrementado un 6% la contratación indefinida, mejorando el acceso al empleo para una plena integración en las empresas civiles.

 

Aviva publica su tercera memoria de Responsabilidad Social Corporativa

Aviva acaba de publicar su tercer informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el que la compañía presenta las principales directrices, propósitos y resultados en materia de compromiso social llevadas a cabo a lo largo del pasado ejercicio.

Según señala en un comunicado, la entidad continúa apostando por “contribuir activamente a la mejora social, económica y ambiental” a través de diferentes proyectos y acciones concretas que giran en torno a la construcción de confianza, la preservación del medio ambiente, el desarrollo de la comunidad, la atracción y retención de talento y la oferta de productos y servicios sostenibles.

Dentro de su programa global de RSC, la gestión de Recursos Humanos se convierte en uno de sus pilares. En este sentido, durante 2012 Aviva ha reforzado su apuesta por la formación interna, aumentando un 28% las horas formativas impartidas a sus empleados a través de la ‘Universidad Aviva’, alcanzando un total de 32.000. Entre las novedades del pasado ejercicio está la implementación de un cuadro de mando con el objetivo de fomentar el debate y mejorar la comunicación entre distintos niveles de la organización. “Todas estas iniciativas han permitido que Aviva haya sido certificada, por segundo año consecutivo, como empresa ‘Top Employer 2012’”, recuerda la compañía.

Voluntariado corporativo

La compañía también ha promovido actividades de voluntariado corporativo y sensibilización entre sus empleados y también ha renovado los acuerdos de colaboración con las asociaciones con las que habitualmente trabaja.

Al igual que en años anteriores, Aviva ha renovado su apuesta por la promoción de la educación financiera a través del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones. En septiembre de 2012 publicó el libro “La Planificación Financiera para la Jubilación”, una guía práctica dirigida al público general sobre la necesidad de planificar los ahorros para poder mantener un nivel de vida adecuado tras el retiro.

“A pesar de que 2012 ha sido un año no exento de dificultades, desde Aviva hemos seguido apostando firmemente por las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa porque definen nuestros valores e inspiran e impulsan nuestra filosofía de negocio. A día de hoy, el 81% de nuestros empleados piensa que la compañía está comprometida con la RSC, pero trabajaremos para alcanzar el 100%” afirma Ana Sanz, directora de RSC de Aviva España.

Puedes consultar aquí la tercera memoria de RSC de Aviva.

Seguros Metrópolis celebra la VII Regata Nocturna Metromar

El pasado fin de semana tuvo lugar la VII edición de la Travesía Nocturna Benicarló – L’Ampolla – Trofeo Metromar para la clase cruceros, clasificada de nivel 4. La regata, organizada por Metromar, el seguro náutico de Metrópolis Seguros, junto con el Club Náutico L’Ampolla y Marina Benicarló, se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la náutica de la zona norte de la costa Mediterránea. La compensación de tiempos a la inversa, que hace que la llegada de las embarcaciones se produzca en tiempo real, junto con la salida en plena noche, hacen que todo el que participa quiera repetir la experiencia, según explica la compañía en un comunicado.

El viernes 24 de mayo, a las 24:00 los patrones de las embarcaciones participantes estaban convocados en Marina Benicarló para la reunión de patrones previa a la prueba. Ya a las 2:00 del día 25 se dio el pistoletazo de salida a la regata, saliendo cada barco escalonadamente, en función de su rating.

Con 39 millas por delante, las que separan Benicarló de L’Ampolla, el tiempo este año no acompañó y las fuertes rachas de viento, que superaron los 40 nudos, y el mar que se levantó al virar el Cabo Tortosa, obligaron a los participantes a abandonar la prueba antes de tiempo al no poder remontar proa al viento las últimas millas que separan dicho cabo del puerto de L’Ampolla.

Pese a ello, el sábado tuvo lugar en L’Ampolla la ya tradicional cena, que puso punto y final a una regata que el año que viene celebrará su VIII edición. La compañía invita a todos los regatistas a participar en esta prueba “única”.

Santalucía colabora con la ONCE en la “Fiesta de la Ilusión” de Madrid el 2 de junio

Santalucía Seguros ha alcanzado un acuerdo con la ONCE para colaborar, como única empresa del sector asegurador, en la “Fiesta de la Ilusión”. El evento se celebrará el día 2 de Junio en Madrid, con motivo del 75º Aniversario de la ONCE y el 25º Aniversario de su Fundación.

La jornada comenzará en Cibeles, donde se iniciará una marcha con más de 60.000 personas procedentes de toda España que irán vestidas del color amarillo de la ONCE. Posteriormente la fiesta culminará en la Plaza de Colón, donde se realizará una gran fiesta con espectáculos de animación, videos y actuaciones musicales de David Bisbal o el grupo El sueño de Morfeo.

“Desde Santalucía nos sentimos muy orgullosos de colaborar activamente en esta iniciativa que servirá para reconocer la labor social que genera la ONCE y que homenajea la figura del vendedor del cupón, quien ha estado presente día tras día en las calles y plazas de pueblos y ciudades españoles durante toda la existencia de la Asociación”, explica la compañía en un comunicado.

Santalucía se une a través de este acuerdo a la mayor movilización ciudadana impulsada por la ONCE, con el fin de ayudar a compartir con la sociedad española los logros alcanzados a lo largo de los años de existencia de la asociación, por las personas con discapacidad.

Las víctimas de tráfico reclaman un trato más humano, según un informe de Fundación Mapfre

Las víctimas de tráfico sienten que sufrir un accidente con graves consecuencias es una carrera de obstáculos para ellas y para sus familias. Además, consideran que la atención personal que reciben de las principales instituciones es insatisfactoria y mejorable en la mayoría de los casos, según desvela el estudio “El día después de los accidentes de tráfico: perspectiva de las víctimas”, realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre en colaboración con la asociación Stop Accidentes.

Según explica la compañía, el objetivo de esta investigación es describir la experiencia personal de los accidentados y conocer cómo se relacionan con médicos, policías, jueces, abogados y compañías de seguros. Asimismo, se pretende identificar las barreras que más perjudican a las víctimas y a sus familiares, así como las iniciativas que les ayudarían a superar, o minimizar, las secuelas de un accidente.

Poca coordinación

Según el informe, las víctimas consideran que, excepto en el momento del accidente, existe escasa coordinación entre las diferentes instituciones, lo que les obliga a dirigirse de forma individual a cada una de ellas. A esto se suma el gran número de gestiones burocráticas, como solicitud de certificados, permisos o documentos, que deben realizar para recibir la atención que precisan. Además, en la mayoría de las ocasiones esos trámites se han de llevar a cabo en el mismo periodo de tiempo en diferentes Administraciones y en circunstancias siempre difíciles emocionalmente para los familiares de los afectados.

Un accidente de tráfico grave puede provocar la pérdida de uno de los miembros de la familia o una situación de dependencia, que, en muchos casos, se agrava y provoca gastos económicos extraordinarios, que se añaden a un drama humano imposible de cuantificar.

El estudio de Fundación Mapfre propone algunas medidas para mejorar la actuación de las instituciones, entre las que destacan planes de formación para que las relaciones con las víctimas sean más humanas. También recomienda establecer una red de coordinación entre todos los agentes implicados, con el fin de identificar los procedimientos que realiza cada institución y que éstas entiendan que su trabajo es complementario. En esta línea, el estudio propone la figura de un mediador, que se encargaría de realizar todas las gestiones burocráticas en nombre de la víctima.

Asimismo, también se proponen medidas para mejorar la atención de los servicios médicos, a los que las víctimas solicitan información clara, permanente y completa, y destaca la importancia de que se aumente la rehabilitación en la sanidad pública y que ésta se inicie rápidamente, con el fin de que la recuperación sea óptima. El informe insta a estudiar la posibilidad de ayudar a las familias para disminuir el gasto en el que incurren.

Trato más humano

Además, las víctimas reclaman a los Cuerpos de Seguridad que su trato no sea rutinario y que mejoren sus capacidades técnicas y humanas en la elaboración de los atestados; a los abogados, que utilicen un lenguaje comprensible; al sistema judicial, que tenga en cuenta que la indemnización es insuficiente cuando no va acompañada de una sanción al infractor, que sirve de reparación moral y reconocimiento social; y a las aseguradoras, que garanticen a las víctimas una atención personalizada e integral, que no se limite a cuantificar el daño y pagar. La rapidez en la actuación es más valorada cuando se acompaña de un trato excelente e información sencilla y comprensible, concluye el estudio.

Puedes consultar el informe completo aquí.

Adecose premia a la Fundación Aladina como Iniciativa del Año

La Asociación Española de Corredurías de Seguros (Adecose) otorgó ayer a Fundación Aladina el VI Premio Adecose a la Iniciativa del Año, en reconocimiento a la labor que la fundación que preside Paco Arango realiza para ayudar a los niños enfermos de cáncer.

La entrega del galardón tuvo lugar en la Cena Anual de la asociación, que se ha convertido en una de las citas claves del sector, según reconoció Martín Navaz, presidente de Adecose, durante su intervención. Navaz destacó la fortaleza del sector asegurador en el contexto de crisis e instó a sus compañeros de profesión a “seguir trabajando con ilusión”.

A la cena asistieron cerca de 400 invitados, entre ellos, Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, además de los socios de Adecose y representantes de la gran mayoría de las compañías de seguros que operan en el mercado español.

Preventiva Seguros celebra su II Torneo de Golf

Preventiva Seguros ha celebrado recientemente su II Torneo de Golf Preventiva en el Campo Retamares Casino Club de Golf. El evento contó con 72 participantes entre los que asistieron una gran representación de corredores y mediadores, así como empresarios del sector.

Según explica la compañía en un comunicado, la partida estuvo amenizada con multitud de retos y contó con la presencia de la jugadora de golf Carmen Alonso, patrocinada por Grupo Preventiva.

La jornada se clausuró con una entrega de premios  y con un cóctel para todos los jugadores y asistentes. El evento estuvo patrocinado por Heineken, Extrem, Muum, Chopard y Audi Retail Madrid.

Con este evento, Preventiva Seguros afirma que “continúa con su firme apuesta de estar cerca del mundo del deporte y la cultura”.

Zurich Seguros apoya al Valencia Basket en el primer partido de Playoffs contra el CAI Zaragoza

Zurich apoyó al Valencia Basket en el primer partido de los Playoffs que el conjunto valenciano afrontó contra el CAI Zaragoza el jueves 23 de mayo. El encuentro acabó 80 a 42 a favor del Valencia Basket, recuerda la compañía en un comunicado.

La compañía de seguros aprovechó la jornada para contar con más de 70 invitados, entre ellos, colaboradores, mediadores, clientes y algunos responsables de Grupo Zurich, para que pudieran disfrutar del partido en directo.

Durante el partido, la compañía regaló camisetas y varios obsequios a todos los asistentes. Además, repartió distintos elementos de animación, como aplaudidores y confeti, para que los asistentes pudieran animar a su equipo. Asimismo, la aseguradora también amenizó el encuentro con diversos soportes estáticos  y dinámicos en el pabellón, como son los cinco globos aerostáticos y el zepelín que sobrevolaron el estadio.

A través del patrocinio del Valencia Club de Basket, que ya suma tres temporadas, Zurich refuerza su compromiso con la Comunidad Valenciana, destaca la compañía.

Liberty Seguros recibe el premio al mejor Plan de Integración de Discapacitados

Liberty Seguros ha sido galardonado en la II Edición de los Premios de Empleo del Sector Asegurador por su política de discapacidad, según explica la compañía en un comunicado.

La gala, celebrada el 22 de mayo en el Hotel Inter Continental de Madrid, estuvo presidida por Pablo Muelas, subdirector general de Seguros y Política Legislativa de la Dirección General del Seguro (DGS). Estos galardones que otorga el Instituto para la Mediación Aseguradora y Financiera (IMAF) y el portal de empleo del seguro Segurempleo.com reconocen a las entidades aseguradoras que han destacado en su labor por el empleo.

El encargado de recoger el galardón fue Carlos Tecles, director Regional Centro y Noreste de Liberty Seguros de manos de Pablo Muelas. El Premio al mejor Plan de Integración de Discapacitados que recayó en Liberty Seguros la reconoce como la entidad que mayor número de discapacitados ha integrado en su plantilla en 2012.

Este premio se une los demás galardones que han reconocido la labor solidaria y responsable de la compañía en los últimos años. Ejemplo de ello es la renovación del sello Ability que otorga la Fundación Telefónica reconociendo el compromiso y la sensibilización con la integración de la discapacidad en la sociedad. O la apuesta por el deporte y la integración con la celebración cada año, y este pasado domingo 19 de mayo ha sido el sexto, de la Carrera Liberty Seguros, recuerda la compañía.

Además, el Grupo Liberty Seguros forma parte del plan Adop Empleo PROAD, cuenta con todas sus oficinas adaptadas a personas con discapacidad y es patrono de la Fundación Konecta, con la que colabora desde hace años.

Su Majestad la reina preside la entrega de los Premios Sociales 2012 de Fundación Mapfre

Fundación Mapfre entregó ayer sus Premios Sociales 2012, que reconocen a las personas o instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto, celebrado en el Centro de Formación Mapfre en Madrid, estuvo presidido por Su Majestad la Reina

Según recuerda la compañía, los objetivos de estos premios son distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 70 años en una actividad al servicio de la sociedad; premiar a una institución que contribuya a la preservación del medio ambiente; reconocer a una entidad que lleve a cabo una destacada acción social en beneficio de las personas menos favorecidas; y premiar una iniciativa encaminada a prevenir los accidentes y promover la salud.

En la entrega de premios, que contó con la presencia de Jorge Fernández Díaz, Ministro de Interior, participaron Antonio Huertas, presidente de Mapfre, Alberto Manzano, presidente de Fundación Mapfre, y Teófilo Domínguez, director gerente de Fundación Mapfre.

Cada uno de los premios está dotado con 30.000 euros y una escultura original. En la edición de este año Fundación Mapfre recibió cerca de 300 candidaturas de España, Portugal e Iberoamérica.

El Premio “José Manuel Martínez a toda una vida profesional” recayó en el doctor Pedro Guillén (Murcia, 1937), por su trayectoria en el mundo de la medicina, la cirugía, la docencia y la investigación en el área de la traumatología ortopédica. Entre sus muchas actuaciones destaca la introducción, en 1977, de la artroscopia en España.

El premio a la “Mejor gestión medioambiental” fue concedido a la institución sin ánimo de lucro Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, por su proyecto, “Puerto Rico brilla naturalmente”. Esta iniciativa se ha realizado en la bahía “Laguna Grande”, situada en la reserva natural Las Cabezas de San Juan, en el municipio de Fajardo. Este es uno de los pocos lugares del mundo, junto con Bahía Mosquito en Vieques y la Parguera en Lajas (también en Puerto Rico), donde se produce la bioluminiscencia natural.

Por su parte, el premio a la “Mejor acción solidaria” fue para la Fundación para el desarrollo integral (FUDI), por su proyecto, “Ixoqui: Un modelo innovador para mejorar la calidad de vida de las mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá, en Guatemala”. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las mujeres indígenas de la etnia kakchiquel, que viven en dos de las comunidades con mayor índice pobreza del altiplano occidental de Guatemala, el apoyo necesario para incorporarse al mercado laboral y generar ingresos suficientes para combatir la desnutrición crónica de sus familias.

Por último, Fundación Mapfre concedió el premio a la “Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud” a Criança Segura Safe Kids Brasil, miembro de la red Safe Kids Worldwide, por su proyecto “Curso Criança segura on-line prevenção de accidentes”. Se trata de una campaña de formación iniciada en 2010, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a profesionales en materia de seguridad vial para que desarrollen actividades encaminadas a prevenir las lesiones infantiles ocasionadas por accidentes de tráfico.