Sanitas multiplicó por cinco las videoconsultas en el estado de alarma

1.500 clientes y empleados compartirán opiniones su experiencia con Sanitas y formarán parte del proceso de toma de decisiones de la compañía.

El estado de alarma provocado por la crisis del COVID-19 ha modificado los hábitos de la sociedad en todos los ámbitos. El sector sanitario ha sido uno de los más afectados y que mayor transformación ha vivido. El colapso hospitalario provocó la búsqueda de alternativas para el cuidado de la salud de personas que sufren otras patologías o viven una situación en la que el seguimiento médico es necesario, como el caso de los embarazos. En este sentido, la salud digital se posicionó como la solución más eficaz y eficiente durante este periodo. Las videoconsultas se han convertido en una herramienta solvente que ha aumentado su uso de forma exponencial. Sigue leyendo

Revisiones, limpiezas e implantes, lo más demandado en la vuelta al dentista

Limpieza profunda, láser o cirugía, tratamientos para curar la periodontitis según su grado de avance.

Entre las rutinas que los españoles estamos retomando con la llegada de la nueva normalidad está la vuelta al cuidado habitual de nuestra salud bucodental, retomando las visitas al dentista y los tratamientos dentales que tuvieron que ser aplazados durante el confinamiento. Sigue leyendo

El autocuidado es esencial para sobrellevar la ‘nueva normalidad’

IMQ autocuidado noticias de seguros

La pandemia de la COVID-19 “ha afectado al equilibrio funcional y emocional y al autocuidado de las personas, de una forma global. Millones de personas en todo el mundo han visto cómo sus rutinas, proyectos y deseos se han visto contrariados. Además, se dan casos de mentalidades negativas, miedos, inhibiciones, personas que se encierran en sí mismas, relaciones interpersonales que desaparecen o se enfrían, un temor latente al contagio del nuevo coronavirus y, en general, una pérdida de la serenidad y el sosiego interiores”, expone el Dr. Jerónimo Melchor García San Cornelio, psiquiatra de IMQ. Sigue leyendo

La telemedicina ha sido clave para evitar la propagación de la COVID-19

Sanitas inicia un proyecto piloto de reciclaje de mascarillas.

La atención no presencial, como la telemedicina, ha sido clave para evitar la propagación de la COVID-19 en pacientes que necesitaban atención sanitaria. Es una de las principales conclusiones del informe elaborado por el Institute for Healtcare Management de Esade, promovido e impulsado por Barcelona Health Hub y Esade Creapolis, acerca de la consulta de salud virtual y sus beneficios para el sistema sanitario. Sigue leyendo

ASISA acelerará su transformación y la diversificación de su actividad

ASISA noticias de seguros

Lavinia Sociedad Cooperativa, accionista única de ASISA, ha celebrado su 44ª Asamblea General Ordinaria en la que ha analizado la evolución y los resultados de la compañía y reafirmado los ejes de su estrategia para los próximos ejercicios. Por primera vez, la asamblea se ha celebrado por vía telemática como consecuencia de la pandemia provocada por la extensión de la COVID-19. Sigue leyendo

ASISA certifica sus protocolos anti COVID-19 en su red asistencial

seguro COVID-19 noticias de seguros

“El Grupo ASISA es la primera compañía sanitaria que ha certificado sus protocolos frente a la COVID-19 en toda su red asistencial y oficinas propias”. La empresa certificadora AENOR ha llevado a cabo un proceso de exhaustivas auditorías con las que han comprobado que el grupo cuenta con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y pacientes, explica la compañía. Sigue leyendo

Juan Carlos Santamaría (Grupo Init), entre los 25 influencers de tecnología sanitaria

Init tecnología sanitaria noticias de seguros

Juan Carlos Santamaría es el único español que está en la lista de los 25 influencers más importantes de todo Europa de tecnología sanitaria, según un estudio de Sifted, publicación del Financial Times especializada en emprendedores europeos. Sigue leyendo

Sham aborda la recuperación del Sistema Nacional de Salud y su respuesta ante futuras epidemias

Sham webinar noticias de seguros

Sham ha celebrado una nueva edición de su espacio de debate online “#ShamOnAir. En esta ocasión, bajo el nombre “La recuperación del Sistema Nacional de Salud tras la pandemia COVID-19”. La sesión ha reunido a varios expertos del sector sanitario, con el objetivo de analizar las principales conclusiones del estudio realizado por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). Sigue leyendo

Natalia Greño, nueva directora comercial de Init Services (Grupo Init)

Grupo Init directora comercial noticias de seguros

Grupo Init amplía su fuerza de ventas e incorpora en su equipo a Natalia Greño como directora comercial de Init Services, empresa del grupo experta en diseño y desarrollo de producto digital y encargada de los servicios e implantaciones de la plataforma Inithealth en el sector asegurador. Sigue leyendo

iSalud.com expande su negocio a través de Doctori.com

La contratación online de seguros de salud se dispara en 2022, al crecer un 10% con respecto al año pasado.

Después de situarse como líder distribuidor de seguros de salud en España, el equipo de iSalud.com se plantea el nuevo reto de ampliar su negocio bajo el paraguas de una nueva marca comercial. Una ambiciosa propuesta de expansión de negocio a través de la marca Doctori.com, que viene asociada al carismático personaje que ha acompañado al comparador líder en seguros médicos en este emocionante viaje. Este giro en la estrategia se debe principalmente a la elevada demanda de clientes y usuarios para comparar más productos. Sigue leyendo

Adeslas certifica la seguridad de sus clínicas dentales frente al covid-19

Adeslas Dental noticias de seguros

Las Clínicas Dentales Adeslas han certificado los protocolos de seguridad adoptados para proteger a los empleados y pacientes ante los riesgos del covid-19. Los centros odontológicos de la compañía han establecido una serie de protocolos preventivos que incluyen: actividades de limpieza y desinfección. Instrucciones de seguridad para las personas y mecanismos de distanciamiento social. Medidas de salud para empleados y personal sensible. Y pautas de actuación en caso de detectar casos sospechosos de infección. Los planes también recogen indicaciones para los proveedores de las clínicas. Sigue leyendo