Reale celebra su III Convención de Mediadores de Expatriados

Objetivo Reale Seguros: ser la compañía de referencia de la mediación

A principios del mes de diciembre, Reale Seguros celebró la III edición de su Convención de Expatriados en la que reúne a los principales mediadores que trabajan con esta unidad de la compañía. Más de 50 mediadores participaron entre Agencias Reale, Agentes y Corredores. Sigue leyendo

Mapfre cierra septiembre con un ratio de solvencia del 193,8%

Las primas de Mapfre avanzan un 10,9 % durante el primer trimestre de 2022.

Mapfre ha reportado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones una actualización de su posición de solvencia a 30 de septiembre de 2021. Siguiendo las recomendaciones del supervisor español, se sigue manteniendo el cálculo trimestral del Capital de Solvencia Obligatorio (SCR) derivado de la crisis del COVID 19. Sigue leyendo

El temporal Barra dispara un 34% los siniestros de hogar

GCO inicia un dispositivo especial para los afectados por las fuertes lluvias e inundaciones en Murcia y la Comunidad Valenciana.

Durante las tres últimas semanas el temporal en el extremo norte peninsular ha correspondido más a la estación invernal que al otoño, y aunque ahora parece que las temperaturas recuperan los niveles habituales de la estación otoñal, las precipitaciones no abandonarán el norte, explica AXA PÂrtners. Sigue leyendo

El 82% de los españoles planea instalar dispositivos de hogar inteligente

Los españoles apuestan por el hogar digital: el 82% planea instalar dispositivos de hogar inteligente en los próximos dos años.

Los hogares inteligentes han comenzado a hacerse cada vez más visibles entre los españoles, especialmente en aquellos que buscan una mayor seguridad, simplificando y automatizando procesos gracias a la domótica. Según la encuesta desarrollada por ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutionsel 82% de los españoles planea instalar dispositivos de hogar inteligentes en los próximos dos años. Sigue leyendo

Seguros Catalana Occidente renueva un año más con el Colegio de Valencia

Seguros Catalana Occidente renueva un año más con el Colegio de Valencia.

El Colegio de Valencia y Seguros Catalana Occidente renovaron su protocolo de colaboración por un ejercicio más. Al encuentro, celebrado el pasado 30 de noviembre en las oficinas de la entidad en Valencia, asistió el presidente del Colegio de Valencia, Jorge Benítez y el director de la sucursal corredores Levante de Seguros Catalana Occidente, Juan Miguel Gómez, que destacó que “esta colaboración está destinada a impulsar y poner en valor la figura de los mediadores, generando nuevas oportunidades para el sector”. Sigue leyendo

Enchainté y Grupo SNB revolucionan el acceso a blockchain del seguro

Enchainté y Grupo SNB revolucionan el acceso a blockchain del sector asegurador..

Grupo SNB será el implantador en exclusiva para el sector asegurador, aplicando las ventajas de la tecnología blockchain pura, eliminando barreras de entrada, con implantaciones rápidas y costes hiperreducidos.

Grupo SNB y Enchainté presentan la plataforma que permite extender los beneficios de certeza y transparencia automatizadas al sector asegurador. Con esta tecnología, el sector será capaz de establecer una verdadera cadena de bloques escalable, sin límite por tamaño de datos. Sigue leyendo

Seguros Bilbao amplía su oferta de ahorro con una nueva modalidad de PIAS y EPSV

Seguros Bilbao amplía su oferta de ahorro con el lanzamiento de una nueva modalidad de PIAS y EPSV.

Seguros Bilbao ha añadido a su gama de Planes Individuales de Ahorro Sistémico (PIAS) y de Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) dos modalidades cuya estrategia de inversión pone mayor peso en renta variable. Los nuevos productos, PIAS Inversión y GCO Previsión Mixto Variable, están diseñados para ahorrar en un horizonte a medio y largo plazo. Además, ambos gozan de un conveniente tratamiento fiscal. Sigue leyendo

Valencia supera los 500 accidentes de patinetes en 2021

Valencia supera los 500 accidentes de patinetes en 2021 y el Ayuntamiento anuncia controles de alcohol y drogas para los usuarios de estos vehículos.

La movilidad urbana ha experimentado un cambio muy profundo en los últimos años, provocando que cuestiones como el urbanismo, el transporte, la tecnología y su influencia en la seguridad vial hayan pasado a un primer plano tanto en el ámbito político como en el informativo. En este sentido, Valencia, una de las capitales punteras en el campo de la movilidad en España, afronta el reto de repensar la ciudad para hacerla más humana, responder al desafío climático y promover nuevas formas de transporte no contaminantes. Por ello, Línea Directa Aseguradora ha celebrado un debate enfocado en la seguridad vial ante las nuevas formas de movilidad, especialmente en relación con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes, cuyo uso está experimentando un gran auge desde hace unos años.

El encuentro, celebrado esta mañana en el edificio “Veles e Vents” de la Marina de Valencia bajo el título “Hacia una micromovilidad urbana sostenible, segura y conectada en Valencia: retos de la ciudad en materia de seguridad vial de Vehículos de Movilidad Personal», ha coincidido, además, con el reciente lanzamiento de “Vivaz Safe&Go”, patrocinador del evento. “Safe & Go” es el primer seguro dirigido a usuarios de VMP (patinetes, bicicletas, skates, patines, segways, monociclos y hoverboards), que cubre a la persona y su movilidad y no al vehículo y que puede ser contratado a demanda, respondiendo así a los desafíos que plantea la movilidad urbana.

Patinetes y movilidad, a debate

La mesa de esta mañana ha contado con la participación de cuatro importantes personalidades de la Administración: Roser Obrer, directora general de obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana; Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia; Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, y Eduardo Olmedo de la Calle, Fiscal delegado Provincial de Seguridad Vial de Valencia.

Su moderador, David Pérez Renovales, director general de Vivaz, la marca de seguros de Salud de Línea Directa Aseguradora, ha asegurado en su intervención que “por su clima y el turismo, Valencia es una ciudad idónea para el uso de este tipo de vehículos. Además, está inmersa, como ciudad, en el gran reto de la transformación de la movilidad. Debemos reflexionar acerca de qué desafíos van a tener que afrontar sus ciudadanos, las administraciones y las empresas para conjugar una movilidad sostenible con la seguridad y qué podemos hacer para sustituir los vehículos más contaminantes”.

Una accidentalidad en aumento

La proliferación del uso de los VMP y la ausencia de una normativa clara ha hecho que aumente la siniestralidad de forma progresiva en los últimos años. Al tratarse de vehículos no matriculados y en los que no es obligatorio su aseguramiento, no existen datos oficiales de siniestralidad, aunque Línea Directa Aseguradora estima que en los últimos tres años se han registrado unos 1.300 accidentes con víctimas con VMP implicados y al menos 16 fallecidos.

Por su parte, según datos hechos públicos por la concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, los accidentes donde hay patinetes involucrados no han parado de crecer en la capital valenciana. En 2017 solo hubo nueve accidentes con patinetes eléctricos; en 2018 esa cifra ya subió a 72 casos; además, en 2019 alcanzó los 368 siniestros; en 2020, a pesar del confinamiento, se alcanzó la cifra de 469 accidentes y en lo que va de 2021 se han producido ya 518 siniestros (cifras a 31 de octubre).

Desde el Ayuntamiento la preocupación por este aumento de la siniestralidad es tal que Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, ha asegurado que ya han comenzado “a realizar controles de velocidad para estos vehículos y vamos a empezar con los controles de alcohol y drogas”.

Valencia, con Ordenanza de Movilidad desde 2019

En la actualidad, en la ciudad de Valencia rige una Ordenanza de Movilidad que entró en vigor en junio de 2019. Por primera vez, la normativa valenciana reguló la circulación de los VMP, incluyendo las zonas por donde pueden circular o la regulación del alquiler de vehículos sin conductor en la calle.

Valencia es una rara avis si la comparamos con el resto de municipios a nivel nacional, dada la gran dispersión normativa que hay sobre los VMP en las distintas ordenanzas municipales. Por si eso fuera poco, es uno de los pocos municipios que recoge de manera expresa el uso de los VMP en sus ordenanzas de circulación. Así lo ha confirmado Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia: “nuestra ordenanza fue por delante de otras normativas municipales, tratando de adaptarnos al cambio de paradigma en la movilidad y en pro de la movilidad sostenible. Nosotros obligamos al uso del casco a los VMP que pueden ir a más de 25 km/h, entre otras medidas, y además plasmamos una serie de derechos y deberes que tienen que seguir los usuarios de este tipo de vehículos”.

A pesar de ello, Eduardo Olmedo de la Calle, Fiscal delegado Provincial de Seguridad Vial de Valencia, ha afirmado que “hay que adaptar la legalidad a la realidad de estos nuevos vehículos y su siniestralidad. La normativa existente no es suficiente, debemos modificar el código penal, para incluir los posibles delitos cometidos por este tipo de conductores. Además, para mí, son de vital importancia tres cosas: poder identificar a los conductores a través de una matrícula, tener un seguro obligatorio y una mínima formación en seguridad vial”.

Formación

Respecto a la importancia de la formación, Roser Obrer, Directora general de obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana, ha comentado que desde el Gobierno de la Comunitat “además de las ayudas a la compra de estos vehículos que pusimos en marcha en 2020 y en las que seguimos trabajando, necesitamos seguir fomentando la concienciación y que sus usuarios tengan cierta formación, por eso hemos puesto en marcha iniciativas para la formación y divulgación en colegios e institutos”.

En línea con su compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible, Línea Directa Aseguradora ha lanzado “Vivaz Safe & Go”, el primer seguro 100% digital dirigido a usuarios de VMP: patinetes, bicicletas, skates, patines, segways y monociclos, entre otros.

El nuevo seguro de Vivaz

El nuevo producto, que se comercializa a través de Vivaz, la marca de seguros de Salud del grupo, revoluciona el concepto de seguro en España, ya que cubre a la persona y su movilidad y puede ser contratado a demanda del cliente, bajo el revolucionario concepto de “seguros on/off” o pago por uso: por segundos, minutos o durante todo un año. Para ello, el usuario puede activar y desactivar su seguro a través de la App de Safe & Go, pagando solo por el tiempo real que utiliza su VMP en cada trayecto. Además, también podrá consultar sus recorridos y hacer las gestiones de su póliza de forma digital y sin llamadas, las 24 horas del día, incluyendo la contratación, el alta de un parte de accidente o la consulta de sus pagos, entre otras opciones.

También te puede interesar:

Alan ficha a Cristina Pérez de Lope como responsable de Marketing

Cristina Pérez de Lope se incorpora a Alan para liderar el equipo de Marketing y mejorar la forma en la que accedemos a la salud.

 Cristina Pérez de Lope se incorpora a Alan, aseguradora de salud 100% digital, como responsable de Marketing. En este nuevo rol, liderará el marketing de la compañía en España. Poniendo el foco en dar a conocer Alan y llegar así a todas aquellas empresas que busquen mejorar la salud tanto física como mental de sus equipos. Sigue leyendo

El Instituto de Actuarios entra en la Comisión Técnica de Tablas Biométricas

Instituto de Actuarios Españoles participa en el Social Security Forum 2023

Se ha publicado en el BOE la Orden ETD/1251/2021, de 3 de noviembre, por la que se crea la Comisión técnica de análisis de las hipótesis en las que se basa la elaboración de tablas biométricas en el sector asegurador, en la que el Instituto de Actuarios tendrá un vocal. Sigue leyendo

Mapfre premia a Michelin por su compromiso con la discapacidad

Las primas de Mapfre avanzan un 10,9 % durante el primer trimestre de 2022.

Michelin es la empresa ganadora de la segunda edición del premio “Mapfre Inclusión Responsable” por su compromiso con las políticas de discapacidad y la adaptabilidad laboral; especialmente en materia de reclutamiento e integración, así como al esfuerzo por la normalización de estos procesos dentro de la empresa. Sigue leyendo

El Instituto de Actuarios digitaliza su papel protocolizado

Instituto de Actuarios Españoles participa en el Social Security Forum 2023

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) pone a disposición de los actuarios un nuevo soporte digital para la emisión de informes y notas protocolizadas, que sustituirá al papel físico. Este nuevo soporte digital destaca por su facilidad de uso, su disponibilidad 24×7, y porque permitirá una mayor eficiencia a los colegiados, por cuanto facilitará el trabajo en equipo, supondrá un ahorro de tiempo, de mantenimiento de hardware, de almacenamiento de stock, y de desplazamientos. Sigue leyendo

Cruz Roja amplía su respuesta en emergencias en Valencia gracias a la Z Zurich Foundation

Cruz Roja amplía su respuesta en emergencias en Valencia gracias a la Z Zurich Foundation.

Zurich Seguros ha facilitado una donación de la Fundación Z Zurich que refuerza los recursos para intervenir en emergencias de Cruz Roja en la provincia de Valencia. Gracias a esta aportación, Cruz Roja habilitará un nuevo punto de avituallamiento para personas afectadas por desastres y dispondrá de un total de 600 nuevas unidades de kits de higiene, kits de vestuario y mantas. Sigue leyendo