Mapfre generó un resultado operativo de 702 millones de euros en 2018, un 0,3% más que el año anterior. Sin embargo, al cierre de 2018, la compañía ha decidido fortalecer su balance dedicando 173 millones de euros al deterioro parcial de fondos de comercio de las operaciones aseguradoras en Estados Unidos, Italia e Indonesia. Esto se realiza con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias de los mercados, “manteniendo la rentabilidad para sus accionistas y sentando las bases para seguir creciendo con rentabilidad”, explica el grupo asegurador en un comunicado.
Sigue leyendoEl Senado aprueba la Ley Hipotecaria con las enmiendas de Adecose
Una enmienda transaccional del PP y Ciudadanos recoge la obligación de las entidades bancarias de ofrecer pólizas de carácter anual renovable
El Pleno del Senado ha aprobado el Proyecto de Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario con nuevas modificaciones entre las que se incluye la propuesta de Adecose a los grupos parlamentarios sobre la renovación anual de las pólizas de seguro.
Sigue leyendoAnálisis de la reforma de las pensiones de viudedad

El Colegio de Actuarios de Cataluña analiza los efectos de la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y las mejoras en materia de pensiones públicas, en concreto las pensiones de viudedad.
Sigue leyendoLas inmobiliarias a resguardo bajo el techo independiente de iAhorro

El sector inmobiliario en España ha crecido, en términos porcentuales, un 28,20% durante los últimos 5 años, adaptándose a los cambios del entorno. La inmobiliaria, como nexo entre el cliente y el banco, ofrece al cliente la hipoteca que mejor se adapte a sus características del usuario. iAhorro ha decidido crear un servicio fintech de contratación de hipotecas exclusivo para inmobiliarias.
Sigue leyendoHelvetia Seguros revoluciona las altas de los contratos de mediadores
Con esta iniciativa la aseguradora da un paso más en su proceso de transformación digital, ahorrando considerablemente el tiempo y los costes que empleaba hasta ahora en la tramitación de alta de un contrato de mediación
Helvetia Seguros continúa avanzando en el desarrollo de su estrategia de transformación digital dentro de los objetivos del plan helvetia 20.20, e incorpora un nuevo procedimiento de digitalización y automatización para la tramitación de todo el proceso de altas de contratos de sus mediadores.
Sigue leyendoLiberty responde a las personas con discapacidad con soluciones
Según el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), en España existen más de 3 millones de personas con discapacidad que “al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones”.
Sigue leyendoConsejo General: refuerzo del proyecto inicial y búsqueda de nueva sede
Elena Jiménez de Andrade fue elegida ayer presidenta del Consejo General para los dos próximos años. Aquí puedes ver la entrevista en vídeo, leer la noticia y escuchar otras declaraciones en audio
V.M.Z.-Seguros Tv
La candidatura de Elena Jiménez de Andrade ha ganado la confianza de la mayoría del pleno del Consejo General para dirigir sus pasos en los próximos dos años de legislatura. La refrendada presidenta tiene intención de potenciar e impulsar el proyecto que ya presentara hace dos años, en 2017, en su primera candidatura a presidir la institución.
En Alicante analizan el Baremo de Tráfico para mejorar la calidad de asistencia
El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Alicante en colaboración con Estudio Jurídico de Abogados llevó a cabo una jornada de formación gratuita sobre el Baremo de Tráfico para mejorar la calidad asistencial en caso de accidentes de circulación.
Sigue leyendoWebinar: 5 principales tendencias en Business Intelligence y Analítica
Information Builders convoca un webinar sobre transformación digital y análisis de datos. Bajo el título 5 Principales Tendencias en Business Intelligence y Analítica para 2019, Juan Antonio Molina será el conferenciante que expondrá cómo obtener una ventaja competitiva en la era digital mediante el análisis de datos.
Sigue leyendoSoy de la Mutua, soy ganador: busca a los mejores del tenis infantil
Mutua Madrileña, patrocinador de Mutua Madrid Open, ha puesto en marcha el V torneo infantil de tenis Soy de la Mutua, soy ganador, dirigido a hijos de mutualistas de entre 7 y 14 años. Mutua confirma su compromiso con el deporte y el fomento de valores como la cooperación, el respeto y la superación también entre los más pequeños.
Sigue leyendoTodo lo que debes saber de robótica e inteligencia artificial, en un día
Global Robot Expo, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, presenta la segunda jornada de formación dirigida a las pymes españolas sobre el uso de la robótica y la inteligencia artificial.
Sigue leyendoEl PDG de Cojebro y las oportunidades que da a futuros líderes
El PDG, es decir, el Programa de Dirección General diseñado por Cojebro empieza en Madrid y Barcelona con el 100% de las plazas disponibles cubiertas en las dos sedes.
Sigue leyendoMotivos por los que más de la mitad de españoles no tiene un plan para su jubilación
El 56,2% de los empleados españoles no cuenta con un plan de ahorro o inversión complementario a la jubilación pública. Esta es una de las conclusiones más llamativas del Barómetro de Previsión Social Empresarial de Nationale-Nederlanden.
Sigue leyendoEl Colegio de Madrid y Smart Discovery ayudan a los mediadores con simuladores
El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid y Smart Discovery han alcanzado un acuerdo de colaboración que permite a los colegiados acceder en condiciones preferentes al simulador de seguros personales y previsión de pensiones, creado por la insurtech. Una herramienta que ha sido diseñada para ayudar a los mediadores de seguros en sus labores de asesoramiento y fidelización de clientes.
Sigue leyendoTeletrabajo y flexibilidad laboral: valores en alza en el sector asegurador

Aunque nace en Norteamérica en los años 70, el teletrabajo gana adeptos día a día en todo tipo de empresa y sector. Fue precisamente en una aseguradora donde Jack Nilles (considerado el “padre” del teletrabajo) implementó en 1973 aquel entonces revolucionario modelo laboral. Lo tenía muy claro el científico de la NASA: ante la escasez de combustible y los precios exorbitados, reducir al máximo el traslado de los trabajadores a sus oficinas mermaba considerablemente el gasto en transporte, la polución y los desplazamientos innecesarios. “La posibilidad de enviar el trabajo al trabajador, en lugar de enviar el trabajador al trabajo” se convirtió en la mejor opción para evitar perder el tiempo, optimizar recursos y conciliar la vida personal y laboral.