Ibercaja lanza una nueva gama de seguros de ahorro garantizados a 3 y 5 años

Ibercaja Vida aumenta en más de un 25% el importe de las primas de seguros de ahorro en 2022.

En el actual marco de tipos de interés más elevados, Ibercaja lanza dos nuevos seguros de ahorro como alternativa para aquellos ahorradores más conservadores que quieren beneficiarse de una rentabilidad asegurada.  Sigue leyendo

El Voltio de la Mutua, un carsharing 100% eléctrico

El Voltio de la Mutua, un carsharing 100% eléctrico

La Mutua propone un Voltio muy ecológico. Voltio es su compañía de carsharing formada con vehículos 100% eléctricos.

La nueva compañía contará con una flota de 400 coches Fiat 500e y 100 coches Opel Corsa-e. Como novedad, ofrecerá una tarifa única de 30 céntimos el minuto, independientemente del día o la hora de uso. Sigue leyendo

FIDISP y Sham toman el pulso al riesgo en el bloque quirúrgico

FIDISP y Sham toman el pulso al riesgo en el bloque quirúrgico

Un estudio sobre riesgo en el bloque quirúrgico identifica los desencadenantes de efectos adversos más comunes, según la percepción de 400 profesionales de la salud.

El gestor integral de riesgos sanitarios, Sham (grupo Relyens), y la Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP) presentan el estudio La seguridad del paciente en el bloque quirúrgico: El punto de vista de los profesionales. Sigue leyendo

Cómo evitar que la rotura del vórtice polar rompa también el coche

Cómo evitar que la rotura del vórtice polar rompa también el coche

El vórtice polar es un fenómeno meteorológico cuya rotura provoca temperaturas bajo cero e intensos vientos.

La AEMET alerta de una posible rotura del vórtice polar prevista para el 1 de diciembre que podría afectar a gran parte de España. Euromaster aconseja vigilar el  líquido anticongelante de los coches para evitar averías. Sigue leyendo

Las primas globales de los ciberseguros se duplicarán en 2025

Swiss Re Institute espera que las primas de ciberseguros alcancen los 23.000 millones de dólares en 2025, frente a los 10.000 de 2021.

Un informe del Swiss Re Institute señala que se espera que las primas globales de ciberseguros alcancen los 23.000 millones de dólares en 2025, frente a los 10.000 millones estimados en 2021. La rápida digitalización y los crecientes riesgos de seguridad cibernética crean nuevas oportunidades comerciales para las aseguradoras, según recoge Reinsurance News. Sigue leyendo

Previsora General y el Colegio de A Coruña apuestan por la mediación gallega

Previsora General y el Colegio de A Coruña apuestan por la mediación gallega

Previsora General y el Colegio de A Coruña firman un acuerdo de colaboración en favor de la mediación gallega.

Ambas instituciones han firmado un compromiso conjunto en favor de la mediación profesional de Galicia. Organizarán encuentros para dotar a los colegiados de las herramientas necesarias para el ejercicio de su profesión. Sigue leyendo

El euríbor se modera en noviembre y no subirán los tipos hasta 2023

El euríbor aminora su crecimiento en noviembre y los bancos no prevén más subidas de tipos hasta 2023.

El euríbor continúa su ascenso y roza ya valores cercanos al 3%, un umbral que podría alcanzarse e incluso superarse antes de que acabe el año 2022, según estimaciones realizadas por el comparador hipotecario iAhorro. Sigue leyendo

El futuro en nuestras manos: los corredores valencianos debaten sobre ciberseguridad

El futuro en nuestras manos: los corredores valencianos debaten sobre ciberseguridad

La VI edición del Encuentro de Corredores de Valencia, bajo el lema ‘El futuro en nuestras manos’, giró en torno a la ciberseguridad.

La VI edición del Encuentro de Corredores organizada por el Colegio de Mediadores de Valencia se centró en la ciberseguridad como eje de las intervenciones. Sigue leyendo

El 89% de los socios de ADECOSE participan en la encuesta del Barómetro 2022

El 89% de los socios de ADECOSE participan en la encuenta del Barómetro 2022.

ADECOSE ha finalizado el periodo de recogida de información de la XIV Edición del Barómetro ADECOSE 2022, que ha alcanzado una participación del 89% de los socios, con 1.298 respuestas a la encuesta. La asociación presentará los resultados en febrero de 2023. Sigue leyendo

Init se une al Máster en Ciencias Actuariales de la UPV

Init se une al Máster en Ciencias Actuariales de la UPV

Grupo Init participa en el Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad del País Vasco (UPV).

Un año más, Grupo Init colabora en el Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV. Se trata del único habilitante para la profesión de actuario en el País Vasco. Sigue leyendo

Santévet tiene nuevo country manager en España

Santévet nombra a Isidro Amat como nuevo Country Manager en España.

La compañía Santévet, especializada en seguros de salud para mascotas, continúa su crecimiento en el mercado español con la incorporación de Isidro Amat como nuevo Country Manager de Santévet en España. Amat se incorpora a la compañía para definir e implementar la estrategia de expansión en España, donde Santévet opera desde el año 2017. Sigue leyendo

Grupo Catalana Occidente instala más de 7.000 e-car a sus clientes

GCO incorpora en las coberturas de sus seguros de vida la Esclerosis Múltiple y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Seguros Catalana Occidente, Seguros Bilbao y Plus Ultra Seguros, compañías de Grupo Catalana Occidente, ya han instalado un total de 7.173 dispositivos de Emergencia e-car, que proporcionan mayor seguridad en la carretera. La garantía está incluida en los seguros de automóviles de las tres entidades. Sigue leyendo

Fundación Mutualidad Abogacía ya tiene ganadora de su X Premio Excelencia

Los Premios Excelencia de Fundación Mutualidad Abogacía reconocen el trabajo de jóvenes profesionales del Derecho y apoyar a nuevos talentos.

Fundación Mutualidad Abogacía anuncia el fallo del jurado de la X edición de los “Premios a la Excelencia Fundación Mutualidad Abogacía”. El objetivo de estos reconocimientos, alineados con el ODS 10 de la ONU por la reducción de las desigualdades, es poner en valor el esfuerzo y dedicación de los jóvenes profesionales de la industria del Derecho que demuestren un remarcable rendimiento académico. Sigue leyendo