
Según una investigación de PreciseSecurity.com, las contraseñas débiles fueron una de las vulnerabilidades de ciberseguridad más comunes en 2019, causando el 30% de las infecciones de ransomware en 2019. Sigue leyendo
Según una investigación de PreciseSecurity.com, las contraseñas débiles fueron una de las vulnerabilidades de ciberseguridad más comunes en 2019, causando el 30% de las infecciones de ransomware en 2019. Sigue leyendo
VASS hace repaso de los principales ciberataques que han proliferado en 2019 y que habrá que seguir vigilando de cerca durante 2020
Ser víctima de un ciberataque sigue siendo una de las principales preocupaciones de los directivos y ejecutivos de las empresas, en especial, de las empresas de interés estratégico que, junto a las entidades de la Administración Pública, constituyen el principal foco de acción de los hackers, explica VASS.
Sigue leyendo
Los nuevos modelos de negocio de las Insurtech como wefox mejoran la seguridad de los corredores invirtiendo grandes recursos en antivirus, filtros, cortafuegos o softwares
En la sociedad actual la tecnología se ha convertido en un motor imprescindible para el trabajo, favoreciendo las relaciones entre la empresa y el cliente, agilizando los procesos administrativos y potenciando la productividad, también para los corredores de seguros. Aunque todo son ventajas, lo cierto es que esta evolución ha conllevado la creación de un mercado mucho más competitivo donde es necesario innovar y ser disruptivos. Un claro ejemplo es el sector asegurador donde la llegada de la tecnología ha dado lugar a las insurtech.
Sigue leyendo
E2K reúne a cerca de mil profesionales en su webinar junto a Incibe
E2K junto con el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) ha celebrado una jornada online sobre ciberataques con empresarios, directivos y autónomos clientes de los corredores #E2KBROKERNET y sus equipos para analizar los peligros que corren las empresas de sufrir ciberataques en sus equipos informáticos.
Sigue leyendo
Una encuesta de Willis Towers Watson y ESI ThoughtLab destaca el dramático aumento de los ciberataques en todo el mundo
Las pérdidas anuales por ciberataques se situaron de media en 4,7 millones de dólares en el último año fiscal, con más de una de cada 10 empresas que perdieron más de 10 millones de dólares, según un nuevo informe de The Cybersecurity Imperative, un programa de liderazgo de pensamiento global producido por el investigador independiente ESI ThoughtLab junto con Willis Towers Watson.
Sigue leyendo
Con la gala de Eurovisión 2019 a la vuelta de la esquina, el comparador de seguros Acierto.com analiza cómo asegurar el evento. Este año tendrá lugar en Tel Aviv, ante una audiencia que rondará las 200 personas.
Sigue leyendo
El 48% de las microempresas españolas reporta haber sufrido un incidente cibernético en 2018, mientras que las británicas (26%) y estadounidenses (35%) son las mejores preparadas.
Sigue leyendo
Hoy en día, ninguna empresa o actividad profesional está a salvo de los ciberataques. Por ello es importante estar en manos de profesionales en materia de ciberseguridad. Recoletos Ciber analiza cada caso de forma confidencial, proponiendo las soluciones que se acomoden y respondan a las diferentes necesidades del cliente.
Sigue leyendo
Alberto Hernández analiza en la revista corporativa de AIG las principales ciberamenazas y ciberataques e incide en la necesidad de una correcta protección. Sigue leyendo
Sólo una de cada tres operadoras de telefonía, empresas de comunicación y tecnológicas cuenta con un seguro frente a las contingencias de los ciberataques, según la encuesta de Percepción del Riesgo, elaborada por Marsh y Microsoft. Sigue leyendo
Sufrir un ciberataque es más común de lo que pensamos. Al menos el 33% de los españoles ha sido víctima del cibercrimen, dato que nos sitúa como el tercer país que más ataques sufre después de EEUU y Reino Unido, según el estudio Norton Cyber Security Insights Report 2018. Las cifras son reveladoras, pero son aún más alarmantes si las comparamos con el riesgo de padecer una alergia, el 25% de los españoles, según informa la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Sigue leyendo
Según los datos de la Encuesta del Foro Económico Mundial, publicados por los socios estratégicos del Informe de Riesgos Globales, Marsh & McLennan Companies y Zurich Insurance Group, en Europa las empresas consideran los riesgos económicos y geopolíticos como las mayores preocupaciones para 2018, así como los ciberataques tras su importante aumento. Sigue leyendo
De acuerdo con un informe de Beazley
Los ciberataques se disparan en el mes de septiembre. La aseguradora Beazley registró un aumento del 32% de los ataques de ransomware en septiembre en comparación con el mes de agosto, según señala la compañía en un informe recogido por Business Insurance. Sigue leyendo
Trend Micro Incorporated ha publicado su resumen de seguridad de la primera mitad de 2018 que, bajo el título Amenazas invisibles, pérdidas inminentes, revela que los cibercriminales se están alejando de los ataques de ransomware para fijar su atención en métodos más encubiertos destinados a robar dinero y recursos informáticos valiosos. Sigue leyendo
QBE Insurance Group presenta las conclusiones de un estudio que analiza la Gestión de la Responsabilidad de altos directivos, así como los aspectos que influyen de manera directa en este ámbito. El estudio ha sido elaborado a partir de una muestra de 2.500 encuestas, respondidas por la alta dirección de compañías de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Sigue leyendo