Aon presenta su plataforma digital Universo Aon

Universo Aon

Aon España acaba de lanzar Universo Aon, una plataforma digital de contenidos exclusivos desarrollada con el fin de compartir conocimientos y tendencias sobre temas de actualidad en las áreas de ciberseguridad, riesgos, salud y personas. Sigue leyendo

Willis Towers Watson, premiada en ciberseguridad

ciberseguridad

Willis Towers Watson ha sido elegida como el mejor equipo en seguros de ciberriesgo del año en los Advisen’s 2018 Cyber Risk Awards que se entregaron en la ciudad de Nueva York el pasado 6 de junio. Se trata de la quinta edición de estos galardones que premian el trabajo en ciberseguridad. Sigue leyendo

Las fake news son una nueva amenaza para la ciberseguridad

fake news

La Red de Periodismo Ético (EJN) define las fake news o noticias falsas como “Toda aquella información fabricada y publicada deliberadamente para engañar e inducir a terceros a creer falsedades o poner en duda hechos verificables”. Sigue leyendo

AIG participa en Risk Frontiers Madrid 2018

Risk Frontiers Madrid 2018

Dos representantes de AIG participaron en sendos paneles del evento Risk Frontiers Madrid 2018 organizado por Commercial Risk en colaboración con IGREA. Sigue leyendo

Biocryptology presenta su solución contra el robo de identidad

Biocryptology

Biocryptology, empresa europea de tecnología biométrica, ha presentado en Ámsterdam en el foro Money 2020 una plataforma de identificación creada con el objetivo de ofrecer seguridad, privacidad y comodidad a empresas, usuarios y administraciones públicas. La plataforma basa su tecnología en la identificación biométrica de los usuarios, evitando el uso de contraseñas. Sigue leyendo

Los españoles suspenden en contraseñas seguras

claves segurras

Los internautas españoles ignoran cómo crear claves seguras. El estudio de Acierto.com revela que este desconocimiento va más allá, pues sólo el 20% de los usuarios cambia su clave con la regularidad necesaria. Sigue leyendo

DAS Seguros comparte su decálogo contra el ciberacoso

 

Ciber acoso

DAS Seguros se suma a la celebración del Día Mundial de Internet y pone su grano de arena en la concienciación y la prevención del ciberacoso.

La era de la hipertransparencia y lo digital a la que ha dado paso el nacimiento de Internet nos ha empoderado. Ha generado nuevas dinámicas sociales y económicas positivas, eficientes e innovadoras. Los datos son claros. Según el informe “Digital en 2018” publicado por Hootsuite, los usuarios de Internet es España han aumentado en 2 millones durante 2017, lo que supone ya el 85% de la población. Casi el 60% de los españoles utiliza las redes sociales al mes, un 8% más que el año anterior. Sigue leyendo

El escándalo de Facebook provoca cambios radicales en protección de datos

escándalo de Facebook

Durante el mes de abril, los medios de comunicación se han hecho eco del escándalo protagonizado por Mark Zuckerberg al haber compartido de manera fraudulenta con Cambridge Analytica los datos de 87 millones de usuarios de Facebook. A pesar de tratarse de la red social más utilizada en todo el mundo, algo tan “inofensivo” como permitir el acceso a nuestros datos al hacer un test de personalidad en Facebook parece ser suficiente para que nuestras relaciones y conexiones personales se hayan compartido con terceros sin consentimiento previo. Sigue leyendo

El pícaro 3.0: un problema para la venta online

pícaro 3.0

Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, IMF Business School explica cómo luchar contra el “fraude amistoso” —pícaro 3.0—, un pequeño ciberdelito poco perseguido pero muy perjudicial.  Sigue leyendo

El seguro de ciberriesgos aminora las consecuencias de un ataque cibernético

ciberriesgos

AIG participa en el panel sobre ciberseguridad del XXIX Congreso Nacional de AGERS

Tener contratado un seguro de ciberriesgos marca la diferencia a la hora de solucionar un ataque cibernético, tanto en lo que se refiere al coste que puede suponer como al tiempo que se va a tardar en abordarlo y, a la postre, solucionarlo. Y que las coberturas sean las apropiadas a las necesidades de cada empresa, todavía ayuda más. Esta es una de las principales conclusiones que se pudieron extraer del panel sobre Cyber organizado en el marco del XXIX Congreso Nacional de AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros), en el que se presentó el estudio Top 10 de Cyber Risks, elaborado por esta asociación en colaboración con ISMS Fórum. Sigue leyendo

Notable incremento de las ventas en el mercado de arte online

Aumenta el valor medio de las obras adquiridas, el 25% de las transacciones superaron los 5.000 dólares. Se prevé que su valor casi se duplique en 5 años y alcance los 8.370 millones de dólares en 2023

mercado de arte onlineLa sexta edición del informe anual Hiscox Online Art Trade Report revela un valor estimado del mercado de arte online de 4.221 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12% en 12 meses. Aunque el mercado continúa creciendo, el ritmo es menor. En 2016 el mercado aumentó un 15%, mientras que en 2015 crecía un 24% respecto al año anterior. En base a la trayectoria de crecimiento actual, el informe predice que el valor del mercado de arte online podría alcanzar los 8.370 millones de dólares en 2023. Sigue leyendo

¿Están las empresas preparadas contra un ciberataque?

ciberataque

Solo el 38% de las organizaciones globales afirma que está preparada para afrontar un ataque sofisticado, según un informe de ISACA International. IMF Business School señala la formación como la mejor prevención ante un ciberataque.

Cada día, más de 100.000 equipos sufren un ciberataque en nuestro país, según cifras del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Pero eso no es todo, la consultora Gartner estima que el cibercrimen es un negocio que generará solo este año más de 79.000 millones de euros. Además, ya hay estudios que lo definen como la mayor actividad delictiva de la historia, incluso superando al narcotráfico, la corrupción o el terrorismo, por el número de víctimas afectadas. Sigue leyendo

Ciberriesgos, la amenaza invisible

ciberriesgos

Descubre éste y otros contenidos interesantes en la edición de abril de la revista elEconomistaSeguros

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para los gobiernos de todo el mundo.  Los ataques relacionados con las nuevas tecnologías crecieron un 7% en 2017 y el sector asegurador ha mejorado las coberturas de las pólizas de ciberriesgos para mejorar la respuesta ante una amenaza cambiante e imparable.

Un texto de V.M.Z.

Las nuevas tecnologías han traído debajo del brazo innumerables ventajas, pero también han multiplicado los riesgos a los que se exponen cada día tanto los particulares como las empresas. El cibernético se ha convertido en uno de los principales riesgos globales y gobiernos y entidades ya se han puesto manos a la obra para intentar atajar las consecuencias que un ciber ataque puede tener en cualquier ámbito de la sociedad. Sigue leyendo

Crean KnowSmart, la primera plataforma de tendencias basada en big data

KnowSmart

Vecdis lanza al mercado KnowSmart, un sistema que monitoriza todas las tendencias y protagonistas de cada sector profesional

La empresa española de vigilancia tecnológica Vecdis Tecnogestión acaba de lanzar al mercado la primera plataforma basada en big data e inteligencia artificial para identificar y monitorizar las tendencias de innovación disruptiva que afectan a todos los sectores empresariales. Sigue leyendo

Legislación y futuro de los drones en España

drones

El próximo día 19 de abril, Madrid se convertirá en el centro del debate sobre el futuro y el nuevo marco normativo que regulará el sector de las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) o drones en la tercera edición de Global Robot Expo (GR-EX). Feria internacional de robótica que se celebrará en IFEMA del día 18 al 20 de este mes. Sigue leyendo