WatchGuard presenta nueva solución de seguridad en la nube para pymes

WatchGuard presenta nueva solución de seguridad en la nube para pymes

3 motivos por los que WatchGuard facilita a las pymes una estrategia de ciberseguridad integral de varias capas.

Las pymes cada vez confían más en proveedores de servicios MSP para gestionar su ciberseguridad. Según una encuesta de Pulse del año pasado, el 88% de las empresas encuestadas habían contratado soluciones externas de ciberseguridad. El 55% había optado por un modelo subcontratado con MSP. Sigue leyendo

Alerta ataques cibernéticos: el sector asegurador entre los más afectados

Alerta: el sector asegurador entre los más afectados por ataques cibernéticos

La ciberseguridad se convierte en prioridad para las empresas españolas ante el aumento de los ataques cibernéticos.

España se encuentra entre los países con más ciberataques a nivel mundial. Según un estudio de Deloitte, el 94% de las empresas españolas ha sufrido al menos un incidente grave de ciberseguridad en el último año. Sigue leyendo

Ciberamenaza: Cómo minimizar el impacto de un incidente con medidas preventivas

Ciberamenaza: Cómo minimizar el impacto de un incidente con medidas preventiva

La ciberamenaza no deja de crecer. La comunidad de profesionales, RootedCON, ofrece recomendaciones para prevenir un ciberataque.

Aprende a protegerte a nivel empresarial y personal, con medidas preventivasy la importancia de la inversión y formación en ciberseguridad.
Sigue leyendo

El futuro en nuestras manos: los corredores valencianos debaten sobre ciberseguridad

El futuro en nuestras manos: los corredores valencianos debaten sobre ciberseguridad

La VI edición del Encuentro de Corredores de Valencia, bajo el lema ‘El futuro en nuestras manos’, giró en torno a la ciberseguridad.

La VI edición del Encuentro de Corredores organizada por el Colegio de Mediadores de Valencia se centró en la ciberseguridad como eje de las intervenciones. Sigue leyendo

Mapfre, entre las empresas más transparentes en ciberseguridad del IBEX 35

La ciberseguridad ha pasado a ser uno de los objetivos prioritarios dentro de la gestión de riesgos de las empresas del IBEX 35. Así se refleja en sus memorias de información no financiera correspondientes a 2021, en las que se recoge una sensibilización y preocupación por los riesgos cibernéticos mayor que el año anterior. Asimismo, la mayoría hacen una mención expresa al incremento de las partidas de gasto en medidas de ciberprotección, incluida la contratación de seguros de ciberriesgo. Así lo constata el ‘II Informe de transparencia en la información sobre ciberseguridad en las empresas del IBEX 35’, elaborado por Watch&Act Protection Services, en el que Mapfre ocupa la cuarta posición. Sigue leyendo

Fundación MGS y Laia G. Padró imparten formación sobre ciberseguridad

Fundación MGS y Laia G. Padró imparten formación sobre ciberseguridad

La Fundación MGS ofrece una jornada formativa sobre ciberseguridad a cargo de Laia G. Padró.

La Fundación MGS organizó el pasado 24 de noviembre el último acto del año de su Ciclo de Jornadas Formativas dirigidas a empleados, mediadores y clientes de MGS Seguros. Sigue leyendo

Trend Micro y NNT Data apuestan por el Zero Trust

Trend Micro y NNT Data apuestan por el Zero Trust

Trend Micro refuerza su alianza con NTT Data y apuestan por un enfoque Zero Trust efectivo para responder a las nuevas ciberamenazas.

Trend Micro Incorporated se alía con NTT Data para asegurar la máxima eficacia de las estrategias Zero Trust y acercar productos y servicios de ciberseguridad al entorno empresarial del sector asegurador. Sigue leyendo

AGCS: El ransomware no es la única amenaza cibernética

AGCS: El ransomware no es la única amenaza cibernética

El ransomware es uno de los principales riesgos cibernéticos para las empresas, pero surgen nuevas amenazas.

Según el nuevo informe de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), los incidentes que comprometen el correo electrónico de las empresas van en. Al tiempo, la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas podrían extenderse al ciberespacio y provocar ataques contra empresas. Sigue leyendo

Ciberdelincuencia en el sector asegurador

El 29% de las empresas españolas cuenta con seguro cibernético, según un estudio recientemente realizado por QBE.

NTT Data señala los cuatro retos del sector asegurador frente a la ciberdelincuencia: nube, datos, entorno remoto y automatización.

NTT Data analiza en el informe Enhancing security in the era of Smart, Data-driven Insurance la ciberseguridad en el camino hacia la transformación digital. Sigue leyendo

Riesgos y desafíos del sector bajo la lupa de MAPFRE Global Risks

Riesgos y desafíos del sector bajo la lupa de MAPFRE Global Risks

MAPFRE Global Risks analiza con los brokers los riesgos y desafíos del sector en el momento actual.

La inflación, la guerra, la apuesta por la sostenibilidad o los riesgos emergentes, ejes de los encuentros de la aseguradora con más de cincuenta brokers, celebrados en Lisboa y Barcelona. Sigue leyendo

En el mes de la ciberseguridad, Hiscox analiza la respuesta de las pymes españolas

En el mes de ciberseguridad, Hiscox analiza la respuesta de las pymes españolas

Las pymes españolas dedicadas a servicios financieros y empresariales son las más preparadas en materia de ciberseguridad, según el ranking de Hiscox.

Aunque la ciberseguridad es ya un asunto trascendental para el tejido empresarial español, no todas las pymes responden igual a este reto. Sigue leyendo

Huertas (Mapfre) reclama una acción global contra la ciberdelincuencia

El presidente de Mapfre defiende la necesidad de crear fórmulas de colaboración público-privadas frente a la amenaza de la ciberdelincuencia.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha defendido la necesidad de crear “fórmulas de colaboración público-privadas, donde los Estados también se impliquen, creando una legislación trasnacional que proteja a las empresas y los ciudadanos” frente a la creciente amenaza de la ciberdelincuencia. El riesgo cibernético es actualmente una de las grandes amenazas para nuestra sociedad. “Nos enfrentamos a un escenario de riesgo global, frente al que ninguna institución, organismo, empresa o gobierno puede considerarse a salvo”. Sigue leyendo

Proteger la identidad digital de los trabajadores, ¿una asignatura pendiente?

Proteger la identidad digital de los trabajadores, ¿una asignatura pendiente?

WTW alerta de la necesidad inmediata de proteger la identidad digital y los datos personales de los empleados ante ataques cibernéticos.

No hacerlo supone exponer datos delicados que pueden ser utilizados con fines maliciosos. Sus consecuencias afectan tanto al ámbito personal como al ámbito profesional del trabajador y a la empresa. Sigue leyendo

Marsh ofrece un servicio de gestión de ciberincidentes en Europa y Reino Unido

Los jóvenes irlandeses están siendo objetivo de un “corredor fantasma” que venden pólizas de seguro falsas a través de Internet y las redes sociales.

Marsh ha puesto en marcha un servicio de gestión de incidentes de ciberseguridad (CIM en sus siglas en inglés) para ayudar a sus clientes con sede en el Reino Unido y Europa continental a prepararse, responder y recuperarse de incidentes de ciberseguridad, así como a aumentar su resiliencia cibernética. Sigue leyendo

Recoletos & Spasei retoma su actividad

Recoletos & Spasei retoma su actividad

Grupo Recoletos & Spasei organiza una jornada de trabajo para planificar el último cuatrimestre, tras el periodo estival.

Los socios directores de las cerca de 30 delegaciones de la firma en España han participado, junto con el equipo gestor, en una sesión dedicada a la planificación del último tercio del año. Sigue leyendo