
El estudio «Hábitos alimentarios en el entorno laboral» de Cigna Healthcare revela que el 67% de los empleados en España recurre a la alimentación emocional. El estrés y la falta de tiempo impactan en su dieta. Sigue leyendo
El estudio «Hábitos alimentarios en el entorno laboral» de Cigna Healthcare revela que el 67% de los empleados en España recurre a la alimentación emocional. El estrés y la falta de tiempo impactan en su dieta. Sigue leyendo
Cigna Healthcare propone medidas adicionales como planes de salud térmica, autocuidado y gestión emocional para hacer frente al estrés por calor en el trabajo
Con el avance del verano y las temperaturas extremas cada vez más habituales, las organizaciones están replanteándose cómo proteger la salud y el bienestar de sus empleados durante la jornada laboral. El teletrabajo y la jornada intensiva siguen siendo las fórmulas más comunes para reducir la exposición al calor, pero expertos de Cigna Healthcare alertan de que no son suficientes y proponen nuevas estrategias para combatir el estrés térmico sin comprometer la productividad. Sigue leyendo
Cigna Healthcare detalla pautas para un intestino sano. Expertos recomiendan hidratación, fibra y probióticos para mantener la salud digestiva y el bienestar intestinal en verano. Sigue leyendo
Según los expertos de Cigna Healthcare, fortalecer el autocuidado requiere coordinar un diseño participativo de espacios, implementar la rotación de puestos de liderazgo, crear equipos autónomos y fomentar la rotación estratégica de roles para reducir la sobrecarga de tareas y fomentar el desarrollo. Sigue leyendo
El estrés y el calor favorecen un estado de fatiga acumulada e influyen en la producción y regulación de hormonas y neurotransmisores importantes para conseguir un descanso reparador. Unos de los más destacados el el cortisol, relacionado con el estrés y el GABA, encargado de inhibir células involucradas en funciones excitatorias. Sigue leyendo
El 61% de los trabajadores en España considera que su jefe no se preocupa por su salud mental ni por su bienestar, según revela el último Cigna International Health Study. Este dato refleja un claro desajuste entre las nuevas expectativas de los empleados y los estilos de liderazgo actuales, en un entorno laboral cada vez más complejo, cambiante y exigente. Sigue leyendo
El estrés térmico causado por las olas de calor prolongadas afecta la barrera cutánea, exigiendo una rutina de cuidado con hidratación, protección solar y limpieza adaptada. Sigue leyendo
El tabaco y el uso de cigarrillos electrónicos durante la temporada alta de polen puede intensificar la inflamación del sistema respiratorio y potenciar las reacciones alérgicas, según los profesionales de Cigna Healthcare. Sigue leyendo
El 46% de los jóvenes entre 18 y 24 años se siente olvidado por su comunidad, evidenciando un vacío emocional en medio de la hiperconectividad digital. Sigue leyendo
Cigna Healthcare España designa a Adela Vélez como directora de operaciones, con el reto de optimizar procesos clave mediante automatización. La nueva directora liderará la gestión de siniestros, emisión de pólizas y atención al cliente con enfoque innovador. Sigue leyendo
Cigna Healthcare se ha incorporado como Patrocinador Global de OBBIO, la primera asociación profesional de responsables de bienestar organizacional en España. Con este acuerdo, ambas entidades refuerzan su compromiso con la integración de la salud y el bienestar como elementos estratégicos clave dentro de las organizaciones. Sigue leyendo
Profesionales de Cigna Healthcare analizan los mitos más comunes que han impulsado el uso de suplementos alimenticios en los últimos años. Alimentan expectativas poco realistas y fomentan prácticas de consumo sin supervisión médica. Sigue leyendo
La hiperconectividad y la flexibilidad laboral, características del entorno profesional actual, han difuminado las fronteras entre trabajo y vida personal, dando lugar a una sobrecarga emocional que impacta en la salud mental y la productividad de los empleados. Frente a esta situación, Cigna Healthcare propone un cambio de paradigma: pasar de la cultura del always on (siempre disponible) a una filosofía always well, donde el bienestar sea el eje central de la experiencia laboral. Sigue leyendo
Un entorno obesogénico se forma cuando confluyen múltiples factores que favorecen el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Entre ellos se encuentran el fácil acceso y consumo habitual de comida rápida, productos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Sigue leyendo
El estilo de vida actual está afectando la salud visual a un ritmo alarmante. En España, la miopía se ha convertido en una de las afecciones más comunes. Sigue leyendo