Los mediadores de seguros logran no ser incluidos en DORA

Insurance Europa apoya el Paquete "Omnibus" de la UE para simplificar las Normas de Finanzas Sostenibles y Apoyar la Transición Verde.

La nueva propuesta de reglamento europeo de ciberseguridad para el sector financiero, DORA, no se aplicará a los pequeños y medianos negocios de mediación de seguros después de que el Parlamento Europeo decidiera finalmente excluirlos. Pendiente de consenso con la Comisión, solo quedarían afectados por la norma los mediadores cuyo negocio se base exclusivamente en ventas automatizadas. Sigue leyendo

Europa comienza a revisar la IDD cuando no ha terminado de tramitarse en España

La Comisión Europea comienza la revisión de la IDD cuando ni siquiera ha terminado el trámite parlamentario en España.

La Comisión Europea ha empezado los trabajos de revisión de la IDD – Directiva de Distribución de Seguros– según ha manifestado la presidenta de EIOPA, Petra Hielkema, a los mediadores españoles durante una reunión organizada por BIPAR, la asociación europea de la que el Consejo General es miembro de pleno derecho.
El proceso de revisión se alargará hasta 2024. Momento en que se publicará la actualización de la directiva que entró en vigor en España en febrero de 2020. Sigue leyendo

“Las corredurías tienen que ganar tamaño incorporándose a entornos colaborativos”

“Las corredurías tienen que ganar tamaño incorporándose a entornos colaborativos”.

Javier Barberá, presidente del Consejo General de Mediadores, apuesta por que las corredurías “se integren en entornos colaborativos donde, manteniendo la propiedad de la cartera, el negocio y los puestos de trabajo, ganen peso y volumen”. Así lo ha declarado durante su participación en las Jornadas del Seguro organizadas por el Colegio de Asturias. Sigue leyendo

Volar drones sin seguro conlleva sanciones de hasta 225.000 euros

Volar drones sin póliza de seguro conlleva sanciones de hasta 225.000 euros.

Contratar un seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio en todos los casos; salvo para los drones de juguete o las versiones de menos de 250 gramos

A cierre de 2020 había en España 6.497 drones registrados, un 55% más que los existentes dos años antes. Las previsiones que maneja el Consejo General de Mediadores apuntan a que en el año 2035 operarán en nuestro país más de 51.000 drones de uso profesional; sin contar aquellos destinados a uso recreativo, que generarán un volumen de negocio de 1.200 millones de euros. Sigue leyendo

El Consejo General y Legal Veritas trabajarán en Protección de Datos de mediadores

El Consejo General y Legal Veritas trabajarán juntos en Protección de Datos de agentes y mediadores.

El Consejo General de Mediadores ha firmado un acuerdo con Legal Veritas para facilitar a los colegiados el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos, una de las áreas más sensibles en la relación de agentes y corredores con clientes. Sigue leyendo

El Consejo General considera “un error” que la nueva Ley de Tráfico no incluya un seguro obligatorio para patinetes

El Consejo General considera “un error” que la nueva Ley de Tráfico no incluya un seguro obligatorio para patinetes.

La nueva ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial no contempla la obligación general de contratar un seguro de responsabilidad civil para patinetes. Desde el Consejo General de Mediadores se considera “un gran error. Es inexplicable que no se establezca una unidad de criterio en todo el país dejando la responsabilidad de exigir seguro a decisión de cada Ayuntamiento. No tiene sentido que los carritos de golf estén asegurados, a pesar de circular en espacios acotados y privados; y un patinete, que se usa en vía urbana y cuya curva de accidentes no deja de crecer, no lo necesite”. Sigue leyendo

El Consejo General advierte sobre los riesgos de poner como beneficiario del seguro de hogar al banco

Los mediadores advierten sobre los riesgos de poner como beneficiario del seguro de hogar al banco.

Con el pago de las primeras indemnizaciones por el volcán de la isla de La Palma, muchos afectados por la pérdida de su hogar comprueban que el dinero destinado a recuperarse de la catástrofe va directamente a la entidad bancaria beneficiaria del seguro. Esta situación se produce en la mayoría de los casos donde existe una hipoteca sobre la vivienda; cuyo seguro de hogar ha sido contratado a través de un banco como parte de la garantía del préstamo, explica el Consejo General. Sigue leyendo

El Consejo General celebra en Barcelona su primer pleno presencial en 20 meses

El Consejo General celebra en Barcelona su primer pleno presencial en 20 meses.

El Consejo General de Mediadores de Seguros ha escogido Barcelona para celebrar su primer pleno presencial tras 20 meses de reuniones a través de videoconferencia. La reunión, mayoritariamente presencial, ha contado con la participación telemática de algunos presidentes que han optado por esta opción tras la modificación de las normas del pleno en 2020. Sigue leyendo

El Consejo General traslada a Competencia su malestar por los abusos de la banca

Sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Consejo General de Mediadores de Seguros se ha reunido con la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), Cani Fernández, para trasladarle su preocupación sobre los abusos que se están produciendo en las sucursales bancarias a la hora de comercializar seguros. Sigue leyendo

El Consejo General denuncia el nuevo ataque al ahorro privado

Nuevo ataque al ahorro a través de los planes individuales de pensiones.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 rebaja de 2.000 euros a 1.500 los límites anuales de aportación a planes de pensiones individuales y también a los del cónyuge, recuerda el Consejo General en un comunicado. Sigue leyendo

El Consejo General lleva al Banco de España las malas prácticas bancarias

El Consejo General lleva al Banco de España las malas prácticas en la venta de seguros.

El Consejo General de Mediadores y el Banco de España han mantenido hoy una reunión donde los representantes de la mediación han trasladado su preocupación ante el incremento de mala praxis por parte de la banca en la comercialización de seguros vinculados a hipotecas y créditos al consumo. Sigue leyendo

La asesoría financiera es una oportunidad de crecimiento para los mediadores

La asesoría financiera abre una vía de crecimiento de negocio para los mediadores.

El incremento de la demanda de asesoría financiera por parte de los clientes abre una nueva oportunidad de negocio para los mediadores de seguros, que pueden diversificar su cartera, captar nuevos clientes y aumentar el valor añadido de sus servicios. Sigue leyendo

El Consejo General lleva al Defensor del Pueblo las malas prácticas de la banca

La mediación lleva al Defensor del Pueblo los abusos de la banca en comercialización de seguros.

El Consejo General de Mediadores y el Defensor del Pueblo se han reunido para tratar las malas praxis de la banca en la comercialización de seguros vinculados a hipotecas y créditos al consumo. Sigue leyendo