Los madrileños son los clientes más infieles a las marcas de todo el país. Es una de las conclusiones que se extraen del I Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: consumo
Comercio electrónico: derechos del consumidor para una compra segura
El comercio electrónico es una tendencia al alza por las comodidades que las tiendas ponen al consumidor y el ahorro de tiempo que supone. No obstante, no siempre los productos adquiridos en una tienda online cumplen las expectativas.
Sigue leyendoDomingos de sofá, mantita y pollos. Muchísimos pollos
Series en bucle, manta, sofá y pollo para comer es el planazo de los domingos para muchos españoles. Efectivamente. Según los datos del último estudio Glovo sobre hábitos de consumo en España —en base a lo más pedido de la aplicación este último año—, el pollo sigue siendo el rey de los domingos. En 2018 se han repartido 28.000 pollos a través de la app, una tradición muy nuestra, ahora sin necesidad de moverse de casa.
Sigue leyendoBlack Friday: cómo comprar de forma segura con la banca móvil
Expertos del primer banco móvil paneuropeo, N26, han analizado las ventajas que aporta comprar con la banca móvil. Según datos de sus clientes españoles, los marketplaces son los lugares más frecuentes en los que se usan las tarjetas N26, con un gasto medio de unos 25€ por compra online. Amazon o AliExpress son los comerciantes más frecuentes y en los que más se gasta en general. Sigue leyendo
Arag: consejos para no gastar más de lo debido durante el Black Friday
El 23 y el 26 de noviembre, Black Friday y Ciber Monday respectivamente los consumidores podrán acceder a ofertas muy interesantes en artículos de decoración, moda y, especialmente, en tecnología, la principal categoría en volumen de búsquedas en este período de compras. Sigue leyendo
Arag resuelve las dudas legales de los viajeros
Arag informa a los viajeros sobre sus derechos y condiciones de contratación de sus servicios a través de la campaña Vacaciones sin dudas. Sigue leyendo
¿Cómo comunican las empresas el valor de sus acciones de RSC?
Puedes ver el vídeo resumen haciendo clic aquí, así como las entrevistas a Manuel Balado y Luis Antonio González
El Instituto Internacional de Ciencias Políticas ha organizado con el apoyo de la Fundación Universidad San Pablo CEU y la Obra social la Caixa las III Jornadas de Responsabilidad Social Corporativa, La Comunicación del Valor, celebradas el 28 y el 29 de mayo en el auditorio de Caixa Forum Madrid. La primera jornada arrancó con la intervención de Manuel Balado, presidente del Instituto Internacional de ciencias políticas, quien señaló la importancia de que los valores inspiren la actividad empresarial y que se transformen en realidades medibles. Sigue leyendo
Destacamos: La comunicación del valor es imprescindible para las empresas
Haz clic aquí para ver nuestro vídeo
El Instituto Internacional de Ciencias Políticas organiza junto a la Fundación Universidad San Pablo CEU y la Obra social la Caixa las terceras jornadas de Responsabilidad Social Corporativa, La Comunicación del Valor, que se celebran el 28 y el 29 de mayo en el auditorio de Caixa Forum Madrid. Sigue leyendo
Proposición no de ley para evitar fraudes a consumidores vulnerables
La OCU respalda la iniciativa que el PSOE lleva al Congreso
El PSOE, con el respaldo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pretende una “especial protección para evitar fraudes y engaños a las personas mayores y otros colectivos de consumidores especialmente vulnerables”. Así lo ha reflejado este jueves en una iniciativa parlamentaria en el Congreso a modo de proposición no de ley. Sigue leyendo
Los dispositivos móviles representan más del 60% del consumo digital
Según las conclusiones del estudio Jerarquía de Necesidades en Móvil de comScore
ComScore analiza el uso que los consumidores dan a smartphones y tablets. Los dispositivos móviles se han convertido en las herramientas digitales preferidas por los consumidores y su uso ha modificado profundamente muchos de sus hábitos. Sigue leyendo
Los seguros digitalizados ganan cada vez más peso en Europa
Este tipo de pólizas representarán en 2020 el 17% del mercado europeo de seguros de auto
Deloitte ha publicado, por segundo año consecutivo, su estudio European Motor Insurance, que recoge la opinión de 15.000 asegurados pertenecientes a 11 países diferentes (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Irlanda, Polonia y Suiza). Sigue leyendo