Los hombres son más propensos que las mujeres a reservar una habitación de hotel a última hora

Según el estudio Mobile Travel Tracker de Hoteles.com

recurso vacaciones cubo playa jul 16 pixabayHoteles.com ha realizado el estudio Mobile Travel Tracker, en el que ha entrevistado a 9.200 viajeros procedentes de 31 países distintos, y que arroja diversas conclusiones con respecto a las reservas de hoteles. Sigue leyendo

Más de la mitad de los jóvenes asegura haber impedido que un amigo condujera ebrio o drogado

Según un estudio de la campaña Agárrate a la Vida de Fundación Mutua y Aesleme

Fundacion Mutua Charla Agarrate a la Vida ago 16La conducción bajo los efectos del alcohol y drogas y las distracciones al volante por el uso del teléfono móvil siguen siendo los caballos de batalla en materia de seguridad vial, también entre los más jóvenes. Así se desprende del estudio Los Hábitos de los Jóvenes al Volante, realizado por la Fundación Mutua Madrileña y perteneciente a la campaña Agárrate a la Vida, que desarrolla conjuntamente con Aesleme, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal. Sigue leyendo

Tres de cada diez españoles admiten haber circulado con la ITV caducada

Según un estudio realizado por el comparador de seguros Acierto.com

coche recursoUn estudio realizado por el comparador de seguros de coche Acierto.com desvela que un 27,4% de los españoles confiesa haber circulado con su vehículo sin haber pasado la ITV, con los consiguientes riesgos para su seguridad y la de otros conductores. Sigue leyendo

Cigna apuesta por combatir el estrés con realidad virtual

Según un estudio de la compañía, los españoles pasan una media de 32 horas a la semana conectados a actividades digitales

Cigna Virtual Relaxation Pod jul 16Cigna ha realizado un estudio internacional, Cigna 360 Wellbeing Score. Spain Report, que demuestra cómo los españoles son cada vez más dependientes de las nuevas tecnologías. Según el estudio, fruto de más de 15.000 encuestas a nivel global y de 1.000 realizadas en nuestro país, los españoles pasamos de media 32 horas a la semana conectados a actividades digitales. Sigue leyendo

Un estudio de Mutua de Propietarios refleja que sólo el 10% de los vecinos acude siempre a las reuniones de su comunidad

El porcentaje de asistencia a éstas es en la mayoría de los casos inferior al 50%

recurso edificio Madrid Alvaro Ibanez CC bajaLa aseguradora Mutua de Propietarios, en colaboración con ICEA, ha realizado un estudio llamado Vecinos en Comunidad con el fin de conocer el funcionamiento de las comunidades vecinales en España.  Sigue leyendo

¿Y tú cómo aparcas? El 10% de los conductores lo hace de oído, según Direct

La tecnología se ha convertido en una gran aliada de los conductores a la hora de aparcar, la maniobra más temida por el 30% de los españoles que conducen, que admiten que “no saben aparcar” y que necesitan más de una maniobra para aparcar en línea. Además, según un estudio de Direct, uno de cada diez conductores reconoce aparcar de oído. Sigue leyendo

Solo dos directivos de grandes aseguradoras son activos en Twitter, según un informe de Aimfri

Enrique Huerta, CEO de Liberty Seguros y Jean Paul Rignault, CEO de AXA España, tienen cuenta en la red social

Pese a que las entidades aseguradoras están redoblando sus esfuerzos por ser visibles en las principales redes sociales en el caso de sus directivos se trata de un territorio absolutamente desconocido. Tan solo dos de los quince máximos responsables de las principales compañías aseguradoras que operan en España está en Twitter, según un estudio realizado por la comunidad online Aimfri, del grupo Exponent. Sigue leyendo

Fundación Línea Directa analiza las conductas irresponsables al volante

5 millones de conductores reconocen que ‘acosan’ al coche que circula delante, sin respetar la distancia de seguridad

Todo el mundo conoce las consecuencias fatales que tiene el consumo de alcohol y de las drogas al volante, pero menos gente parece ser consciente de las graves implicaciones que puede tener hacerse un selfie conduciendo, ir a comprar el pan sin el cinturón de seguridad o no abrochar el arnés al niño en la sillita para ir al colegio de al lado de casa. Y, pese a todo, seguimos cometiendo conductas irresponsables al volante, que Fundación Línea Directa analiza en un estudio. Sigue leyendo

CPP alerta de que en vacaciones de verano se disparan las incidencias con tarjetas

Según el Informe sobre Robo, Pérdida y Uso fraudulento de tarjetas de la compañía

Las vacaciones de verano son un periodo del año en el que estamos más relajados, despistados y además, dedicamos mayor tiempo al ocio y hacemos un mayor uso de las tarjetas. El hecho de bajar los niveles de precaución hace que seamos más proclives a sufrir algún tipo de incidencia con nuestras tarjetas. CPP ha realizado un informe con datos de clientes sobre el robo, la pérdida y el uso fraudulento de las tarjetas bancarias que pone de manifiesto que en las vacaciones de verano se concentran un 25% de los robos y pérdidas de tarjetas. Sigue leyendo

El 71% de los conductores no volvería a aprobar el carnet de conducir, según un estudio de Direct

Los datos demuestran que la experiencia al volante no es sinónimo de conocer las normas de circulación. Según un estudio de Direct Seguros, el 71% de los conductores no volvería a aprobar el carnet de conducir si tuviese que examinarse en este momento. Sigue leyendo

Inese y Marketing Site lanzan la quinta edición del Estudio Anual de Asistencia en España

El próximo 21 de noviembre estará disponible la última edición del Estudio anual de Asistencia que elaboran desde hace cinco años Inese y Marketing Site. En el informe han participado las principales compañías que prestan servicios de asistencia en el mercado español a través de un exhaustivo cuestionario. Sigue leyendo

Para Allianz, los chilenos son los más ricos de Latinoamérica

El informe anual sobre la riqueza mundial que publica la aseguradora alemana Allianz señala que los chilenos son los habitantes más ricos de la región, midiendo la propiedad de activos financieros.

Es decir, el informe considera los activos  que tienen las personas de un país en acciones, instrumentos de deuda (bonos, pagarés y otros), depósitos en bancos  y fondos para el retiro (pensiones, seguros de renta vitalicia).

Sanitas analiza la salud bucodental de los más pequeños

Unos buenos hábitos de limpieza bucal, una alimentación saludable y las visitas periódicas al dentista son algunas de las pautas que los padres deben llevar a cabo para que sus hijos tengan una correcta salud bucodental. El último Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental realizado en los Centros Dentales Milenium durante el primer cuatrimestre de 2012, revela que el 65% de los padres españoles evita que sus hijos consuman alimentos con mucho azúcar. Sin embargo, casi la mitad de los padres de familia encuestados cree que el consumo diario de golosinas no perjudica la salud dental de los pequeños de la casa.

Los profesionales de Sanitas alertan de que el abuso de golosinas, alimentos azucarados y pegajosos y bebidas azucaradas, puede provocar caries muy tempranas e infecciones importantes, incluso en dientes de leche. “Si no se tratan caries en dentición temporal pueden avanzar y destruir el tejido dentario hasta llegar a afectar al nervio”, explica el doctor Germán Zarandieta, médico odontólogo de los Centros Dentales Milenium de Sanitas.

Primera visita al dentista a los 6 años

Según el estudio de Sanitas, la edad media en que los niños van por primera vez al dentista es a los 6 años. El 35% de los padres lleva a sus hijos al dentista por primera vez a esa edad, mientras que el 28% de padres de familia visita la consulta dental por primera vez cuando sus hijos tienen entre 4 y 5 años de edad.

Sobre la frecuencia de visitas al dentista en la infancia, el doctor Germán Zarandieta, explica “es aconsejable que los pequeños visiten al dentista cada seis meses para hacer una revisión y para realizar fluorizaciones. Es importante crear en los pequeños el hábito de acudir al dentista de forma regular, no sólo cuando tienen un problema. Algunas molestias bucodentales tan comunes como las caries son asintomáticos y, al no causar dolor, no suelen detectarse si no acudes a un especialista”, explica.

Sin embargo, el 45% de los padres reconoce que lleva a sus hijos al especialista sólo una vez al año. El 54% de niños, de entre 6 y 15 años, va a revisiones dentales varias veces al año.

Problemas dentales en la infancia

Los niños españoles tienen patologías dentales a edades tempranas, advierte la compañía especializada en seguros de Salud. El estudio revela que el 64% de los niños, de entre 6 y 15 años, afirma haber tenido algún problema dental durante el último año. Según el doctor. Zarandieta, “las patologías más comunes en la dentición infantil son las caries, traumatismos y la gingivitis, que generalmente se debe a una higiene incorrecta”.

El estudio de Sanitas revela además que, los niños entre 6 y 15 años son el colectivo que más importancia otorga a su salud dental. El 63% de estos niños destaca que su salud bucodental es muy importante, comparada con el resto de aspectos de la salud.