Fecor y makeateam unen sus fuerzas en materia de formación

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) ha firmado un acuerdo de colaboración con Makeateam, la empresa de formación empresarial de Grupo Inmark, que utiliza los valores del deporte como elemento diferenciador para ofrecer soluciones formativas innovadoras dirigidas a mejorar las habilidades directivas, profesionales y comerciales, según explica la Federación en un comunicado.

Con este acuerdo, Makeateam Inmark se integra como socio formativo de calidad dentro de Aula Fecor para desarrollar proyectos de formación conjuntos tanto online como presenciales sobre temas relacionados con las áreas de empresa como son las habilidades directivas, liderazgo y gestión de equipos, mejora del desempeño y la productividad, habilidades comerciales, programas de Gestión de Ventas, Coaching, etc, todos ellos programas de formación de los que se podrán beneficiar todos los miembros de Fecor.

Aplicar estrategias deportivas a los negocios

Makeateam es conocida también por la aplicación de estrategias del mundo del deporte a las estrategias del mundo de la empresa desarrollando programas basados en la reflexión y la experiencia compartidas, con alto impacto y con eficacia comprobada y que llevan a cabo ex deportistas como Jorge Valdano, Corbalán, Zubizarreta o Juan Manuel López-Iturriaga entre otros.

Fecor anuncia, además, que la primera acción que desarrollarán de forma conjunta será un Taller de Organización y Sistemática Comercial para Corredores de Seguros que se impartirá en Madrid el próximo 25 de febrero.

El proyecto Corredor Solidario de Fecor, en la Cope la víspera de los Reyes Magos

La iniciativa solidaria de Fecor que busca corredores de seguros voluntarios para ser ayudantes de los Reyes Magos para las familias de parados de larga duración participará el próximo sábado, entre las 11:30h y las 12:15h en la COPE en el programa «Dos días Contigo» que dirige Cristina López Schlichting.

Según explica la Federación en un comunicado, los corredores de seguros explicarán el proyecto de Responsabilidad Social de «Corredor Solidario» que ha puesto en marcha Fecor estas Navidades y por el que 140 Corredores y Corredurías de Seguros han hecho de Reyes Magos para que 140 niños de familias muy necesitadas de toda España tengan un regalo el próximo 6 de enero.

Fecor celebrará su III Congreso los próximos 26 y 27 de junio en Valencia

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) celebrará el III Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Seguros los próximos 26 y 27 de junio de 2013 en Valencia, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, según explica la organización en un comunicado.

La organización trabaja para ultimar los detalles y el lema del congreso, pero Fecor adelanta que seguirá la estructura habitual de las reuniones organizadas por Fecor. Serán unas jornadas de trabajo donde prevalecerá el debate de todos los corredores y donde podremos aportar nuestras ideas, participar y opinar todos los Corredores que lo deseen, explican.

Asimismo, ante el buen resultado que obtuvieron el pasado año, se volverán a realizar los Talleres que se realizaron en la segunda jornada del Congreso.

Desde Fecor señalan que éste será un Congreso actual, útil y que servirá de foro de encuentro e información para todos los Corredores de Seguros de España y por supuesto de refuerzo del asociacionismo, la agrupación y la unión de los Corredores como mediadores y como pymes, pues éste es el espíritu que representa esta Federación. Además, vamos a celebrar un Congreso donde lo importante va a ser el debate y la opinión, combinando la austeridad -como no puede ser de otra forma en estos momentos para que todo corredor que lo desee pueda asistir a su Congreso-, con el máximo rigor, profesionalidad y calidad, aspectos propios de los Congresos de nuestra Federación ”.

Fecor constituye el Grupo de trabajo para IMDII con 25 aseguradoras dentro de su Plan ‘prepara2’

La Federación de Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de seguros de España (Fecor) constituyó el lunes en Madrid el grupo de trabajo sobre la nueva Directiva de Mediación (IMDII) que prepara la Comisión Europea. En el grupo participará un total de 25 compañía aseguradoras, que participarán junto a la Federación en su Plan ‘prepara2’, constituído para ayudar al sector de la mediación a adaptarse a los cambios que impondrá IMDII tras su aprobación.

Los representantes de las compañías que integran el grupo de trabajo señalaron que “apoyar los intereses de los Corredores es proteger también los nuestros”, explica Fecor en un comunicado. La primera reunión del grupo de trabajo sirvió para aportar las primeras ideas a la iniciativa, como la como la realización de informes que analicen la evolución de los efectos de la transparencia en determinados países o la creación de una intranet o una web que sirva de referencia para integrar todos los documentos que genere dicho grupo de trabajo en sus reuniones semestrales.

Fecor ha decidido organizar el grupo a través de diferentes subgrupos especializados en las áreas más afectadas por la Directiva, como Legal/Jurídico, Transparencia/Remuneración, Formación, Distribución Transfronteriza, Información al Consumidor y Vida y Motivación. Asimismo, el grupo de trabajo decidió comenzar a “hablar ya en positivo”, para que las medianas y pequeñas corredurías de seguros, que constituyen la base del 90% del sector en España, no vean como una amenaza los cambios derivados de la futura Directiva, sino como una oportunidad.

Fecor celebrará en Valencia su “Congreso 2013”

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) ha comunicado que la ciudad de Valencia acogerá el “Congreso Fecor 2013” que se celebrará el próximo mes de junio.

Tal y como apuntan desde la propia Federación, Valencia es una ciudad totalmente adecuada para celebrar allí el “Congreso de Fecor 2013” ya que, además del protagonismo y personalidad propia de la ciudad, Valencia cuenta con unas magníficas infraestructuras para Congresos, unas buenas comunicaciones con el resto de España y una gran oferta hotelera además de un magnífico clima en esa época del año, factores todos que aseguran celebrar allí un Congreso con garantía de calidad y éxito.”

Desde la Federación también informan que en esta ocasión, las dos Asociaciones valencianas integrantes de Fecor, ACS-CV y Aprocose, serán las anfitrionas del “Congreso Fecor 2013”.

Fecor entrega a la DGS 37 comentarios y propuestas sobre el Anteproyecto de IMD II

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros (Fecor) entregó ayer a la Dirección General de Seguros (DGS) un documento con un total de 37 comentarios y propuestas sobre el texto del anteproyecto de directiva de mediación IMDII. Según explica Fecor en un comunicado, el pasado martes culminó el plazo para que el supervisor del sector asegurador español entregase en Bruselas sus comentarios al texto de la reforma de la directiva.

La Federación explica que ha trasladado su total rechazo al texto y a la necesidad de su aplicación. Asimismo, ha trasladado a la DGS la propuesta global de vincular el proceso legislativo de dicho texto al de Solvencia II que le da origen y que ha sido recientemente ralentizado. El retraso en la votación de la directiva Ómnibus II hará que Solvencia II no entre en vigor antes de 2015, como ya han alertado tanto Unespa como la propia DGS.

Entre las principales propuestas presentadas por Fecor a la DGS para su presentación en el Informe global se encuentran aspectos de calado como la eliminación de la obligatoriedad de informar sobre la remuneración del mediador y de ser incluida finalmente. Fecor sugiere que tan solo sea “a petición del cliente”.

Otras de las enmiendas de Fecor a la norma son el no reconocimiento como “mediadores” de peritos y “gestores de Riesgos”, la eliminación de la obligatoriedad de formación continua para los corredores, la eliminación de las “ventas combinadas” o en su caso la exigencia de una mayor regulación, la no exención a profesionales que distribuyen seguros “de forma accesoria” a su actividad principal, la inclusión en la distribución de seguros a quienes la ejercen como “actividad auxiliar” -que el actual texto deja fuera- la eliminación de la exención de registro para algunos tipos de mediadores o la eliminación de una experiencia contrastada para la distribución de determinados productos como se marca en el anteproyecto y la necesaria equiparación de la aplicación de los procedimientos extrajudiciales de conflictos también a los posibles entre mediadores y compañías ó mediadores y clientes (el texto solo reconoce los posibles entre clientes y aseguradoras).

Igualmente Fecor recuerda que en España no existe contrato de servicios entre el mediador y el cliente al que sí alude y hace referencia el articulado de la Directiva.

Además, Fecor comunicó al organismo que dirige Flavia Rodríguez-Ponga la necesidad de aclarar un buen número de artículos de la norma que la federación considera que están redactados de forma confusa, “como los relacionados con la figura de los intermediarios ligados”, explican en su comunicado.

 

La UNED abre el plazo de matriculación del “Curso de Experto Universitario en Seguros” que homologa para el título de Mediador A

Un año más, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha abierto el plazo de matriculación en el Curso de Experto Universitario en Seguros y que sólo el año pasado cursaron cerca de doscientos alumnos. Este curso ya tradicional en la UNED comienza el próximo mes de noviembre, finaliza en el mes de julio y permite obtener una doble titulación: el título de Experto Universitario en Seguros y el Título de Mediador de Seguros del Grupo A (Corredor y/o Agente Vinculado), según informa Fecor a través de un comunicado conjunto con la universidad.

Tal y como apuntan desde el Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de CC. Económicas de la UNED, “este curso reúne todos los años una amplia variedad de perfiles en los alumnos, así desde agentes de seguros, empleados de compañías, hijos de corredores de seguros, empleados de corredurías y también universitarios con un espíritu de emprender una carrera en el ámbito asegurador son básicamente quiénes más se matriculan”.

Puedes acceder a toda la información del Curso aquí

Sede social independiente y Dirección-Gerencia propia de Fecor

Por otra parte, en el último pleno de Fecor celebrado el pasado 13 de julio, la Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España decidió abrir una sede social propia e independiente. Durante los últimos tres años, Fecor ha tenido como sede social las oficinas de IMAF, al tiempo quee la Secretaria Técnica, la Dirección-Gerencia y la Secretaría Administrativa.

Asimismo, ambas entidades comunican que Jorge Campos deja su puesto de Director de IMAF para centrarse en sus responsabilidades como Director-Gerente de la Federación.

Para Francisco Betés, presidente de IMAF, “ha sido para nosotros una gran satisfacción apoyar el desarrollo de Fecor durante estos tres años y entendemos perfectamente que en esta nueva etapa la Federación quiera tener su propia sede social. Asimismo, vemos con orgullo que Jorge Campos sea nombrado Director-Gerente de la Federación,  y le deseamos el mayor de los éxitos, a la vez que le agradecemos la gran labor que ha desarrollado en los últimos cuatro años en IMAF”.

David Sanza, presidente de Fecor, señaló que “estamos muy agradecidos a IMAF por su comprensión de nuestra necesidad de cambio y por la colaboración que nos ha prestado a lo largo de todo este periodo, en el que ha contribuido de forma relevante a la consolidación de la organización. Además, el hecho de poder contar con Jorge Campos para esta nueva etapa y las facilidades que IMAF nos ha dado al respecto, son para nosotros un magnifico colofón de las excelentes relaciones que siempre hemos mantenido y que seguiremos manteniendo con IMAF”.

La nueva sede social de Fecor se ubica a partir de ahora en la madrileña calle de José Abascal nº 44, 1º y su número de teléfono es el 91 451 80 89.

Casi 200 alumnos de la UNED se examinan del Título Universitario en Seguros y del Título de Mediador Grupo A

El pasado viernes 13 de julio la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebró simultáneamente en diferentes ciudades del territorio nacional el examen del Curso de Experto Universitario en Seguros que además homologa a todos aquéllos alumnos que lo superen con el título de Mediador Grupo A (Corredor de Seguros y Agente Vinculado), al examen asistieron cerca de ciento ochenta alumnos de toda España, según informó la UNED.

En noviembre del año pasado comenzó este Curso en el que los alumnos han desarrollado durante estos meses un completo programa en seguros para obtener el Título de Experto Universitario en Seguros. “La mayoría de los alumnos son profesionales en activo de diferentes departamentos de entidades aseguradoras, empleados de corredurías, agentes de seguros aspirantes a corredores y en un gran número, hijos de corredores que se preparan para dar el relevo generacional en la correduría familiar”, señala Ángel Muñoz Alamillos, Gerente del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.

La UNED realiza este Curso de Experto Universitario en Seguro desde hace varios cursos académicos, y cuenta con más de 800 alumnos titulados.

Seguros TV estrena una sección dedicada a la formación de los profesionales del sector asegurador

Adaptarse a los cambios es fundamental, y más en estos momentos. Además de la crisis económica, los numerosos cambios legales que se ciernen sobre el seguro obligan a los profesionales que trabajan en el sector más que nunca a contar con una formación exhaustiva y actualizada.

Por ello, Seguros TV estrena una sección especializada en Formación, en la que tanto mediadores como profesionales de las compañías aseguradoras podrán estar al día de las últimas novedades, conferencias y cursos que se celebren próximamente.

Y qué mejor para inaugurar nuestra nueva sección que el primer extracto de la conferencia que impartieron en la Universidad nacional de Educación a Distancia (Uned) David Sanza y Jorge Campos, presidente y director gerente de la Federación española de Asociaciones de Corredores y Corredurías de Seguros (Fecor) respectivamente.

Puedes verlo aquí

MUTUAVENIR se integra en el Grupo de Apoyo de FECOR

Mutuavenir se ha incorporado recientemente al Grupo de Apoyo de la Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (FECOR). Según explica  Íñigo Lizarralde, director comercial de la aseguradora, esta adhesión «es una muestra más de la apuesta firme por parte de Mutuavenir a favor del mediador profesional como canal preferente de distribución; en estos momentos, el 80% de nuestra nueva producción viene a través de los corredores de seguros».

MUTUAVENIR

 Al acto de la firma asistieron, además, Fernando Martínez, director de la sucursal de Madrid de Mutuavenir, y el director gerente de FECOR, Jorge Campos. 

Con esta anexión, ya suman 31 las compañías que constituyen este grupo que la Federación puso en marcha hace ahora tres años, con el objetivo de crear un intercambio de conocimiento y de experiencias que aporten valor al corredor de seguros en su actividad de mediador, así como en su faceta de empresario.

David Sanza, reelegido por unanimidad presidente de Fecor

El pleno de la federación ha decidio mantener a Sanza al frente de la entidad

Las 13 asociaciones de corredores de seguros que integran Fecor han decidido por unanimidad reelegir a David Sanza como presidente de la federación, que renueva en el cargo por dos años más. Sanza nombrará en los próximos días a la que será su nueva junta, que le acompañará en esta etapa al frente de la Federación de Corredores.

La de Sanza ha sido la única candidatura que se ha presentado a las elecciones de Fecor, celebradas en un pleno ordinario que la federación ha celebrado en Madrid. En él se han aprobado, además,  importantes líneas de actuación para los dos próximos años, en los que se plantean como  prioridades el fomento de la figura del corredor en la sociedad,  el proyecto de Seguros-Banca, que se encuentra ya en una fase muy avanzada, y  los acuerdos con asociaciones de consumidores, entre otros.

Para  su próxima etapa, David Sanza apuesta por “consolidar los proyectos que hemos empezado y que van a fortalecer la figura del corredor de seguros”.