El seguro refuerza su apuesta por la RSC en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro

El sector asegurador celebró anoche su fiesta solidaria en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro. En la gala, que contó con las actuaciones de Rosa López, el musical ‘La fuerza del destino’ y los chicos de Dance4life, se premiaron una veintena de iniciativas de Fundaciones y ONG y la labor solidaria de Vicente del Bosque y Mediaset.

En los doce años que Inese ha convocado estos premios, las compañías aseguradoras han patrocinado cerca de 200 proyectos y han recaudado cerca de un millón de euros.

Según explica Inese, Los Premios Solidarios del Seguro nacieron para mostrar a la opinión pública que el sector asegurador y su entorno son un reflejo del compromiso social y de solidaridad, dejando patente el respaldo y apoyo del sector a las personas más vulnerables y con menos oportunidades de desarrollo. Su objetivo es reducir las desigualdades sociales y necesidades de los más desfavorecidos de nuestra sociedad.

Este año, el Comité de Honor de los premios ha estado presidido por S.M. La Reina Dª Sofía y compuesto por La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril; la alcaldesa de Madrid, Ana Mª Botella; la directora de la Fundación Antena 3, Carmen Bieger; la presidenta de la Asociación Española de Fundraising (AEF), Carmen Gayo; y la directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos.

Vicente del Bosque, Personaje Solidario del Año

Junto a la financiación de proyectos concretos de las ONG’s, los Premios Solidarios del Seguro reconocerán la labor solidaria y humanitaria del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, que une a su conocida faceta de entrenador de fútbol, la de padre de un joven síndrome de Down. Del Bosque es, además, embajador de la Fundación Síndrome de Down y colaborador de varias ONG de infancia.

Por su parte, Mediaset recibió el Premio al Medio de Comunicación más Solidario por la  campaña “Eres perfecto para otros”, que desarrolla desde hace más de 12 años en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes.

“Eres perfecto para otros” arranca con una campaña de concienciación 360º, realizada en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes para fomentar la cultura de la donación de órganos, aumentar el número de donantes en nuestro país y hacer de altavoz de las necesidades prioritarias para la ONT en este momento, como incrementar las donaciones de médula ósea y las de donante vivo para trasplante renal.

Si te perdiste la gala, puedes ver nuestro resumen aquí

El 55% de las aseguradoras utiliza regularmente las redes sociales, pero deben profesionalizar su presencia en social media

¿Cómo utilizan las compañías de seguros las redes sociales? Inese, en colaboración con Mk Site y Social Media Events han realizado un informe en el que aseguran que el 55% de las 60 compañías analizadas cuenta con presencia en Facebook o Twitter.

Pero estar no basta. Hay que saber utilizar estas innovadoras herramientas. De acuerdo con el estudio, Análisis del sector asegurador en social media, cuyas primeras conclusiones fueron presentadas por Ramón Albiol, consejero de Mk Site y editor de Seguros TV y Antonio Domingo, gerente de Social Media Events, en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, las compañías deben profesionalizar su presencia en redes sociales, ya que afecta a la imagen de las compañías. Los creadores del estudio recuerdan que las reglas del social media son diferentes a las de la comunicación convencional, y necesitan estrategias y tácticas distintas.

Facebook, desaprovechada

El estudio destaca que, aunque hay compañías que tienen en cuenta su presencia en Facebook, no aprovechan todo el potencial de la red social. En cuanto a Twitter, el informe señala que aunque algunas compañías la utilizan de forma muy profesional, aún hay margen de mejora para las que lo consideran un canal de comunicación tradicional más.

Nuez, Sanitas y Pelayo, entre las mejor posicionadas

El estudio sitúa a Nuez, Sanitas, RACC, Pelayo y Cesce como las compañías con mayor número de seguidores en Twitter, pero las las mejor posicionadas en el conjunto de puntos analizados en el estudio son Nuez, Pelayo, Generali y Clickseguros -que comparten tercera posición-, Sanitas y RACC –empatadas en el cuarto puesto-, y Mussap.

Optimizar las campañas de marketing y ventas y la adaptación al nuevo modelo de consumidor, a debate en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

V.M.Z. – Seguros TV

El seguro está listo para afrontar el verdadero cambio de era en el que estamos inmersos. Así lo afirmó David Sáez, director de Banca y Seguros de Google España durante su conferencia en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador celebrado ayer en Madrid. Sáez señaló que el sector asegurador ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías e internet de forma dinámica, y que en el futuro ésta le seguirá brindando interesantes oportunidades.

El responsable Google España para el sector financiero no quiso desvelar ayer si el gigante de internet lanzará en el mercado español un comparador de seguros propio, algo que ya ha hecho en otros mercados europeos, como el británico.

La jornada, organizada por Inese y MKSite, contó con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del sector asegurador y la participación de destacados ponentes, quienes advirtieron que ninguna compañía está exenta de enfrentarse a los retos que traen consigo las nuevas tecnologías y el uso que los asegurados hacen de ellas.

Más transparentes y cercanos

José Luis Bernal, director general de Verti, la filial de seguro directo de Mapfre, recordó que internet y las redes sociales facilitan que los asegurados cuenten con una información ingente de la compañía antes de contratar un seguro, y una vez en la compañía exigen “una transparencia total y atención constante a través de las redes sociales como Twitter”. En este sentido, Bernal afirmó que esta avalancha de información obliga a las compañías a prescindir de la letra pequeña.

La mayor relación de las compañías de directo con sus clientes –aunque el director general de Verti recordó que las compañías tradicionales cada vez hacen más hincapié en conocer a sus asegurados- podría derivar en una oferta de productos y servicios más integral, aseguró Bernal, “con productos y servicios que no tienen por qué ser estrictamente de seguros”.

Por su parte, Gema Reig, directora de Marketing para España y Portugal de Direct Seguros recordó a los profesionales asistentes al encuentro que “el consumidor exige que las compañías le den una propuesta de valor integral, sencilla, fácil y atractiva”. Una demanda que Reig reconoció que “al sector nos cuesta, porque somos de naturaleza aburrida”. Para lograrlo, la directora de Marketing de Direct Seguros afirmó que “debemos facilitar al cliente el acceso a nuestros productos y servicios de manera más emocional”.

En la jornada también se debatió la necesidad de que las compañías integren sus departamentos de Marketing y Ventas, con el objetivo de implementar de forma conjunta sus estrategias y objetivos. La mesa redonda contó con representantes de Allianz, Liberty Seguros, Santalucía y Caser, algunas de ellas ya lo han realizado con éxito.

Optimizar las redes sociales

Mauro Fuentes, Jaime Izquierdo y Jesús Pérez compartieron con el auditorio sus claves para desarrollar con éxito una estrategia de social media y cuáles son las competencias 2.0 necesarias para lograrlo. Los tres expertos señalaron que las compañías deben desarrollar una estrategia antes de decidir estar en una red social, y recordaron que todos los miembros de la compañía deben estar implicados en desarrollar la imagen de la compañía en la red.

Entrega de premios

Durante el encuentro se celebró la ceremonia de entrega de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, que en esta edición contaban con cinco categorías. Generali se hizo con los premios a las mejores campañas de Marketing y Marketing No Convencional, mientras que CPP recibió el galardón a la mejor campaña de comunicación y el Instituto Aviva de Vida y Pensiones recibió el de mejor campaña de Comunicación No Convencional. Por último, el premio a la mejor campaña de Ventas o Incentivos a la red comercial fue declarado desierto, pero la organización reconoció a las compañías finalistas, Europ Assistance y Pelayo, con un diploma.

Once compañías optan a los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

El jurado de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador se reunió ayer lunes para seleccionar los finalistas que optarán a los galardones de esta edición, un total de once compañías aseguradoras. En la reunión, además, los seis miembros del jurado definieron las pautas para elegir a los ganadores, que se conocerán, tras una votación, el próximo 26 de septiembre, un día antes de la entrega de premios, que tendrá lugar durante la celebración del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Hotel Intercontinental de Madrid.

El jurado tuvo que elegir entre los trabajos presentados por un total de 24 compañías –Adeslas Segurcaixa, Aegon, Asisa, Aviva, Axa, Caser, Catalana Occidente, Chartis, Clickseguros, CNP Barclays, Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, CPP, Crédito y Caución, DKV Seguros, Europ Assistance, Generali, Mapfre, Meridiano, Mutua Madrileña, Pelayo, Sanitas, Santalucía, Banco Santander y Unnim Banc (Grupo BBVA)- todos ellos de altísima calidad y una exhaustiva documentación.

El jurado está compuesto por Carlos Rubio, director general de AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD; José Manuel Velasco, presidente de DIRCOM (Asociación de Directivos de Comunicación); Ramón Albiol, consejero de MK Site; José María de la Guía, director de Marketing de ABC; y Eduardo González Ercoreca, redactor de Cinco Días.

Los Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador son una iniciativa de INESE y Mksite puesta en marcha en 2011 con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de Marketing y Comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, los ganadores en las distintas categorías fueron: Mutua  Madrileña, Sanitas, Axa y Lagun Aro.

Finalistas de los II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador:

  • Mejor Campaña de Comunicación Convencional: Caser, CPP y Axa.
  • Mejor Campaña de Comunicación No Convencional: Colegio de Mediadores de Valencia, Sanitas y Aviva.
  • Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial: Europ Assistance y Pelayo.
  • Mejor Campaña de Marketing Convencional: Asisa, Pelayo, Clickseguros y Generali.
  • Mejor Campaña de Marketing No Convencional: Generali y Clickseguros.

El jurado falla hoy los ‘II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’

El Jurado de los ‘II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador’ se reúne hoy lunes para decidir los premiados entre las 24 iniciativas que optan a los galardones. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 27 de septiembre dentro del ‘Encuentro de Marketing y Comunicación’, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Madrid, organizado por RBI-INESE y MK Site, con el patrocino de Rainbow Comunicaciones y la colaboración de ICEMD (Instituto de la Economía Digital de ESIC).

El jurado tendrá que decidir los ganadores de cinco categorías, las cuatro premiadas en la primera edición del encuentro, celebrada en 2011: mejor campaña de marketing; mejor campaña de comunicación; premio a la iniciativa de marketing no convencional; y premio a la iniciativa en comunicación no convencional y el premio a la mejor campaña de ventas o incentivo para la red comercial, que se incorpora en la segunda edición de los premios. Los miembros del jurado tendrán que valorar los objetivos, la notoriedad, la innovación y la capacidad de transmitir al público de las iniciativas aseguradoras que optan a los galardones.

El jurado está compuesto por Carlos Rubio, director general de AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD; José Manuel Velasco, presidente de DIRCOM (Asociación de Directivos de Comunicación); Ramón Albiol, consejero de MK Site; Javier Caballero, gerente de ABC; Eduardo González Ercoreca, redactor deCinco Días.

INESE y MKsite pusieron en marcha el pasado ejercicio esta iniciativa con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. Los galardonados en la primera edición de los premios fueron Mutua Madrileña, Sanitas, Axa y Lagun Aro.

INESE y Marketing Site celebrarán el encuentro MCSA 2012 el 27 de septiembre

INESE y Marketing Site organizan el VIII Encuentro de Marketing  y Comunicación del Sector Asegurador (MCSA 2012), que tendrá lugar en Madrid el próximo 27 de septiembre.

MCSA 2012

El foro tiene ya un atractivo avance de programa, con interesantes mesas redondas y conferencias, y la participación confirmada de ponentes de la talla de Cristina Rey Álvarez, directora general de Optimedia Madrid,  Mauro Pérez, director de Social Media en Bassat Ogilvy Comunicación, u Olga San Jacinto, directora de división de Google España y Portugal.

La jornada incluirá, además, el acto de entrega de los segundos Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador.

INESE Y Mksite abren la convocatoria de los II Premios de Marketing y Comunicación

Encuentro de Marketing y Comunicación de SegurosINESE y Marketing Site (Mksite) organizan por segundo año consecutivo los Premios de Marketing y Comunicación, cuya convocatoria ya está abierta. La entrega de estos premios se celebrará el 27 de septiembre, en Madrid, en el marco del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros.

Las  categorías premiadas serán cinco, ya que a las incluidas el pasado año (mejor campaña de marketing, mejor campaña de comunicación, premio a la iniciativa de marketing no convencional y premio a la iniciativa en comunicación no convencional) se suma en esta ocasión la de Premio a la Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial.

 INESE y Mksite pusieron en marcha el pasado año esta iniciativa con el fin de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, Mutua Madrileña, Sanitas, AXA y Lagun Aro fueron las entidades premiadas.

La nueva directiva de mediación IMD2 será objeto de análisis en unas jornadas organizadas por INESE

 

La nueva directiva de Distribución de Seguros, conocida como IMD2, será analizada en sendas jornadas organizadas por INESE en  Barcelona y Madrid, los días 16 y 17 de mayo, respectivamente.

INESE plantea este análisis por entender que la nueva directiva de la distribución de seguros  puede cambiar temas tan sensibles como las formas de retribución, las exigencias para el ejercicio de la profesión del mediador o la resolución de los conflictos de interés con otros canales de distribución como son los comparadores de Internet, los bancos o los fabricantes de vehículos, hasta el punto de hacer peligrar  a no pocas empresas de mediación.

Algunos  ponentes  destacados previstos en el programa son Harald Krauss, ex gerente de BIPAR y cofundador del Observatorio Europeo sobre Distribución de Seguros (MEDI); Henri Debruyne, ex presidente de CAPA Conseil y presidente del Observatorio  Europeo sobre Distribución de Seguros (MEDI); y José María Campabadal, presidente del Consejo General de los Colegios de  Mediadores de Seguros. También estarán en la mesa redonda de cierre  Esperanza Medrano, responsable de la Asesoría Jurídica de UNESPA;  y Martín Navaz, presidente de ADECOSE.