Menos robos en las viviendas, aunque se acerca su temporada alta

El número robos en el hogar se redujo un 4% en 2018

Según datos de Iris Assistance (Grupo Santalucía), los siniestros relacionados con robos en el hogar han consolidado su tendencia a la baja durante 2018 con una nueva caída del 4%. 

Sigue leyendo

Reclamaciones en la navegación aérea: una pesadilla que se cuadruplica

Las reclamaciones en materia de navegación aérea se cuadruplican

El verano pasado fue de los peores que se recuerdan en materia de navegación aérea europea. Aumentaron los retrasos un 105%. La saturación de grandes aeropuertos provocó que casi la mitad de los vuelos despegarán con demora.

Sigue leyendo

Educación financiera para jóvenes: las buenas decisiones se aprenden

os jóvenes madrileños se forman en educación financiera

Intrum y Afi Escuela de Finanzas imparten talleres de educación financiera para impulsar las buenas decisiones económicas y un mayor conocimiento financiero entre los más jóvenes: estudiantes de 3º y 4º de la ESO.

Sigue leyendo

El Mundo en 2040 será como lo muestra Allianz Partners

Las series predictivas El Mundo en 2040 de Allianz Partners se adelantan a las necesidades del consumidor y analizan las de tendencias impactarán con fuerza los ámbitos de la asistencia en salud, hogar, movilidad y viaje en los próximos 20 años.

Sigue leyendo

El derecho contractual de seguros une a Fundación Inade y EIOPA

Fundación Inade y EIOPA se unen para armonizar el derecho contractual de seguros en Europa

Fundación Inade y la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) se comprometen en favor de la armonización del derecho contractual de seguros en Europa. Ambas entidades comparten el interés por promover un mejor funcionamiento del mercado interior y una mayor convergencia en materia de supervisión.

Sigue leyendo

Nueva Ley Hipotecaria: siete respuestas para resolver todas las dudas

Siete preguntas sobre la Ley Hipotecaria

Este lunes ha entrado en vigor la nueva Ley Hipotecaria. La nueva norma llega con más de tres años de retraso y varias polémicas en su camino.

Sigue leyendo

Cinco grandes riesgos globales que nos impactarán este año

Los cinco grandes riesgos globales de 2019

La extensión del conflicto arancelario a la Unión Europea, el aterrizaje forzoso del crecimiento chino o una política monetaria errónea encabezan la lista de grandes riesgos globales del nuevo año difundida por Crédito y Caución.

Sigue leyendo

Estos mitos sobre la exposición solar podrían provocar cáncer de piel

El cáncer de piel y los falsos mitos sobre la exposición solar

Aunque tomar el sol de forma moderada conlleva beneficios para la salud, la exposición solar prolongada sin tomar las medidas de foto-protección adecuadas impacta de manera negativa en la salud.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2019 y tan solo en nuestro país, más de 6.200 personas serán diagnosticadas de melanoma cutáneo, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos. 

Sigue leyendo

Movilidad reducida y accesibilidad: las comunidades de propietarios no cumplen la ley

Movilidad reducida y accesibilidad, la asignatura pendiente del sector inmobiliario

Más de 1,8 millones de personas con movilidad reducida (74%) precisan de ayuda para salir de sus casas. Alrededor de 100.000 personas (un 4%) que no disponen de esta ayuda no sale nunca. Esta es una de las principales conclusiones del estudio Movilidad reducida y accesibilidad en el edificio elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios.

Sigue leyendo

El País Vasco gana en la deducción por alquiler

El País Vasco, la comunidad con la deducción de alquiler de vivienda más ventajosa

Un estudio de Arag para inquilinos menores de 30 años muestra la diferencia en las cuotas tributarias de las distintas Comunidades Autónomas. Murcia, La Rioja, Aragón y Ceuta y Melilla no cuentan con deducciones de alquiler de vivienda. En Navarra y el País Vasco pueden llegar a desgravarse 1.500 y 1.600 euros anuales.

Sigue leyendo

Cáncer de próstata, cinco cosas que deberías saber de esta enfermedad silenciosa

Cinco cosas que deberías saber del cáncer de próstata

El cáncer es la segunda causa de mortalidad en España y la primera en varones, recuerda Alvar Ocano, gerente médico de Aegon. En varones, el cáncer de próstata es el tumor más común, por delante de los de pulmón o colón, habiéndose diagnosticado más de 31 mil casos nuevos en 2018, según la AECC.

Sigue leyendo

Estados Unidos vs China: escenarios de una guerra comercial que paraliza al mundo

La guerra comercial paraliza el comercio mundial
La guerra comercial paraliza el comercio mundial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China tendrá costes económicos significativos en 2019: un 0,2% del PIB en el caso de Estados Unidos y 0,5% en el de China. El último informe de Crédito y Caución constata el deterioro del comercio bilateral entre ambos países, que en el primer trimestre del año ha caído un 30% en el caso de las exportaciones de Estados Unidos y un 9% en las de China.

Sigue leyendo

El plástico en la mira del Observatorio DKV en el Día Mundial de los Océanos

Día Mundial de los Océanos: el Observatorio DKV presenta un monográfico sobre el plástico

Cada minuto se compra en todo el mundo un millón de botellas de plástico. La mayoría  son de un solo uso y sus residuos pueden durar entre 450 a 500 años. DKV quiere llamar la atención sobre esta grave situación. El Observatorio DKV de Salud y medioambiente lanza un estudio sobre las principales consecuencias del plástico para la salud, el medioambiente y su penetración en la cadena alimenticia.

Sigue leyendo

El ahorro que viene: de la hucha a la inversión responsable de los niños

El ahorro que viene: de la hucha a la inversión responsable

La próxima generación de inversores, los niños, ya ahorra. Todo apunta a una inversión responsable en busca de un mundo mejor.

El 80% de los niños españoles cree que ahorrar no sólo es algo bueno sino que es lo correcto. Es más, el 66% tiene una cuenta de ahorro en el banco. Son datos de la segunda edición del informe Voices, de AXA IM, que analiza el comportamiento inversor de 120 niños españoles.

Sigue leyendo

Panorama de la constitución de empresas españolas por regiones

La constitución de nuevas empresas cae un 3,5%

De acuerdo con los datos de Iberinform, en los cuatro primeros meses de 2019 se registraron un total de 42.583 constituciones de nuevas empresas. Esto significa un 3,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Sigue leyendo