A medida que la economía global pierda fuerza en 2019, los riesgos a la baja para los mercados emergentes estarán en primer plano. La disputa comercial entre Estados Unidos y China y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales generaron una incertidumbre creciente en la segunda mitad de 2018 que sigue siendo una preocupación global en 2019.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: informes
Los resultados que tienes que saber del Barómetro de Averías 2018 del Race
Las baterías, neumáticos, accidente de tráfico y motor son las principales causas de los problemas durante el pasado año, según el Barómetro de Averías 2018 del Club.
Sigue leyendoDinero y amor: cuando a Cupido lo mata el euro
Grecia y España son los dos países europeos en que más parejas se rompen por cuestiones económicas. Tomar conjuntamente decisiones financieras como la compra de una casa, invertir en un negocio o afrontar los pagos pendientes puede suponer un reto de consecuencias adversas para el futuro de la pareja. Son algunas de las conclusiones del informe de Intrum sobre las consecuencias de mezclar dinero y amor.
Sigue leyendoSan Valentín: las apps para ligar también se hackean
Durante el último año los ataques informáticos a empresas se han disparado un 130%, A mediados del mes de enero, el experto en seguridad Troy Hunt descubrió en Mega la la mayor filtración de datos de la historia: 733 millones de correos y 22 millones de contraseñas. Estos ataques son aún más problemáticos cuando se realizan contra las apps para ligar.
Sigue leyendoMobile World Congress: la máquina de generar empleo

InfoJobs ha recogido más de 400 vacantes en la plataforma para cubrir puestos de trabajo relacionados con el MWC, en la propia feria o en el sector de la hostelería y la restauración.
Sigue leyendoSeguro médico: lo que más se demanda, lo que menos se obtiene
Cada vez más empresas incluyen prestaciones relacionadas con la salud y bienestar entre los beneficios sociales para sus plantillas, siendo el seguro médico una de las más demandadas. Sin embargo, según datos del último estudio Cigna 360º Wellbeing Survey, únicamente 2 de cada 10 empleados españoles dispone de seguro de salud provisto por su empresa.
Sigue leyendoCambia el modelo del servicio y así se presenta el panorama del empleo en el sector sanitario
En el último año el sector sanitario ha generado el 3,5% del total de ofertas de empleo en España. El volumen de ofertas publicadas en el sector ha crecido un 2,3% interanual según el Informe Infoempleo Adecco. Se trata, por tanto, de un sector en plena expansión, inmerso en un proceso de evolución fruto en parte del desarrollo tecnológico.
Sigue leyendoAhorrar, todos lo intentan pero pocos saben estos trucos

Con la llegada del nuevo año, perder peso, apuntarse al gimnasio o ahorrar suelen ser las pretensiones más destacadas, aunque no siempre llegan a buen puerto. En especial, en lo que al ahorro se refiere.
Sigue leyendoMorosidad y otros riesgos financieros que pueden acabar con el éxito de una empresa

El último Informe Europeo de Pago elaborado por Intrum señala que la morosidad amenaza la viabilidad del 30% de las pymes españolas. Los expertos alertan de los riesgos de ciertas medidas de financiación a corto plazo o de los créditos en otras divisas
Sigue leyendoAnálisis de la reforma de las pensiones de viudedad

El Colegio de Actuarios de Cataluña analiza los efectos de la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y las mejoras en materia de pensiones públicas, en concreto las pensiones de viudedad.
Sigue leyendoLas inmobiliarias a resguardo bajo el techo independiente de iAhorro

El sector inmobiliario en España ha crecido, en términos porcentuales, un 28,20% durante los últimos 5 años, adaptándose a los cambios del entorno. La inmobiliaria, como nexo entre el cliente y el banco, ofrece al cliente la hipoteca que mejor se adapte a sus características del usuario. iAhorro ha decidido crear un servicio fintech de contratación de hipotecas exclusivo para inmobiliarias.
Sigue leyendoMotivos por los que más de la mitad de españoles no tiene un plan para su jubilación
El 56,2% de los empleados españoles no cuenta con un plan de ahorro o inversión complementario a la jubilación pública. Esta es una de las conclusiones más llamativas del Barómetro de Previsión Social Empresarial de Nationale-Nederlanden.
Sigue leyendoAdicción a Internet, un problema creciente entre peques de 12 años
Más de 495.300 jóvenes internautas de entre 12 y 17 años presentan indicios de adicción a Internet, lo que equivale al 18,2% de los casi tres millones de internautas con esas edades que hay en nuestro país, según un análisis realizado por Kelisto.es.
Sigue leyendoYa se estudia el impacto del Brexit en las empresas españolas
De acuerdo con un estudio de Iberinform, el Brexit impactará en España contra un tejido empresarial maduro, con un alto peso del sector servicios y bajos niveles de riesgo de impago.
Sigue leyendoAnálisis de la situación y próximos pasos del sistema de pensiones
El Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) para el 2019 mejora los datos con respecto a los de hace un año. Si en 2018 este indicador se situaba en un -2,58%, el último informe presentado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson y el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social de la Universidad de Valencia y Extremadura, lo fija en un -2,38%. Tras la ejecución presupuestaria del tercer trimestre del 2018, los análisis permiten valorar como positivo este avance en el IRP para 2019.
Sigue leyendo








