Crédito y Caución prevé un crecimiento de las insolvencias en China

En China sectores como el acero, metalurgia, transporte o minería afrontan un exceso de capacidad y las vulnerabilidades financieras se extienden al inmobiliario

El último informe difundido por Crédito y Caución, que analiza la situación en Asia-Pacífico, prevé un crecimiento de las insolvencias en China en 2018. “Las empresas enfrentan condiciones crediticias más estrictas mientras que la estructura económica está cambiando con un reequilibrio hacia los servicios y el consumo. Esto conducirá inevitablemente a la reducción de las oportunidades comerciales para sectores como el acero, los metales, el transporte marítimo y la minería. La situación se ve agravada por el hecho de que el exceso de capacidad y el alto endeudamiento siguen siendo un problema en estos sectores”, dice el informe, que recomienda precaución a la hora de establecer relaciones comerciales especialmente con las pequeñas y medianas empresas del gigante asiático. Sigue leyendo

Aumenta el número de accidentes de tráfico provocados por jabalíes

Jabalíes

Los accidentes de tráfico provocados por los jabalíes en España representan ya el 35% del total, frente al 30% en el estudio anterior. Esta es una de las principales conclusiones del III Informe del Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial sobre colisiones de vehículos contra animales. Sigue leyendo

El éxito de la trasformación corporativa pasa por la implicación de sus líderes

transformación corporativa

A pesar de la necesidad de transformación y el riesgo de fracaso, muchas de las transformaciones de la empresa están guiadas por la intuición, no por la evidencia empírica. La línea que apuntala el diseño y la ejecución de cambios y transformaciones es sorprendentemente delgada. Ello lleva a las empresas a comprometerse con iniciativas de alto costo y riesgo sin una comprensión clara de las acciones que conducirán a resultados duraderos. Sigue leyendo

El seguro de coche puede ser el doble de caro según dónde vivas

Precios del Seguro del Automóvil

Rastreator.com, el comparador de seguros online, presentó el pasado mes de febrero una nueva edición del Índice Rastreator.com de Precios del Seguro del Automóvil, una radiografía de los movimientos de precios del seguro del automóvil en el canal de comparadores en España. Sigue leyendo

Brecha salarial y techo de cristal: las diferencias de sueldo por sectores de actividad

Brecha salarial

Hoy, jueves 8 de marzo, miles de mujeres alzan la voz contra las desigualdades que persisten en la sociedad y que, en gran medida, se encuentran focalizadas en el mercado laboral

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la brecha salarial de la mujer en España alcanza los 4.745 euros, un 29,1% menos que los hombres Son loso datos que arroja la segunda edición del informe Brecha salarial y techo de cristal, que desgrana las diferencias de sueldo por provincias y sectores de actividad. Sigue leyendo

Las primas de seguros aumentan por primera vez desde 2013

Son los datos que arroja el Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh, relativo al cuarto trimestre de 2017.

En el cuarto trimestre de 2017, las tasas de prima de los seguros aumentaron por primera vez desde 2013, según los datos del Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh. El análisis de la entidad abarca los principales mercados del mundo, incluyendo el 90% de primas de seguros intermediadas por Marsh. Sigue leyendo

El riesgo en la empresa: un análisis de Fundación Inade

riesgos de las empresas

Expertos del sector asegurador y del mundo empresarial analizarán los principales riesgos a los que se enfrentarán las empresas en 2018

El próximo 5 de marzo, Fundación Inade organiza en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Coruña un foro en el que se analizarán los riesgos a los que se enfrentan las empresas a través del «Barómetro AGCS de Riesgos 2018. Los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas». Sigue leyendo

Recambios, diagnosis y certificación de averías: los peritos hablan

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha publicado los resultados de la última encuesta sobre “servicios comparativos de recambios y diagnosis y certificación de averías y del estado del vehículo y sus causas”.

Según los resultados de la encuesta, el acceso a los servicios de recambio alternativo es elevado (78%) por parte de los profesionales de la pericia aseguradora, para el 84% les resulta “muy útil o bastante útil” y un 84% reconocen usarlo con “frecuencia o con mucha frecuencia”. El servicio de tasación de restos de vehículos, refleja unos datos similares a los del recambio alternativo, tanto en acceso al servicio, como en la percepción de la utilidad y uso del mismo. Un 80% encuentran interesante la ampliación de esta oferta y un 60%, muy interesante. Sigue leyendo

Alimentación, sociedad y decisión alimentaria en la España del siglo XXI

alimentación

En los dos últimos años los hogares han incrementado el gasto en alimentación: 7 de cada 10 españoles gasta entre 150 y 450 euros en la cesta de la compra

El presupuesto que dedican hoy 7 de cada 10 españoles a hacer la compra se encuentra entre los 150 y 450 euros mensuales, lo que supone un ligero incremento con respecto a 2015. Dicha tendencia también se refleja en el tiempo empleado en realizar la compra y el consumo más frecuente de productos frescos. Casi 4 de cada 10 familias (38%) suele comprar verduras y frutas a diario o tres o cuatro veces por semana, cifra que pone de manifiesto que se buscan alimentos más saludables (92,6%). Sigue leyendo

Sólo un tercio de las empresas reconoce tener un plan ante ciberataques

ciberriesgo

El informe recoge los resultados de la Encuesta Global de Ciberriesgo realizada por Marsh con la colaboración de Microsoft

La nueva Encuesta Global de Ciberriesgo realizada por Marsh con la colaboración de Microsoft concluye que son pocas las empresas que confían plenamente en su capacidad para gestionar el riesgo por un ciberataque. Ello a pesar de considerar la ciberseguridad como una prioridad en la gestión de altos riesgos.

Para extraer estos datos se ha contado con la participación de 1.300 profesionales y ejecutivos del riesgo en 26 sectores de la industria a nivel global. La encuesta examina la forma en que los líderes de negocio actuales ven el ciberriesgo, la gama de modelos de dirección y gestión utilizados, y su confianza para mitigar los ciberataques y responder a ellos. Sigue leyendo

Instagram: la asignatura pendiente del sector asegurador

Instagram

Innovación Aseguradora y Wenalyze presentan el primer estudio sobre uso de Instagram en el sector asegurador

Instagram es la red social más dinámica y de mayor crecimiento en la actualidad pero, por el contrario, es la menos utilizada en el sector asegurador español. Aun así, las entidades comienzan a trabajar en esta red y a establecer estrategias de comunicación y marketing específicas. Sigue leyendo

Big data e inteligencia artificial: el empleo del futuro

big data

Las empresas del Ibex 35 buscan perfiles especializados en big data, data science, ciberseguridad, robótica, automatización y machine learning para afrontar con éxito sus procesos de transformación digital

Crece el número de empresas españolas interesadas en aplicar la Inteligencia Artificial (IA) al Big Data. Así lo constata la división de formación DCPro de DatacenterDynamics (DCD), principal plataforma de información de la industria de los centros de datos. Según DCPro: “La demanda de profesionales especializados en IA aumentará, de forma notable, en nuestro país, a lo largo de 2018. Esta tendencia permitirá incorporar la inteligencia artificial a importantes proyectos de procesamiento y almacenamiento de macrodatos en toda la geografía española”. Sigue leyendo

2018, un buen año para el empleo

Así se desprende del informe elaborado por Iberinform tras un amplio trabajo de campo sobre el tejido empresarial español

De acuerdo con el estudio de Iberinform, el 15% de las empresas españolas prevé registrar crecimientos de plantilla frente a un limitado 1% que prevé un retroceso del empleo. El dato procede de uno de los trabajos de campo más amplios y exhaustivos que analiza el tejido empresarial español: las cerca de 300000 entrevistas que realizó la compañía en 2017 a los equipos gestores de las empresas españolas. Sigue leyendo

Los universitarios apuestan por Mapfre

Merco Talento Universitario

Los universitarios valoran a Mapfre como la mejor aseguradora para trabajar, según se desprende de la primera edición del Ranking Merco Talento Universitario 2017

Merco Talento Universitario recoge la opinión de más de 9000 universitarios de último año de carrera, máster, doctorados o títulos propios sobre cuáles son las mejores empresas para trabajar en España. La aseguradora ocupa la 31ª posición dentro de la clasificación general de este estudio que evalúa a las 100 mejores empresas preferidas por este colectivo. Sigue leyendo

El eCommerce y la cultura hacen buena pareja

eCommerce

La venta de entradas para espectáculos es uno de los 4 sectores que lideran el eCommerce, un sector económico que no para de crecer

Según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2016 del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, uno de los sectores que lidera el negocio online es la venta de entradas para espectáculos, en cuarta posición por detrás del transporte, reservas de alojamiento y paquetes turísticos y moda. De hecho, el 43,2% de los compradores online adquirieron sus entradas a través de Internet en 2016. Sigue leyendo