
JubilaME.com ha añadido un nuevo servicio a su propuesta de valor para ayudar a las personas a trazar un plan para sus finanzas personales. Sigue leyendo
JubilaME.com ha añadido un nuevo servicio a su propuesta de valor para ayudar a las personas a trazar un plan para sus finanzas personales. Sigue leyendo
Espabrok Inversiones y JubilaME ofrecen nuevos servicios de planificación financiera a través de la plataforma Espabrok Inversiones powered by JubilaME.
La herramienta realiza un diagnóstico exhaustivo de la situación financiera del usuario y, a partir del resultado, diseña un plan personalizado para su futuro. Sigue leyendo
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria presenta su investigación sobre life settlements en el AFRIC 2023. Sigue leyendo
El Ministerio Seguridad Social anunció el viernes las cinco entidades que gestionarán los fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP). Estos fondos son una nueva forma de ahorro complementario para la jubilación.
Las puntuaciones de las entidades se pueden consultar en la web del Ministerio: Sigue leyendo
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria prepara una serie de vídeos cortos para difundir conceptos financieros relacionados con la previsión social y la cultura del ahorro.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar esta información al público en general y fomentar la educación financiera. Sigue leyendo
Los españoles ahorran menos para la jubilación que la media europea, según un informe de UNESPA.
El estudio Los déficits de aseguramiento en España analiza las carencias de la sociedad española en materia de seguros personales y patrimoniales. Sigue leyendo
El pasado 15 de junio, CECAS organizó un webinar sobre la previsión social y los retos y oportunidades que plantea la reforma de las pensiones.
El curso, dirigido a los mediadores de seguros colegiados, contó con la participación del Xavier Varea, director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria. Sigue leyendo
Ibercaja y Pensumo han constituido la empresa «Pensumo, Pensión por Consumo», que ofrecerá un servicio digital para fomentar el ahorro futuro de las familias.
Se trata de un sistema que permite acumular un capital para la jubilación mientras se realizan compras habituales.
El 42 % de los autónomos que han contratado un plan de pensiones de empleo en Indexa Capital ya están aportando la cantidad máxima anual.
Indexa Capital ofrece desde marzo un plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos (PPES). Permite aportar hasta 5750 euros al año con comisiones muy bajas y una rentabilidad anual media del 3,8 % desde 2016. Sigue leyendo
Instituto Santalucía organizó una conferencia virtual sobre el futuro de las pensiones en España y la necesidad de su reforma.
Expertos de la entidad se reunieron en la conferencia virtual Hacia dónde va nuestro Sistema Público de Pensiones. Sigue leyendo
Acuerdo entre el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y el Observatorio Caser para impulsar la investigación y la educación financiera. Sigue leyendo
VidaCaixa aumenta su beneficio un 31% en el primer trimestre de 2023: un resultado neto de 275,2 millones de euros, impulsado por el crecimiento de las rentas vitalicias, los recursos gestionados y la adquisición de IMQ. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía publica una guía para mujeres trabajadoras con información esencial acerca del sistema de pensiones en España.
Incluye las últimas reformas y su impacto en la vida laboral de las mujeres. La guía destaca cómo la brecha salarial, el desempleo, las interrupciones del trabajo debido al embarazo y el tipo de contrato laboral pueden afectar a las pensiones de las mujeres. Sigue leyendo
Un 65% de los españoles destina menos del 16% de sus ahorros para la jubilación. Así lo muestra Financial Wellness Index para N26.
Según revela la investigación, el colchón económico de los españoles estaría por debajo del 20% recomendado por parte de los expertos. Sigue leyendo
Instituto Santalucía publica un informe sobre la reforma del sistema público de pensiones en España y cómo afectará al presupuesto en los próximos años.
El Instituto Santalucía publica el informe La Reforma del Sistema Público de Pensiones en 2022 y 2023. El autor, Miguel Ángel García Díaz, ofrece una visión detallada de las últimas reformas del sistema público de pensiones en España y su posible evolución. Sigue leyendo