La III Conferencia Internacional sobre “Longevidad y Soluciones para la Jubilación”, organizada por Analistas Financieros Internacionales (Afi) y el Instituto Santalucía, bajo el título “¿Pagarán los robots nuestras pensiones?” ha reunido a un grupo de expertos internacionales para debatir sobre cómo la revolución digital y la robotización impactarán en el mercado de trabajo y en los sistemas de pensiones, transformando la producción, el consumo, la formación, la distribución de la renta y las relaciones sociales y laborales. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: jubilación
Recomendaciones para un cierre satisfactorio del año fiscal
Según los datos del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha), la mayoría de los declarantes pueden exprimir las ventajas fiscales al máximo y ahorrar en el IRPF 4.635 euros de media. Los productos que permiten un cierre satisfactorio del año fiscal son sobre todo cuatro: aportar dinero a un plan de pensiones, adquirir una vivienda para su uso habitual si se adquirió antes de 2013, hacer donativos a ONG y la novedad de este año; invertir en empresas de nueva o reciente creación. Sigue leyendo
Solo el 8% de las empresas españolas disponen de un sistema de previsión social para la jubilación
El futuro del sistema público de pensiones es una de las incertidumbres que, como sociedad, debemos atender con urgencia. Especialmente en lo que al papel de las empresas atañe. Por ello, y con la intención de mostrar una foto objetiva de la situación actual, Nationale-Nederlanden ha actualizado su estudio sociológico “Barómetro de Previsión Social Empresarial”. Se trata de un informe elaborado en colaboración con el área de Investigación de Atrevia a partir de 240 encuestas a pequeñas, medianas y grandes empresas. Una de sus principales conclusiones que solo el 8,1% de las compañías españolas ofrece a sus trabajadores soluciones de previsión que complementen los ingresos de sus empleados en el momento de la jubilación. Sigue leyendo
Unespa recuerda que ‘Ahorrar da mucha vida’
El seguro lanza un portal dedicado a los productos de ahorro para la jubilación dentro de la iniciativa Estamos Seguros
La mejor jubilación es el resultado de una buena planificación. Esta es la razón por la que Estamos Seguros ha puesto en marcha Ahorrar da mucha vida, una iniciativa destinada a concienciar a la gente de la importancia de ahorrar para la jubilación. Sigue leyendo
España y Japón, los países que peor preparan la jubilación
España y Japón están a la cola mundial en la preparación de la jubilación. Ésta es una de las principales conclusiones del Estudio Anual de Preparación para la Jubilación que Aegon ha realizado, por séptimo año consecutivo, en 15 países de Europa, Asia, América y Australia. Sigue leyendo
Las empresas deben promover aportaciones a planes de pensiones entre sus empleados
Willis Towers Watson organizó junto con la CEOE la jornada: El papel clave de las empresas ante la situación actual de las pensiones«. En un entorno económico y social cada vez más complejo en el ámbito de la Previsión Social en España, las empresas deben promover políticas que aseguren a sus empleados mantener su estilo de vida tras la jubilación. Sigue leyendo
Invertir en robots para sostener el sistema público de pensiones
José Antonio Herce presenta su libro ‘A vueltas con las pensiones. Reflexiones, ideas y ocurrencias’
V.M.Z.-Seguros Tv
“A los españoles les daría un consejo, que inviertan en robots en vez de en ladrillo”. Con esta frase cerraba ayer en la sede de Afi Escuela José Antonio Herce, doctor en Economía y experto en pensiones, la presentación del libro ‘A vueltas con las pensiones. Reflexiones, ideas y ocurrencias’, que recopila más de 60 artículos y tribunas del autor escritas entre 1984 y 2018 acerca del pasado, presente y futuro de las pensiones. Herce estuvo acompañado de tres pesos pesados de la economía española, Emilio Ontiveros, Luis Linde, exgobernados del Banco de España y César Molinas. Sigue leyendo
Seminario de Planificación a la Jubilación
El pasado 22 de noviembre se celebró en Madrid el Seminario de Planificación a la Jubilación organizado por Julio Fernández García. Han visitado el evento un total de 247 personas en la modalidad presencial y 145 conexiones a través de Streaming. Sigue leyendo
Seguros Bilbao ofrece hasta un 3% de bonificación por los traspasos a sus Planes de Pensiones
Seguros Bilbao renueva su campaña de previsión ofreciendo hasta un 3 % extra a los partícipes y socios que realicen traspasos a sus planes de pensiones, a sus planes de previsión asegurados o a los planes de previsión de su EPSV. Los clientes que quieran disfrutar de las ventajas de esta campaña tienen hasta finales de año para realizar los traspasos, cuyo importe debe ser de igual o superior a los 2.500 euros. Sigue leyendo
Julio Fernández García impartirá un seminario de planificación de la jubilación
El próximo 22 de noviembre, Julio Fernández García explicará todo lo necesario para asegurar la continuidad del bienestar al llegar a la jubilación. Se puede formalizar la inscripción en el Seminario Planificación a la Jubilación a través de la web. Sigue leyendo
VidaCaixa gana un 1,4% menos hasta septiembre
VidaCaixa acumuló un beneficio neto de 467,1 millones de euros hasta septiembre, un 1,4% menos que hace un año debido a operaciones extraordinarias que tuvieron lugar en 2017. El total de primas y aportaciones comercializadas en este periodo alcanzó los 7.702,1 millones de euros, un 9% menos. Esta reducción de las primas acumuladas se debe al crecimiento extraordinario registrado el año pasado, especialmente, en el primer trimestre, explica la compañía. Sigue leyendo
Mapfre presenta Tu futuro, un programa de ahorro para la jubilación
Mapfre acaba de lanzar al mercado una solución que permite acompañar al cliente desde el momento en que empieza a ahorrar para la jubilación y ocuparse de su pensión durante toda su vida. Se trata de Tu Futuro, una solución que ajusta de forma automática el ahorro destinado a la jubilación de cada cliente a su propio perfil de riesgo, en función de su edad. Sigue leyendo
El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensiones
La gran mayoría de la población española comparte que las pensiones deben protegerse con un amplio consenso político: el 95,8% cree necesario un pacto de Estado por las pensiones para blindar el sistema y hacerlo sostenible en el largo plazo, independientemente de quien gobierne. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la nueva Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de Ahorro de los españoles elaborada por el Instituto Santalucía, en la que se analiza la percepción de la población sobre las pensiones y sus perspectivas de jubilación. Sigue leyendo
El Colegio de Zaragoza y Teruel explora las posibilidades de la mediación profesional
Arrancan las X Jornadas Técnico Formativas de la institución, bajo el lema “Cómo innovar en la mediación de seguros, Herramientas de protección y futuro”.
V.M.Z.-Seguros Tv
El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel inauguró ayer sus X Jornadas Técnico Formativas con las que quiere dotar a la mediación profesional de seguros de las herramientas necesarias para hacer frente a los nuevos retos que se ciernen sobre el sector asegurador, como la nueva ley de distribución de seguros, el reglamento europeo de protección de datos o nuevos retos como la longevidad y el futuro de las pensiones. Sigue leyendo
Destacamos: Entrevistamos a José Antonio de Paz, subdirector general de planes y fondos de pensiones
Haz clic aquí para ver el vídeo de la entrevista
José Antonio de Paz nos desvela el papel de la DGSFP en la supervisión de los planes de pensiones privados y el papel del seguro en la sostenibilidad del sistema público.