IMQ celebró en el Colegio de Mediadores de Seguros de Guipúzcoa una jornada formativa sobre la nueva Directiva de Distribución de Seguros y la futura Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros Privados, que introducen cambios importantes en la actividad del sector. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: legislación
El Consejo General se reúne con el PP en el Senado
Continuando con las gestiones que el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros está realizando con respecto a la futura transposición de la Ley de Distribución de Seguros (IDD), el pasado 19 de noviembre, el vocal de Marco Jurídico y Prácticas de Mercado, Daniel Salamanca, se reunió en el Senado con Miguel Ramis Socías, portavoz de la Comisión de Economía y Empresas del Partido Popular. Sigue leyendo
Cyber Monday 2018: tres consejos legales para evitar compras engañosas
Hoy es una de las fechas más esperadas para los consumidores españoles: el Cyber Monday o Ciberlunes. Como ya empieza a ser tradición, durante el lunes que sigue al Black Friday la mayoría de los portales online ofrecen 24 horas de rebajas en todo tipo de productos: desde dispositivos electrónicos hasta ropa o viajes. Sigue leyendo
XXXI Jornadas de Estudio y Formación de Seguros
El jueves 22 de noviembre, el sector asegurador gallego se reúne en el Hotel Attica 21 para celebrar el VII Encuentro Asegurador Gallego. Las XXXI Jornadas de Estudio y Formación de Seguros es el evento anual de referencia, con más de un centenar de profesionales para el estudio de tendencias de futuro y estrategias de mejora. Sigue leyendo
PSN y Adefarma resuelven las dudas fiscales de los farmacéuticos
PSN y la patronal farmacéutica madrileña Adefarma ha reunido un grupo de expertos para analizar en profundidad aspectos relacionados con la factura fiscal del profesional de la farmacia. El acto ha estado presidido por Miguel Carrero y Cristóbal López de la Manzanara, presidentes de PSN y Adefarma, respectivamente. Sigue leyendo
Fundación Inade analiza las renuncias a la herencia
El próximo 16 de noviembre, Fundación Inade celebrará una nueva sesión de la tribuna Foro Inade en el Círculo de Empresarios de Galicia bajo el título ¿Por qué renunciar a la herencia? Sigue leyendo
Hechos y Derechos: la responsabilidad legal del menor
Los menores españoles tienen un grado de conocimiento bajo de las posibles consecuencias penales de sus actos. Sin embargo, conocen mejor algunas casuísticas concretas propias de su generación, como pueden ser el acoso escolar o el ciberbullying. Son conclusiones que se extraen del primer estudio realizado por Arag dentro de su campaña Hechos y Derechos, que busca concienciar a los más jóvenes sobre sus derechos legales, pero también sobre las consecuencias de sus actos a nivel jurídico. Sigue leyendo
Arag: consejos para no gastar más de lo debido durante el Black Friday
El 23 y el 26 de noviembre, Black Friday y Ciber Monday respectivamente los consumidores podrán acceder a ofertas muy interesantes en artículos de decoración, moda y, especialmente, en tecnología, la principal categoría en volumen de búsquedas en este período de compras. Sigue leyendo
Das Seguros: ¿cómo utilizar el WhatsApp escolar de manera responsable?
El uso de herramientas como WhatsApp para crear y gestionar grupos de madres, padres y escolares, aún en el ámbito privado, plantea numerosos interrogantes. Los especialistas de Das Seguros recuerdan que la transmisión de información, el reenvío de fotos de menores y el intercambio de datos personales son acciones delicadas en la red. Sigue leyendo
Inade analiza la futura Ley de Distribución de Seguros
A pesar de que el pasado 1 de octubre entró en vigor la Directiva de Distribución de Seguros (IDD) en España, las entidades aseguradoras que comercializan directamente sus productos aún no están clasificadas como distribuidores de seguros. Ello que representa una desventaja respecto la de aquellas que operan en estados en los que ya se haya transpuesto al ordenamiento nacional la normativa europea. Sigue leyendo
Claves para entender el proceso de reclamación del impuesto sobre las hipotecas
El Tribunal Supremo, el pasado 18 de octubre, revolucionó todo el sistema hipotecario español, estimando que son los bancos los que deberían pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (que representa el mayor importe de los gastos de hipoteca). Y es que son las entidades bancarias las interesadas en inscribir la operación y elevarla a escritura pública. Por tanto, el que debe asumir dicho coste debe ser la entidad financiera que emite el crédito. Sigue leyendo
¿Cuáles son los servicios más solicitados por los clientes de Serviall Legal?
Familia, vivienda, trabajo y fallecimiento son los servicios más solicitados por los clientes de Serviall Legal en lo que llevamos de 2018. Sigue leyendo
Das indica cómo actuar cuando un heredero obstaculiza la herencia
El testamento constituye la voluntad de una persona sobre cómo han de repartirse sus bienes cuando falte. En el documento se detalla el porcentaje de los bienes a repartir a cada heredero, así como los bienes concretos que se deseen otorgar a beneficiados o legatarios, según el Consejo General del Notariado. Sigue leyendo
Pelayo celebra la XL Jornada de Jueces y Magistrados
El Centro de Alto Rendimiento empresarial Casa Zayas de Granada ha albergado la XL Jornada de Jueces y Magistrados organizada por Pelayo. Ha contado con la presencia de importantes personalidades del mundo de la judicatura, la medicina pericial y forense, letrados, especialistas médicos, compañeros de otras entidades y amplia representatividad territorial. Sigue leyendo
¿Cuánto puede costar la reclamación del impuesto de las hipotecas?
Clausulas suelo, hipoteca multidivisas y ahora los gastos de las hipotecas. Las últimas sentencias de los tribunales en favor de los clientes y en contra de los bancos han abierto una oportunidad de negocio para los bufetes de abogados. En los últimos meses han surgido varios despachos especializados en estas sentencias. Sigue leyendo