El nuevo Código Mercantil regulará los contratos de seguros y de la mediación

V.M.Z.-Seguros TV

A los numerosos cambios legislativos a los que se enfrenta el sector asegurador en el marco europeo se suma uno nuevo en la legislación española: la reforma del Código Mercantil que prepara el Ministerio de Justicia.

El titular de la cartera, Alberto Ruiz-Gallardón, adelantó durante la presentación de la Memoria Social del Seguro 2012, que el Ministerio elabora un nuevo Código Mercantil “que regulará materias fundamentales de la actividad económica y de la unidad de mercado”. Gallardón destacó que la nueva norma afectará de lleno al sector asegurador, tanto a las compañías como a los profesionales de la mediación.

El Ministro de Justicia adelantó que el nuevo código afectará a los contratos de seguros y de mediación, regulando tanto aspectos generales de las pólizas como las obligaciones de cada una de las partes implicadas en su firma. Además, el nuevo código regulará los contratos de agencia exclusiva y los de corredurías de seguros independientes.
Durante su intervención, el ex alcalde de Madrid destacó el papel social del seguro, y destacó su capacidad de proteger el desarrollo económico. De acuerdo con los datos recogidos en la décima edición de la Memoria Social del Seguro de Unespa, presentados minutos antes por su presidenta Pilar González de Frutos, el seguro aporta cerca de 1,4 billones de euros (o lo que es lo mismo, el 1,4% del PIB) en protección al tejido económico.

En este sentido, el sector asegurador gestiona cada año 4,5 millones de siniestros y sin su protección, cerca de 6.000 hogares quebrarían al año si tuvieran que asumir el coste de un accidente de tráfico, explicó González de Frutos.

Centrados en la seguridad vial

La patronal del sector asegurador insistió ayer en el papel del sector en fomentar la seguridad vial y prevenir los accidentes de tráfico y las secuelas graves en las víctimas. Para ello, Unespa ha analizado el perfil de los conductores que fallecen al volante: la media de edad de los fallecidos en accidente de tráfico en España es de 38 años y cuatro meses, conductor del vehículo, sin hijos ni cónyuge.

De Frutos matizó que los hombres son más propensos a fallecer en la carretera que las mujeres, y advirtió de la elevada media de edad de los fallecidos por atropello que asciende a los 72 años.

Nuevo convenio colectivo

Durante su intervención ante la Asamblea Ordinaria, la presidenta de Unespa adelantó que el sector ya ha llegado a un acuerdo para aprobar su nuevo convenio colectivo que estará vigente hasta finales de 2015. El documento se firmará el próximo lunes 27 de mayo y entre sus principales novedades está la vinculación de la evolución de los salarios a la evolución del PIB, en lugar del IPC.

Liberty Seguros renueva su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Navarra

Liberty Seguros refuerza su apuesta por el canal de la Mediación con la renovación de su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Navarra para 2013. Según explica la compañía que dirige Enrique Huerta, el objetivo de esta firma es colaborar en el patrocinio y la financiación de actividades que favorezcan el desarrollo de los profesionales de la mediación.

Ambas instituciones ofrecerán a los profesionales de la mediación formación tanto profesional como empresarial con el objetivo de proteger y ayudar a la actividad del mediador en Navarra, explica Liberty Seguros.

Estos cursos formativos, que se impartirán por parte del Colegio, contarán con la participación activa de Liberty Seguros, que aportará su conocimiento en el entorno asegurador.

En la firma del acuerdo, que cuenta con un periodo de vigencia anual, estuvieron presentes Alberto Moreno, presidente del Colegio de Mediadores de Navarra, y Mª Pilar Royo, directora Regional Norte de Liberty Seguros, quienes se encargaron de rubricar el convenio. Les acompañó Raquel Elvira Verano, directora Comercial de Zona de Liberty Seguros en Navarra y La Rioja, así como la vicepresidenta del Colegio Marisa Martinez.

Lagun Aro impartirá jornadas de formación en colaboración con los Colegios de Mediadores

Seguros Lagun Aro impartirá durante los próximos meses una serie de jornadas de formación para los mediadores en todas aquellas localidades en las que tiene delegación.

Según explica la compañía, se trata de sesiones, de unas cinco horas de duración, impartidas por el consultor de Eutropia Consultores, Javier Sierra. Estas jornadas se impartirán, en su gran mayoría, en los Colegios de Mediadores de las diferentes zonas, y a ellas estarán invitados tanto los mediadores de Seguros Lagun Aro como aquellos que estén colegiados.

El objetivo de estas sesiones es ofrecer herramientas de utilidad que ayuden a los mediadores a optimizar su negocio y a mejorar su productividad en la actual coyuntura económica.

Lagun Aro patrocina la gira “No es lo mismo” del experto en capacitación de la mediación Miguel Ángel Arcique

Seguros Lagun Aro ha firmado un acuerdo de colaboración con Mediator Consulting para patrocinar la gira “No es lo mismo” del experto en capacitación de la mediación Miguel Ángel Arcique. Se trata de un ciclo de ponencias que impartirá Arcique sobre la importancia del mediador en el asesoramiento de los clientes. La firma de este acuerdo fue rubricada por el director de Castilla y León de Seguros  Lagun Aro, Fermín Castilla; y el director de Mediator Consulting, Francisco José García Herrero.

Seguros Lagun Aro refuerza su apuesta por el Canal de Mediación, sumándose a esta iniciativa  que potencia la formación y la colaboración con la mediación, explica la compañía en un comunicado. Tanto la aseguradora como Mediator Consulting pretenden mantener una serie de sinergias que enriquezcan y mejoren el prestigio del mediador de seguros y  pongan en valor su importancia en la distribución de productos de seguros.

La gira “No es lo mismo” (un seguro sin mediador) consiste en una serie de charlas o talleres de trabajo, de aproximadamente una hora de duración, que serán impartidas por el director de Capacitación Especializada, Miguel Ángel Arcique, coach y conferenciante de gran prestigio en México; y por el director de Mediator Consulting, Francisco José García Herrero.

Lapoliza.com incorpora dos nuevos servicios de atención al cliente en su página web

La correduría online del Grupo Concentra, Lapoliza.com, acaba de incorporar dos nuevos servicios de atención al cliente en su página web. El primero de ellos es un servicio Click to call. Lapoliza.com ha desarrollado este servicio junto a IpGlobal y permite que el cliente pida a la correduría que le llame de forma gratuita para atender sus necesidades.

También se ha incorporado un chat online mediante el cual se puede atender al cliente de una forma mucho más cómoda y simple. Este chat online permite satisfacer las necesidades de los usuarios en tiempo real, ya que se pone a su disposición la atención de agentes especializados.

Lapoliza.com explica en un comunicado que ha adoptado estos nuevos servicios “como reflejo de su esfuerzo por incorporar nuevas tecnologías y servicios que ayuden y sirvan de utilidad a sus clientes, alcanzando así uno de sus objetivos”.

Miguel Ángel Arcique: “El futuro del mediador va a ser el cobro de honorarios por sus servicios de asesoría”

ESTE REPORTAJE CONTIENE CORTES DE AUDIO CON DECLARACIONES EXCLUSIVAS

Virginia M. Zamarreño – Seguros TV

¿Se acerca el fin del cobro de comisiones de las aseguradoras por cada seguro que venda un mediador? Miguel Ángel Arcique, psicólogo, coach empresarial y asesor experto en seguros está convencido de que el futuro de la mediación aseguradora pasa por hacer valer la actividad de asesoramiento de estos profesionales del seguro más que por la mera “receta de pólizas”.

El valor añadido de contratar un seguro a través de un mediador es, precisamente, su capacidad de asesorar y ayudar al asegurado a elegir la póliza que mejor se adapta a sus necesidades y a ayudarle en la gestión de un siniestro. Miguel Ángel Arcique señala que hay que es precisamente por estos servicios, por los que el corredor debe cobrar.

Arcique expuso sus argumentos ayer en su conferencia “No es lo mismo” en el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. En ella, desgranó algunas claves para que los profesionales de la mediación sean capaces de diferenciar su actividad y convertirse en empresarios, con el objetivo de consolidar su negocio y facilitar que perdure a largo plazo.

El director gerente de Capacitación Especializada y presidente de la Federación Centro Bajío de Coparmex, la patronal mexicana, explica en una entrevista con Seguros TV que el mercado asegurador español ofrece un gran potencial de crecimiento en el ramo de Vida Riesgo, un segmento del negocio asegurador tradicionalmente copado por las entidades de bancaseguros. Arcique  propone a los profesionales de la mediación acercarse a sus potenciales clientes desde un enfoque emocional, y dejar de centrarse en el enfoque técnico.

Diferenciarse de la banca y la venta directa

En este sentido, el experto mexicano propone a los profesionales españoles de la mediación dejar de enfrentarse a la banca para comenzar a diferenciar sus servicios. Sólo de esta manera los asegurados podrán apreciar el valor añadido de contratar un seguro a través de un mediador, recuerda.

Y esto permitirá al sector mantenerse estable a largo plazo. Para Miguel Ángel Arcique, a pesar de la crisis económica y de la ausencia de crecimiento en los mercados maduros, la creatividad es la clave para seguir creciendo, especialmente en seguros de Vida, tal y como sucede en los mercados asiáticos, latinoamericanos y en Norteamérica.

Miguel Ángel Arcique impartirá charlas de motivación y conferencias en varios Colegios de Mediadores de Seguros de España, su objetivo es impulsar el intercambio de buenas prácticas entre España y México, para posteriormente facilitar el cierre de alianzas comerciales a los dos lados del Atlántico.

Asefa renueva su colaboración con el Colegio de Mediadores de Bizkaia

Asefa Seguros y el Colegio de Mediadores de Bizkaia han renovado su acuerdo de colaboración para así poder contribuir al desarrollo de estos profesionales en la región, señala la compañía en un comunicado.

El acuerdo, formalizado en la sede del Colegio, fue rubricado por Isabel de Jorge, directora dela Delegación Norte de Asefa Seguros, y Juan Carlos Echevarría, presidente del Colegio. Al acto asistieron también el director general de Asefa Seguros, Cyrille Mascarelle, y el subdirector general, Fernando Sadornil.

La colaboración entre ambas entidades permitirá la organización de cursos, seminarios, conferencias y otras actividades para dar a conocer con detalle la actividad de Asefa Seguros a los mediadores.

Reale cierra una nueva edición de sus Consejos Consultivos de Corredores

Reale acaba de cerrar un nuevo ciclo de sus Consejos Consultivos de Corredores, que comenzó a organizar hace ya cuatro años con el objetivo de que los corredores participen activamente en aquellos temas que les preocupan y aporten su profesionalidad, experiencia y buen hacer como canal de distribución.

En esta última edición han participado más de 100 profesionales en las siete reuniones organizadas, en las que la compañía destaca que han podido debatir en mesas de trabajo y proponer acciones concretas sobre aspectos como la multicanalidad, el modelo de retribución del futuro, la fidelización, la referencia de mejores prácticas del sector en las entidades, qué necesitan de sus socios las aseguradoras o dónde posicionan a los corredores en un futuro.

Aspectos que en un futuro cercano tendrán aún mayor penetración y para las que se deben formular estrategias para afrontarlos.

La compañía reconoce que “a lo largo de estos cuatro años, más de 400 corredores han ayudado a que Reale tome las decisiones más acertadas sobre este colectivo, pieza fundamental en su estrategia de futuro”.

Rafael Calderón, director del Canal de Corredores, ha estado al frente de estos consejos junto a los directores territoriales de cada zona y los responsables de Zona de Canal y han contado con la asistencia de miembros del Comité de Dirección y de la Dirección General de Negocio de la compañía. 

Adecose celebra su Junta Directiva en Barcelona

Adecose celebró el pasado martes su Junta Ordinaria en Barcelona. En el orden del día del encuentro se destacó la reunión mantenida con la directora general de seguros, Flavia Rodríguez-Ponga, y el subdirector de ordenación de la DGSFP, Raúl Casado, junto a otras organizaciones del sector para abordar temas de interés para la mediación. También se comentó la buena acogida del Informe sobre productividad y retribución para las corredurías de Adecose, cuya elaboración comenzará en los próximos días a través de la creación de un Grupo de trabajo en el que un gran número de socios han mostrado su interés en participar.

La Juntade la asociación que preside Martín Navaz también valoró el contenido dela Directivahipotecaria, así como las enmiendas presentadas al Congreso de los Diputados y al Senado al Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.

Asimismo, se subrayó el éxito de la última Asamblea General del 9 de abril a nivel de participación y resultados, y se avanzó en los preparativos de las actividades quela Asociaciónllevará a cabo el 28 de mayo, que incluyen su cena anual, el Foro y la entrega del Premio Adecose.

Por último, se repasó la situación en la que se encuentra la tramitación de la Propuestadela Directivade mediación de seguros (IMD II), así como los avances en la formalización de modelos de cartas de condiciones con nuevas aseguradoras y las negociaciones con compañías para su adhesión ala Guíade Buenas Prácticas enla Gestiónde Siniestros.

Tras la Junta, se celebró un almuerzo en el Círculo Ecuestre de Barcelona, al que asistieron como invitados el presidente de FIATC, Joan Castells, y su director general adjunto, Vicente Cosín.

Pelayo realiza un viaje de incentivos a San Francisco y Las Vegas con sus mejores mediadores

Pelayo ha realizado un viaje de incentivos con sus 106 mejores mediadores por la Costa Oeste de EEUU, en el que pudieron visitar San Francisco y Las Vegas.

Según explica la compañía en un comunicado, “con este viaje, en Pelayo afianzamos nuestra relación con nuestros mejores colaboradores, motivándoles y reforzando los valores que nos caracteriza como empresa, la cercanía, el compromiso y el espíritu emprendedor”.

La compañía está convencida de que esta iniciativa impulsa a sus colaboradores a seguir obteniendo unos resultados favorables y ya prepara el viaje del próximo año. El viaje de incentivos de Pelayo de 2014 tendrá como destino Tanzania y Zanzíbar, adelanta la compañía.

Seguros Lagun Aro renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Zaragoza y Teruel

Seguros Lagun Aro acaba de renovar el acuerdo de colaboración que mantiene con el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel, explica la compañía de seguros de Grupo Caja Laboral en un comunicado.

A la firma del acuerdo, que tuvo lugar el lunes, asistieron por parte de la aseguradora, Raúl Gargallo, responsable dela Delegaciónde Aragón; y por parte del colegio, el gerente, Pedro Luis Conde Font.

Esta renovación se enmarca dentro de la apuesta de Seguros Lagun Aro por su canal de Mediación y la colaboración con los colegios de aquellas provincias en las que tiene presencia.

Los Colegios de Mediadores de Zaragoza y Teruel crean un grupo de trabajo junto a las aseguradoras con las que colaboran

Los Colegios de Mediadores de Seguros de Zaragoza y Teruel han celebrado su primera reunión con las aseguradoras con las que colaboran. Esta es una de las acciones prioritarias del presidente del Colegio zaragozano, José Luis Mañero, en esta nueva legislatura.

En la reunión se creó un equipo de trabajo formado por once componentes; cinco miembros fijos de la Junta de Gobierno de Zaragoza, el presidente del Colegio de Teruel , y cinco miembros itinerantes formados por las distintas compañías. Las aseguradoras incluidas en esta primera reunión fueron Aegon, Aseq, Axa, Reale y Zurich.

Entre los temas tratados en la reunión, destaca la vigilancia del mercado, uno de los principales objetivos tanto de los Colegios como de las compañías. Para combatir el intrusismo en el sector, el grupo de trabajo planteó la creación de una campaña de publicidad conjunta entre Colegios y aseguradoras “para reforzar la imagen de solvencia, seguridad y asesoramiento al cliente, que se ve inundado de ofertas, provenientes de diferentes canales y muchas veces con publicidades engañosas”, explica el Colegio de Zaragoza en un comunicado.

Otro de los temas tratados fue la colegiación del Agente Exclusivo y Vinculado. En este sentido, las compañías trasmitirán las ventajas de colegiarse a sus agentes colaboradores, y se desarrollará una campaña de captación a precios especiales para todos los agentes que no estén colegiados y pertenezcan a las compañías participantes.

Además, el grupo de trabajo debatió acerca de la creación de una comisión de Arbitrio entre Compañías y Colegio, que dirima los conflictos que se puedan presentar a la hora de gestionar un siniestro entre compañía y colegiado. Dos personas serán las encargadas de mediar y de buscar una resolución favorable para ambas partes, evitando llegar a los juzgados y ahorrando procesos costosos para el consumidor final.

Marsh & McLennan Companies gana 413 millones de dólares hasta marzo

El Grupo Marsh & McLennan Companies cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio de 413 millones de dólares, un 19% más que en el mismo período del año anterior.

Según explica el bróker en un comunicado, los ingresos del grupo, obtenidos por el asesoramiento y diseño de soluciones en materia de riesgos, estrategias y capital humano, crecieron un 2% en los tres primeros meses del año, superando los 3.100 millones de dólares.

Por segmentos, Riesgos y Seguros (Marsh y Guy Carpenter) creció un 5% logrando unos ingresos cercanos a los 1.800 millones de dólares, mientras que el de Consultoría (integrado por Mercer y Oliver Wyman) creció un 1%, hasta anotar unos ingresos aproximados de 1.400 millones de dólares.

“Además de representar un excelente comienzo del año, nuestros resultados trimestrales mantienen el impulso logrado por Marsh & McLennan Companies en los últimos ejercicios, explica Dan Glaser, presidente y CEO del grupo. “Con un crecimiento del 5% hasta los 1.400 millones de dólares de ingresos, Marsh ha crecido en las principales geografías; Guy Carpenter ha logrado un importante crecimiento (375 millones) gracias a las operaciones realizadas fuera de EEUU y Canadá –entre otros factores-  y el segmento de Consultoría, liderado por Mercer, ha logrado un crecimiento significativo tanto en la rentabilidad como en la expansión de los márgenes,” concluye.

 

¿Qué papel juegan los comparadores de seguros en el mercado asegurador español?

¿Se acuerdan del eslogan ‘Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo? El lema de una conocida campaña de publicidad de detergente de finales de los años 80 recoge el espíritu de los comparadores de seguros online. Aunque en este caso, el asegurado lo que busque es ahorrar el máximo posible en la renovación de sus pólizas, principalmente en las de Autos.

Aunque la venta de seguros a través de Internet aún no es muy relevante en cuanto a volumen de negocio, el auge de los portales que ofrecen comparativas de precios y coberturas de varias compañías ha crecido de forma exponencial en los últimos años en el mercado español. Y cada vez son más utilizadas por los asegurados, al menos para obtener información de diferentes compañías, coberturas y precios antes de decidir con qué compañía contratar su seguro. Según datos de la consultora comScore, portales como Rastreator.com, Acierto.com o Seguros.es, por citar algunos de los más utilizados en el mercado español, reciben más de un millón de visitas al mes en busca de las mejores ofertas.

Este tipo de páginas web han impulsado el interés del sector asegurador por aumentar su presencia en Sigue leyendo

El Colegio de Mediadores de Valencia y Mapfre renuevan su acuerdo de colaboración

Mapfre y el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia han renovado su acuerdo de colaboración. A la firma del nuevo convenio acudieron el director General Territorial de la compañía, Vicente Guarch, y el presidente del Colegio valenciano, Ignacio Soriano, quien destacó la colaboración que la entidad aseguradora brinda al colegio.

En el acto estuvieron presentes por parte de la aseguradora Sabino Calleja, director comercial de Particulares; Miguel Peraile, director comercial de Empresas; Jose Luis Munera, director Territorial de Medios; Mª Luz Jimenez de la Peña, directora Técnica Territorial y José Luis Martínez, subdirector Técnico Territorial. Por parte del Colegio asistieron Mónica Herrera, vicepresidenta; Juan Remolí, secretario y el Tesorero, Fernando Nocedal.