Mapfre ayuda a las empresas en la gestión de planes de pensiones de promoción conjunta

Seis razones que demuestran que ahorrar para la jubilación es el mejor plan.

Mapfre lanza una solución innovadora para los planes de pensiones de empleo de promoción conjunta, que permite a las empresas gestionar el capital ahorrado para la jubilación de sus empleados con la mayor eficacia y sin complicaciones. Sigue leyendo

La reforma de las pensiones no incentiva el retraso de la jubilación

El déficit contributivo de la Seguridad Social se sitúa en los 28.000 millones de euros.

Tras cerrarse el acuerdo para la primera fase de la reforma de las pensiones entre Gobierno, patronal y sindicatos, el análisis realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson de algunas de las medidas aprobadas descubre serias ineficiencias. Especialmente en lo que se refiera al retraso de la edad de jubilación que es, paradójicamente,  uno de los aspectos clave que persigue incentivar el Gobierno. Sigue leyendo

Los desequilibrios del anteproyecto de garantía del poder adquisitivo de las pensiones

El déficit contributivo de la Seguridad Social se sitúa en los 28.000 millones de euros.

El análisis realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson de las medidas publicadas por la Administración Pública en el reciente borrador del Anteproyecto de Ley de “garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones” en España muestra importantes efectos que empeorarán la sostenibilidad del sistema público de pensiones, entre ellos. Sigue leyendo

El 65% de las pymes no conoce los Planes de Pensiones de Empleo

Caser Seguros mejora su oferta de hipoteca inversa, con el lanzamiento de una nueva modalidad de este producto financiero.

El 65% de las pymes en España no ha oído hablar sobre los Planes de Pensiones de Empleo (PPE) de acuerdo con el estudio realizado por el Observatorio de Pensiones de Caser. “Planes de Pensiones de Empleo para Pymes y Microempresas”. El informe analiza el grado de conocimiento que existe sobre este producto de ahorro en las compañías con menos de 50 trabajadores, que actualmente representan el 98% de las pymes con asalariados, según datos de Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa a marzo de 2021. Sigue leyendo

Willis Towers Watson alerta del deterioro del sistema público de pensiones

El déficit contributivo de la Seguridad Social se sitúa en los 28.000 millones de euros.

Los últimos informes publicados por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, elaborados por la compañía en colaboración con la Universidad de Valencia y Extremadura; muestran un empeoramiento del déficit anual contributivo de la Seguridad Social en 2020 y un IRP adelantado para el año 2021 del -1,36% (frente al -1,65% del ejercicio anterior), lo que indica un fuerte deterioro de la situación financiera del sistema de pensiones español. Sigue leyendo

Aumenta la presión en Europa Occidental para reformar las pensiones

El futuro de las pensiones es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan nuestras sociedades en las próximas décadas. Por ello, es necesario que los gobiernos abran espacio para la reflexión en torno a la implementación de las medidas que les darán viabilidad. Son algunas de las conclusiones que se desprenden del informe Sistemas de Pensiones en perspectiva global, que ha presentado Mapfre Economics y ha sido editado por Fundación Mapfre. Sigue leyendo

Jubilación: ampliar a 35 años el período de cálculo podría recortar más de un 8% las pensiones

El déficit contributivo de la Seguridad Social se sitúa en los 28.000 millones de euros.

La ampliación a 35 años del cálculo de la Base Reguladora en el sistema de pensiones impactaría negativamente en la cuantía de la pensión media inicial de jubilación, que disminuiría alrededor de un 8,6%, dato superior a los dos ofrecidos por el Ministerio de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que lo sitúa entre el 5,45% y el 6,3%. Sigue leyendo

Lo fondos de pensiones superan los 52 billones de euros en la pandemia

El gasto en seguros de los españoles creció un 16% en 2023, de acuerdo con los datos publicados en el último informe de Mapfre Economics.

Los activos de los fondos de pensiones de los 22 países más importantes (P22) aumentaron en 2020 a pesar del impacto de la pandemia, creciendo un 11,2% hasta los 52,5 billones de dólares a final de año. De acuerdo con las últimas cifras presentadas en el Global Pension Assets Study publicado por el Thinking Ahead Institute de Willis Towers Watson. Sigue leyendo

El índice de revalorización de las pensiones para 2021 cae al -2,36%

El déficit contributivo de la Seguridad Social se sitúa en los 28.000 millones de euros.

El cálculo realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, sobre el valor adelantado del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) para el año 2021; con la información que proporciona la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social tras el tercer trimestre de 2020; está lejos de ser alentador: se estima que se sitúe en el -2,36%, frente al de 2020, que se situó en un -1,65%. Sigue leyendo

El Pacto de Toledo traslada al Gobierno la presión para hacer sostenibles las pensiones

pensiones enmiendas ley de distribución noticias de seguros

El análisis realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, en colaboración con la Universidad de Valencia y la Universidad de Extremadura, sobre el informe aprobado recientemente por mayoría en el Pacto de Toledo muestra que éste apenas aporta cambios significativos en cuanto a la sostenibilidad de las pensiones, sino más bien al contrario, dado el aumento de gastos que parece desprenderse del mismo, así como por la profundización de ciertas inequidades. Sigue leyendo

La reforma de las pensiones del Pacto de Toledo será insuficiente

Reforma de las pensiones noticias de seguros

Lee más contenidos interesantes sobre pensiones y seguros en la edición de noviembre de elEconomista Seguros

Tras cuatro años de trabajo llenos de interrupciones, el Pacto de Toledo ha publicado, por fin, sus 21 recomendaciones para la reforma del sistema público de pensiones. Unas medidas que el sector asegurador considera insuficientes. Sigue leyendo

PSN ofrece hasta un 3% de bonificación en su campaña de planes de pensiones

PSN lanza iProtect III, una nueva opción de inversión en fondos con una garantía mínima del 80%.

PSN ha lanzado su tradicional campaña de jubilación de final de año, cuyo objetivo es incentivar el ahorro para el final de la etapa laboral. A través de la cartera de productos que el grupo asegurador pone a disposición de los profesionales, con especial interés en los planes de pensiones. Sigue leyendo

El 52% de los españoles cree que no va a cobrar una pensión de jubilación

La precariedad laboral y el paro juvenil comprometen el futuro de las pensiones en España.

El 52% de los españoles cree que no va a cobrar una pensión cuando se jubile, una cifra que se eleva hasta el 62% en el caso del colectivo de entre 25 y 34 años. Esta es una de las conclusiones del Estudio sobre ‘Hábitos de ahorro de los españoles’ elaborado por Rastreator. Sigue leyendo