QBE ficha a Fernando de Otto

QBE ha anunciado recientemente la incorporación de Fernando de Otto a su equipo de Responsabilidad Civil. De Otto es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Graduado Superior en Ciencias del seguro por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta con 10 años de experiencia en el sector asegurador.

Fernando comenzó su actividad profesional en ACE como suscriptor de Responsabilidad Civil, a continuación se incorpora a AON como especialista en Responsabilidad Civil para el Departamento de Corporate Business y durante los seis últimos años ha desarrollado su carrera en AIG como Senior Casualty Underwriter para grandes cuentas.

Para Juan Ignacio Carro, Casualty Underwriter Manager de QBE, “la incorporación de Fernando al equipo es clave en nuestra estrategia de crecimiento y especialización en Responsabilidad Civil. Su experiencia y conocimiento serán de gran valor para nuestros clientes”.

2013 llega con seguros hechos a la medida de los ecuatorianos

El año pasado fue considerado como de transición por los actores del sector asegurador ecuatoriano, debido especialmente al ajuste de normativa que obligó a mover las fichas dentro del mercado. Específicamente, se dio cumplimiento a lo establecido por la última consulta popular, por la cual las instituciones financieras tuvieron que vender sus aseguradoras. Eso generó que muchas compañías cambien de manos incorporando otros inversionistas al mercado, principalmente internacionales.

Muy probablemente este sector fue el que recibió mayor inversión extranjera en el país, en proporción a su tamaño, explica José Repetto Dobronski, gerente financiero de Seguros Equinoccial. Actualmente siguen existiendo 43 compañías, pero con una participación muy importante de grupos extranjeros como QBE, ACE, AIG, Liberty, Mapfre.

En lo que respecta al año que comienza, las perspectivas son muy optimistas, con lo que los clientes seguramente se verán beneficiados con mayores planes de cobertura, menores cuotas de pago y otros estímulos que generará la naciente competencia. Se proyecta que el sector de seguros termine el 2013 con ingresos de 1.600 millones de dólares y un beneficio de 60 millones de dólares.

QBE se adjudica el seguro de Responsabilidad Civil de Renfe Operadora

QBE, aseguradora especializada en seguros para empresas, se ha adjudicado el programa de seguros de Responsabilidad Civil de Renfe Operadora.

Según explica la compañía en un comunicado, el contrato tiene una duración de 2 años a partir del 1 de enero de 2013. Willis ha sido el bróker encargado de intermediar la operación.

Constanza Gállegos, directora general de QBE, señala que “esta adjudicación refuerza nuestra posición como aseguradores especialistas en grandes riesgos y Administraciones Públicas, posición que queremos reforzar en 2013”.

QBE, aseguradora de origen australiano, está presente en 49 países y es especialista en líneas comerciales. Al cierre de 2011 el volumen de primas suscrito por el grupo ascendió a 18.300 millones de dólares.

QBE nombra a Juan Ignacio Carro Casualty Underwriting Manager

Juan Ignacio Carro ha sido nombrado Casualty Underwriting Manager de la sucursal en España de QBE, según ha informado la compañía en un comunicado.

Carro cuenta con 15 de años de experiencia en diversas entidades del sector entre las que se encuentran Aon y Marsh. Se incorporó a QBE en 2007 como suscriptor de responsabilidad civil general asumiendo distintas responsabilidades entre las que destacan los grandes los grandes riesgos y las Administraciones Públicas.

Desde el pasado 1 de enero es el máximo responsable en QBE del ramo de Responsabilidad Civil que incluye además de la General, Líneas Financieras, Profesional, Farmacéutica y Ensayos Clínicos.

La VII edición del Círculo QBE debate sobre el papel de los Derechos Humanos en los negocios

El pasado miércoles 21 de noviembre QBE celebró la VII edición de su Círculo QBE en el Hotel Villa Magna de Madrid. El encargado de ofrecer la ponencia fue Joaquín González-Ibáñez, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Derecho Internacional y de Relaciones Internacionales de la Universidad Alfonso X el Sabio. El debate se centró en la definición del papel que juegan los Derechos Humanos en los negocios, colocándolos en el mapa de riesgos de las compañías, señala QBE en un comunicado.

Entre los aspectos que se abordaron en el transcurso de la charla destacan la complementariedad de las empresas en la aplicación del sistema de protección de Derechos Humanos, los objetivos de las empresas respecto a la protección de los Derechos Humanos y qué es lo que se entiende por sostenibilidad empresarial productiva.

El foro de debate Círculo QBE fue creado por QBE España en diciembre de 2010 para analizar y reflexionar sobre temas de interés para el sector asegurador. En el mismo se dan cita un grupo reducido de empresas y expertos así como colaboradores de la entidad.