Savia incorpora la videoconsulta psicológica a sus servicios

La aseguradora también ha incluido nuevas técnicas quirúrgicas, como la cirugía robótica en cáncer de pulmón.

Savia continúa apostando por la mejora de experiencia del usuario, avanzando en el cuidado de la salud emocional de las personas. Por eso, acaba de lanzar la videoconsulta psicológica, donde los pacientes podrán concretar citas con un especialista, el día y la hora que prefieran. Sigue leyendo

COVID-19: al 60% de la Generación Z les preocupa contagiarse

El COVID-19 deja una factura media de 1.712,50 euros en los hogares españoles.

Los jóvenes españoles están preocupados por contraer COVID-19. Esta es una de las principales conclusiones de la nueva edición del estudio de Cigna ‘Vaccine Perception’, que refleja que el 64% de los españoles de 18 a 24 años siente inquietud por contraer el virus, porcentaje que se sitúa solo a cuatro puntos de la media nacional (68%). Sigue leyendo

El 20% de los españoles con mala salud sufre alguna alergia

Aegon completa la venta del 50% de su joint venture con Liberbank a Unicaja Banco.

Casi el 13% de los españoles sufre alguna alergia, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, que se centra en el análisis del estado de salud, del estilo de vida y de los hábitos y conductas relacionados con la salud y el bienestar emocional de los españoles. Sigue leyendo

Meeting Lawyers dará servicios legales online a los clientes de Doctor i

Meeting Lawyers cierra un acuerdo con la insurtech Doctor i para prestar servicios legales online a sus más de 170.000 clientes.

La startup de ámbito legaltech Meeting Lawyers y el comparador de seguros Doctor i (nueva marca de iSalud), han alcanzado un acuerdo para que los más de 170.000 usuarios de la insurtech puedan contar con el asesoramiento legal online que ofrece la plataforma creada por Claudia Pierre y Carlos Ripollés. Sigue leyendo

Healthy Cities by Sanitas ahorra 7.102 kg de CO2 con más de 2.000 millones de pasos

Healthy Cities by Sanitas logra un ahorro de 7.102 kg de CO2 a la atmósfera y más de 2.000 millones de pasos.

La sexta edición del proyecto Healthy Cities by Sanitas finaliza con 2.091 millones de pasos dados por los empleados de las 80 empresas participantes. En esta ocasión, Sanitas propuso un doble reto, además de lograr los 6.000 pasos diarios, que equivalen a los minutos de actividad física semanal que recomienda la Organización Mundial de la Salud para mantener un estilo de vida saludable, animó a las personas a asumir también un reto medioambiental para mantener más sano el planeta. Así, les retó a dejar el coche en casa un día a la semana, lo que ha supuesto un ahorro de 7.102 kg de CO2 en las seis semanas que ha durado esta edición. Sigue leyendo

Caser lanza Doctorfy, con cobertura médica digital ilimitada

Caser lanza Doctorfy, que ofrece cobertura médica digital ilimitada.

Caser Seguros ha incorporado una nueva solución a su catálogo de productos con la creación de Doctorfy, un seguro de salud de asistencia sanitaria digital y ambulatoria que ofrece atención médica personalizada de forma ágil y eficaz para todos los públicos. Sigue leyendo

AXA enseña a los mediadores navarros las claves para vender Salud

AXA enseña a los mediadores navarros las claves para vender Salud.

Salud es uno de los ramos de mayor fidelización. Es el último seguro que se quiere anular cuando las cosas van mal”. Así comenzó Begoña Prieto, especialista en Vida y Salud para el canal Corredores de AXA, su jornada Conoce las claves para vender salud en el Colegio de Navarra. Sigue leyendo

ASPE destaca la importancia de la ciberseguridad en los hospitales

La sanidad privada pide inocular la dosis de refuerzo a sus profesionales de forma directa y homogénea en todo el país.

La ciberseguridad ya es clave para la continuidad asistencial sanitaria. Así se puso de manifiesto, en la Jornada Virtual de Protección de datos celebrada este martes, por la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), junto a sus patrocinadores Alaro Avant y Sham. Propiciaron un punto de encuentro para abordar la seguridad de los datos del paciente, pilar básico de calidad y de obligatorio cumplimiento de todo el sector. Sigue leyendo

MGC Mutua estrena app para el seguimiento personalizado de la salud

MGC Mutua estrena nueva app para el seguimiento personalizado de la salud.

MGC Mutua pone a disposición de los mutualistas una plataforma que pone en su bolsillo todos los recursos asistenciales de su seguro de salud. Así como múltiples herramientas para hacer un seguimiento constante de su estado de salud, con la posibilidad de disponer del soporte de un médico, aprovechando las posibilidades de los dispositivos móviles. Sigue leyendo

Healthy Cities promueve los beneficios del batch cooking

Healthy Cities promueve los beneficios del batch cooking: ahorro de tiempo y dinero con menús saludables y sostenibles para toda la semana.

La alimentación saludable, variada y equilibrada es fundamental para tener una buena salud. Además, no solo influye en la salud física, sino también de la salud del planeta, ya que según el Ministerio de Agricultura en 2019 se arrojaron a la basura 1.352 millones de kg de alimentos y bebidas. Planificar el menú semanal y seleccionar el tipo de alimentos consumidos puede ayudar a minimizar el derroche y el impacto que la producción de estos alimentos tiene sobre la salud del planeta. Para mejorar ambos aspectos, una buena solución se encuentra en la técnica del batch cooking. Sigue leyendo

La pandemia deja más de un millón de casos de cáncer sin diagnosticar

La Covid-19 acelera el desarrollo de las nuevas tecnologías de Asistencia Sanitaria según Allianz Partners.

La European Cancer Organization estima que hay más de un millón de casos de cáncer sin diagnosticar por culpa de la irrupción del COVID-19

La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Carolina Darias, ha inaugurado el evento de presentación en España de “Time to Act Cancer”. Un proyecto promovido por la European Cancer Organization para poner de relieve la importancia de detectar la presencia del cáncer a tiempo. Y más en un momento en el que el COVID-19 ha hecho que la prevención y tratamiento de esta y otras enfermedades se hayan visto atrasados o pospuestos. Sigue leyendo