Consejos de Sanitas Hospitales para evitar el «síndrome de depresión post-vacacional”de los niños con la vuelta al ‘cole’

Se acerca el final de las vacaciones, y con él, la vuelta al ‘cole’. La adaptación a la rutina puede ocasionar determinadas alteraciones emocionales y físicas, el llamado “síndrome de depresión post-vacacional”. Este es un trastorno que no sólo sufren los adultos, sino que también afecta a los niños que deben recuperar su ritmo habitual en cuanto a horarios, alimentación y actividades en muy poco tiempo y con la dificultad añadida de que, en el caso de los más pequeños, es más complejo identificar el trastorno. Los especialistas de Sanitas Hospitales explican cómo combatir y prevenir esta dolencia en los niños.

La Doctora Marta Campo, jefa del servicio de Psicología del Hospital Sanitas La Zarzuela apunta que “en realidad no existe una patología de depresión post-vacacional como tal tipificada en los manuales de clasificación internacionales, pero al regresar del periodo vacacional pueden aparecer reacciones que responden a una dificultad por parte de la persona a retomar su vida diaria”.

Aspectos positivos

Los padres tienen un papel fundamental a la hora de ayudar al niño a manejar el comienzo de la nueva etapa académica tras la finalización del periodo vacacional. Si los padres ayudan a identificar los aspectos positivos que tiene el final de las vacaciones, el niño se adaptará a la nueva etapa sin problemas. Ver a los compañeros de clase, recuperar sus juguetes o dormir de nuevo en su habitación de casa, son alguno de estos puntos positivos que los padres pueden utilizar para que los niños tengan ilusión por recuperar su rutina diaria.

Según la Doctora Campo “depende de la edad del niño y de la intensidad del sufrimiento que presente, pero los síntomas de este síndrome de depresión postvacacional en niños pueden incluir insomnio, llanto o somatizaciones digestivas como vómitos o diarreas. Estos síntomas responden a un rechazo al colegio, cuyas causas podrían existir antes de las vacaciones. Si fuera así y el niño tuviera problemas de relación con los compañeros o una dificultad académica significativa, entonces no se trataría de un desajuste a la hora de retomar el ritmo de la vida cotidiana, sino de otra problemática más grave que tendría que ser evaluada por el psicólogo y habría que ponerla en manos de un profesional”.

Consejos para evitar el “síndrome de depresión post-vacacional”

  • Los padres deben planificar el regreso de forma gradual.
  • Fomentar la adaptación del organismo a los nuevos horarios. Reservar un par de días para que los niños se adaptena los horarios del otoño.
  • Evitar transmitir a los niños la idea de que retomar la vida cotidiana conlleva algo negativo, ya que son un reflejo de sus padres y si perciben normalidad, ellos actúan con normalidad también.
  • Reforzar los aspectos positivos de la rutina. Potenciar las ventajas de “la vuelta al cole” (ver a los compañeros de clase, dormir en sus camas, recuperar sus juguetes, etc.)

 

Sanitas premia la mejor aplicación móvil de salud

Sanitas inició ayer una singular campaña para buscar la mejor  aplicación móvil en el área de la salud. Con el concurso Ideas Sanitas, la compañía pretende impulsar el desarrollo y la utilización de aplicaciones móviles enfocadas a cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.  Los propietarios de aplicaciones móviles de salud destinadas al público en general, centros hospitalarios o profesionales médicos que decidan presentar su proyecto al concurso de Sanitas, podrán conseguir un premio de 15.000 euros, si es elegida por el jurado, o dos iPads, si logra ser la aplicación más votada por los usuarios.

Para participar, los creadores de aplicaciones  tendrán que acceder a la página ideassanitas.es, registrarse e introducir todos los datos relacionados con la aplicación que sugieren, cumpliendo con los requisitos establecidos.

El uso de aplicaciones móviles en el sector de salud ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año y seguirá aumentando, según el último estudio Global Mobile Health Market Report, que prevé que 500 millones de personas utilizarán este tipo de herramientas en 2015. Por esta razón, Sanitas ha decidido poner en marcha Ideas Sanitas, una iniciativa con la que anima a desarrolladores y usuarios a conocer las posibilidades de la salud móvil y aprovechar todas sus ventajas.

 

 

INESE Y Mksite abren la convocatoria de los II Premios de Marketing y Comunicación

Encuentro de Marketing y Comunicación de SegurosINESE y Marketing Site (Mksite) organizan por segundo año consecutivo los Premios de Marketing y Comunicación, cuya convocatoria ya está abierta. La entrega de estos premios se celebrará el 27 de septiembre, en Madrid, en el marco del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros.

Las  categorías premiadas serán cinco, ya que a las incluidas el pasado año (mejor campaña de marketing, mejor campaña de comunicación, premio a la iniciativa de marketing no convencional y premio a la iniciativa en comunicación no convencional) se suma en esta ocasión la de Premio a la Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial.

 INESE y Mksite pusieron en marcha el pasado año esta iniciativa con el fin de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, Mutua Madrileña, Sanitas, AXA y Lagun Aro fueron las entidades premiadas.